
Introducción
¿Te apasiona viajar? 😎 Pues que nada te frene, empezando por el idioma de tu destino. Aprender un poco de español es una manera de anticipar la emoción del viaje y de disfrutarlo más cuando llegue el momento.
Si solo sabes decir en español “UNA CERVEZA, POR FAVOR” 😅🍺, conseguirás tu cerveza sin problemas. ¿Pero es suficiente eso para ti?
Si aprendes un poco más de “español de supervivencia” tu viaje será más seguro y agradable. La comunicación eficaz te abrirá puertas y con eso te sentirás más libre.
Además, poder hablar con la gente del lugar en su idioma hará que tus vacaciones sean mucho más auténticas y emocionantes.
¿Cuáles son las frases en español imprescindibles para viajar? Las tienes aquí. Sigue leyendo esta guía de conversación infalible para turistas. El material te dará un empujoncito y te hará vida más fácil en tus viajes.
¿Tengo que saber español para aprender estas palabras?
😊No. No necesitas conocimientos previos del idioma para estudiar con este material.
👏Si ya hablas un poco de español, esta clase te servirá de apoyo, para refrescar tu memoria, aprender algo nuevo y practicar un poco más.
👄En cualquier caso, conviene que, para disfrutar más de la clase, conozcas por lo menos la pronunciación del español. Puedes aprenderla rápidamente con este vídeo (a partir del minuto 08:50), que tiene material gratuito que puedes descargar:
😇Tienes una guía gratuita donde aprenderás la pronunciación del español con más ejemplos y audio.
🎓Este vídeo es la primera lección del MINICURSO GRATUITO y ONLINE de español, donde aprenderás lo más básico del idioma, con explicaciones en inglés.
- Te aconsejo hacer el curso antes de tus vacaciones porque te comunicarás mucho mejor durante el viaje.
- Obtendrás el diploma de finalización.
- Tienes un adelanto del curso, que puedes ver sin necesidad de registrarte.
💎Para ampliar tu vocabulario en español, tienes este video con material gratuito para practicar, donde te enseño palabras importantes sobre la ciudad (a partir del minuto 08:09) y la comida (desde el minuto 12:62) que seguro te serán de utilidad en tus vacaciones!
⚡También te aconsejo que mires esta guía gratuita con vídeos breves, audios y quiz para practicar donde te enseño frases en español que te resultarán útiles en tus vacaciones, también. ¡Aprenderás español en tiempo récord!
En esta entrada encontrarás…
- 🔢 Los números hasta 100.
- 😉 Cómo saludar y presentarte: informar quién eres, de dónde vienes, dónde vives.
- 💬 Cómo facilitar la comunicación: decir que no entiendes, pedir ayuda.
- 💁♀️ Frases prácticas para viajeros: dinero, emergencias, hotel, restaurante, transporte, ciudad …
También hablaremos un poco sobre los pronombres y sobre la negación para que puedas entender mejor cómo funciona el idioma.
Tienes el video (hay subtítulos disponibles) que te enseñará elementos básicos de comunicación en español. En esta entrada encontrarás, gratis y sin necesidad de registrarte:
- PDF con expresiones sencillas, ejercicios y respuestas + PDF “chuleta” con frases (para descargar y/o imprimir)
- tablas con todas las palabras y frases, con explicaciones y consejos para hablar español en vacaciones
- dos cuestionarios para practicar
- fichas interactivas para el vocabulario y las frases: puedes elegir el modo de aprendizaje o de juego que prefieras. Puedes descargar las fichas e imprimirlas.
💙 💙 💙 Aquí puedes descargar gratis el material de esta guía: PDF, MP3 + quiz para practicar. 💙 💙 💙
💡Tienes el mismo contenido explicado en:
🇩🇪 Alemán
¡Así que vamos allá!
Palabras y frases en español que todo viajero debe conocer
📌📌📌 Practica las frases de esta guía con las fichas interactivas.
Puedes descargar la app de Quizlet para practicar con las fichas en tu smartphone.
Cómo nombrar los números hasta 100 en español
✅Aprenderás los números en español en el vídeo a partir del minuto 00:44.

Empezamos por los números hasta 100. Los puedes escuchar en este audio:
En español, debes memorizar los números hasta 15 porque son especiales.
0 CERO
1 UNO
2 DOS
3 TRES
4 CUATRO
5 CINCO
6 SEIS
7 SIETE
8 OCHO
9 NUEVE
10 DIEZ
11 ONCE
12 DOCE
13 TRECE
14 CATORCE
15 QUINCE
A partir del 16, leeremos los números en español de izquierda a derecha:
10 + 6 = 16 = DIECISÉIS (“DIEZ + Y + SEIS”, TODO JUNTO)
10 + 8 = 18 = DIECIOCHO (“DIEZ + Y + OCHO”, TODO JUNTO)

Hasta el número 29, escribimos los números en una sola palabra:
20 + 1 = 21 = VEINTIUNO
20 + 3 = 23 = VEINTITRÉS
20 + 7 = 27 = VEINTISIETE
A partir del número 30, separamos las palabras y las unimos con “Y” en español:
30 + 1 = 31 = TREINTA Y UNO
40 + 6 = 46 = CUARENTA Y SEIS
80 + 9 = 89 = OCHENTA Y NUEVE

Cómo indicar precios en español: recursos para viajeros
Para informar precios en español, tienes muchas alternativas. Es aconsejable utilizar la forma más corta para que la comunicación sea más eficaz: 7,35€ = SIETE TREINTA Y CINCO.
💲¿CUÁNTO CUESTA?
EN ESPAÑA
5,50€: CINCO (EUROS) Y CINCUENTA (CÉNTIMOS)
5,50€: CINCO (EUROS) CON CINCUENTA (CÉNTIMOS)
5,50€: CINCO CINCUENTA
EN LATINOAMÉRICA:
$9,25: NUEVE (DÓLARES/PESOS) Y VEINTICINCO (CENTAVOS)
$9,25: NUEVE (DÓLARES/PESOS) CON VEINTICINCO (CENTAVOS)
$9,25: NUEVE VEINTICINCO
Cómo saludar en español: las fórmulas más sencillas de saludos, de despedida y de cortesía
✅Aprenderás las fórmulas para saludar, para despedirte y para ser amable en el vídeo a partir del minuto 02:51
¡Hola! |
¿Qué tal? |
Bien, gracias. |
Muy bien, gracias. |
¡Hasta luego! |
¡Adiós! |
Sí. |
No. |
Por favor. |
Perdón. |
No pasa nada. |
Gracias. |
De nada. |

🤗 “HOLA” es el saludo más práctico en español porque se puede decir a cualquier hora y en muchas situaciones cotidianas.
👋 “ADIÓS” es la forma más corta de despedirse en español. Con “ADIÓS” no sabemos si veremos a la persona otra vez.
Por supuesto que puedes despedirte casualmente con “ADIÓS” pero, si prefieres algo más coloquial, puedes decir “CHAO”.

🎯 Consejo: “GRACIAS” Y “POR FAVOR” son palabras cortas que puedes usar sin miedo porque resultarás mucho más amable. Es un esfuerzo mínimo con grandes resultados. 😉
👋Si quieres aprender más expresiones para saludar, despedirte y para ser amable en español, tienes este vídeo, con material que puedes descargar gratuitamente. Es la primera lección del curso completo de español con explicaciones en inglés. El curso es online e incluye webinars para aclarar tus dudas.
💬Tienes un vídeo con las frases más útiles y simpáticas para empezar una conversación en español. Tienes material gratuito para practicar, si quieres.
Cómo dar informaciones personales básicas en español durante tus vacaciones
✅Aprenderás a presentarte en español a partir del minuto 04:27 del vídeo.
Cómo presentarte en español
Tras los saludos, aprenderás cómo uno puede presentarse.
yo |
tú |
usted |
usted |
yo soy |
tú eres |
usted es |
el nombre |
el señor |
la señora |
ser |
llamarse |
Mucho gusto. |
Igualmente. |

¿Tú o usted? |
Yo soy … . |
Yo me llamo … . |
Mi nombre es … . |
¿Cómo te llamas? |
¿Cómo se llama usted? |
¡Mucho gusto! |
¡Igualmente! |
Puedes utilizar la frase “YO ME LLAMO”. Si prefieres, puedes decir “MI NOMBRE ES”.
🧔 YO ME LLAMO JUAN.
🧔 MI NOMBRE ES JUAN GARCÍA.
🧔 YO SOY JUAN. YO SOY JUAN GARCÍA.
Más corto es “YO SOY” (o sencillamente “SOY”), que puedes combinar con tu nombre o con cualquier otra información que te defina: “YO SOY ESTUDIANTE” 👨🎓, por ejemplo.
“YO ME LLAMO” y “MI NOMBRE ES” solo se pueden combinar con el nombre de la persona.
Cuando conocemos a una nueva persona, por educación decimos “MUCHO GUSTO” y la reacción adecuada es “IGUALMENTE”.

Hablar de lugares en español: frases para turistas extranjeros
✅Aprenderás a indicar tu lugar de origen y de residencia en español a partir del minuto 09:03 del vídeo.
de |
¿De dónde? |
la ciudad |
el país |
vivir |
en |
¿Dónde? |

Yo soy de … (ciudad, país). |
¿De dónde eres? |
¿De dónde es usted? |
Yo vivo en … (ciudad, país). |
¿Dónde vives? |
¿Dónde vive usted? |
Cómo saber “¿DE DÓNDE ERES?” en español: preguntar y responder sobre el origen de una persona
Para preguntar por el origen de una persona, en español dices “¿DE DÓNDE ERES?”.
Si es una situación formal, la pregunta es “¿DE DÓNDE ES USTED?”.
Respondes con “YO SOY DE” y añades el lugar de dónde vienes: ciudad, país, región, barrio…
🇪🇸 YO SOY DE PORTUGAL
🇧🇷 YO SOY DE BRASIL.
🇺🇸 YO SOY DE ESTADOS UNIDOS.
🇪🇸 YO SOY DEL REINO UNIDO
🇮🇳 YO SOY DE LA INDIA.
🇩🇪 YO SOY DE ALEMANIA.
🇦🇹 YO SOY DE AUSTRIA.
🇨🇭 YO SOY DE SUIZA.
🇲🇽 YO SOY DE MÉXICO.
🇦🇷 YO SOY DE ARGENTINA.
🇵🇪 YO SOY DE PERÚ.
🇪🇸 YO YO SOY DE ESPAÑA.

Cómo preguntar “¿DÓNDE VIVES?” en español: preguntar y responder sobre el lugar de residencia de una persona
Para preguntar por el lugar de residencia de una persona, en español dices “¿DÓNDE VIVES?”.
Si es una situación formal, la pregunta es “¿DÓNDE VIVE USTED?”.
Respondes “YO VIVO EN” y añades el lugar donde resides.
🇪🇸 YO VIVO EN PORTUGAL
🇧🇷 YO VIVO EN BRASIL.
🇺🇸 YO VIVO EN ESTADOS UNIDOS.
🇪🇸 YO VIVO EN EL REINO UNIDO
🇮🇳 YO VIVO EN LA INDIA.
🇩🇪 YO VIVO EN ALEMANIA.
🇦🇹 YO VIVO EN AUSTRIA.
🇨🇭 YO VIVO EN SUIZA.
🇲🇽 YO VIVO EN MÉXICO.
🇦🇷 YO VIVO EN ARGENTINA.
🇵🇪 YO VIVO EN PERÚ.
🇪🇸 YO VIVO EN ESPAÑA.
“VIVIR” en español significa tanto “estar vivo”👻 como “residir, habitar”🏡.

🌍Tienes un vídeo corto donde aprenderás más frases para indicar tu lugar de origen y de residencia. Es parte de una guía con vídeos breves y quiz para aprender el español más básico que seguro que te resulta útil para tus próximas vacaciones.
Cómo negar en español
Negar en español es tan sencillo como decir “NO”.
Para afirmar, en español se dice “SÍ”.
En una oración afirmativa, para negar colocamos “NO” delante del verbo. Si la frase afirmativa es “YO SOY ESTUDIANTE”👨🎓, la negación es “YO NO SOY ESTUDIANTE” ❌👨🎓.
🎯 Consejo: si alguien te ofrece algo y quieres rechazar, además de “NO”, es educado que digas también “GRACIAS”: “NO, GRACIAS”. Y si aceptas algo, además de “SÍ” puedes decir “POR FAVOR”: “SÍ, POR FAVOR”.
Cómo solucionar problemas de comunicación en un viaje en español: recursos para extranjeros
✅Aprenderás las frases en español para facilitar la comunicación a partir del minuto 11:46 del vídeo.
hablar |
yo hablo |
tú hablas |
usted habla |
español |
portugués |
inglés |
alemán |

No comprendo. |
No entiendo. |
¿Qué significa … ? |
Más despacio, por favor. |
¿Hablas inglés? |
¿Habla usted inglés? |
Yo no hablo español. |
Yo hablo un poquito de español. |
Cómo decir “NO COMPRENDO” y “¿QUÉ SIGNIFICA?” en español
Tienes dos maneras de explicar que no entiendes: “NO COMPRENDO” y “NO ENTIENDO”. Puedes usar la que más te guste.
🎯 Consejo: para ser más cortés, puedes añadir “PERDÓN” a “NO COMPRENDO”. Para disculparte, puedes decir también “LO SIENTO”.
😪 LO SIENTO, NO ENTIENDO.
🎯 Consejo: puedes enfatizar que no entiendes con estas dos frases:
😵 NO COMPRENDO NADA.
😵 NO ENTIENDO NADA.
Cómo decir “YO NO HABLO ESPAÑOL”
Puedes indicar las lenguas que hablas en español diciendo “YO HABLO ESPAÑOL”.
Para negar, dices “YO NO HABLO ESPAÑOL”.
Frases en español para viajar
Verbos importantes en español: “TENER”, “NECESITAR”, “PODER”, “QUERER”
Puedes transmitir mucha información utilizando estos verbos.
yo (no) tengo |
yo (no) necesito |
yo (no) puedo |
yo (no) quiero |
yo (no) quería |

¿Cuál es la diferencia entre “YO QUIERO” y “YO QUERÍA” en español?
“YO QUIERO” es directo y sirve para hablar de lo que deseas en general.
Puedes combinar “YO QUIERO”:
Si dices “YO QUIERO UN CAFÉ” en un café el camarero te dará el café, claro. Pero no es la forma más amable de pedir en español.
“YO QUERÍA” es más cortés que “YO QUIERO”. Sirve para expresar deseos, pero cuando queremos algo de alguien.
Puedes combinar “YO QUERÍA” con verbos en infinitivo o con substantivos.
💱YO QUERÍA CAMBIAR DINERO.
☕YO QUERÍA UN CAFÉ, POR FAVOR.
🧾YO QUERÍA LA CUENTA, POR FAVOR.
🎯 Consejo: “YO QUERÍA” se puede utilizar para pedir en el restaurante o café, para comprar en el mercado o para hacer compras e incluso para pedir un favor.
Decir simplemente “LA CUENTA, POR FAVOR” no es una grosería, pero tampoco es muy educado.
Pero no te preocupes: si viajas como turista, la gente apreciará que hables un poco de español. Hablar el idioma del país es un bonito gesto de cortesía. 😇
🎯Consejo: ¿Eres un/a romántico/a? Pues entonces debes incluir en tu lista de frases esenciales en español “TE QUIERO“🥰. En español se puede decir “TE AMO“, pero no es común porque suena muy dramático.
😏¿Quieres aprender más frases para flirtear y declarar tu amor en español? Puedes aprenderlas a partir del minuto 21:51 de este vídeo.
Cómo indicar necesidades básicas en español durante tus vacaciones
✅Aprenderás a hablar de tus necesidades básicas y conocerás frases para emergencias en español a partir del minuto 13:18 del vídeo.
Todos tenemos necesidades físicas, así que es imprescindible que, en tus vacaciones, sepas decir en español:
el hambre |
el sueño |
el dinero |
el baño |

Tengo hambre. |
Tengo sueño. |
No tengo dinero. |
¿Dónde está el baño? |
Cómo pedir ayuda en español y comunicarse en una urgencia durante tus vacaciones
Ojalá que en tu viaje vaya todo perfecto🤞, pero conviene que conozcas algunas frases para emergencias.
🆘En casi todos los países latinoamericanos, el teléfono de urgencias es el 911. En España es el 912.
el médico |
el hospital |
la policía |
la ayuda |
¡Socorro! |
necesitar |

Necesito un médico. |
Necesito ir al hospital. |
¡Necesito ayuda! |
¡Ayuda! ¡Socorro! |
¡Policía! ¡Me han robado! |
Cómo hablar de dinero y hacer compras en español: frases para viajeros
✅Aprenderás las frases útiles para hablar de dinero y para hacer compras en tu próximo viaje a partir del minuto 15:35 del vídeo.

Conviene que aprendas algunas frases para cambiar dinero y para pagar en tiendas o restaurantes durante tus vacaciones.
aceptar |
cambiar |
pagar |
la tarjeta |
la tarjeta de crédito |
pagar en metálico |
el cajero automático |
el tique |

¿Dónde puedo cambiar dinero? |
¿Aceptan tarjeta de crédito? |
¿Aceptan dólares? |
¿Dónde hay un cajero automático? |
¿Puedo pagar en metálico? |
¿Puedo pagar con tarjeta? |
Aquí tiene. |
Esto es todo. |
(No) Necesito el tique. |
La comunicación en el hotel en español: frases para viajeros extranjeros
✅Aprenderás las frases en español para utilizar en el hotel y en el restaurante a partir del minuto 17:05 del vídeo.
En el hotel debes informar tu nombre y de dónde eres: frases útiles que ya aprendiste en esta guía en español para viajeros.
el hotel |
la reserva |
la habitación |
la noche |
el desayuno |
el baño privado |

(No) Tengo una reserva. |
Necesito una habitación doble para tres noches. |
(No) Quiero desayuno. |
(No) Quiero un baño privado. |
Puedes adaptar la frase básica “NECESITO UNA HABITACIÓN DOBLE PARA TRES NOCHES” para tus necesidades.
Por ejemplo, puedes decir “QUIERO/QUERÍA UNA HABITACIÓN INDIVIDUAL PARA CINCO NOCHES” y en el hotel te darán una habitación individual para cinco noches, claro.
La comunicación en el restaurante en español: frases para tus vacaciones
No necesitas saber mucho español para pedir en el restaurante durante tus vacaciones.
🎯 Consejo: puedes pedir la carta del restaurante (“LA CARTA”) en inglés ( “¿TIENE LA CARTA EN INGLÉS?”) y utilizar las frases de esta guía para viajeros para hacer tu pedido.
comer |
beber |
tomar |
la alergia |
la cuenta |

Para comer, yo quería … . |
Para beber, yo quería … . |
No puedo tomar … . |
Tengo alergia a … . |
La cuenta, por favor. |
También puedes sencillamente decir el nombre de lo que quieres pedir y añadir “POR FAVOR”: “UNA PAELLA, POR FAVOR”🥘.
Cómo llamar al camarero en un restaurante o bar en español
Para llamar la atención del camarero en español, puedes decir:
☝ ¡PERDÓN! / ¡DISCULPE!
Ambas palabras sirven tanto para pedir disculpas si has cometido un error como para llamar la atención de alguien.
También puedes decir:
🤵¡SEÑOR!
🤵¡CAMARERO! (en España) / ¡MESERO! (en Latinoamérica) (si es un hombre)
🎯 Consejo: la sangría es la bebida más popular entre los turistas que viajan a España buscando sol y playa. Pero los españoles en general no piden sangría en los restaurantes porque se hace con el vino más barato… Mejor pedir “VINO DE LA CASA” y “GASEOSA” o “REFRESCO DE NARANJA” para mezclar tú mismo la bebida. Otra opción es pedir “UNA CLARA CON LIMÓN” que es una cerveza mezclada con refresco de limón. 🍹
💸En este vídeo, a partir del minuto 21:51, aprenderás las preguntas y respuestas más útiles para hacer compras y pedir en el café en español. Tienes material para descargar gratis.
La comunicación en la ciudad y en los transportes en español: frases para viajeros
✅Aprenderás las frases prácticas en español para utilizar en la ciudad y en los transportes en tu próximo viaje a partir del minuto 19:20 del vídeo.

Actualmente es posible obtener toda la información sobre los transportes y la ciudad utilizando solamente las aplicaciones del móvil.
📱 En España se dice “(TELÉFONO) MÓVIL”, em Latinoamérica “TELÉFONO) CELULAR”.
Pero si conoces algunas frases sencillas en español para pedir información durante tus vacaciones, verás que crearás la oportunidad de conversar con la gente del lugar.
Es posible que la persona conteste a tu pregunta con frases largas que no conozcas, pero ¡no hay problema! Lo normal es gesticular mucho cuando damos indicaciones en la calle. Por eso, entenderás buena parte de lo que te dicen gracias a la comunicación no verbal.
ir |
el billete, el boleto |
el billete de ida |
el billete de ida y vuelta |
el bus |
el metro |
el tren |
el taxi |
la parada de bus |
la estación |
el aeropuerto |
el centro |

¿Cuánto cuesta un billete de ida a … ? |
Quería un billete de ida y vuelta a … . |
¿Dónde hay una parada de bus? |
¿Dónde está la estación? |
¿Me puede llevar al aeropuerto? |
¿Cómo puedo ir al centro? |
¿Este bus va al aeropuerto? |
¿Qué tren va al centro? |
Puedes adaptar estas frases a tus necesidades. En lugar de decir 🌃 “¿CÓMO PUEDO IR AL CENTRO?” puedes decir 🚉 “¿CÓMO PUEDO IR A LA ESTACIÓN?”.
🌃Utilizamos “AL” porque “CENTRO” es un substantivo masculino.
🚉Empleamos “A LA” porque “ESTACIÓN” es un substantivo femenino.
🎫El ticket para el transporte público en España se llama “BILLETE”, mientras que en Latinoamérica en general es “BOLETO”.
🚍Puedes decir “AUTOBÚS” o “BUS” para referirte a este transporte. Pero atención, porque en México recibe el nombre de “CAMIÓN”, que en español en general es el vehículo de transporte de mercancías.

¿Español de España o latino? ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué español debo aprender para mis vacaciones?
Evidentemente, el español que se habla en las diferentes regiones varía un poco. Es normal, porque es el idioma materno de 500 millones de personas.
Pero no importa adónde vayas, el español que aprendes en esta guía, en el blog y en los cursos de esta página web te permitirá comunicar con los nativos sin problemas.
¿Cuál es la diferencia entre el español de España y el que se habla en las diferentes regiones de Latinoamérica? Una de las diferencias más generales entre la típica pronunciación de Madrid y del español en el continente americano es el sonido que identificamos con el símbolo /θ/ y es el mismo que se hace en inglés cuando se pronuncia “th” en “thing”, por ejemplo.
En buena parte de España se realiza el sonido /θ/ cuando tenemos la letra Z o las combinaciones CE o CI, por ejemplo en los números “DIEZ” (10), “DOCE” (12), “CINCO” (5).
Sin embargo, ese sonido no se realiza en Latinoamérica, sino que en su lugar se pronuncia /s/. Por lo tanto, si viajas a México, a Puerto Rico, Argentina, etc., no escucharás el sonido tan característico de España. Es decir, los latinoamericanos pronunciarán /s/ cuando digan los números “DIEZ” (10), “DOCE” (12), “CINCO” (5).
En cualquier caso, las variaciones no dificultan la comunicación en absoluto. Claro que el español de México tiene sus peculiaridades y sus riquezas, pero no tienes que aprender “español mexicano” si vas a viajar a México. Allí hablarás español, al igual que hablarás español si viajas a Argentina, a Puerto Rico o a Madrid.
De manera similar, no importa de dónde venga tu profesor. Mientras el español sea su lengua materna, lo que él te enseñe te servirá para que te comuniques con cualquier otro hispanohablante. Así de hermoso es nuestro idioma.❤❤❤
¿Sirve de algo si en un viaje chapurreo un poco de español?
¡Por supuesto! Aunque en muchas zonas turísticas de España y Latinoamérica se habla inglés, saber un poco de español te trae ventajas. Y no te tienes que preocupar por aprender específicamente “español de España” o “español de México” para tu viaje, como hemos visto.
Los acentos, la jerga y algunas palabras para objetos cotidianos pueden ser diferentes según dónde estés, pero la gramática del español es básicamente la misma en todas las latitudes. Con un vocabulario sencillo como el que podrás aprender en este blog podrás hacerte entender sin dificultades en España y en Latinoamérica.
Por lo general los hispanohablantes valoran positivamente que un extranjero intente hablar su lengua. Son especialmente amables y pacientes si ven que un extranjero se esfuerza por hacerse entender.
Es decir, chapurreando un poquito de español, podrás conocer a más gente y tu experiencia viajera será más rica y emocionante.
Regiones hispanohablantes y bilingües
Además, en algunas regiones hispanohablantes se hablan más idiomas que el español. Es el caso del idioma indígena quechua en países como Perú o Bolivia, que no tiene ninguna relación con el español. El quechua se hablaba en vastas regiones de América del Sur mucho antes de la llegada de los españoles al continente y todavía hoy en día entre 8 y 10 millones de personas lo hablan.
Otro idioma que convive con el español es el catalán, que escucharás si viajas a Barcelona. Ambos idiomas descienden del latín y son parecidos. Si quieres conocer un poquito de catalán, puedes mirar el final de esta entrada del blog.
Pero no te preocupes porque vayas adónde vayas, en los 21 países que tienen el español como lengua oficial podrás comunicarte en español con la gente de allá.
Atención: cuando digo “Latinoamérica” me refiero genéricamente a los países de continente que tengan el español como lengua principal. Eso excluye a Brasil, donde se habla portugués, que es parecido, pero es otro idioma. Si te apetece conocer lo más esencial de ese idioma, tienes una guía para hablar portugués en viajes y un minicurso gratuito para descubrirlo.
Dos quiz para comprobar lo que aprendiste
📌El primer quiz te ayudará a recordar el vocabulario más básico en español que todo viajero debe conocer.














Please select 2 correct answers

🎯El segundo cuestionario te ayudará a practicar las frases de esta guía. En el cuestionario hay al menos una respuesta incorrecta.
Mi nombre es Ramona. ¿Cómo se ... ?

Yo soy de San Juan, de Puerto Rico. ¿De dónde ... ?

No ... .

Please select 2 correct answers
¿Hablas ... ?

Please select 2 correct answers
Tengo ... .

Please select 2 correct answers

Please select 2 correct answers
¿Puedo ...?
No quiero ... .

Please select 2 correct answers
Para comer, yo ... un burrito.

Please select 2 correct answers
¿... un billete de ida y vuelta al centro?

¿... la estación?

Conclusión
Con un vocabulario básico y las frases que hemos visto, ya manejas el “español de supervivencia” para tus vacaciones a España o cualquier otro país hispanohablante.
Cómo indicar los números hasta 100 en español:
0: cero
10: diez
99: noventa y nueve
Cómo presentarte y decir de dónde eres y dónde vives en español:
Hola, me llamo Juan.
Soy de Santiago, de Chile.
Vivo en Cochabamba, Bolivia.
Cómo solucionar problemas de comunicación en español:
No comprendo.
Más despacio, por favor.
Hablo un poquito de español.
¿Habla usted inglés?
Cómo indicar necesidades básicas en español:
Tengo hambre.
Tengo sueño.
No tengo dinero.
¿Dónde está el baño?
Cómo manejar emergencias en español:
Necesito ayuda.
Necesito un médico.
Cómo manejar dinero en español:
¿Aceptan dólares?
¿Puedo pagar con tarjeta?
¿Cuánto cuesta?
Cómo comunicarte en el hotel en español:
No tengo una reserva.
Necesito una habitación.
No quiero desayuno.
Cómo comunicar en el restaurante en español:
Para comer, yo quería … .
Para beber, yo quería … .
La cuenta, por favor.
Cómo comunicar en la ciudad y en los transportes en español:
Yo quería un billete de ida y vuelta a … .
¿Dónde está la estación?
¿Cómo puedo ir al centro?
No olvides que más del 70% de nuestra comunicación es no-verbal. Por tanto, si conoces algunas expresiones prácticas en español y te apoyas en toda la información que se puede transmitir sin palabras, llegarás muy lejos… Allá donde tu espíritu aventurero te lleve. ¡Buen viaje!
Ojalá que esta entrada te resulte práctica. ¿Qué frases quieres aprender? ¿Crees que falta algo? Puedes dejar un comentario 😉.
Más material gratuito para aprender español: contenido para principiantes extranjeros
✨Tienes un minicurso GRATIS de español para extranjeros, con instrucciones en inglés, para conocer la base de la comunicación en español:
✨Tienes un curso completo de español para extranjeros, con instrucciones en inglés, para finalizar el nivel A1 (elemental), con webinars y certificado de finalización. La primera clase está disponible gratuitamente.
💙Para seguir aprendiendo español, tienes guías gratuitas para extranjeros (vídeo, audio y PDF) sobre…
🔸Tu primer contacto con el español
🔸Materiales gratuitos y consejos de español para extranjeros principiantes.
🔸La pronunciación del español.
🔸Las 81 preguntas y respuestas más relevantes del español
🔸Los saludos y las despedidas en español: la guía para extranjeros más completa.
🔸Vocabulario: los verbos más relevantes del español para extranjeros
🔸Vocabulario: los sustantivos más relevantes del español para extranjeros.
😉Tienes una lista de vídeos (con subtítulos en inglés, en español y en portugués) para aprender español básico:
⚡ Aprenderás español en un instante con esta lista de vídeos de 1 minuto con frases útiles:
🤗 Videos para extranjeros que quieren aprender el vocabulario esencial del idioma español:
🔔Vídeos de español en el canal de YouTube – ¡Suscríbete!
👍¡Aprende español básico para extranjeros en Facebook!
👉¡Aprende español sencillo para extranjeros en Pinterest!
Sobre la autora: 👩🏫¡Hola! Soy Alicia Montero Schiemann, tu profesora de español. Nací y fui educada en São Paulo, Brasil, en una familia trilingüe, porque mi madre es alemana y mi padre, español. Siempre me han apasionado los idiomas y he convertido esa pasión en mi profesión. Realicé mis estudios superiores en Madrid y en Berlín. Me licencié en Humanidades, con un Máster en Didáctica. Enseñé idiomas de forma presencial entre 2010 y 2018 en la Universidad Popular de Berlín. Desde entonces me dedico exclusivamente a la enseñanza online.
Images obtained via Canva®.
©2021 Alicia Montero Schiemann
All rights reserved.
Discens Language Learning®