
Introducción
🇩🇪 El alemán es un idioma hablado por 100 millones de nativos. Es el idioma más hablado por nativos en Europa, ya que 16% de la población del continente habla esa lengua.
⭐En número total de hablantes, el alemán es el 10º idioma más hablado del mundo. Se calcula que hay 15 millones de estudiantes de alemán en el mundo… ¡O 15 millones + 1, si te apuntas a la aventura de aprender alemán!
Tú, que eres hispanohablante y no hablas nada de alemán (salvo quizás “Oktoberfest”🍻 o “ich liebe dich”🥰) podrás tener aquí tu primer contacto con el alemán.
💡Pese a su mala fama, el alemán es un idioma que, sí, se puede aprender… Y te ayudará muchísimo conocer algunos truquillos que te revelaré en esta entrada.
👀Para que lo veas con tus propios ojos (👂y lo escuches con tus propios oídos), pongo a tu disposición el minicurso GRATUITO de alemán para hablantes de español que creé para ayudar a estudiantes entusiastas como tú.
- Si ya hablas un poquito de alemán, esta guía ayudará a refrescar tu memoria y seguro que aprenderás algo nuevo, como algunas curiosidades sobre el idioma y palabras interesantes del alemán.
🔎En esta entrada también:
- te daré un adelanto de los contenidos del minicurso
- responderé las preguntas que puedes tener sobre el minicurso
- responderé dudas frecuentes sobre el aprendizaje del alemán en general
- te presentaré muchos recursos gratuitos y online para que sigas aprendiendo alemán fácilmente
Cuando veas este símbolo 💎, serán consejos prácticos para que aproveches al máximo el tiempo que dediques a aprender alemán.
¡Vamos allá!
Tu primera clase de alemán en vídeo
¿No hablas nada de alemán, cero patatero? Sin problema, porque en 20 minutos (que, te garantizo, harán tu día aun más productivo)…
- aprenderás tus primeras 50 expresiones en el idioma
- serás capaz de pronunciar adecuadamente cualquier palabra en alemán que veas escrita.
Tienes la entrada completa y gratuita, con vídeo, audio y PDF para descargar aquí:
Sigue aprendiendo lo más fundamental del alemán
🤩Esta clase de alemán para principiantes es la lección #3 del minicurso GRATUITO y ONLINE de alemán para hispanohablantes.
¿Por qué la #3? Porque el contenido de las lecciones #1 y #2 del minicurso está resumido en el vídeo anterior.
- Te pongo aquí un PDF con el resumen del contenido de la lección #3 para que lo descargues
- Para acceder al audio y al PDF de la lección (el material que ves en el vídeo), matricúlate en el minicurso. ¡Es gratis!
En los 12 minutos de esta clase en vídeo aprenderás elementos imprescindibles para empezar a comunicarte en alemán:
- Los pronombres personales alemanes
- Cómo conjugar tres verbos imprescindibles del alemán: “SEIN” (“ser”), “HEIßEN” (“llamarse”), “KOMMEN” (“venir”) y utilizarlos en la comunicación
💙Creé una entrada independiente para explicarte todo este contenido con más ejemplos, audios y un quiz adicional. Échale un vistazo, que seguro que te gustará.
Encontrarás las expresiones del vídeo en el PDF, en las tablas con la traducción al español y en los audios.
📌😉Tienes también fichas interactivas con la conjugación de los verbos y con las frases.
- Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego. También puedes descargar las fichas e imprimirlas.
📌📌📌FICHAS GRATUITAS DE CONJUGACIÓN (verbos)
Extra: el alfabeto alemán
Aunque en el vídeo no te explico el alfabeto alemán (lo hago en la lección #5 del minicurso), quise incluir aquí el nombre de las letras para que te vayas acostumbrando a ellas.
Un quiz para que tú mismo/a compruebes tus conocimientos
Para estar seguro/a de lo que aprendiste aquí, tienes un quiz. ¡Seguro que lo bordas!
Siempre hay al menos una respuesta equivocada en el quiz.
Con -> se indican las preguntas de tipo “acción -> reacción”.
🤗Tienes otro quiz más abajo que seguro que te divertirá, en el que verás más ejemplos de lo graciosete que suena el idioma alemán. ⬇
¿Equivalente a "Sie" (pronombre personal)?

Please select 2 correct answers
¿Equivalente a "es" (pronombre personal)?

Ich bin, du __, er/sie/es ___.

Du __, er___, wir heißen.

Du kommst, er __, ihr ___.

Ich heiße Jonas. Wie heißt du? - - - >

Please select 2 correct answers
Ich komme __ Österreich, __ Innsbruck.

Ich komme aus Köln. __ kommen Sie?

__ ist Jakob. Er kommt aus Bremen, aus Deutschland.

Das ist Tina. Sie kommt ___ Schweiz, aus Bern.

🖤❤💛Te seguiré contando aspectos apasionantes del alemán y te enseñaré todos los trucos para que tu estudio dé lo máximo de sí. Pero antes, quiero responder las preguntas que puedes tener acerca del minicurso.🖤❤💛
FAQ acerca del proceso de aprender alemán y sobre el minicurso gratuito para hispanohablantes
Quizá tienes reticencias acerca de empezar a estudiar alemán. Lo entiendo, porque aprender un idioma es un compromiso que uno hace consigo mismo. Pero tienes esa inquietud por aprender y, como profesora, es mi deber y una gran satisfacción ayudarte en el proceso.
Te respondo aquí las preguntas que quizá te hagas sobre el aprendizaje del alemán, te daré consejos y aclararé tus dudas sobre el funcionamiento del minicurso.
¿Cuál es el objetivo del minicurso online gratuito de alemán para hispanohablantes?
🎯El objetivo del curso es que aprendas las estructuras más básicas del alemán y puedas empezar a comunicarte en ese idioma.
💻Se trata de un minicurso de autoaprendizaje por el que no tienes que pagar nada y donde todos los materiales están disponibles en la plataforma.
🌐Esto quiere decir que puedes aprender cuándo quieras y dónde quieras.
- No necesitas atenerte a un horario para tener clases, ni desplazarte para estudiar.
- No tienes plazo para finalizar el curso.
- Tienes el material disponible 24/7 y decides de qué manera trabajar con él.
¿Cuál es el material del minicurso online gratuito de alemán para hispanohablantes?
📚El material del minicurso consiste en:
- clases en vídeo
- material en PDF (teoría, ejercicios, respuestas, resúmenes, listas de vocabulario)
- material en MP3 (vocabulario con traducción)
- fichas interactivas (puedes elegir tu modo de aprendizaje o de juego)
- un quiz en cada lección para comprobar lo mucho que aprendiste
- el certificado de finalización que puedes descargar de la plataforma
😇Y todo esto es GRATIS. No tienes que pagar por ningún material ni por el certificado.
🖨Todo el material es digital. Puedes descargar los MP3. Puedes descargar los PDF y las fichas e imprimir ese material si prefieres.
¿El minicurso es realmente gratis?
Sí. No tienes ningún compromiso ni obligación.
No tienes que informar datos bancarios para matricularte.
Solo necesitas informar tu dirección de correo electrónico para crear tu cuenta de acceso a la plataforma.
Puedes consultar la política de privacidad para saber más.
¿Qué debo hacer para participar en el minicurso?
Accede a:
1️⃣Solo tienes que crear una cuenta en esta web con tu dirección de e-mail. Es el único dato personal necesario para realizar el curso.
2️⃣Para hacer el curso, tienes que clicar en “comprar curso”. Verás que pone el precio de “0€” y no tienes que dejar ninguna información bancaria.
🆗Con esos dos clics tienes acceso sin restricciones al curso. ¡Tómate el tiempo que necesites para realizarlo!
¿Cuál es el contenido de las lecciones del minicurso de alemán para hispanohablantes?
El curso – en el que te puedes matricular AQUÍ rápidamente y de forma gratuita – consiste en 5 lecciones + lección final.
Cada una de las 5 lecciones en vídeo está dividida en subtemas. Tú eliges:
- Puedes ver el vídeo de una vez, para luego hacer todos los ejercicios.
- Puedes ver un poco del vídeo y hacer los ejercicios que corresponden a ese subtema.
- Tienes toda la información principal en el resumen de cada lección.
Como te digo, el curso es totalmente flexible para que tú decidas la intensidad de tu aprendizaje.
Lección 1
1️⃣En la primera lección aprenderás:
- Tus primeras palabras y frases para comunicarte en alemán: saludos, despedidas y cortesía.


Lección 2
2️⃣Aprenderás…
- La pronunciación del alemán con muchos ejemplos y consejos para que puedas pronunciar como un nativo.
Lección 3
3️⃣Aprenderás:
- Tus primeros verbos en alemán.
- Los pronombres personales en alemán.
- Frases para presentarte.
- Frases en alemán para conversar acerca del nombre de la persona y de su lugar de origen.
🪁Si quieres ampliar tu vocabulario de verbos en alemán, tienes una guía gratuita aquí:
Lección 4
4️⃣Aprenderás:
- Cómo preguntar “¿qué tal?” en alemán y cómo responder amablemente.
🎈¿Quieres profundizar en este tema? Aquí encontrarás 53+ formas para saludar, despedirte y preguntar “¿qué tal?” en alemán.
Lección 5
5️⃣Aprenderás:
- Los números en alemán desde 0 hasta 100.
- La hora en alemán.
- El alfabeto alemán.
- Preguntas y respuestas para identificarte (datos personales).
Lección final
No aprenderás información nueva en esta lección.
- 📝Podrás descargar el resumen del curso y hacer el quiz final para comprobar lo mucho que aprendiste.
- 🎓Podrás descargar tu certificado desde tu cuenta en la plataforma.
- 🎁Obtendrás un cupón de descuento que podrás utilizar para comprar el curso completo de autoaprendizaje y así finalizar el nivel A1. El cupón no tiene fecha de caducidad.
👇Te explico más abajo cómo puedes matricularte en el curso completo.
¿Cómo puedo estudiar con el curso online de autoaprendizaje?
🐤Estudiarás con total independencia. Yo te guiaré con mis explicaciones, pero tú trabajas con el material de la manera que más te guste.
- La única exigencia es que, para obtener tu certificado, tienes que haber aprobado todos los quiz.
- Pero tú eliges cuándo hacer los quiz. Puedes repetir las lecciones y los quiz si deseas.
⏩El curso es progresivo. Lo que aprendes en una lección te sirve para la siguiente. No conviene saltar lecciones.
🎬Las clases grabadas en vídeo son la columna vertebral del curso. En ellas te explicaré la información que aparece en el PDF de cada lección.
- 💎Consejo: aunque conozcas el tema de la lección, no te saltes el vídeo. No te tomará mucho tiempo verlo y toda la información que verás es relevante.
Eres tú quien decide cómo utilizar el material que pongo a tu disposición.
- 🎧Por ejemplo, si no te gusta escuchar los audios de vocabulario, no tienes que hacerlo. Yo te presento las palabras en el vídeo. También puedes leer esas palabras en el PDF de vocabulario o jugando con las fichas.
- 📱Con la aplicación del móvil de Quizlet, que es gratuita, puedes practicar el vocabulario en cualquier sitio, cuando tengas un ratito libre.
Aprender un idioma es practicar las cuatro destrezas: escuchar, hablar, leer, escribir. Tendrás oportunidades de ejercitar esas competencias con el material.
🎉La revolución digital permite que estudies cuando te conviene y con material variado y multimedia para que no te falten estímulos para aprender.
- 💡La diversidad de estímulos es un factor muy importante para el éxito de tu aprendizaje.
- 💡Otro factor imprescindible es que el material de estudio sea sistemático y coherente.
✅Te enseñaré más secretos y trucos para potenciar tu estudio del alemán más adelante.
¿Cuál es la diferencia entre el minicurso y una app de idiomas?
Las apps te ofrecen herramientas interactivas para aprender. Las apps te pueden ayudar, por ejemplo, a memorizar palabras y frases.
🦜Sin embargo, si aprender un idioma fuese solo repetir, mecánicamente, palabras que nos enseñan aquí y allá, seríamos como papagayos.
💬Un loro habla, pero no entiende lo que tú le dices, ni lo que él mismo está diciendo. Tampoco es capaz de improvisar y de hablar creativamente.
- Si uno reduce el aprendizaje de idiomas a la memorización de un repertorio, será como un actor que depende de un guion, pero si se queda en blanco, no puede actuar – ni interactuar con nativos en situaciones cotidianas.
🧠El ser humano indaga. El ser humano necesita razonamientos, explicaciones. Necesita entender conceptos para poder convertir el conocimiento en práctica.
- Por eso verás que en mi canal de YouTube y en el blog, aunque te enseño frases útiles para la comunicación, te las explico. No me limito a ponerte listas enormes ni pretendo que las memorices, sin más.
- Ese tipo de material gratuito lo creo con el propósito de que sirva de apoyo, de complemento, para que tengas más ejemplos y recursos para comunicarte en alemán a partir de lo que aprendes con los cursos que ofrezco.
Con las apps podrán surgirte preguntas que la app no te va a contestar.

Tanto es así, que si entras en grupos de Facebook de estudiantes de alemán, verás que muchos miembros ponen pantallazos de esas aplicaciones y piden ayuda y explicaciones a la comunidad… Explicaciones que la aplicación no les proporciona.
- La app no te explicará la estructura del idioma, su lógica interna, porque eso solo un buen profesor (en una clase real o grabada en vídeo) te lo puede transmitir.
- Porque yo tengo mucha experiencia dando clases y sé cuáles son las preguntas que te pueden surgir… Incluso antes de que tú mismo seas consciente de esa duda.
🦹♀️Esa capacidad de anticiparme a los cuestionamientos de los estudiantes no es un “superpoder” innato. La desarrollé en todos los años de experiencia como profesora para que tu proceso de aprendizaje sea más efectivo.
👍Que quede claro: las preguntas son parte del aprendizaje. Tener dudas es sano, positivo, señal de que eres un/a estudiante proactivo/a.
😵Sin embargo, hay profesores y métodos que consiguen que surjan más dudas que certezas entre sus estudiantes. Eso ocurre porque las explicaciones son insuficientes o no son claras.
- Yo misma he tenido profesores que se negaban a responder a preguntas de los estudiantes. Alegaban que eran una molestia, incluso una falta de respeto hacia la autoridad del profesor.
- Me imagino que esos profesores no querían verse en una situación comprometedora si el estudiante hiciese una pregunta que no supieran contestar… O quizás las preguntas les despistaban, haciéndoles perder el hilo.
Sin embargo, si el profesor controla la materia, no hay interrupciones molestas. Las preguntas de los estudiantes deben servir de estímulo al profesor. Si los estudiantes no entienden, lo más probable es que el profesor no haya sabido explicarse bien.
😳Pero lamentablemente hay profesores prepotentes que creen que la culpa es siempre de sus estudiantes. Pido perdón en nombre de mis colegas, si tú como estudiante has pasado por alguna experiencia así.
- Un buen profesor es como un boy-scout: está siempre preparado. Hasta cuando improvisa, sabe lo que está haciendo.
- Además, el profesor que conoce la lengua de sus estudiantes tiene mayor empatía porque sabe dónde ese estudiante puede tropezar.
Por eso es tan importante que, cuando empiezas a estudiar alemán, el profesor conozca también tu idioma.
- Yo sé cuáles son las dificultades específicas del hispanohablante en alemán y me adapto para facilitar su aprendizaje.
🤗En el caso de los vídeos didácticos que hago, verás que tus dudas serán disipadas porque te explico todo lo que – por experiencia – sé que quieres saber.
- Por supuesto que te pueden surgir dudas durante el minicurso, pero lo más probable es que se trate de dudas que se refieren a otros aspectos del idioma, no sobre el contenido específico del curso.
Yo te explico de forma clara y concisa, de manera visual y con ejemplos.
- Incluso es posible que no te surjan dudas durante el curso porque ya me adelanté yo a tus indagaciones y te las incluí en mis explicaciones, solucionando un problema antes de que éste se manifestase.
- Te invito a que lo compruebes matriculándote gratis en el minicurso.
Las apps tienen tanto éxito porque son divertidas y eso aporta valor. El entretenimiento debe hacer parte del aprendizaje, pero no debe ser lo único en lo que el estudiante fundamente su estudio.
Si el máximo valor que encontramos en un método de estudio es el entretenimiento, y no el aprendizaje como tal, abandonaremos ese estudio para invertir nuestro tiempo en otra actividad de puro entretenimiento que nos atraiga más.
- 💎Consejo: para que estemos motivados al aprender un idioma, debemos ser conscientes del progreso. Nos debemos preguntar: “¿estoy aprendiendo algo que ya puedo aplicar a mi vida real? ¿O solo estoy pasando el rato haciendo algo ameno, pero que no me aporta mucho?”.
- Es importante que, especialmente en tus primeros tiempos aprendiendo alemán, estés expuesto a información que te sirve para posibilitar la comunicación cotidiana – inmediatamente. Eso es lo que te dará la sensación de avanzar.
El lenguaje es algo puramente humano. La tecnología puede servirte de apoyo en el aprendizaje.
- Sin embargo, si no tienes la presencia – aunque sea virtual – de una persona real que – desde la empatía y su experiencia – entiende tus procesos mentales, no entenderás cómo funciona el idioma.
😮Y cuando lo entiendes…
- Eres capaz de hablarlo de manera fluida, sin esfuerzo.
- Eres capaz de hablarlo sin traducir las palabras mentalmente a tu idioma materno.
✏En mi experiencia, aunque vivamos en la era digital, necesitamos aspectos más tradicionales de una clase de idiomas – teoría, ejercicios – para entender cómo funciona el idioma y cómo utilizarlo de manera autónoma y espontánea.
Con el minicurso, te proporciono:
- los aspectos de una clase tradicional de idioma que realmente funcionan
- todas las ventajasañadidas de la flexibilidad característica de la enseñanza online
🦉En resumen: aprender con una aplicación de idiomas en el móvil puede complementar tu estudio, pero difícilmente podrás aprender solo con una app.

¿Cuál es el único inconveniente del curso?
Los cursos online tienen muchas ventajas (, pero nada en este mundo está libre de inconvenientes.
Y yo soy muy franca diciéndote que, lamentablemente, no puedo corregirte cuando cometes un error. Te ofrezco incontables oportunidades para que tú practiques la expresión oral y escrita en alemán, pero no estoy contigo en directo para darte feedback.
Te propongo las siguientes maneras de contornar ese inconveniente:
- 💎Consejo: una forma de compensar eso sería que tú tuvieses a un amigo nativo que te ayudase a mejorar tu alemán.
- 💎Consejo: puedes encontrar personas para hacer intercambio de idiomas en parejas (tándem) en esta web.
- 💎Consejo: si buscas grupos que quedan regularmente para practicar idiomas, tienes muchas opciones en esta web.
- 💎Consejo: si no conoces a nadie, apúntate a un grupo de estudiantes de alemán en Facebook o en otra red social porque siempre hay nativos ofreciendo ayuda a los estudiantes, por ejemplo, a través de chats en WhatsApp o Telegram.
Más plataformas donde conseguir un compañero de estudios:
⚠Pero no olvides: el hecho de que una persona hable un idioma no la califica para enseñar esa lengua. Es posible que tu compañero de intercambio de idiomas no pueda responder a tus preguntas de la forma en que lo haría un profesional cualificado. Para eso tienes el curso: para tener un profesor que te guíe en el proceso de aprendizaje. El resto es principalmente práctica.
😉Ese inconveniente del curso – la falta de feedback – es relativo.
Yo tengo años de experiencia dando clases en persona y los cursos que más me gustaban justamente eran los de principiantes. ¿Por qué?
🤯Porque el/la principiante no tiene experiencia anterior con el idioma y, por lo tanto, si está expuesto/a a los estímulos adecuados, comete pocos errores, o incluso ninguno.
- 😬El problema es cuando el/la estudiante no dispone de un método adecuado para empezar a estudiar el idioma.
❗Si el/la estudiante no ha estado expuesto/a a un sistema coherente de enseñanza al principio de su proceso, podrá tener errores que quizá no sean graves, pero sí persistentes.
- Para no cometer errores lo único que debes hacer es prestar atención al material del minicurso.
- En él encontrarás todo lo que necesitas para empezar a hablar alemán correctamente.
¿Me sentiré perdido/a en el curso?
No te sentirás solo/a ni desorientado/a durante el curso porque:
- El material está perfectamente organizado en la plataforma.
- Yo utilizaré el español como idioma de apoyo.
- Verás ejemplos de toda la teoría que explico.
- Tienes ejercicios para que veas la aplicación práctica de lo que vas aprendiendo. Las respuestas están incluidas para que tu aprendizaje sea totalmente autónomo.
- Tienes el quiz de cada lección para que verifiques si aprendiste los puntos principales del tema.
- Tienes el índice al principio de cada lección y el resumen al final del material. Con echarle un vistazo a este contenido, podrás comprobar si aprendiste lo que correspondía.
🙇♀️Quizá te inquiete ponerte a estudiar algo nuevo en un momento de tu vida en el que te consideras demasiado mayor para aprender.
- ¡Despreocúpate! Nunca se es demasiado mayor para aprender. Quizá hayas estado algunos (o muchos) años sin frecuentar un curso regular. ¡Pero seguro que no dejaste de aprender!
- Incluso si vivimos una rutina, cada día nos presenta incontables oportunidades de aprendizaje, y quizá no seamos conscientes de eso, y por eso no aprovechamos esas ocasiones.
🤸♂️El aprendizaje es un hábito, como el deporte. Quien practica deporte regularmente se cansa menos que el que lleva una vida sedentaria. Con el estudio ocurre lo mismo.
- Solo debes tener motivación para abandonar ese “sedentarismo mental” que llevamos cuando no estamos activamente aprendiendo una nueva aptitud.
- Claro que los primeros momentos te costarán un poco. Pero es un hecho incuestionable que, cuanto más aprendas, más fácil te resultará aprender.
- Y, además, cuantos más idiomas sepas, más fácil te resultará aprender nuevas lenguas.
- Vamos, que empiezas así, muy casualmente, con el alemán… Se te da tan bien, que tu nuevo proyecto es el polaco o el ruso… Y, si te despistas, acabas aprendiendo klingon o élfico solo para tener un nuevo desafío.😁
Toda caminata empieza por el primer paso, dice el proverbio chino. Cuanto antes empieces, antes notarás tu progreso.
¿Cómo puedo hablar en alemán sin tener que traducir las palabras en mi cabeza?
🎯Hablar bien un idioma no consiste en traducir palabra a palabra lo que dirías en tu lengua materna.
- 🌅Con el minicurso, yo te guiará de tal manera que podrás sumergirte en el alemán sin sentir la necesidad de traducir las frases mentalmente. Este proceso será inconsciente y efectivo, y es parte central de mi metodología de enseñanza. ¡Pruébalo!
🛠Cuando te enseño alemán, te proporciono un conjunto de herramientas en este idioma para que puedas conversar con nativos utilizando únicamente el alemán.
- ¡Si todos los que hablamos una lengua extranjera con naturalidad estuviésemos traduciendo las palabras en nuestra cabeza, no hablaríamos con esa fluidez!
- Es decir, habría siempre un retardo, como cuando vas a una conferencia y hay una persona haciendo la traducción simultánea de lo que dice el conferencista.
Yo estudié latín durante algunos años en la universidad. Lo disfrutaba mucho, aunque todo el trabajo consistía en hacer traducciones. Pero, claro, ¡el latín es una lengua muerta! No puedes hablarlo con una comunidad de nativos, sino que todo el input que recibes es escrito.
Con una lengua viva, el uso de la traducción es mínimo.
- Cuando ves por primera vez una palabra nueva en el minicurso, te la traduzco, por supuesto.
- Pero una vez que la palabra hace parte de tu “diccionario mental”, automáticamente descartas la traducción.
💡Entonces, puedes entender las frases sin transferirlas a tu lengua materna.
💡También puedes pensar en alemán utilizando solamente ese idioma, y construir tus oraciones intuitiva y correctamente.
- La traducción es inevitable durante el aprendizaje… Pero solo hasta cierto punto, por ejemplo, para aprender vocabulario rápidamente.
Pero incluso con el vocabulario, es posible aprender con imágenes. Por eso, verás que podrás aprender muy bien con las fichas interactivas del minicurso. Una imagen vale más que mil palabras.
🤯Cuando aprendes un idioma, es como si estuvieses estrenando un cerebro totalmente nuevo. Tu “cerebro alemán” estará conectado con tu “cerebro español”, claro.
- Pero tu “cerebro alemán” enseguida tendrá autonomía. Cuando te comuniques en alemán, verás que no necesitarás “consultar” tu “cerebro español”. Tu “cerebro alemán” te da todo lo que necesitas.
- Utilizarás el español solo como apoyo cuando estés aprendiendo, pero en la vida práctica, tu “cerebro alemán” será lo que te permita interactuar con nativos espontáneamente.
Los estudiantes que tienen que traducir lo que quieren decir en su cabeza antes de hablar no han estado expuestos a los estímulos adecuados. Si ese es tu caso, no te preocupes. ¡El proceso es reversible! Matricúlate en el minicurso y lo verás.
Seguir aprendiendo: ¿Cómo matricularme en el curso completo?
💲Al finalizar el minicurso, obtienes un cupón de descuento para comprar el curso completo.
El proceso de compra es muy simple porque ya tienes una cuenta creada en la web. Te diriges a:
Y clicas en “comprar curso”. Tienes que indicar:
- Si quieres pagar de una vez.
- Si quieres fraccionar el pago. Así pagas el curso en tres cómodos plazos, sin intereses.
💳Puedes pagar con tarjeta de débito, de crédito o con PayPal. Con PayPal no puedes fraccionar el pago.
- Cuando indiques tus datos a la hora de pagar, no olvides indicar tus cupones de descuento.
- Los cupones son diferentes si pagas de una sola vez o si fraccionas el pago.
Por supuesto el pago es totalmente seguro. Si tienes alguna duda, puedes entrar en contacto.
¿Para qué hacer el curso completo si ya he hecho el minicurso?
🚀En el minicurso aprenderás información relevante para empezar a comunicarte en alemán. Tras haberlo finalizado, tendrás una buena base de alemán y más facilidad para continuar aprendiendo…
🤩… Y te encontrarás tan motivado/a que querrás mantener el mismo sistema de estudio.
🎁Para que continúes aprendiendo con la metodología que conoces del minicurso, te regalo el cupón de descuento para la compra del curso completo.
❇Con el curso completo, podrás finalizar el nivel A1 (principiantes).
- Aprenderás todo lo que necesitas para comunicarte de manera sencilla, pero eficaz, en situaciones cotidianas y de un viaje.
Te aconsejo a que mires un poco cuánto te puede costar un curso online en otra escuela de idiomas…
… Y que observes que seguramente otra academia no te ofrezca una muestra gratuita tan valiosa de su forma de enseñar, sin pedirte nada a cambio.
- Yo sí te ofrezco el minicurso, en el que, de verdad, aprenderás mucho, sin sentirte sobrecargado/a.
Cada lección del curso completo te cuesta menos de 10€… Y te costará menos que eso, si aprovechas los cupones.
🧐Es un precio muy razonable para la cantidad de información práctica que recibirás y las ventajas de aprender con total flexibilidad.
💸Piensa en qué puedes comprar con 10€ en tu ciudad. En Berlín, por ejemplo, un billete de metro cuesta 3€ y un café para llevar no te sale por menos de 2€.
1 lección de alemán (en Euros, sin descuento) = ☕☕☕☕☕
⭐Si te matriculas en el curso, no estarás gastando tu dinero, como ocurriría si tomases 5 cafés (de esos bien aguados, como se hacen en Alemania😜). Estarás invirtiendo en tu educación, en tu carrera, en ti mismo/a.
- No solo tu dinero es importante. También lo es tu tiempo. Y el tiempo y el dinero que inviertas en aprender alemán darán resultados visibles a corto, medio y largo plazo.
✨Esos resultados son:
- Materiales: podrás demostrar tus conocimientos y eso te permitirá avanzar en tu vida académica y profesional.
- Personales: invertirás en ti mismo/a, en aprender algo útil que te resultará placentero.
¿No estás convencido/a aún? Sigue leyendo.

¿Qué trucos me pueden optimizar mi aprendizaje de alemán?
💎Para aprender bien el alemán debes…
- Disponer de material de calidad, sistemático y variado. ¡Esto ya lo tienes!🍾
- Dedicarle tiempo y tener un poco de paciencia.
- Tener metas y verificar que las estás alcanzando.
- Disfrutar del aprendizaje y estudiar cuando te encuentres bien dispuesto/a.
Veamos estos y más factores que contribuyen a tu éxito.
Observación: estos consejos son fruto de mi experiencia como profesora, de mi experiencia como estudiante y de estudios académicos de didáctica y psicología.
Clave #1 para aprender alemán: la repetición
“La práctica lleva a la perfección”, ¿verdad?
Para aprender cualquier nueva aptitud debemos conocer la teoría, pero como de verdad controlamos algo es a través de la práctica… Y practicar es, en parte, repetir.
- Solo retenemos información si la repetimos. Salvo que tengas una memoria fotográfica, tendrás que ver una misma palabra varias veces para poder asimilarla.
💡¡Pero repetición no significa monotonía! Como sabes, la variedad es clave del éxito para aprender un idioma.
💎Mi consejo es: antes de aprender algo nuevo, repasa lo que ya has aprendido, aunque sea solo de un vistazo rápido a los resúmenes del minicurso.
- Puedes variar tus repasos: un día repasas el vocabulario con el PDF; el siguiente, usas las fichas; el tercero, escuchas el audio; el cuarto, ves la parte correspondiente en el vídeo de la lección otra vez…
- Repite cada palabra en voz alta o apúntala en un cuaderno o ficha de papel.
Clave #2 para aprender alemán: la motivación
El ser humano es capaz de cualquier cosa que se proponga. “Querer es poder”.
- ¿Recuerdas las clases de inglés, francés o latín en el colegio? Seguramente no hayas aprendido mucho entonces porque estabas obligado/a a aprender. Quizás no veías la utilidad de aquel conocimiento. Quizá también tu profesor estaba hastiado y no te contagió el entusiasmo por el idioma.
👉Pero ahora todo es diferente. Tú estás en una posición de control: tú decides aprender y lo harás cuando estés bien dispuesto/a.
- Notarás tu progreso al instante y, cuanto más motivado/a estés, más te motivará seguir aprendiendo.
Clave #3 para aprender alemán: la organización
💎Debes elegir el momento oportuno para aprender. Tú, insisto, estás al control.
- Para mucha gente, una actividad voluntaria que requiere esfuerzo, pero que supone un beneficio – como practicar deporte o aprender un idioma – debe hacer parte de una rutina. Elige un momento de tu día y un lugar que te agrade para estudiar.
- Sin embargo, si eres de esas personas que cunde más si no se siente bajo presión, haz tus lecciones cuando te sientas inspirado/a. Pero a veces hay que darle un empujoncito a la inspiración.
- 🦥Por eso, te aconsejo, si te sientes un poco perezoso/a, pon un poco de música en alemán. Ese estímulo agradable te ayudará a encontrar las ganas de estudiar.
Comprueba el poder de la música con esta lista de canciones que preparé para mis estudiantes. Es música muy variada y seguramente encontrarás algo que te agrade y te motive.
💎Consejo: si te está costando concentrarte, sal a la calle a dar un paseo y, si posible, vete a un parque, a la playa, a un bosque.
- Tanto la actividad física de caminar como el color verde nos estimulan, lo señala la ciencia.
- El mismo Aristóteles era adepto de enseñar a sus discípulos mientras caminaba. Dale una oportunidad al truco del filósofo griego, que seguro que te ayuda.
- Y cuando hayas encontrado la musa, aprovecha que tienes acceso al curso desde tu smartphone y estudia al aire libre.
- O puedes seguir caminando, y escuchando los audios o el vídeo del curso con tus auriculares.
Clave #4 para aprender alemán: la dedicación
El estudio de un idioma, especialmente al principio, exige un poco de ti.
- Cuestiono seriamente la profesionalidad y la honestidad de los profesores de idiomas que prometen que puedes aprender un idioma sin esfuerzo alguno, incluso solo durmiendo.
- Porque uno, antes de ser profesor, ha sido estudiante. Y el profesor que recuerda sus experiencias de entonces enseña mejor porque se pone en lugar de sus alumnos… Y recuerda que el estudio requiere cierta dedicación.
- Salvo que uno sea un prodigio, adquirir cualquier nueva aptitud nos exige un poco de compromiso.
- 🧞♂️Nadie aprende nada chasqueando los dedos, y prometer ese tipo de milagros es publicidad engañosa.
No estoy diciendo que el estudio deba ser sufrimiento, ¡todo lo contrario!
🏔Pueden surgir dificultades, pero te aconsejo a que las encares como oportunidades de crecimiento.
🚩Varios estudios señalan que uno/a solo puede aprender si hay una cierta sensación de desafío. Si no sales de tu zona de confort, no aprendes.
- No se trata de que busques el estrés para estudiar, sino de que la sensación de esfuerzo estimula tu progreso.
💎Consejo: debes encontrar el equilibrio. Debe resultarte divertido aprender y debes sentir que estás superando obstáculos, sin agobios ni agotamiento.
Sin un poco de esfuerzo, tampoco existe una sensación de recompensa. Es inigualable la sensación de haber logrado algo por los méritos de uno/a mismo/a.
- 💎No te desanimes. Un nuevo idioma es un mundo nuevo. Te tomará cierto tiempo acostumbrarte a él. Cuanto más contacto tengas con el alemán, antes desaparecerá esa sensación de estar fuera de lugar.
- 💎El nuevo idioma está lleno de aspectos desconocidos que podrás explorar con plena libertad. Con un curso online, nadie te estará sometiendo a examen, nadie te estará juzgando, ni esperando nada de ti.
Clave #5 para aprender alemán: la constancia
Para aprender de verdad, debes ser constante. Sé que no es fácil, porque todos tenemos vidas llenas de ocupaciones e imprevistos.
🔝Pero si consideras el alemán una prioridad, encontrarás tiempo y ganas para él.
💎Identifica las excusas que utilizas para no ponerte a estudiar (cansancio, pereza, falta de tiempo, otras tareas más urgentes…). Solo si haces ese “diagnóstico” serás capaz de plantarle cara a la tendencia al autosabotaje que tenemos todos.
- Nunca ponemos excusas para no llevar a cabo una actividad placentera. Debemos entender qué excusas ponemos para no realizar una actividad beneficiosa, pero que requiere cierto esfuerzo, y así dejar de justificar la procrastinación.
Dos propuestas de cómo encarar el curso:
- Si eres disciplinado/a, puedes plantear tu curso como un “desafío” y finalizar el minicurso en una semana, por ejemplo.
- Pero si no tienes esa disciplina o ese objetivo, no te preocupes. No necesitas “obligarte” a estudiar porque, si estás motivado, las ganas de estudiar aparecerán. Si tienes tendencia a la procrastinación, aquí tienes consejos útiles.
💎Dedícale tiempo cada día a tu estudio. Diez minutos diarios serán suficientes para impulsar tu aprendizaje.
🙆♂️No necesitas hacer una lección nueva cada día. Pero reserva unos minutos de tu apretada agenda para los repasos. Especialmente al principio del aprendizaje del idioma es necesario mantener la constancia.
- Si en esa etapa inicial el estudio es irregular, olvidamos más fácilmente la información.
Ese tiempo es tiempo de calidad que estás invirtiendo en ti mismo/a, en convertirte en una persona con más recursos, más segura de sí misma.
Clave #6 para aprender alemán: tu bienestar físico y mental
Hábitos de vida saludables nos convierten en personas más efectivas. Parece obvio, pero tener una vida equilibrada repercute en un bienestar general que mejora los resultados de tus esfuerzos en los estudios.
💎Duerme las horas que necesites, busca una alimentación variada y lo más natural posible, haz alguna actividad física, bebe suficiente agua, cultiva aficiones y amistades.
💎Crea un ambiente de estudio acogedor.
- Debes encontrarte físicamente cómodo/a para disfrutar más de tus clases. Sírvete una taza de café o de té, pon iluminación agradable, viste ropa cómoda… ¡El idioma alemán no entiende de elegancia! Estudiarlo es totalmente compatible con el chándal, las sandalias y los calcetines.
- O vete a una cafetería o a una biblioteca si crees que en tu casa tienes distracciones.

Consigue sesiones de estudio más eficaces – trucos digitales y analógicos
💎Programa tus sesiones de estudio para el momento del día cuanto más productivo/a te sientes. No intentes aprender información nueva si no te sientes despejado/a porque será contraproducente.
- Es importante saber si eres una persona más activa por la mañana o por la noche (puedes hacer el quiz para averiguarlo).
- Si respetas el ritmo de tu cuerpo, utilizarás tu momento de más energía para lograr una mejor calidad de estudio.
💎Felicítate por tus logros. Date un capricho después de tu estudio diario. ¡Te lo mereces!
- Come un bombón o bebe un café. Túmbate en el sofá para no hacer nada. Regálate un minuto de ocio en internet para cada minuto de estudio. Así no sentirás remordimiento porque ese pasatiempo está plenamente merecido.
- Si un día estás desmotivado/a, date un capricho antes de estudiar a modo de incentivo, y otra recompensa tras haber estudiado.
- Si te cuesta concentrarte, bebe un vaso de agua. Puede parecer un truco absurdo, pero realmente funciona. No cuesta nada probar.
💎Establece objetivos de estudio claros y realistas.
- Si solo dispones de 10 minutos, no empieces una nueva lección. Es mejor utilizar periodos cortos para repasos o ejercicios.
- Para empezar una lección nueva, es mejor que reserves 20 minutos para poder ver el vídeo y repetir las partes que necesites ver otra vez.
💎Repasa lo que aprendiste cada día antes de acostarte, de forma relajada. Dos minutos te bastarán. Eso te dará una sensación de haber logrado algo esa jornada y, además, ayudarás a que tu cerebro durante la noche convierta tu memoria a corto plazo en memoria a largo plazo.
💎Apunta en tu agenda o calendario tus objetivos de estudio del día. Te dará mucha satisfacción poder tachar esa tarea cuando la hayas complido.
Aquí tienes un ejemplo que creé para mis estudiantes de alemán. Puedes descargar la imagen para imprimirla y rellenarla con tus propias metas de estudio semanales.
💎Puedes utilizar ese mismo calendario semanal como un diario, en el que apuntes tus quehaceres en alemán. Utiliza un traductor o un diccionario: solo necesitas apuntar las actividades en infinitivo. Aquí las tienes:

HÖREN | escuchar |
SPRECHEN | hablar |
LESEN | leer |
SCHREIBEN | escribir |
NOTIEREN | apuntar |
ZUSAMMENFASSUNG ANSCHAUEN | ver resumen |
LERNKARTEN NACHSCHLAGEN | consultar fichas de vocabulario |
VOKABULAR WIEDERHOLEN | repasar vocabulario |
ÜBUNGEN MACHEN | hacer ejercicios |
AUDIO ANHÖREN | escuchar audio |
VIDEO ANSEHEN | ver vídeo |
QUIZ MACHEN | hacer test |
💎Otro uso del mismo calendario es para apuntar las palabras que quieres aprender durante la semana. Cuando estés seguro/a de que aprendiste la palabra, la tachas. Guarda los calendarios que ya hayas usado para repasar la información tras algunas semanas.
💎Habla solo/a. O, si te parece que eso es de locos (no lo es – hablar solo es hablar con alguien que seguro que te escucha, je, je 🤭), habla con tu mascota o con tus plantas.
- Lee los ejemplos y los ejercicios en voz alta. Así, practicarás tres destrezas a la vez: la capacidad de leer, de escuchar y de hablar.
- Si tú mismo/a escribes tus listas de palabras y creas tus esquemas, además, estarás entrenando tu escritura.
💎Explica lo que aprendiste a otra persona. Así consolidarás la información y harás una buena acción, porque el conocimiento es un regalo precioso. Comparte lo que sabes con alguien que lo sepa valorar: es algo que beneficiará a ambos.
- Además, sabemos que realmente hemos entendido algo cuando somos capaces de transmitirlo a otra persona. Si esa persona pudo asimilar lo que te enseñaste, es que tú controlas el tema.
💎Pide que no te molesten cuando estés estudiando. Aunque estés trabajando con la pantalla, inhabilita notificaciones durante el tiempo de estudio, o ignora las que surjan.
Consejos: cómo incorporar el alemán a tu día a día – ¡gratis y sin esfuerzo!
💎Imprime el PDF o llévalo descargado en tu móvil para tener el material siempre a mano para hacer un repaso rápido. Si el material está accesible, no tienes “excusa” para no estudiar.
💎Aprovecha los ratos improductivos (esperando el autobús o en la cola del supermercado, por ejemplo) para echar un vistazo a las fichas en la aplicación móvil.
💎La serie didáctica Nicos Weg está disponible gratuitamente en YouTube. Aquí tienes el nivel A1:
💎La “telenovela” didáctica Jojo sucht das Glück (“Jojo busca la felicidad”) está dirigida a estudiantes de nivel B1/B2, pero quizá te animas a echarle un vistazo.
💎Tienes mucho contenido para aprender alemán organizado por niveles en el canal de Deutsche Welle.
💎Escucha podcasts de alemán mientras conduces o haces tareas en la casa. Hay muchos podcasts gratuitos para aprender alemán.
Coffee Break German. Episodios variados que puedes escuchar también en Spotify.
GermanPod101. En YouTube tienes mucho contenido libre.
Slow German. Se habla alemán lento y se describen aspectos socioculturales de la vida alemana . Tiene episodios especiales para principiantes.
Rundfunk Nova. Es para estudiantes más avanzados, pero la calidad es tan buena, que merece la pena que recuerdes ese nombre para cuando tengas más nivel de alemán.
💎Cambia la configuración de tu teléfono (también de apps y redes sociales que utilizas) para el alemán.
- Es una forma de aprender vocabulario sin darte cuenta de que lo haces, porque cuando toqueteas el teléfono, tu cerebro está a menudo en “piloto automático”.
- Ese aprendizaje de vocabulario es inconsciente y funciona.
💎Cambia la configuración de tus videojuegos para alemán.
💎Pinterest te puede servir para tendencias de moda y estilo de vida – ¡pero en alemán! Como, además de red social, es un buscador por imágenes, podrás hacer fácilmente búsquedas en el idioma extranjero.
Basta con que utilices las palabras clave adecuadas, por ejemplo, estas:
MODE | moda |
FRISUREN | peinados |
SCHMINKEN | maquillaje |
NÄGEL | uñas |
REZEPTE | recetas |
SPORT (MACHEN) | (hacer) ejercicio/deporte |
FITNESS | fitness |
DIÄTEN | dietas |
DEKOR | decoración |
ZITATE | citas |
HOCHZEITEN | bodas |
WEIHNACHTEN | navidad |
También puedes usar Pinterest específicamente para aprender. Crea tus tableros y guarda los pins que te interesan y, así, tengas siempre a mano recursos para estudiar cuando te apetezca.
Échale un vistazo a mi cuenta (@discenslearning), donde guardo materiales creados por mí y por otros profesores. Elijo concienzudamente ese material y puedes estar seguro/a de que son recursos de calidad para tu autoaprendizaje.
💎Utiliza blogs de idiomas. Para el alemán te sugiero:
💎Para trabajar con textos didácticos en alemán para principiantes, tienes esta web.
💎Recomendable también es el canal de YouTube EasyGerman, con entrevistas por la calle sobre diversos temas.
- Al ser conversaciones espontáneas con nativos, es un alemán que – incluso en los vídeos para principiantes – puede resultar difícil.
- Pero no te desesperes, porque – como te explicaré más tarde en esta entrada – cualquier contacto con el alemán, incluso si no entiendes todo el contenido, te ayudará a avanzar.
💎BaBaDum. Este sitio web es una gema. Te permite aprender jugando y es totalmente gratuita.
💎A muchos estudiantes les gusta tener papelitos por la casa en los que han apuntado información relevante.
- Puedes poner un papelito con el nombre del objeto en cuestión (pega uno al espejo donde ponga “DER SPIEGEL”). ¡Pero no te limites a ese uso!
- Por ejemplo, puedes poner papelitos en el espejo del baño y repasar vocabulario o conjugaciones mientras te cepillas los dientes.
- Puedes meter papeles en los bolsillos de tus chaquetas y abrigos para tener el alemán siempre a mano.
- Esos papelillos pueden ser escritos por ti. O puedes imprimir las listas de vocabulario del curso para que te quepan cuatro diapositivas en un folio. Recortas cada una y la utilizas como tu “chuleta” para estudiar sobre la marcha.
💎No tengas miedo a equivocarte. Si tienes dudas, consulta el material, diccionarios (aconsejo PONS y LEO) y traductores online.
💎Un secreto para el éxito – en eso de los idiomas o en cualquier otro proyecto – es compartir tus progresos con amigos y familiares, gente que consideres que te apoya. Hazlo en persona y en las redes sociales.
- Es una forma de reforzar tu compromiso contigo mismo/a, sin someterte a una presión que podría ser contraproducente.
- Si tus amigos saben que estudias alemán, acompañarán tu progreso, y tú querrás compartir buenas noticias con ellos. Eso te mantiene motivado/a.
- Por esa razón, habilité la opción de que el/la estudiante pueda compartir en las redes sociales sus avances en el minicurso.
Medios de comunicación en alemán con contenidos gratuitos
Claro que como principiante absoluto no podrás disfrutar mucho de estos contenidos que están destinados a nativos del alemán, pero no te irá mal saber cuáles son los medios de comunicación principales del mundo germanoparlante.
Periódicos y revistas en alemán
Der Spiegel. Es una publicación de referencia, que cualquiera que se considere un “enteradillo” de la actualidad debe leer.
Süddeutsche Zeitung y Frankfurter Allgemeine Zeitung son los diarios de mayor circulación (279.000 y 192.000 ejemplares cada).
Bild Zeitung. Tiene fama de ser un periódico popular y sensacionalista que te hará pensar que el Apocalipsis nunca estuvo tan cerca – a pesar de que Alemania es un país bastante seguro y poco violento. Sin embargo, es el más vendido de los diarios alemanes (1,37 millones).
- Al utilizar un lenguaje más a pie de calle que la prensa “seria”, es adecuado para los estudiantes de alemán. No te costará nada echarle un vistazo a los titulares (y creer que se acerca el apocalipsis por lo dramático del tono).
Televisión en alemán
Aparte de las cadenas privadas (centradas en el entretenimiento), en Alemania están:
ARD. Es el consorcio de la radiodifusión pública, cuya Mediathek (biblioteca de medios) está disponible en internet. Lo más gracioso es el nombre que se oculta por detrás de la sigla ARD: “Arbeitsgemeinschaft der öffentlich-rechtlichen Rundfunkanstalten der Bundesrepublik Deutschland”, es decir, “Grupo de trabajo de los radiodifusores de servicio público de la República Federal de Alemania”.
Das Erste. Es el primer canal público nacional del Alemania, con contenidos sobre todo informativos.
ZDF. Es la segunda televisión pública de Alemania, con un programa algo más entretenido que el de la primera (pero tampoco es nada para tirar cohetes…).
ARTE. Es una televisión francoalemana centrada en (alta) cultura, con una programación muy seria que incluso puedes ver en español en internet. Emite documentales y emisiones musicales.
Aprender alemán con películas
Aquí tienes recomendaciones de películas alemanas consagradas.
Una de las películas más emocionantes en alemán es Goodbye, Lenin (2003). Es una mezcla de comedia y drama tan bien contada que te sentirás transportado a la época de la caída del Muro de Berlín.
Por cierto, ¿sabías que el actor protagonista, Daniel Brühl, habla perfectamente español porque su madre es española?
- Tiene un nombre tan largo que, de no ser por el apellido alemán, podría ser el nombre de un protagonista de telenovela: Daniel César Martín Brühl González Domingo.
- Brühl escribió un libro, Ein Tag in Barcelona, donde nos enseña la ciudad desde su punto de vista. Apúntatelo para leerlo cuando domines el alemán.
Otra película que también te lleva a viajar en el tiempo es Inglorious Bastards de Tarantino (2009), en la que trabajan Brühl y muchos actores alemanes de primera fila. Verla en V.O. puede ser un desafío debido a la mezcla de idiomas del largometraje, pero si no la viste aun, no esperes más.
La trilogía cinematográfica más famosa en alemán seguramente será la de Sissi (1955) que cuenta la vida de la emperatriz, protagonizadas por la diva Romy Schneider (Wien, 1938). Las películas son altamente recomendables para estudiantes de alemán porque se habla un alemán cristalino y están magníficamente ejecutadas, con lo que viajarás a Viena sin salir de tu sofá.
Curiosidad: ¿Sabías que la película Sonrisas y Lágrimas (1965) apenas es conocida en Alemania y Austria? ¡Ni los memes derivados de la película son entendidos por los alemanes!
Eso debe a que el argumento transcurre en la época del ascenso de los nazis, época que aun era muy reciente para que la película tuviese una buena acogida en Alemania y Austria. Aparte, los austriacos consideran que la película tiene errores históricos y presenta estereotipos del país.
¿Se puede hablar de la tele con alemanes?
Trabajé muchos años como profesora de idiomas para adultos de los barrios más cool de Berlín (💗Ich liebe Neukölln) y me encantaba encuestar a mis estudiantes. Mi pregunta favorita era: “¿ves la tele?”.
La mayoría absoluta decía que no, en absoluto. O que – como mucho – veía las noticias o algo de ARTE. Hasta el simple hecho de tener una tele en casa era algo que a muchos les resultaba inadmisible y bochornoso.
Pero este grupo no representa la población total de Alemania, donde – aunque se ve menos la tele desde que surgió el streaming – la media es de 223 minutos de tele al día. No es poco, pero es una de las medias más bajas de Europa occidental.
Hablar de tele de entretenimiento quizá no sea un tema que dé mucho de sí si quieres estar de cháchara, pero en general la población alemana muestra gran interés por la actualidad. Es posible discutir política con alemanes de manera objetiva y respetuosa.
- A muchos alemanes no les suele agradar eso de hablar por hablar, sino que consideran mejor estar en silencio antes que tener una plática improductiva o demasiado personal.
- Así que, si tienes pensado vivir en Alemania, vete preparando para estar enterado de los acontecimientos globales.
- No te costará mucho, porque el telediario en Alemania es muy breve: 15 minutos dura (10:00-20:15) porque no hay noticias de relleno, solo acontecimientos relevantes. Es el ejemplo más hermoso del poder de síntesis del alemán.
Otro tema que puede dar mucho de sí es la serie de culto Tatort (“Escena del Crimen”). El programa policíaco lleva desde el año 1970 siendo el ritual de domingo-noche buena parte de los alemanes.
- Tatort tiene versiones ambientadas en diferentes ciudades, dándole un toque pintoresco a los episodios. Hay bares que organizan fiestas temáticas de la serie o gente que se reúne con amigos para no perderse un capítulo.
Pero atención, porque tanto las noticias en alemán como Tatort te exigirán conocimientos más avanzados de alemán. Pero no te cuesta nada conocer la importancia cultural de esos programas.
Rodéate de estímulos en alemán para aprender pasivamente
💎Así, estarás aprendiendo incluso si no asimilas conscientemente el contenido del estímulo (es decir, si no entiendes cada palabra que surge). Estarás entrenando tu oído sin apenas esfuerzo.
💁♀️Si eres de esas personas que quieren entender todo lo que escuchan o leen, debes ser un poco más flexible.
- Ten en cuenta que la deducción es parte de cualquier comunicación – ¡incluso si nos estamos comunicando en nuestra lengua materna! Es lo que ocurre con el lenguaje no verbal.
💪Es fundamental aprender de manera proactiva con sesiones de estudio regulares, en las que, sí, debes entender todo el contenido conscientemente.
💁♀️Pero también debes dedicar tiempo a aprender de manera pasiva, es decir, teniendo contacto con el alemán de maneras que te resulten agradables.
- Si te encuentras a gusto, asimilas mejor la información – incluso si lo haces pasivamente. Así es como aprendes, sin darte cuenta de que estás aprendiendo.
💎Aparte del tiempo de estudio, añade unos minutos a tu día haciendo algo totalmente ocioso, pero que involucre el alemán.
📺Puede ser ver películas o series alemanas con subtítulos en español.
💎Algunas series en alemán muy populares son:
Kitz. Intrigas en un grupo de jóvenes ricachones de Múnich.
Babylon Berlin. Serie policíaca ambientada en el Berlín de los años 1920.
Deutschland. Serie de drama con toques de suspense ambientada a finales de la Guerra Fría.
Tienes más consejos de series aquí.
💎Incluso series de dibujos te pueden ayudar.
🙈Si vives en España, seguro que te has echado alguna siesta “de pijama, padrenuestro y orinal” (como diría Camilo José Cela) con esas edulcoradas películas alemanas de la sobremesa. Pues te aconsejo ver esas pelis con subtítulos y atención por varios motivos:
- El argumento suele ser bastante simple, con lo que no te resultará cargante ver la peli en V.O.
- El alemán hablado generalmente es neutro, sin rasgos dialectales, lo que también facilita la comprensión
- El alemán que se habla no es ni excesivamente culto, ni exageradamente coloquial
🎵Escuchar música también es excelente, especialmente si escuchas a la vez que lees la letra de la canción. Ni siquiera necesitas entender el significado de la letra. Es suficiente que leas las palabras escritas y prestes atención a cómo se pronuncian.
- Spotify tiene muchas canciones disponibles con “subtítulos”.
- Cuando ya sepas un poco más de alemán, puedes practicar el idioma con canciones en estas webs:
🐥Utiliza Twitter, donde hay cuentas donde puedes reírte y aprender alemán a la vez.
@dw_learngerman: cuenta de Deutsche Well con pildoritas de alemán
@LearnXDGerman: material didáctico para principiantes
@GermanQuatsch: expresiones y dichos alemanes traducidos literalmente al inglés.
In German we call Care Bears Glücksbärchis, and I think that’s wonderful. 🌈❤️🌙⭐🌦️ pic.twitter.com/tdhIQs8j1n
— German Quatsch ☮️ (@GermanQuatsch) April 21, 2022
@1PortionDeutsch: alemán en dosis homeopáticas.
@DummeWitze: esa cuenta está realmente divertida y puedes utilizar un traductor para entender los chistes, aunque algunos quizás no los entiendas aún, porque bromean acerca de comportamientos típicamente alemanes.
El humor alemán, ¿mito o realidad?
Breve comentario: La existencia o no del *humor alemán* es un tema que suscita controversias – ¿existe o es solo leyenda urbana? Según una encuesta, el 74% de los hombres alemanes se considera graciosísimo y 87% afirma saber reírse de sí mismo.
- No obstante, el propio artículo que divulga la encuesta cuestiona el humor de la población.
- Otro artículo señala que en una encuesta internacional acerca del país más gracioso del mundo, entre 15 países de la muestra, Alemania quedó en último lugar.
Pero, obviamente, esto no pasan de encuestas: para verle la gracia al humor alemán, tienes que integrarte en la cultura y el primer paso es aprender el idioma… Porque el humor es culturalmente específico: si no entiendes una cultura, no entenderás su humor.
- 😜Incluso puedes considerar esta una de tus metas de aprendizaje: hablar tan bien alemán que seas capaz de entender sus chistes.
⏯Rebusca en YouTube porque encontrarás vídeos graciosos como este.
💎Crea oportunidades para escuchar alemán en tu vida diaria. Por ejemplo:
- Entérate de si hay quedadas de nativos alemanes en tu ciudad: a esos encuentros se les suele llamar “Stammtisch” y pueden ser una oportunidad de conocer a gente. Con esa palabra clave (“deutscher Stammtisch” + tu ciudad), podrás encontrar en Facebook y otras redes sociales encuentros de ese tipo.
- Vete a un restaurante alemán, ya que es posible que los camareros sean nativos. Si no lo son, al menos lees la carta en alemán y te deleitas con un codillo con chucrút, je, je.
🤵En este breve video aprenderás las frases alemanas básicas para pedir algo en un bar o cafetería. Este es el video #23 de esta lista de videos cortos para aprender frases útiles en alemán con subtítulos en español, con material gratuito para practicar.
Nummer dreiundzwanzig (23). Im Café | Número veintitrés (23). En la cafetería |
Ich möchte einen Milchkaffee, bitte. | Yo quería un café con leche, por favor. |
Kann ich Zucker haben? | ¿Puede darme azúcar? |
Ich möchte eine Suppe. | Quería una sopa. |
Ich hätte gerne ein Vanilleeis. | Quisiera un helado de vainilla. |
Die Rechnung, bitte. | La cuenta, por favor. |
Können Sie mir bitte die Rechnung bringen? | ¿Puede traerme la cuenta, por favor? |
Wir zahlen zusammen. | Pagamos juntos. |
Wir zahlen getrennt. | Pagamos por separado. |
Stimmt so. | Quédese con el cambio. |
Entschuldigung, wo sind die Toiletten? | Perdón, ¿dónde están los baños? |
Ahora que no te falta inspiración para estudiar alemán, quizá te estés preguntando por qué te estoy ofreciendo tanta información gratuitamente. Sigue leyendo…
¿Por qué el minicurso está disponible gratuitamente?
😱“Estás loca, ¿cómo vas a regalar algo por lo que has trabajado tan duro?”.
Esa pregunta me la hicieron muchas personas durante mi proceso de crear mis cursos. Quizás tú mismo tengas esa duda.
Durante tres años, me dediqué casi exclusivamente a crear los 8 minicursos y los 8 cursos completos de nivel A1 que encontrarás en esta página web.
💜Pero en estos cursos hay más que 3 años de trabajo.
- Los cursos son el resultado de toda una vida hablando los idiomas que enseño.
- Los cursos son el resultado de mis buenas experiencias como estudiante, porque sigo formándome como profesora, charlando con colegas y aprendiendo idiomas por puro placer, observando qué estrategias funcionan y cómo aplicarlas a mi metodología.
- Los cursos online que te ofrezco también son el resultado de mis estudios académicos y de toda mi carrera profesional dedicada la enseñanza.
Te comentaré un par de cosas acerca de mí aquí ya que en los vídeos educativos me dedico exclusivamente a enseñar el idioma. No comparto mi vida personal en ellos porque no tiene relevancia para tu aprendizaje.
- Pero aquí sí la tiene, porque cuando me conozcas entenderás mejor lo que puedo hacer yo para ayudarte con el alemán.
Me llamo Alicia, soy Sagitario y mi comida favorita son las fresas. Tengo como mascota un conejín simpatiquísimo al que me encanta ir por la calle en bracitos y que la gente le llame “guapo” (porque lo es, y el GIF no me deja mentir, porque lo ves despertándose de una de sus incontables siestas diarias).
He tenido la increíble suerte de ser educada en tres idiomas. Crecí en Brasil, mi padre es español y mi madre es alemana. La familia de mi madre emigró a Brasil, pero mantuvo el idioma y la cultura alemana más tradicional.
Mi abuela era de Danzig y mi abuelo, de Königsberg. Entonces eran parte del imperio alemán, pero en la actualidad se ubican en territorio polaco y ruso respectivamente.
Estudié la licenciatura de Humanidades/Kulturwissenschaften, estudié dos másters en didáctica y cursé el doctorado en literatura. Esos estudios los realicé en la Universidad de Alcalá (Madrid) y en la Humboldt Universität (Berlín).
¿Por qué Berlín? Porque es una ciudad increíble, donde tuve la oportunidad de vivir diez años, de conocer más a fondo el idioma y la cultura, de conectar con mis raíces. Allí trabajé como profesora en la Volkshochschule (“Universidad Popular”). En 2018 me mudé a Mallorca para estar más cerca de mi familia y dedicarme de cuerpo y alma a crear contenidos digitales.
Siempre me han fascinado la comunicación y los idiomas. Supe desde muy joven que me hacía feliz aprender cosas y transmitir esos conocimientos. Tengo enorme gratitud por el apoyo que recibí y sigo recibiendo de mi familia, donde todos son políglotas y entusiastas de los idiomas.
Me siento afortunada por mis circunstancias y por tu interés en aprender un idioma con mi ayuda.
👍Te agradezco que reacciones ante el contenido que publico en el blog y en YouTube (comentarios, “me gusta”, suscripción al canal, compartir el contenido con tus amigos en las redes sociales).
🙌Tu feedback me ayuda a crecer como profesional, a que la calidad de lo que te ofrezco sea cada vez mayor. Así que gracias de antemano por ese apoyo.
Pero, además, hay otro factor que seguramente no conozcas si tú no creas contenido en internet. Yo tampoco lo conocía hasta hace poco y, por eso, no entendía por qué tanto insistían los creadores de contenido digital en que la gente les dejase su “like”.
- Cuando reaccionas positivamente ante el contenido que yo publico, estás dando pruebas de que el contenido es relevante.
- La inteligencia artificial identifica esas señales como garantía de calidad, de un material que merece la pena ser divulgado.
⚡Eso ayuda a que los motores de búsqueda le den mayor visibilidad. Con eso llego a un público más amplio y puedo seguir permitiéndome dedicar parte de mi tiempo a crear contenido GRATUITO Y DE CALIDAD para ti y para quien más quiera aprender.
Mucha gente que trabaja con su presencial digital busca el dinero y la fama. Algunos lo consiguen, mudándose a Andorra a vivir el sueño de cualquier YouTuber.
- No es mi caso. En mi vida profesional, soy extrovertida, pero en mi vida personal, soy muy reservada. Tampoco tengo ambiciones de riqueza. De lo contrario, no habría estudiado Letras.
Divulgo mis materiales para compartir mi forma de enseñar con quien tenga curiosidad e interés por aprender.
Me resulta gratificante mi trabajo en sí y saber que estoy aportando mi granito de arena porque la revolución digital me permite hacerlo. Esa fortuna no la han tenido profesores de generaciones anteriores.
- El deseo de aprender es algo fantástico y el profesor debe ayudar al estudiante a satisfacer esa curiosidad.
- El profesor se siente realizado al ver que el estudiante, cuanto más aprenda, más desea aprender.
Ser profesor es uno de los trabajos más hermosos que hay porque ayudamos a quienes necesitan ayuda.
Cuando enseñas un idioma, proporcionas recursos a tu estudiante para que él pueda resolver problemas y pueda vivir nuevas experiencias.
- Los que somos profesores estamos motivados porque los estudiantes nos motivan, y viceversa.
👏Saber algo útil e interesante y poder transmitirlo a otra persona es una enorme satisfacción que todo profesor enamorado de su profesión conoce muy bien.
Esa recompensa es lo que hace que muchos profesores sigan con su labor incluso si pueden dedicarse a otras ocupaciones donde se cobre más y donde que exija menos compromiso personal que la enseñanza.
Para un profesor enamorado de su vocación hay cosas más importantes que ganar dinero.
- Si crees que es raro que se ofrezca un curso de calidad totalmente gratis, entiendo tu desconfianza. Nos movemos en un mundo en el que el valor de todo se reduce al dinero.
- Como vivimos en un mundo materialista, con frecuencia pagamos por algo y creemos que con toda seguridad dará resultado. Y creemos que, si algo es gratis, gran cosa no será.
Pero las mejores cosas del mundo no cuestan dinero. Aprender es algo fantástico y que no debería costar dinero.
Los profesores tenemos que recibir un sueldo, claro. Pero muchos de nosotros somos tan entusiastas de lo que hacemos, que estamos dispuestos a entregar parte de nuestras aptitudes, de nuestra energía y de nuestro tiempo sin pedir nada físico a cambio.
Para mí, el dinero no es tan importante. Más importante para mí es hacer algo que me encanta, saber que ayudo a mis estudiantes y que mi tiempo y el suyo está siendo bien invertido.
Yo pasé muchos años impartiendo clases personales a grupos y particulares. Estar en contacto personal con ellos me encantaba.
Pero – a la vez – me frustraba porque no podía trabajar más para ayudar a más estudiantes, porque mi día solo tiene 24 horas.
Entonces me di cuenta de que, subiendo un contenido digital a internet, el tiempo que me supone crearlo da mucho más de sí.
- Es decir, mi esfuerzo se ve recompensado porque el trabajo queda disponible para cualquiera que desee acceder a él.
Además, como profesora me agrada mucho la sensación de que a mis estudiantes no les estoy imponiendo nada.
👐A ti, como estudiante, te doy todos los recursos para aprender de forma coherente y metódica.
🤩Insisto en que debes estudiar cuando sientas que estás concentrado/a, despejado/a y receptivo/a ante la nueva información. Así te cundirá más.
✳Lo único que tú tienes que poner de tu parte es tu buena disposición para estudiar y que le dediques un poco de tiempo cada día al alemán.
- Me explico. En mis clases en persona siempre he tenido como prioridad que mis estudiantes se sintiesen a gusto.
- Yo hacía todo lo posible para conseguirlo, pero en las clases en grupo debía seguir un programa y no podía adaptarme a los deseos de cada estudiante.
👩🏫Sin embargo, con el curso de autoaprendizaje te sentirás como si tuvieras a tu profesora disponible, pendiente solamente de ti.
- Te sentirás como si fuese una clase particular en la que no hay ningún horario al que debas atenerte.
✌Yo dejo el material organizado para ti, te doy las explicaciones necesarias y coherentes. A partir de ahí, tú eres totalmente libre.
Un curso online de autoaprendizaje es el hecho de que tú estudias cuando quieres y decides la intensidad de tus sesiones de estudio. Es la forma más flexible y eficaz de estudio.
🌳Por poner una metáfora, el profesor que trabaja online planta un árbol que, siempre que alguien quiera tomar su fruto, lo puede obtener.
- El autoaprendizaje online es un árbol que no deja de dar frutos. Cuando tú quieres saborear el fruto, ahí lo tienes.
En cada material que publico, está invertido el tiempo que dediqué a crearlo. También está el valor de mi conocimiento y mi experiencia con los idiomas y la enseñanza.
- Pero también hay algo que es natural, que es muy mío, y es mi pasión por enseñar y mi determinación por hacerlo cada vez mejor.
Es un honor y un enorme placer poder compartir eso contigo y con quien quiera beneficiarse de mi conocimiento y mi metodología.
- Te estoy regalando todo ese valor porque creo, sinceramente, que tú lo vales y porque confío en que todo lo que enseño es útil y solo te traerá ventajas.
Porque sé que, publicando materiales y minicursos gratuitos, te estoy entregando una herramienta muy poderosa: la capacidad de comunicarte con más personas.
🌉Por poner otra metáfora más, una lengua es un puente. Cuantos más puentes conozcas, a más sitios podrás llegar, a más personas podrás llegar a conocer.
- Un idioma, aparte de tener valor en sí mismo en tanto que conocimiento y aptitud, sirve para que uno aumente sus recursos y aptitudes.
- Puedes aprender un idioma solo por gusto. Pero, incluso así, todo lo que aprendas tiene una utilidad en tu vida práctica.
🌎Aprender es expandir la mente, es descubrir nuevas realidades y formas de entender esos nuevos mundos.
No sabes la cantidad de oportunidades que estás perdiendo ahora mismo por no dedicar un poco de tu valioso tiempo a aprender un idioma.
👨💼Piensa que puede haber un trabajo mejor remunerado que el tuyo de ahora, en el que hagas algo que te agrada más que tu actual ocupación, pero lo único que te aparta de ese trabajo de ensueño es que aún no puedes añadir “alemán” a tu currículum.
👰Piensa que hay millones de personas interesantísimas que podrías conocer si hablases su idioma y entendieses su cultura. Piensa que quizás tu alma gemela solo habla alemán y no la puedes conocer porque no habláis un idioma común.
🏖Piensa que, si hablas alemán, puedes disfrutar mucho más de tus vacaciones. Claro que podrás comunicarte con la gente en Alemania, Austria y Suiza como turista chapurreando inglés.
- Pero para conocer una cultura necesitas conocer el idioma. Así es cómo entenderás la manera de pensar de la gente, y podrás disfrutar de verdad de tus vacaciones.
¿Entiendes mi pasión por los idiomas y por qué quiero compartir mi conocimiento y mi didáctica contigo?
🔑El idioma es la llave que necesitas para abrir puertas que quizás hoy ni te imagines que están ahí, esperando a que tú las abras.
Créeme, tu vida va a cambiar cuando empieces a hablar un nuevo idioma.
🙊Yo misma solo me estoy pudiendo comunicar contigo ahora porque conozco tu idioma. Si yo no supiese español, no te podría enseñar alemán…
- … Es más: no te podría enseñar alemán entendiendo las dificultades que puedes encontrar en ese idioma en tanto que hispanohablante.
- Esa comprensión de tus dificultades como extranjero es un valor añadido de mis cursos y materiales.
🍀Tú eres una persona que quiere aprender y solo por eso te mereces la oportunidad de hacerlo sin tener que pagar por ello.
🐇Tú podrías estará hora mismo viendo vídeos de animales graciosos en internet. Yo no puedo “competir” por tu atención si quieres ver vídeos de conejitos. Los conejos son animales adorables y también se merecen que les dediques un poco de tu tiempo.
(aquí te pongo un GIF como agradecimiento por tu paciencia por seguir leyendo esta entrada)
Buena parte de lo que hacemos durante nuestras horas de ocio es buscar el entretenimiento. Es necesario y saludable. Debes disfrutar de tu ocio con cosas que te agraden.
Podrías estar usando tu ocio para distraerte con cualquier pasatiempo, pero ahora mismo me estás dando tu atención y tu tiempo.
Mi forma de demostrarte mi gratitud por ese regalo tuyo es darte algo a cambio: enseñanza de calidad y totalmente gratuita.
⌛Lo único que necesitas para aprender es tiempo. Y puedes creerme cuando te digo que tu tiempo será muy productivo en el curso.
⏰Cada minuto que le dediques al alemán estarás aprendiendo cosas prácticas y de una manera tan agradable que no te darás cuenta de que el tiempo está pasando.
Si todavía no lo crees, puedes comprobarlo ahora mismo.
❤Espero de todo corazón que lo disfrutes.
FAQ: más preguntas + aspectos interesantes y curiosos del alemán
😍Y ahora que ya le vas cogiendo gusto al alemán, te contaré algunas peculiaridades del idioma que espero que te resulten interesantes y te estimulen incluso más a aprenderlo.
🔹¿Dónde se habla alemán?
El alemán es oficial en Alemania, Austria y Liechtenstein.
El alemán es lengua cooficial o está reconocida como lengua minoritaria en: Bélgica, Suiza, Luxemburgo, República Checa, Hungría, Dinamarca, Polonia, Rusia, Rumanía, Eslovaquia, Italia y en el Vaticano.
¿Estás pensando en vivir en Alemania? El ministerio de Economía publicó una guía que te resultará muy útil, y encontrarás más info en el portal del Goethe Institut.
🔹¿Por qué no se habla alemán fuera de Europa?
El alemán no tiene una presencia tan fuerte fuera de Europa. Eso se debe a que:
- A diferencia de Francia e Inglaterra, Alemania nunca tuvo un imperio colonial extenso y consolidado.
No obstante, todavía existen comunidades hablantes de alemán en la antigua colonia de Namibia.
Hubo mucha población alemana que abandonó Alemania en los siglos XIX y XX para instalarse en el continente americano.
Muchos de los antiguos inmigrantes se establecieron en Norteamérica, pero también hubo mucha población que buscó su fortuna en Latinoamérica. Frida Kahlo, sin ir más lejos, era hija de un inmigrante alemán.
- Sin embargo, aunque hay comunidades germanoparlantes en el continente americano donde se mantiene con mucho orgullo la cultura de los antiguos inmigrantes, actualmente no son muchos sus descendientes que pueden considerarse bilingües.
- Es decir, aunque son comunidades fuertes, están perfectamente integradas en la cultura local.
🔹¿Cuáles son los países con el mayor número de hablantes de alemán?
Primero Alemania (83 millones de hablantes) y luego Austria (8 millones).
- El alemán es oficial también en Suiza, donde viven 8 millones de personas. El 63% de la población del país centroeuropeo habla alemán.
- Pero en ese país montañoso se hablan más idiomas, como el francés, el italiano y el retorrománico (también llamado romanche o grisón), una lengua derivada del latín que solo es hablado por el 0,5% de los suizos. 40% de la población de más de 15 años habla al menos dos idiomas en el país.
🔹 ¿Todos los hablantes nativos de alemán hablan igual?
No. Todos los idiomas del mundo tienen variaciones regionales y el alemán no podría ser una excepción
El acento de alguien del norte de Alemania es distinto del de alguien del sur de Liechtenstein (que es un país de paisajes idílicos y de solo 25 km de longitud cerca del Lago de Constanza).
- A veces incluso los habitantes de poblaciones vecinas tienen formas diferentes de pronunciar algunas letras en alemán y tienen nombres muy suyos para objetos cotidianos.
😊Como el saber no ocupa lugar, hagamos un paréntesis para retroceder al año 1534.
Alemania no era un Estado unificado como tal. Había varios reinos católicos y una cultura alemana con la que el pueblo más o menos se identificaba. Pero no había unidad política, ya que eso solo ocurrió oficialmente mucho más tarde, en 1870.
- Aparte de la división geográfica, la diversidad del alemán entonces era enorme, lo que dificultaba gravemente la comunicación entre los nativos de distintas poblaciones.
El fenómeno llamó poderosamente la atención a Martín Lutero, un teólogo sajón con ideas que pusieron Europa patas arriba.
- Lutero observó que el pueblo llano desconocía el latín, que era el idioma en el que se realizaba la misa y en el que se podía leer la Biblia.
- ¡Pero es que, encima, tampoco había un alemán que fuese entendido por todos!
🕯Lutero entonces tradujo la Biblia a un alemán que pudiese ser entendido generalmente. Ese fue el primer intento real de estandarizar el idioma (la llamada Lutherbibel, de 1522/1534/1545).
- Gracias a que la imprenta había sido inventada unas décadas antes por otro alemán, Johannes Gutenberg, las ideas de Lutero se difundieron rápidamente.
La aportación de Lutero tuvo enormes repercusiones lingüísticas, religiosas, sociales y políticas. Porque Lutero no se limitó a la traducción de la Biblia, ya que por lo que es más famosos es por la publicación de sus 95 Tesis en 1517 que impulsaron la Reforma.
Debido a la Reforma Alemania se dividió desde el punto de vista religioso: el norte, mayormente protestante, el sur, predominantemente católico.
- Esa diferencia la observas incluso si ignoras ese hecho, viajas a Alemania y ves el contraste de la opulencia de las iglesias de Baviera y la austeridad de las iglesias de ladrillo rojo del norte del país.
Claro que el idioma alemán cambió mucho desde la época de Lutero, pero incluso actualmente notarás que los nativos hablan de maneras diferentes según la región.
🆗¡Pero no te angusties! Existe una variación del alemán que se denomina “HOCHDEUTSCH” (traduzcámoslo como “alemán superior”). Se trata de un alemán estandarizado, neutro, homogéneo. Su origen más remoto hay que buscarlo en el alemán de la Lutherbibel.
El “HOCHDEUSCH” es la variación del alemán más extendida en los medios de comunicación y en ambientes públicos/oficiales o educativos.
- Se le considera el alemán “estándar” porque está más extendido que los diferentes dialectos del alemán, que están restringidos a zonas geográficas específicas.
✳Es decir, cualquier hablante de alemán es capaz de comprender si se le habla en “HOCHDEUTSCH”, pero no necesariamente entiende todos los dialectos del alemán.
- No existe un equivalente exacto en español. Lo más parecido sería el “español neutro” que se escucha en muchos medios de comunicación de Latinoamérica.
🇪🇸 Un hecho curioso del español es que, por lo general, todos los nativos – da igual de donde vengan – pueden comunicarse con nativos de zonas muy alejadas de la suya sin tener que cambiar su registro lingüístico o utilizar el “español neutro”.
- Es verdad que en español puede haber palabras diferentes para referirse a objetos cotidianas en función de la región geográfica. También es cierto que el lenguaje coloquial y de jerga varía un poco según las zonas.
Sin embargo, aunque cada hablante tenga un acento diferente y sus peculiaridades regionales, por lo general cualquier nativo del español puede hacerse entender cuando encuentra a otro hispanohablante. ¡Y hay más de 450 millones de nativos de español en el mundo!
🇩🇪 Volviendo al “HOCHDEUSTSCH”, su existencia y aceptación no invalida las diferentes variaciones del alemán, ¡en absoluto!
- El alemán es un idioma rico y parte de esa riqueza es esa variedad dialectal.
- No se trata de que el “HOCHDEUTSCH” sea “el único alemán correcto” y que los dialectos sean un alemán “mal hablado”.
El “HOCHDEUTSCH” convive con los dialectos, pero se impone cuando es necesario para facilitar la comunicación.
- Por ejemplo, si un alemán del norte, que habla la variante denominada “Plattdeutsch” intenta comunicarse con un nativo alemán de Suiza, es posible que no se entiendan bien si usan cada uno su dialecto. Ahí entra en juego el “HOCHDEUTSCH”, que permite un mejor entendimiento.
- En este vídeo verás formas de insultar en “PLATTDEUTSCH”, y el vídeo tiene subtítulos en “alemán estándar”. Sin esos subtítulos, es posible que muchos alemanes de zonas donde no se habla ese “bajo alemán” sean capaces de entenderlo.
Muchos nativos pueden hablar con soltura tanto su dialecto regional como el “HOCHDEUTSCH”. Conocer ambos es señal de cultura.
🧐Un hablante culto no es aquel que conoce muchas palabras, sino aquel que domina varios registros del idioma.
Hay situaciones donde los dialectos gozan de mayor o menor prestigio. Pero el “HOCHDEUTSCH” suele tener prestigio en cualquier contexto.
- Mientras que los dialectos pueden ser difíciles de entender – incluso para nativos que no están familiarizados con esa manera de hablar – el “HOCHDEUTSCH” lo entiende todo el mundo
- El ”HOCHDEUTSCH” es el alemán que se enseña como lengua extranjera.
Por eso, que no te espante si viajas a Sajonia – zona donde se habla un dialecto muy característico – y te cuesta entender el alemán que escuchas por la calle.
- Podrás comunicarte con la gente de allá, incluso si no hablas y no entiendes el sajón. La población en general (especialmente la que tiene un mayor nivel cultural) sabrá hablar en “HOCHDEUTSCH”.
Si quieres una muestra de los dialectos alemanes, el canal DontTrustTheRabbit tiene vídeos divertidísimos. Te recomiendo seguir el canal para aprender alemán (con explicaciones en inglés).
🔹¿Cómo es la pronunciación del “HOCHDEUTSCH”?
El principal rasgo es la pronunciación de la R delante de vocal. En ese aspecto destaca el contraste entre el “HOCHDEUTSCH” y muchos dialectos (no todos).
En dialectos como el bávaro, la R delante de vocal se pronuncia haciendo vibrar la punta de la lengua, expulsando el aire (como en español cuando dices “ratón”).
- Esa es la forma de pronunciar la R más generalizada en todas las zonas hablantes de alemán hasta el siglo XVII y más tarde incluso.
En el alemán actual “neutro” o “estándar” (“HOCHDEUTSCH”), se pronuncia la R delante de vocal haciendo vibrar la úvula (más o menos como en francés, con el sonido del ronroneo de un gato).
- Como dije, el que el “HOCHDEUTSCH” sea estándar no invalida los dialectos. Los nativos que pronuncia la R con la punta de la lengua no están hablando “mal”.
- Pero conviene que observes esas dos tendencias de pronunciación para entender mejor a los nativos.
Te explico ese aspecto de la pronunciación del alemán con más detalle en esta entrada del blog.
🔹 ¿Qué personas célebres hablan alemán?
Se suele calificar Alemania como “LAND DER DENKER UND DICHTER”, o sea, “país de pensadores y poetas”. El alemán era/es la lengua materna de personalidades de los siguientes campos:
🔬Ciencia: Werner von Siemens (Gehrden, 1816), Albert Einstein (Ulm, 1879), Werner Heisenberg (Würzburg, 1901). La lista de personalidades de la ciencia cuya lengua materna es el alemán es tan extensa que, si quieres ver más ejemplos, te recomiendo este enlace.
💡Pensamiento: Immanuel Kant (Königsberg, 1724), Karl Marx (Trier, 1818), Friedrich Nietzsche (Lützen, 1844), Sigmund Freud (Freiberg in Mähren, 1865), Hannah Arendt (Hannover, 1906), Anne Frank (Frankfurt am Main, 1929), Benedicto XVI (Marktl, 1927)
🎨Artes: Johann Sebastian Bach (Eisenach, 1685), Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburg, 1756), Ludwig von Beethoven (Bonn, 1770), Karl Friedrich Schinkel (Neuruppin, 1781), Richard Wagner (Leipzig, 1813), Clara Schumann (Leipzig, 1819), Gustav Klimt (Wien, 1862), Franz Kafka (Prag, 1883)
⚽Deporte y espectáculo: Marlene Dietrich (Berlin, 1901), Leni Riefenstahl (Berlin, 1902), Axel Springer (Hamburg, 1912), Hildegard Knef (Ulm, 1925), Franz Beckenbauer (München 1945), Dirk Nowitzki (Würzburg, 1978), Bastian Schweinsteiger (Kolbemoor, 1984), Heidi Klum (Bergisch Gladbach, 1973)
👸La célebre Emperatriz Sissi (Elizabeth von Österreich-Ungarn) también era germanoparlante. Se hizo famosa al convertirse en emperatriz de Austria-Hungría al casase con Federico José, pero originalmente era princesa de Baviera (nació en München, en 1837).
👑Catalina, la zarina de Rusia, también era nativa del alemán (su nombre alemán era Sophie Auguste Friederike von Anhalt-Zerbst). Hablaba ruso muy bien, pero su lengua materna era, de hecho, el alemán.
- Nació en Szczecin, Pomerania (sí, la misma zona de donde vienen esos perritos peludos tan bonitos).
- Aunque actualmente la ciudad está en Polonia, desde el siglo XIII hasta 1945 constaba como zona alemana.
- Catalina, princesa de Pomerania, fue enviada a Rusia para casarse con el que algunos años más tarde se convertiría en Pedro III de Rusia. Al morir asesinado, aún joven (se conspira que a órdenes de su esposa), fue Catalina la que se puso al poder del país.
📽A lo mejor no lo sabes, pero Bruce Willis tiene madre alemana y nació en Renania-Palatinado, en Idar-Oberstein. Sandra Bullock es hija de una cantante de ópera alemana, y pasó buena parte de su juventud en Nürnberg, Viena y Salzburg.
🎬Otros famosos que hablan alemán son Leo DiCaprio (le enseñó el idioma su abuelita o – como la llamará él – su Oma), Kim Cattral (Samantha de Sex and The City estuvo casada con un alemán) y Gene Simmons de KISS (quien, por cierto, habla también hebreo y húngaro, ya que su madre fue prisionera en un campo de concentración durante la II Guerra)
🔹¿El alemán tiene una “Real Academia”?
No. Para empezar, aunque quisiese tener una academia, no sería una academia “Real” porque el último monarca alemán fue Wilhelm II, que finiquitó la monarquía constitucional en 1918.
😄Si existiese una academia alemana, – supongo – la llamarían “Bundesakademie” a juego con el nombre del país (Bundesrepublik Deutschland).
La diversidad del alemán a la que he aludido hizo que el idioma tardase mucho más que otras lenguas europeas hasta ser estudiado con rigor, con miras a que se estandarizase el idioma.
- Hasta hoy no existe una institución germana equivalente a la Real Academia Española y las Academias de los demás países hispanohablantes. Tampoco hay un diccionario que sirva como obra de referencia absoluta.
El diccionario que más autoridad y prestigio tiene en alemán, Duden, es hoy un proyecto de envergadura, pero realmente surgió como resultado de los esfuerzos individuales de un profesor de instituto.
- Se trata de Konrad Duden, que estaba harto de la inestabilidad del alemán. Él solito sacó a luz en 1880 el Diccionario Ortográfico con la intención de fijar la ortografía del idioma.
💎Consejo: si tienes cualquier duda idiomática, el mejor lugar para aclararla es la web de Duden.
💎Consejo: si tu consulta es más bien de traducción, te aconsejo utilizar Pons.
🔹¿Cuál fue el primer diccionario del alemán?
La obra de Duden no fue el primer diccionario del alemán. En 1854 fue publicado Das Deutsche Wörterbuch (DWB, para los allegados) de nadie menos que los hermanos Grimm, los de los cuentos de hada.
Puedes curiosear la obra en internet, que sigue siendo uno de los ejemplos de la grandiosidad de la filología made in Germany del siglo XIX.
Date cuenta de que el primer diccionario de la RAE (Diccionario de Autoridades) se publicó entre 1726-1739, más de un siglo antes que el DWB.
Y tras ese paseo por la historia, regresemos al presente… Con una duda que muchos estudiantes tienen respecto al alemán.
🔹¿Cuántas palabras necesito aprender en alemán para poder comunicarme?
Esta pregunta tiene 1️⃣ una respuesta más o menos estandarizada y 2️⃣una respuesta más adecuada a la realidad del aprendizaje de idiomas.
1️⃣La primera respuesta a la pregunta es: para finalizar el nivel A1 (el que tienes si empiezas desde cero), te bastarán entre 500 y 1000 palabras. 500 es la cantidad de palabras que verás en el glosario de muchos libros didáctico de ese nivel.
- Cuando finalizas el nivel A1 conoces las bases del idioma en todos los sentidos y puedes mantener conversaciones breves y sencillas en situaciones de la vida cotidiana.
- Te podrá parecer mucho, ¡1000 palabras! Pero no te costará aprenderlas si dispones de la metodología y de los estímulos adecuados para optimizar tu estudio.
- Lo podrás comprobar tú mismo/a estudiando español desde cero en el curso completo online 😉.
2️⃣La segunda respuesta a la pregunta es: no hay un número mágico de palabras para alcanzar la fluidez. Cada estudiante tiene necesidades comunicativas específicas.
- Todos los estudiantes necesitan un vocabulario común, de base. Es un vocabulario imprescindible, que incluye esas 500-1000 palabras relevantes que cualquier principiante debe conocer.
- Ese vocabulario aumentará en función de los intereses y circunstancias de vida de cada uno.
😎Por ejemplo, si quieres hablar alemán para hacer viajes cortos a un país de lengua alemana, es posible que esas 1000 palabras sean más que suficientes.
👨🔬Sin embargo, si pretendes vivir en un país cuya lengua sea el alemán, y tienes una ocupación profesional con una jerga específica, tu vocabulario debe ser mucho más extenso para incluir esos términos técnicos que son necesarios para ejercer tu profesión.
- Algo similar ocurrirá si pretendes estudiar en una universidad alemana: aparte de conocer estructuras complejas del idioma, necesitas un vocabulario extenso para poder realizar tus estudios.
🥰Si tienes una pareja cuya lengua materna sea el alemán, tus necesidades serán otras. Querrás conocer el vocabulario relacionado con personas, relaciones sociales y sentimientos para poder tener conversaciones significativas con tu pareja, con sus familiares y amigos.
- Tener una pareja cuya lengua materna es el alemán es una gran motivación para aprender el idioma. Querrás conocer su idioma y su cultura, tendrás con quien practicar lo que aprendes.
- Si llegas a ser capaz de “discutir la relación” exitosamente en alemán puedes estar seguro/a de que has alcanzado la fluidez en ese idioma. Ese tipo de conversaciones son más difíciles que una entrevista de trabajo o la lectura de una tesis doctoral en alemán. 😅
❗Lo que tú, como principiante, debes saber para que tu aprendizaje de vocabulario sea eficaz, es lo siguiente.
🔝Parte de este vocabulario básico de 500-1000 palabras consiste las palabras más usadas en el idioma. Muchas de ellas son preposiciones, conjunciones y otras clases de palabras de tipo gramatical.
- Son palabras que debes aprender en contexto. Aunque se pueden traducir, cada idioma tiene sus matices y conocerlos es parte de dominar un idioma extranjero.
✅Con un vocabulario de entre 500 y 1000 palabras rentables, es decir, que realmente las utiliza cualquier hablante del idioma para suplir sus necesidades comunicativas cotidianas, puedes transmitir y comprender bastante información con soltura.
- El secreto es que esas palabras estén bien elegidas. El profesor debe facilitarte un vocabulario que sea genérico, pero frecuente y práctico, para que puedas empezar a manejarte con el idioma
- Un buen profesor sabe cuáles son las prioridades de un principiante y solo le proporciona información que le sirve para tener unos cimientos fuertes del idioma.
🤩Puedes aprender el vocabulario imprescindible del alemán de forma amena y visual con esta serie de videos. Cada uno tiene material gratuito para que puedas practicar. Te facilito los enlaces al material gratuito al final de la entrada.
🔹¿Puedo aprender alemán escuchando a Rammstein?
🤟Por supuesto.Aparte de que la banda es mítica, la pronunciación de Till Lindemann es bastante nítida (otra cosa es que entiendas las letras, que son obscuras y perturbadoras hasta para los nativos).
Sin embargo, nadie puede explicar por qué el cantante pronuncia la R de la manera que lo hace. Si te fijas, el cantante pronuncia la R haciendo librar la punta de la lengua, como en español al decir “ratón”.
- Como sabes, esa forma de pronunciar es frecuente en varios dialectos del alemán, especialmente en el sur. Pero Lindemann es de Leipzig, donde no se pronuncia la R de esa manera. Allí el sonido es resultado de la vibración de la úvula.
Hay hipótesis de que Lindemann pronuncia la R solo por polemizar. Esa manera de pronunciar la R históricamente se asocia a la época de mayor expansión del imperio alemán, a finales del siglo XIX y principios del XX.
- Se trata de un periodo militarista, imperialista que, en última instancia, llevó al extremismo ideológico de la Alemania de entreguerras. Según esa suposición, al imitar ese acento tan cargado de controversias, Lindemann estaría provocando a la gente.
Sea como fuere, Rammstein sí te puede ayudar a practicar el alemán. Si quieres escuchar los números en alemán con el vozarrón de Lindemann, tienes esta canción.
De hecho, en esta otra entrada (comentario del vídeo #13) te enseño alemán aprovechándome de canciones de la banda.
🔹¿Por qué en alemán debo aprender los substantivos con su artículo?
En alemán hay tres géneros gramaticales, masculino, femenino y neutro. Hay reglas para conocer el género de un substantivo, pero no son infalibles.
💎Por eso, es muy, muy, muy aconsejable que, cuando te pongas a estudiar el vocabulario de substantivos en alemán, memorices el artículo que corresponde:
- “DER” para el masculino
- “DIE” para el femenino
- “DAS” para el neutro
No necesariamente un substantivo tiene el mismo género en español y en alemán: si eso ocurre, puede ser por puro azar.
Si hablamos de substantivos que designan personas, suele haber una correspondencia entre el género natural y el gramatical.
- Por ejemplo, “DER PAPST” es “el papa”, masculino. Si se tratase de una “papisa”, se le llamaría “DIE PÄPSTIN” (que es el nombre de una película alemana, por cierto).
Pero no siempre la lógica nos sirve y el lenguaje no es tan inclusivo como podría parecer:
- 👶“DAS BABY”: “el bebé” en alemán tiene género neutro, tanto si se refiere a una niña como a un niño. Lo mismo ocurre con “DAS KIND”, que es tanto “el niño” como “la niña”.
- 👼“DER ENGEL”: “el ángel” en alemán tiene género masculino, aunque supuestamente los ángeles no entran en el binario masculino/femenino…
- 😊“DIE PERSON”: “la persona” en alemán tiene género femenino. Si nos referimos al “ser humano” en general, éste es masculino (“DER MENSCH”). No hay un término de género neutro para referirse genéricamente al “ser humano”.
- 👧“DAS MÄDCHEN”: “la chica” en alemán tiene género neutro. 😄Es un hecho disparatado que observó – incrédulo y divertido – Mark Twain, al decir “en la lengua alemana ‘la chica’ no tiene género femenino, pero ‘el nabo’ sí”.

💎Pero el tema de los géneros del alemán tampoco es tan dramático, en términos puramente prácticos. Como te digo, trata de aprender los nuevos substantivos con el artículo que les corresponde.
- Es una manera de matar dos pájaros de un tiro. Igual ahora te parece que es trabajo en doble (aprender la palabra + el artículo), pero te garantizo que el esfuerzo, en realidad, será bastante menor a medio y largo plazo si sigues ese método.
Puedes aprender el vocabulario más esencial de sustantivos en alemán – con vídeo, PDF y audio, todo gratis – en esta guía para hispanohablantes.
🔹¿Los nativos hablan alemán muy rápido?
Bueno, esa no es una respuesta fácil de responder porque no hablamos siempre con la misma velocidad. Además, hay un fuerte componente subjetivo en esa apreciación: es nuestra percepción la que nos hace pensar que una persona habla muy rápido.
😂Pero aparte de lo relativo que puede ser este tema, un estudio de la Universidad de Lyon que cotejó 17 idiomas diferentes señala que – ¡sorpresa, sorpresa! – el español es el idioma más rápido del mundo, solo superado por poco por el japonés.
🙃El alemán, en cambio, consta como uno de los idiomas más lentos. Más lento que el alemán, solo el mandarín.
¿Por qué, entonces, parece que los alemanes hablan tan rápido? Se trata de una percepción subjetiva. Si no estás familiarizado con un idioma, aunque lo hablen muy despacio, te resultará demasiado rápido.
- Por eso, si no hablas mandarín, aunque sea el idioma más lento del mundo, su velocidad te resultará molesta porque no te enteras de lo que se dice, independientemente de su celeridad.
No te asustes con la rapidez del alemán.
- Hay muchos factores que pueden afectar el ritmo de habla de una persona, como la situación comunicativa y la propia personalidad del individuo.
- ¡No todos los alemanes hablan rápido todo el tiempo!
De hecho, si no estás en contacto constante con un idioma que estás aprendiendo, y te sumerges en él de pronto (por ejemplo, escuchando una charla entre nativos en el metro o viendo una película en V.O.), necesitas unos instantes de adaptación antes de poder enterarte de algo.
- Una vez que tu cerebro entiende que debe ponerse a trabajar con otra “configuración lingüística”, por decirlo así, serás capaz de acompañar el idioma.
💡Lo que distingue un hablante bilingüe de un hablante competente de un idioma extranjero es que el bilingüe no necesita de ese “periodo de transición”, por decirlo así, sino que es capaz de manejar dos idiomas sin sentir que está “cambiando de marcha”.
No obstante, la velocidad del alemán sí que es más rápida si estás viendo una serie o película doblada al alemán. Eso ocurre porque el doblaje exige que las palabras alemanas sean “estrujadas” para que la sincronización sea adecuada.
- 😮Un texto original inglés, si se traduce al alemán, resulta en un volumen de texto entre 15% y 20% más extenso que el original.
- Consecuentemente, un actor de doblaje alemán tiene que hablar un 15%-20% más rápido cuando dobla el guion de una película de lo que hablaría si estuviese hablando naturalmente.
💎Por eso, desaconsejo – al menos al principio – que practiques el alemán con una película americana doblada al alemán.
💎Mejor trabajar con series o películas originalmente alemanas, que podrás ver primero con subtítulos en español para enterarte del argumento, y luego con subtítulos en alemán para exponerte al idioma como si estuvieses haciendo inmersión lingüística.
🔹¿Es verdad que las palabras alemanas tienen muchas consonantes consecutivas?
Muchas sí, pero no todas. ¡Un idioma no se podría pronunciar si sus palabras solo tuviesen consonantes!
Es cierto que la proporción de sonidos de vocales y consonantes puede ser diferente en español y en alemán. No son tan frecuentes en alemán las palabras donde haya una alternancia “vocal-consonante-vocal-consonante”, como en español es común.
- Pero podrás ver palabras con muchas vocales. Poe ejemplo “BIOEIER” (“huevos ecológicos”): tras la B, suenan cinco vocales (la -ER al final de palabra en alemán suena como una -A en español).
Ejemplos de palabras con varias vocales seguidas son:
BIOEIER | “huevos ecológicos” |
ZWEIEIIG | “bivielino” |
DONAUAUEN | “islas del Danubio” |
DER TREUEEID | “juramento de fidelidad” |
Pero claro que también hay palabras con varias consonantes, una tras otra:
DER BORSCHTSCH | “sopa ácida de remolacha“ |
DER WEIHNACHTSSCHMUCK | “decoración de navidad” |
DIE GESCHICHSTSCHREIBUNG | “historiografía” |
DER HERZSCHMERZ | “desamor” (lit.”dolor de corazón”) |

Las palabras donde se juntan varias consonantes en alemán suelen ser aquellas que se componen de varias palabras unidas.
Además, el alemán no es el idioma europeo donde más frecuentemente se juntan sonidos de consonantes. Las lenguas eslavas tienen mayor tendencia a juntar consonantes.
Tanto es así, que la palabra en alemán donde más consonantes se juntan (8, nada menos) y que no es una palabra compuesta es “BORSCHTSCH”, que es una palabra de origen eslavo, no germánico (se trata de una sopa ácida, al estilo de la sopa de remolacha ucraniana).
🔹¿Cuál es la letra más frecuente en alemán?
No es una consonante. Es la E, que – casualidad – también es la letra más frecuente en español.
🔹¿Qué palabras alemanas tienen más sinónimos?
Muchas, claro, pero destaca “panecillo”. Aunque la palabra que cualquiera entiende es “BRÖTCHEN”, en alemán hay unos 200 nombres alternativos para el “panecillo”.
Obviamente, no tienes que aprenderte ese vocabulario. Con conocer “BRÖTCHEN” te da y de sobra. Pero si viajas por los países donde se habla alemán escucharás otros nombres.
🍞Esa variedad lingüística se apoya en el hecho incuestionable de que en Alemania se come mucho pan. Y tanto, que una palabra para decir “cena” es “ABENDBROT” (“pan de la noche”).
🥔También se come mucha patata, que recibe el nombre de “KARTOFFEL” en general, o “ERDAPFEL” (“manzana de la tierra”) en zonas del sur, Austria y Suiza.
🥞La segunda palabra con muchos sinónimos es “tortita” (o “panqueque” o “crepa”), que en general se dice “PFANNKUCHEN” (literalmente, “pastel de sartén”).
🍩Para confundir un poco más la cosa, en muchas zonas de Alemania se conoce como “BERLINER” el bollo frito y relleno de mermelada (“Berlina” en España).
😊Pero en Berlín – de donde supuestamente es más típico – al bollo frito se le llama “PFANNKUCHEN” a secas. Un poco como ocurre en la capital de Bélgica, donde las coles de Bruselas se llaman “coles de aquí”.
🌭Lo mismo ocurre en Viena, internacionalmente famosa por un tipo de salchicha (“vienesa”) donde no debes pedir una salchicha vienesa (“WIENER”), sino una “FRANKFURTER”.
DAS BRÖTCHEN | “panecillo” |
DAS ABENDBROT | “cena” |
DIE KARTOFFEL | “patata” |
DER ERDAPFEL | “patata” |
DER PFANNKUCHEN | “tortita” |
DER BERLINER | “bollo” |
DAS WIENER (WÜRSTCHEN) | “(salchicha) de Viena” |
DAS FRANKFURTER (WÜRTSCHEN) | “(salchicha) de Frankfurt” |

🔹¿Qué palabras extrañas hay en alemán?
😂¡INCONTABLES! ¡El alemán permite la creación de palabras sin apenas límites para la imaginación! Te explico aquí cómo es posible que eso ocurra y te doy algunos ejemplos, como DONAU-DAMPFSCHIFFFAHRTSGESELLSCHAFT, que te explico en esta otra entrada (puedes escucharla en el audio más abajo).
Esa libertad del alemán permite que el significado de muchas expresiones se pueda averiguar por deducción.
- Es decir: el significado de esa palabra kilométrica es el resultado de unir el significado de las palabras que la componen.
- Lo de intuir el significado es algo que ocurre con mucha frecuencia, pero no siempre.
Esa aglomeración de palabras tiene como resultado el surgimiento de palabros (y digo “palabros” desde el cariño y el respeto) como algunos de mis favoritos, que puedes descubrir en este vídeo.
Aquí sacaré a colación algunos ejemplos más de expresiones curiosas del alemán cuyo significado no se deduce fácilmente para que tengas una muestra de la creatividad teutona.
ERBSENZÄHLER
Literalmente, esa palabra significa “contador” (“ZÄHLER”) de “guisantes” (“ERBSEN”)”. Es un adjetivo más o menos despectivo para referirse a una persona minuciosa, quisquillosa, es decir, que anda por la vida buscando imperfecciones y problemas, a menudo donde no los hay. También se puede decir “PINGELIG”, pero no suena tan divertido.
WEICHEI
Descomponemos ese término – que también se aplica a personas, de forma despectiva – en “blando” (“WEICH”) y “huevo” (“EI”). Pero mientras que en español coloquial “huevo” tiene connotaciones un poco vulgares, en alemán no tanto. Calificar a un hombre de “WEICHEI” es llamarle “blandengue”.
PANTOFFELHELD
Otro término despectivo que se aplica a los hombres, en este caso, el “héroe” (“HELD”) de “pantuflas” (“PANTOFFEL”) es un hombre que se las da de machote, pero hace todo lo que le dice su señora – más o menos lo que en España se define como “calzonazos”.
RENTNERPORSCHE
“PORSCHE” es la marca de coches deportivos y “RENTNER” es “jubilado”. Es una expresión humorística alemana para referirse al carrito de la compra.
Es decir, como los jubilados no están para los trotes de conducir un verdadero Porsche, se contentan con manejarse por el barrio tirando de su carrito.
BAUAREITER-DEKOLLETÉ
“BAU” es “construcción”, mientras que “ARBEITER” es “trabajador”. “BAUAERBEITER” es “albañil”, y “DEKOLLETÉ” es el “escote”.
”Escote de albañil” es otra expresión que ejemplifica el gracejo alemán. Lo que quiere decir es “hucha” (en el sentido de que una persona se agacha y por detrás se le asoma parte del trasero en la cinturilla del pantalón).
DEPP
Añadí esta porque aprender idiomas hace que cosas que antes te resultaban neutras acaben pareciéndote muy graciosas. Es el caso de “DEPP”, que conocerás por el apellido del actor americano Johnny Depp, a.k.a. Jack Sparrow.
Aunque su apellido es originalmente francés, en alemán “DEPP” es una palabra ofensiva (aunque no vulgar) para decir “torpe”, “pringao”.
🎉Para que sigas pasándotelo bien con el alemán, tienes aquí un quiz con expresiones divertidas. No es vocabulario que debes aprender ahora mismo, pero seguro que te lo pasarás bien descubriendo esas expresiones.
Stromausfall?

STECKDOSE: Foto #2 (= "enchufe", literalmente: "lata de meter"). STROMAUSFALL: Foto #1 ("apagón", literalmente: "caída de electricidad")
Durchfall?

MUSKELKATER: Foto #2 (= "agujetas", literalmente: "resaca de músculo") DURCHFALL: Foto #1 ("diarrea", literalmente: "caída a través")
Verschlimmbesserung?

GESCHLECHTSVERKEHR: Foto #1 ("relación sexual") VERSCHLIMMBESSERUNG: Foto #2 ("intención de mejorar algo, pero acabar empeorándolo")
Kiba?

BUSENHALTER: Foto #1 (= "sujetador", literalmente "sujetador de pechos") KIBA: Foto #2 ("sabor cereza y banana", KIRSCH+BANANE)
Werkzeug?

VERKEHR: Foto #2 (= "tráfico" - palabra que sirve de base para GESCHLECHTSVERKEHR que viste antes) WERKZEUG: Foto #1 ("herramienta", literalmente: "cosa de obra")
Muckefuck?

KICHERERBSE: Foto #2 (= "garbanzo"; podría pensarse que es "guisante de risa", porque "KICHERN" es "risilla" y "ERBSE" es "guisante", pero esa explicación no es verdadera, ya que KICHERERBSE viene de "garbanzo" en latín, que es "cicer") MUCKEFUCK: Foto #1, "café de achicoria"
Oben-ohne?

NACKTSCHNECKE: Foto #1 (= "babosa", literalmente "caracol desnudo") OBEN-OHNE: Foto #2, "topless", literalmente: "arriba-sin")
Schickimicki?

SEEKUH: Foto #2 (="manatí", literalmente "vaca de mar") SCHICKIMICKI: Foto #1, "pijo, pretensioso"
Ohne Chichi?

SEEHUND: Foto #2 (="foca", literalmente: "perro de mar") OHNE CHICHI: Foto #1 (= "sin adornos, sencillo")
Leberkäse?

KÜHLSCHRANK: Foto #2 ("nevera", literalmente: "armario frío") LEBERKÄSE Foto #1, (especie de paté, literalmente: "queso de hígado")
Pobacke?

STAUBSAUGER: Foto #1 ("aspiradora", literalmente: "chupador de polvo") POBACKE: Foto #2, "nalga" (literalmente "moflete del trasero")
Mit Karacho?

FLIEGENDE UNTERTASSE: Foto #2 ("platillo volante", literalmente "platillo volante") MIT KARACHO Foto #1, "a máxima velocidad" (del español "car**jo")
Vokuhila?

WALHALLA: Foto #2 (lugar donde descansan los guerreros tras la muerte en la mitología nórdico-germana) - en la foto, monumento en Regensburg. VO-KU-HI-LA: Foto #1 tipo de peinado (literalmente VOrne-KUrz-HInten-LAng = "delante-corto-detrás-largo")
Mops?

KLOPS: Foto #1 (= "albóndiga") MOPS: Foto #2 ("perro carlino").
Rollmops?

MOPS: Foto #1 ("carlino") ROLLMOP: Foto #2 (= "rollo de arenque con pepinillos").
Podrás escuchar cómo se pronuncian todas las palabras del quiz en este audio.
¿Quieres aprender más alemán gratis? Más guías de idioma con vídeo, audio y PDF
⚡Puedes aprender alemán en 1 minuto con vídeos con transcripción, audio y quiz.
👻Tienes otro vídeo donde aprenderás expresiones difíciles de pronunciar en alemán. ¡Seguro que quieres descubrir su significado y cómo pronunciarlas!
❔¿Quieres conocer las 81 preguntas y respuestas en alemán más relevantes para tu día a día? También tienes una guía completa para hispanohablantes con material para descargar.
La guía más completa de saludos, despedidas y formas de preguntar y responder “¿qué tal?” en alemán – con expresiones coloquiales y de jerga.
🪁Si quieres ampliar tu vocabulario, tienes un vídeo con los 94+ verbos más relevantes del alemán.
🎊Aprende el vocabulario de los sustantivos más relevantes del alemán para hispanohablantes.
😉Tienes una lista de vídeos (con explicaciones en español) para aprender alemán básico:
😊En esta lista encontrarás videos cortos para aprender alemán en un momento:
🤗 Videos para hispanohablantes que quieren aprender el vocabulario esencial del idioma alemán.
💎Encontrarás más materiales gratuitos de alemán para hispanohablantes en este blog.
👍¡Aprende alemán práctico en Facebook!
🔔Vídeos de alemán básico en el canal de YouTube -¡Suscríbete! :
✨Tienes un curso completo de autoaprendizaje de alemán (nivel A1) con webinars y certificado de finalización:
Sobre la autora: Soy Alicia, tu profesora💙. Nací y crecí en São Paulo, Brasil, y fui educada en tres idiomas – portugués, español y alemán – . Estudié en Madrid y en Berlín la Licenciatura de Humanidades y el doctorado en Literatura. Tras haber finalizado el Máster en didáctica en 2010, apliqué mis conocimientos a la enseñanza de idiomas. Trabajé con clases presenciales hasta 2018 en Berlín. Desde entonces me he especializado en la enseñanza online y en la creación de cursos digitales.
Images obtained via Canva®.
©2022 Alicia Montero Schiemann
All rights reserved.
Discens Language Learning®