
Introducción
😬 “¡El alemán es imposible de aprender!”
🤪“Pfffff, ¡nadie puede pronunciar en alemán, casi no se usan las vocales y las palabras son todas larguísimas!”
Seguro que ya has escuchado comentarios de ese tipo. Pero son creencias falsas porque el alemán, como cualquier idioma, se puede aprender si se emplea la metodología adecuada y si uno le dedica tiempo y atención.
En esta guía pretendo demostrarte que el alemán, aunque tiene sus cosillas, es más sencillo de lo que parece. Empezaremos con un vocabulario elementar para que el idioma te vaya sonando. Esas expresiones nos servirán de ejemplo para ir desmenuzando la pronunciación del alemán. También observaremos algunos aspectos interesantes de la estructura del alemán para que puedas comprender cómo funciona.
🧐 No necesitas tener conocimientos previos de alemán para acompañar esta guía para hispanohablantes sobre la pronunciación. Incluso si ya hablas algo de alemán la información podrá serte útil.
¿Estás listo/a? Entonces vamos a ello.
En esta entrada aprenderás…
- 🤝 Cómo saludar en alemán
- 👋 Cómo decir adiós en alemán
- 🙌 Cómo ser amable en alemán
- 🔢 Cómo decir los números del 0 al 10 en alemán
- 👄 Cómo pronunciar adecuadamente en alemán
Tienes el video con subtítulos que te enseñará principios fundamentales de la pronunciación del alemán y tus 50 primeras palabras.
💙 💙 💙 AQUÍ PUEDES DESCARGAR GRATIS EL MATERIAL DE ESTA GUÍA. 💙 💙 💙
En esta entrada encontrarás gratuitamente y sin necesidad de registrarte:
- guía en PDF con palabras, frases, ejercicios y respuestas (para descargar y/o imprimir)
- tablas con todas las palabras y frases con su traducción y consejos para hablar alemán
- audios en formato MP3 que puedes descargar
- un cuestionario para practicar
- fichas interactivas de vocabulario: puedes elegir el modo de aprendizaje o de juego que prefieras. Puedes descargar ese material e imprimirlo
🎬Aprenderás en el vídeo:
▪ A partir del minuto 00:35, los saludos, las despedidas y la cortesía del alemán
▪ A partir del minuto 07:23, la pronunciación del alemán
▪ El resumen del contenido a partir del minuto 17:23
Los saludos y las despedidas en alemán
Verás primero el vocabulario y, a continuación, las explicaciones:
Guten Morgen! | ¡Buenos días! |
Guten Tag! | ¡Buenos días! |
Guten Abend! | ¡Buenas noches! |
Gute Nacht! | ¡Buenas noches! |
Hallo! | ¡Hola! |
Willkommen! | Bienvenido/a/s. |
Bis später! | ¡Hasta luego! |
Bis morgen! | ¡Hasta mañana! |
Auf Wiedersehen! | ¡Hasta la vista! |
Tschüss! | ¡Chao! |
Este vocabulario y las demás primeras palabras en alemán están en este archivo:
“HALLO” y “WILLKOMMEN”
🖐 La forma más breve de saludar en alemán es diciendo “HALLO”, que se puede decir independientemente del momento del día. Es informal, pero no es jerga, o sea que puedes saludar con “HALLO” cuando entras a una tienda o cuando saludas a conocidos.
🏘 “WILLKOMMEN” es lo que se dice para dar la bienvenida en alemán. Con esa palabra, nos podemos dirigir a un hombre o a una mujer, o a un grupo de personas, no importa.
🤵 Se utiliza bastante “WILLKOMMEN” en alemán, por ejemplo, para saludar a los clientes en un restaurante o una tienda. También se puede dar la bienvenida a los invitados en casa.

¿Cuál es la diferencia entre “GUTEN MORGEN” y “GUTEN TAG”?
🌞☕ “GUTEN MORGEN” es lo que se dice por la mañana, más o menos hasta las 11 horas. Las jornadas en Alemania en general empiezan temprano, con lo que a las 7 (o antes) mucha gente ya está en la oficina y a las 8, como muy tarde, los niños empiezan el colegio.
En ciudades grandes, a las 4 o 5 de la mañana las panaderías ya están abiertas para atender los madrugadores que desayunan de camino al trabajo. Para alguien que se despierta tan pronto, la mañana termina también pronto, con lo que los restaurantes pueden abrir para el almuerzo sobre las 11h30.
🌞 “GUTEN TAG” es lo que se dice cuando uno encuentra a una persona por primera vez durante el día, da igual la hora que sea. Por eso, se puede decir “GUTEN TAG” por la mañana y por la tarde, pero no después de que anochece.
🥰 ¿Quieres dar los buenos días a una persona querida? Pues le dices “GUTEN MORGEN, SONNENSCHEIN”, es decir, “buenos días, rayo de sol”. Es una fórmula de cariño habitual en alemán, pero evidentemente los alemanes mantienen unas distancias sociales mucho mayores que los latinos. Por eso, “GUTEN MORGEN, SONNENSCHEIN” y otras expresiones de confianza deben ser empleadas solo con personas con las que tenemos mucha confianza.
Si te apetece escuchar cómo suena el alemán, aquí tienes una canción brasileña que se hizo popular en los 1970 en la versión alemana de Nina Mouskouris que se llama justamente Guten Morgen Sonnenschein.
¿Cuál es la diferencia entre “GUTEN ABEND” y “GUTE NACHT”?
🌜 “GUTEN ABEND” es lo que dices cuando esté anocheciendo o ya haya anochecido. Es el saludo típico cuando quedas con alguien para cenar o salir por la noche.
💤 “GUTE NACHT”, por el contrario, es la manera de dar las buenas noches cuando uno ya se va a la cama, independientemente de la hora. Es decir, aunque consideramos “GUTE NACHT” un saludo, en la práctica es una fórmula de despedida.
☃ En invierno en Alemania anochece muy pronto. A las 4 de la tarde ya no hay luz natural y durante el día tampoco es que haya una gran luminosidad, porque hay días en los que tienes la sensación de que no llega a amanecer… En verano, por el contrario, anochece a las 9 de la noche o más tarde.
🌚 Sea cual sea la hora y la estación, cuando se hace de noche y al principio de la noche se saluda con “GUTEN ABEND”. Por lo tanto, si quedas con un amigo para cenar, le saludas con “GUTEN ABEND” y cuando cada uno se va a su casa, le desearás “GUTE NACHT”.
Las despedidas en alemán
👋 “BIS SPÄTER” es una despedida genérica cuando supones que verás a la persona más tarde. “SPÄT” es tanto el adjetivo “tardío/a” como el adverbio “tarde”.
SPÄT | adjetivo | “tardío/a” |
SPÄT | adverbio | “tarde” (opuesto a “temprano”) |
En alemán es frecuente que una misma palabra desempeñe ambas funciones, de adjetivo y adverbio. A veces el idioma alemán es bastante económico.
Si a un adjetivo o adverbio le añadimos la terminación “-ER”, estamos indicando que es “más”: “SPÄTER” = “más tarde”.
👋 “BIS MORGEN” es la despedida cuando sabemos que veremos a la persona el día siguiente. Date cuenta de que – otra vez – el alemán es bastante económico:
MORGEN | sin mayúscula | “mañana” |
DER MORGEN | con mayúscula | “la mañana” |
La palabra “MORGEN” escrita con la M- minúscula es el adverbio “mañana”, mientras que “DER MORGEN” (“DER” es el artículo) es el substantivo “la mañana” que viste en el saludo “GUTEN MORGEN”.
👋 “AUF WIEDERSEHEN” es una despedida no muy habitual por lo larga que es. Por eso, oralmente se acorta para convertirse en “WIEDERSEH’N”. “AUF WIEDERSEHEN” es literalmente “hasta la vista”.
👁 El verbo “SEHEN” es “ver”, mientas que “WIEDER” significa “otra vez”. El alemán, nuevamente, nos demuestra nuevamente lo económico que puede ser, porque el verbo “WIEDERSEHEN” puede ser convertido en substantivo. Por lo tanto, “DAS WIEDERSEHEN” (con “DAS” como artículo) es “el reencuentro”. Precioso, ¿verdad?
WIEDERSEHEN | sin mayúscula | “volver a ver” |
DAS WIEDERSEHEN | con mayúscula | “el reencuentro” |
👋 “TSCHÜSS” sí que es una despedida corta e informal. Si saludas a una persona con “HALLO”, puedes despedirte con “TSCHÜSS”.
spät | tarde, tardío/a |
später | más tarde |
Bis später! | ¡Hasta luego! |
morgen | mañana |
der Morgen | la mañana |
Bis morgen! | ¡Hasta mañana! |
Auf Wiedersehen! | ¡Hasta la próxima! |
Tschüss! | ¡Chao! |
Preguntar “¿qué tal?” en alemán
Wie geht es? | ¿Qué tal? |
Gut. | Bien. |
Normal. | Normal. |
Danke. | Gracias. |
Und selbst? | ¿Y tú? / ¿Y usted? |
😏 “WIE GEHT ES?” es cómo se pregunta en general “¿qué tal?” en alemán.
Habitualmente, el alemán distinguirá claramente si tratamos a una persona de “tú” o de “usted”. Sin embargo, en el caso de la fórmula “WIE GEHT ES?” no hay ninguna indicación de si tuteamos a la persona o la tratamos de “usted”.
Por lo tanto, en cualquier situación, independientemente del nivel de confianza que tengas con la persona, podrás emplear “WIE GEHT ES?”.
😀 La reacción será “GUT, DANKE” si te va bien (¡ojalá que sí!). Si estás regular, dirás “NORMAL” en lugar de “GUT”.
🙌 Por educación, conviene agradecer con “DANKE”. Si prefieres la forma larga de “gracias” podrás decir “DANKE SCHÖN”, pero el significado es el mismo.
🙌 DANKE = DANKE SCHÖN.
👉 Para ser cortés, te conviene preguntar a la persona qué tal le va. Por eso, la reacción óptima a “WIE GEHT ES?” será “GUT, DANKE, UND SELBST?”.
Con “WIE GEHT ES?” ==> “UND SELBST?” mantenemos la neutralidad, es decir, no tratamos a la otra persona ni de “tu” ni de “usted”: práctico, rápido y cortés.
Un paréntesis: ¿Por qué las palabras en alemán son tan largas?
El que no tenga mucha experiencia en alemán y se depare con palabras más largas que un día sin pan se puede asustar.
Pero claro que hay palabras cortas, de dos sílabas o menos, en alemán, como las del vocabulario que aprendes ahora.
Las palabras más frecuentes en el idioma son, efectivamente, bastante cortas. Lo señala la prestigiosa institución DUDEN, que no me deja mentir.
De hecho, las palabras largas de verdad en alemán suelen ser aquellos substantivos que se componen de palabras más pequeñas, además de prefijos y sufijos que los alargan.
☀ Es el caso de “SONNENSCHEIN” que viste antes. Mientras que el español compone la expresión “rayo + de + sol”, el alemán lo junta todo en un solo substantivo compuesto a partir de dos substantivos más breves, “SONNE” (“sol”) y “SCHEIN” (“brillo”), con la letra N uniendo ambos.
🎯El truco para leer palabras largas es ir descomponiéndolas: “WIEDER-SEHEN”, “ENT-SCHULD-IGUNG”. En cuanto te vayas familiarizando con el idioma, eso lo harás intuitivamente.
Es decir, cuando veas una palabra larga, entenderás los elementos que la componen. Entonces, podrás no solo pronunciarla sin perder el aliento, sino también deducir su significado…
… Como por ejemplo ocurre con el nombre de estos animales:
🦨: STINKTIER. STINK = “oler mal” + TIER = “animal”
🐢: SCHILDKRÖTE. SCHILD = “escudo” + KRÖTE = “sapo”
🚢 Y si sigues estudiando el alemán, llegará el momento en el que hasta disfrutes cuando te depares con palabras como “DONAU-DAMPFSCHIFFFAHRTSGESELLSCHAFT” que es “la sociedad de navegación de barcos a vapor del Danubio”. No solo es una palabra real (aunque muy específica y, por ende, poco frecuente), sino que tiene tres letras F seguidas.

Si tienes curiosidad por ver más palabras largas del alemán, DUDEN las recopila en un artículo. Pero que no te asombren porque la mayor parte de esos *palabros* son términos muy específicos que no escucharás en tu vida cotidiana….
…. ni siquiera si llegas a pasar el resto de tus días viviendo en un sitio como Schmedeswurtherwesterdeich o Gotthelffriedrichsgrund (que, sí, son lugares reales en Alemania), tan reales como las poblaciones de Kissing y Fucking, en Baviera y en Austria (nombres que en alemán no tienen ningún significado).
🚦 Las palabras infinitas a menudo son parte del vocabulario burocrático del alemán que ni los propios alemanes conocen. Pon a prueba a tus amigos alemanes: pregúntales qué es un “BEDARFSGESTEUERTE FUßGÄNGERFURT”.

Lo traduzco literalmente como “guía de peatones activada según la necesidad”, pero es el término empleado en la jerga del funcionariado para referirse al semáforo (en alemán normal, “AMPEL”). Pero insisto en que, cuando estudies alemán no tendrás que aprender palabras de ese calibre.
der Sonnenschein | rayo de sol |
die Sonne | sol |
der Schein | brillo |
das Wiedersehen | reencuentro |
Entschuldigung. | Perdón. |
Donau-Dampfschifffahrtsgesellschaft | “sociedad de navegación de barcos a vapor del Danubio” |
Bedarfsgesteuerte Fußgängerfurt (= Ampel) | “guía de peatones activada según la demanda” (=semáforo) |
die Ampel | semáforo |
Expresiones de cortesía en alemán
😪 Para pedir perdón en alemán, lo más común es decir “ENTSCHULDIGUNG”, que literalmente indica que nos estamos “quitando la culpa” (es decir, “dis-culpando”).
🙃 Para reaccionar a “ENTSCHULDIGUNG”, se suele decir “MACHT NICHTS” para quitarle importancia al error ajeno desde la cortesía.
🤗 Para agradecer, se dice “DANKE” o “DANKE SCHÖN” y la reacción apropiada será “BITTE SCHÖN”, o “BITTE” a secas.
🍺 Pero “BITTE” sin más también se utiliza para pedir algo por favor: “EIN BIER, BITTE”: “una cerveza, por favor”.
👍 Para decir “sí” en alemán solo tienes que decir “JA”.
👎 Para decir “no” en alemán, sin insertar esa negación en una oración, se dice “NEIN”.
👎 En alemán hay otra palabra para “NO” que es “NICHT”, pero esta negación no se utiliza de manera aislada, sino siempre dentro de una oración.
🤚 Si quieres rechazar una oferta gentilmente, en alemán dirás “NEIN, DANKE”.
😊 Si quieres aceptar una oferta, dirás, por el contrario, “JA, BITTE”. También puedes decir “JA, GERN” o “JA, GERNE”. “GERN” (que se puede decir también “GERNE”) se utiliza muy frecuentemente en alemán para indicar que algo se hace con gusto, de buen grado.
Si quieres saber más sobre los saludos y la cortesía en alemán, tienes material gratuito que enseñará maneras alternativas de romper el hielo en alemán.
Entschuldigung. | Perdón. |
Macht nichts. | No pasa nada. |
Danke (schön). | Gracias. |
Bitte. | Por favor. |
Bitte schön. | De nada. |
Ein Bier, bitte. | Una cerveza por favor. |
Ja. | Si. |
Nein. | No. |
nicht | no |
Nein, danke. | No, gracias. |
Ja, bitte. | Sí, por favor. |
Ja, gern(e ). | Sí, con gusto. |
Los números hasta diez en alemán
Hemos visto que los números 1-10 en alemán son:
1 = eins |
2 = zwei |
3 = drei |
4 = vier |
5 = fünf |
6 = sechs |
7 = sieben |
8 = acht |
0 = neun |
10 = zehn |
Presta bastante atención a cómo suenan los números en alemán porque nos servirán de ejemplo en unos instantes para comprender la pronunciación.
Observación: substantivos con mayúscula
En el video comenté que los substantivos en alemán se escriben con mayúscula, todos ellos. En español, solo los substantivos propios (nombres de personas, lugares, etc.) se escriben con mayúscula.
En alemán también pero, además, los substantivos comunes se escriben igualmente con mayúscula.
Eso explica la distinción entre las palabras que observamos en los apartados anteriores:
MORGEN | sin mayúscula | “mañana” |
DER MORGEN | con mayúscula | “la mañana” |
WIEDERSEHEN | sin mayúscula | “volver a ver” |
DAS WIEDERSEHEN | con mayúscula | “el reencuentro” |
Parece lioso, pero a medida que te vas acostumbrando, todo resulta bastante lógico y funcional, en la medida que un idioma puede resultar lógico.
Los idiomas, como sabrás, no son una ciencia exacta… Y menos mal, porque eso nos reconforta a los los que son de letras, como servidora…🤭
Los substantivos y artículos en alemán: género (masculino/femenino/neutro) y número (singular/plural)
Observarás que los substantivos de la tabla aparecen acompañados de sus artículos “DER”, “DAS”, “DIE”:
DER TAG: “el día” |
DAS HAUS: “la casa” |
DIE SONNE: “el sol” |
Cuando aprendemos un nuevo substantivo en alemán, identificamos el artículo que le corresponde. Es una buena costumbre que debes adoptar desde el principio de tu aventura aprendiendo este idioma.
☀ Por ejemplo, si aprendemos el substantivo “SONNE” (“sol”), aprenderemos que se dice “DIE SONNE” porque en alemán el sol tiene género femenino. Tanto es así que, mientras en español lo nombramos cariñosamente “Lorenzo”, en alemán su nombre de pila (regional) es “Klärchen”, “Clarita”.
🇪🇸 En español solo tenemos el género masculino y el femenino. Hay resquicios del género neutro porque el español procede del latín, pero no tenemos un género gramatical neutro como tal en español. Como tenemos en español dos géneros y dos números (singular/plural), también tenemos los artículos correspondientes: los artículos definidos “el”, “la”, “los” y “las”.
El alemán, en cambio, incluye un tercer género, el neutro. No podemos transferir el género de los substantivos en español al alemán. Los idiomas no funcionan de esa manera.
Es decir, no porque un substantivo en español sea masculino su correspondiente en alemán también lo será. Eso puede ocurrir (“DER TAG”, “el día”), pero es pura casualidad.
🏚 Por ejemplo, “la casa” en español tiene género femenino, mientras que su equivalente en alemán, “DAS HAUS”, tiene género neutro.
En alemán hay tres géneros gramaticales y, por tanto, a cada género le corresponde un artículo diferente.
Artículo masculino definido, singular | DER |
Artículo neutro definido, singular | DAS |
Artículo femenino definido, singular | DIE |
🍾 La buena noticia es que para el plural solo hay un artículo: “DIE”.
🏚🏚🏚 Por ejemplo, “la casa” es “DAS HAUS”. El plural será “DIE HÄUSER”. No importa que “HAUS” en singular tenga el articulo neutro “DAS”: su plural tiene el mismo artículo que cualquier otro substantivo en plural, que es “DIE”.
Más ejemplos:
singular | plural |
der Tag (“el día”) | die Tage (“los días”) |
das Bier (“la cerveza”) | die Biere (“las cervezas”) |
Algunas terminaciones nos revelan cuál es el género del substantivo. Por ejemplo, la terminación -IK suele corresponder al género femenino. Por eso, decimos “DIE POLITIK” (“la política”) o “DIE REPUBLIK” (“la república”).
die Politik | politica |
die Republik | republica |
der Aspik | gelatina de carne |
😬 No obstante, puede haber excepciones. Mi favorita en este caso es “DER ASPIK” (masculino) que no es nada menos que “gelatina de carne”. Así como lo lees: un bloque de gelatina de origen animal con trozos de carne en el medio. No incluyo foto porque no he podido encontrar una manera de presentar esa exquisitez de manera apetecible… Así que en su lugar, una vista de la Florencia del Elba, Dresde.

La pronunciación de las consonantes en alemán
El alemán no es un idioma difícil de pronunciar en el sentido de que sabes lo que te puedes esperar. Es decir, existe una correspondencia bastante grande entre letras y sonidos.
No todas las letras en alemán suenan de la misma manera que suenan en español. ¡Pero eso es obvio! Cada lengua tiene sus peculiaridades.
🤔 Por ejemplo, la letra J en alemán se pronuncia de manera totalmente distinta a la J en español. La letra J en alemán tiene el mismo sonido de la vocal I. Parece raro, pero eso es así, siempre.
ja | sí |
Es decir, que ahora que ya sabes eso, siempre que veas la letra J en alemán la pronunciarás correctamente, como si fuese una I. Por eso, cuando dices “sí” en alemán, escribes “JA” pero pronuncias “iá”.
💁♀️En ese sentido, el alemán, como digo, es bastante sistemático, incluso previsible. Si conoces los truquillos básicos que veremos ahora, verás que el alemán generalmente se pronuncia como se escribe.
🤦♀️ Esa suerte no la tenemos con el inglés o el francés, donde la correspondencia de letras y sonidos no siempre es la que uno se puede imaginar. Por eso, son idiomas difíciles de pronunciar y de escribir, hasta para los hablantes nativos. En el francés y en el inglés no hay trucos casi infalibles como ocurre con el alemán.
🥴Piensa solo en las palabras francesas “foie” o “eau” (“fuá” y “o”, si las transcribimos como si se leyeran en español). O las palabras “poor” y “door” en inglés, en las que la combinación OO suena distinta. Nada de eso ocurre en alemán.
💂♂️Ya que hablamos del inglés, te pondré algunos ejemplos de sonidos en inglés en esta guía para ayudarte a reconocer los sonidos que están en alemán y en inglés, pero no en español. No tienes que saber inglés para acompañar la explicación, porque los ejemplos son palabras que te suenan, seguro.
Las excepciones a los principios básicos de la pronunciación: palabras extranjeras
Veremos en un momento las letras y combinaciones de letras con sonidos peculiares en alemán y esos principios se aplican al idioma alemán en general.
Sin embargo, los idiomas no son puros, sino que siempre incorporan palabras extranjeras. Si lees un artículo periodístico alemán, verás que cerca de 8% de las palabras proceden del latín, del francés, del inglés…
…Y a la pronunciación de esas palabras no se aplican necesariamente los principios de pronunciación que sí rigen el alemán en general.
👖 Por eso, por ejemplo, “JEANS” en alemán se pronunciará como se pronunciaría en inglés porque de ese idioma procede la palabra. Has visto que la J en alemán suena a I, pero eso no se aplica de necesidad a palabras de idiomas extranjeros.
No tienes que preocuparte por eso. Te irás acostumbrando a cómo suena el alemán (incluso como suenan en alemán las palabras que no son estrictamente alemanas) a medida que tengas más contacto con él.
🎉 ¡Así que empecemos ya con la correspondencia entre letras y sonidos que se produce de manera sistemática en alemán!
Tienes todas las palabras de ejemplo en estas fichas, si te las quieres aprender:
¿Cómo se pronuncia la H- al principio de palabra en alemán?
La H- al principio de palabra se pronuncia con la garganta. Es como el sonido en inglés de la H- en “hello”. El sonido se realiza en la zona del centro de la garganta, expulsando el aire sin mover para nada la lengua ni los labios.
Si pones tu mano delante de la boca, notarás cómo sale el aire por ella cuando pronuncias “HALLO” en alemán. Pero el aire no sale vibrando: es tan solo una bocanada.
📙 Ese mismo sonido será realizado con la combinación -CH al final de palabra, como en “BUCH”, “libro”.
das Haus | casa |
das Buch | libro |
¿Cómo se pronuncia -ICH al final de palabra en alemán?
Para pronunciar la combinación -ICH al final de palabra en alemán (o directamente la palabra “ICH”, “yo”), expulsarás el aire por la boca, pero sin utilizar la garganta. Pero sí utilizarás los labios y la lengua.
Tendrás que abrir los labios (como si fueses a sonreír) y tensionar la lengua. Ésta va hacia adelante en la boca y se queda en suspensión.
😾La mejor manera de entender ese sonido es pensar en un gatito que quiere pelearse.
Algo similar ocurre con -IG al final de palabra, como en “ZWANZIG”, el número 20. El sonido de -IG al final de palabra se parece al sonido que acabamos de ver, pero es más suave. A veces lo escucharás pronunciado más bien como -IK.
ich | yo |
zwanzig | 20 |
¿Cómo se pronuncia la -CH- con consonante en alemán?
Para la combinación -CH seguida de una consonante (-T, -K, -B, normalmente) haremos una modificación de lo que ya hicimos al pronunciar “HALLO”.
Es decir, la lengua no hace nada, se expulsa el aire desde la garganta a través de la boca, pero forzando la garganta. Por eso, el sonido es más hondo, como la J del español que se habla en Castilla.
Es lo que hacemos al decir el número 8: “ACHT” o al decir “NACHT”, “noche”.
Rarísimas veces se combina la CH- con la -S. Es el caso del número 6, que en alemán es “SECHS”. El sonido de CH+S será de K+S.
😳 Atención, no confundir “SECHS” con “SEX” (“sexo”), porque la segunda es una palabra de origen extranjero. Por tanto, la S- inicial de “SEX” se pronunciará como una S- en español y la X se pronunciará como KS como en “taxi”.
😅¿Y por qué para nombrar algo tan cotidiano como el sexo el idioma alemán ha tenido que tomar prestada una palabra extranjera? Porque la palabra auténticamente germánica para referirse al sexo es nada menos que “GESCHLECHSTVERKEHR”. Ahí lo dejo…
acht | 8 |
die Nacht | noche |
sechs | 6 |
der Sex | sexo |
der Geschlechtsverkehr | relación sexual |
¿Cómo se pronuncia la S- con vocal en alemán?
Muy fácil: la S- seguida de vocal (al principio de palabra o entre vocales) tendrá sonido de Z en inglés (“zero”). Es lo que tenemos en el número 7, “SIEBEN” y en el 6, “SECHS”, que acabamos de ver.
Para que la S- entre vocales suene igual que en español “sol”, tiene que aparecer la doble S (“KÜSSEN”, “besar”) o la letra “ESSZET” (ß) (“STRAßE”, “calle”).
sieben | 7 |
küssen | besar |
esszet | ß |
die Straße | calle |
¿Cómo se pronuncia la S con consonante (-P, -T) al principio de palabra en alemán?
El sonido de la S- en las combinaciones SP- o ST- será el de SH- en inglés (“show”), como ocurre en “STRAßE” o “SPÄTER”.
Claro que producir ese sonido te puede costar un poquito, pero debes superar tu tendencia natural como hispanohablante a añadir una E- delante de esa combinación. Es decir, cuando digas “STRAßE” no meterás una E- delante de la S-, sino que empezarás la palabra el sonido de la ST-.
die Straße | la calle |
später | más tarde |
¿Cómo se pronuncia la SCH- en alemán?
El sonido de la combinación SCH- será el de SH- en inglés (“show”).
Es el sonido que tenemos en “SCHÖN”, que significa “bonito/a”, pero eso ya lo conoces por la expresión “DANKE SCHÖN”. En este caso, “SCHÖN” no tiene el significado de “bonito/a”, es solo una forma de hablar.
schön | bonito/a |
danke schön | gracias |
¿Cómo se pronuncia la ß en alemán?
Muy sencillo: ß siempre tiene sonido de S en español. Es el sonido que tenemos en “STRAßE”, “calle”.
die Straße | calle |
Observación: cuando tu teclado no permita utilizar ¨ y ß, utilizarás en su lugar “e” y “ss”.
Por ejemplo: “SPÄTER” -> “SPAETER”, “STRAßE“ -> “STRASSE“.
¿Cómo se pronuncia la Z en alemán?
Que no te despiste la Z: su sonido en alemán equivale al de la combinación TS.
Es lo que observamos en el número 10, “ZEHN”.
En alemán no existe el sonido característico de la Z del español de Castilla, por ejemplo.
zehn | 10 |
¿Cómo se pronuncia la G en alemán?
La letra G en alemán siempre tendrá el sonido de la G de “gato”, da igual la vocal que vaya detrás de ella. Es lo que ocurre en “Guten Morgen!”.
Sin embargo, si la palabra en cuestión procede, por ejemplo, del francés, la G se pronunciará como en el idioma original. Es el caso de la segunda G en la palabra “GARAGE”, importada al alemán desde el francés.
Guten Morgen! | ¡Buenos días! |
die Garage | garaje |
¿Cómo se pronuncia la J en alemán?
Como mencioné antes, la letra J (“JA”, “sí”) tiene sonido de I.
ja | sí |
¿Cómo se pronuncia la V en alemán?
La letra F en alemán siempre suena a F (como “fuego” en español).
😨 Por eso resulta intrigante que, en palabras decididamente alemanas, la V al principio de palabra suene a F. Pero así es.
El ejemplo es el número 4, “VIER”. La V suena exactamente igual que la F de “FÜNF”, el número 5.
vier | 4 |
fünf | 5 |
¿Cómo se pronuncia la W en alemán?
Cuando hacemos el sonido de la F (en alemán o en español), los dientes superiores rozan la parte interna del labio inferior.
Eso ocurrirá también cuando pronunciemos la W alemana, con la diferencia de que el labio inferior se frunce un poco, tensionándose. El resultado es el sonido es que está en inglés representado por la letra V (“television”).
La W en palabras genuinamente alemanas siempre sonará así, como la V en “televisión” en inglés. Es el caso de “WILLKOMMEN” (“bienvenido/a/s”) o “WIEDERSEHEN” (“reencuentro”).
🤨 Atención: ¡la W en alemán no suena como la W en inglés! En inglés tiene sonido de U (“welcome”), mientras que en alemán su sonido es el que ya conoces: el de la V de “television” en inglés (“WILLKOMMEN”).
La diferencia entre F y W en alemán es muy sutil, pero no te costará realizar esos sonidos si te das cuenta de eso.
No obstante, hay palabras con la letra V inicial en alemán que proceden de otros idiomas y, en general, y se pronunciarán como la W alemana. Es el caso de “VERB” (“verbo”) ou “VOKAL” (“vocal”).
¡En el jamás de los jamases las letras V y W tendrán sonido de B en alemán!
👄 En resumen: tanto la F como la W en alemán son sonidos que se realizan con los dientes y la lengua y, por tanto, se identifican como “labiodentales“. La B en alemán, por el contrario, siempre es un sonido “bilabial” porque se produce juntando ambos labios.
Willkommen! | ¡Bienvenido/a/s! |
das Wiedersehen | reencuentro |
das Verb | verbo |
der Vokal | vocal |
Cómo pronunciar la R en alemán
¿Cómo se pronuncia la -R- delante de vocal?
La R seguida de vocal se puede pronunciar de diferentes maneras según la región de habla alemana.
El alemán es el idioma con más hablantes nativos de la Unión Europea, más de 100 millones de personas, siendo oficial en Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo, Liechtenstein y Bélgica. Evidentemente, no todos los nativos hablan de la misma manera, como ocurre con cualquier idioma. En el alemán hay acentos y también dialectos, que le dan un toque pintoresco al idioma.
No obstante, existe una variante del alemán que se denomina “HOCHDEUTSCH” que es un alemán estandarizado, sin un acento que podamos identificar como característico de tal o cual zona. Es la variante del alemán que se enseña como lengua extranjera o la que escucharás generalmente en los medios de comunicación.
En “HOCHDEUTSCH”, la R- seguida de vocal se realiza haciendo vibrar la úvula. De ahí que esa vibración suene al ronroneo de un gato (los gatos, un referente lingüístico indiscutible en el espacio germanohablante…).
Para realizar la vibración, el aire debe ser expulsado de la garganta. La base de la lengua, la parte más profunda, casi en la garganta, se eleva. Pero la punta de la lengua se queda quietecita.
Ese sonido es muy diferente de la vibración de la R- o la -RR- en español (“ratón”, “perro”), que se realiza vibrando la punta de la lengua.
🎯Truco: para que identifiques si estás haciendo bien la vibración, debes poner la mano delante de la boca al pronunciar la R de “REPUBLIK”. Si pronuncias “república” en español, notarás como el aire sale en golpecitos debido al movimiento de la punta de la lengua
Por el contrario, si pronuncias “REPUBLIK” en alemán no se producen golpes tan nítidos porque es un sonido mucho más sutil: notarás que el aire sale, pero de manera continuada, porque la úvula no bloquea el paso del aire.
das Hochdeutsch | “alemán estándar” |
die Republik | republica |
¿Cómo se pronuncia la -R- entre vocal y consonante en alemán?
Si la letra -R- está en el interior de la palabra, delante de una consonante, NO será realizada con la vibración de la úvula.
Sencillamente, la -R- alargará el sonido de la vocal anterior y, como tal, no tiene un sonido característico.
der Morgen | a manhã |

La pronunciación de vocales en alemán: principios básicos
¿Cómo se pronuncia la combinación EI en alemán?
La combinación EI suena a AI. Siempre.
Por eso, tenemos el mismo sonido en las palabras “EINS” (el número 1) “MAI” (el mes de mayo).
eins | 1 |
Mai | mayo |
¿Cómo se pronuncia la combinación IE en alemán?
La combinación IE en alemán suena a I, sin más. La E se escribe, pero no se pronuncia.
Eso ocurre, por ejemplo, en el número 7, “SIEBEN”.
Pero si se trata de palabras de origen extranjero, la -IE- sí que se pronuncia como I + E: es el caso del verbo “comunicar”, “KOMMUNIZIEREN”.
sieben | 7 |
kommunizieren | comunicar |
¿Cómo se pronuncia la combinación EU en alemán?
💸En la combinación EU en alemán el sonido es de OI, con una O abierta, como en inglés si dices “dollar”.
Es lo que tenemos en el número 9, “NEUN”, o la moneda “EURO” (“euro”).
neun | 9 |
Euro | euro |
¿Cómo se pronuncia la combinación ÄU en alemán?
El mismo fenómeno afecta en alemán a la combinación ÄU y a la combinación EU: el sonido es de OI con una O abierta.
Por eso, “la casa” es “DAS HAUS” (pronunciando claramente A + U). Sin embargo, en plural, tendremos “las casas” “DIE HÄUSER”. Observa que es distinto el sonido de -AU- y de -ÄU-.
En síntesis, EU y ÄU suenan de la misma manera en alemán.
das Haus | casa |
die Häuser (Plural) | casas (plural) |
¿Cómo se pronuncia la combinación -ER en alemán?
Al final de palabra, esa combinación tiene sonido de -A.
Eso lo observamos en el número 4, “VIER”. Si lo transcribiéramos como se leería en español, sería algo así como “fia”, porque la V- tiene sonido de F-, mientras que la combinación -ER suena a -A.
Eso ocurre también con “WIEDERSEHEN” porque, como ya sabes, es una palabra compuesta: “WIEDER”+”SEHEN”. Entonces, como -ER está al final de la palabra “WIEDER”, será pronunciado como -A.
Además, como ya vas visto, la -R entre vocal y consonante alargará esa vocal:
Por eso la R no será pronunciada en “NORMAL” (“normal”) o en “MORGEN” (“mañana”).
vier | 4 |
wiedersehen | ver otra vez |
normal | normal |
der Morgen | la mañana |
¿Cómo se pronuncia la Ä en alemán?
Ese sonido puede variar un poco según la región donde se hable el alemán.
Por generalizar un poco, sería un sonido similar al de la E cerrada (como “mes” en español), aunque también podrás escuchar el sonido de E un poco abierta (como “test” en inglés).
Conviene comparar el sonido de la A a secas (“DIE NACHT”, “la noche”) y la Ä (“DIE NÄCHTE”, “las noches”).
die Nacht | noche |
die Nächte | noches |
¿Cómo se pronuncia la Ö y la Ü en alemán?
Tanto para la Ö como para la Ü en alemán tendrás que poner los labios en piquito, como si fueras a dar un beso a alguien.
😗 Para la Ö, te estás preparando aun para el beso. Pones los labios en piquito, pero sin moverlos más, expulsando el aire. Es lo que haces al decir “SCHÖN” (“bonito/a”)
😘 Para la Ü, irás más allá. Tensionarás los labios, cerrando más el piquito, como si le estuvieses dando un beso al aire. De hecho, para decir “besos” en alemán (“KÜSSE”), estás dándole un beso al aire. Sé que la explicación suena rara, pero pruébalo y ya verás.
Si esto no te ha convencido, prueba pronunciar el número 55: “FÜNFUNDFÜNFZIG”. Es distinto en alemán el sonido de U y de Ü. Para la U, hacemos el piquito, pero sin contraer los labios. Los labios solo se contraen cuando pronunciamos Ü.
El mismo sonido de la Ü la tendremos en la Y en alemán. Suele aparecer en palabras de origen extranjero como “SYSTEM” (“sistema”).
schön | bonito/a |
die Küsse | besos |
fünfundfünfzig | 55 |
das System | sistema |
¿Cómo se pronuncia en alemán la -H- entre una vocal y una consonante?
La letra -H- alargará el sonido de la vocal que la precede:
- si se encuentra entre una vocal y una consonante, como en “SEHEN” (“ver”)
- si se encuentra entre dos vocales, como en el número 10, “ZEHN”.
La -H- aquí no tiene el sonido que tendría, por ejemplo, al principio de palabra, como en “HALLO” que te he comentado más arriba.
Por ejemplo, en “ZEHN”, la -H- se escribe, pero no se pronuncia: su efecto es el de hacer que la -E- que está delante de ella se alargue.
sehen | ver |
zehn | 10 |
¿Cómo se pronuncia en alemán la combinación -EN al final de palabra?
Esta terminación es muy habitual en alemán porque es la terminación característica do infinitivo: “SEHEN”, “ver”, o “LEBEN”, “vivir”, por ejemplo.
😓…De ahí el chiste cutre: “¿cómo se dice autobús en alemán? suben-paguen-estrujen-bajen”.
Además, -EN también es una terminación habitual en verbos conjugados, en adjetivos y substantivos en plural…
Así que conviene observar que, aunque podemos pronunciar nítidamente -EN, en el alemán oral la -E- apenas será pronunciada.
Por eso lo que observamos anteriormente: “AUF WIEDERSEHEN” se convierte oralmente en “WIEDERSEH’N”. Eso es informal, pero bastante habitual.
sehen | ver |
leben | viver |
Auf Wiedersehen | hasta la vista |
¿Cómo se pronuncia en alemán la combinación -TION al final de palabra?
La terminación -TION es común en substantivos procedentes de idiomas extranjeros. El sonido sería algo así como -TSION: “STATION” (“estación”).
die Station | estación |
Observaciones finales sobre la pronunciación alemana
El alemán, como cualquier idioma, se puede aprender sin dificultad si se comprende su estructura y si se aprende de forma sistemática, con un poco de paciencia.
El alemán suena muy diferente al español, pero esa no debería ser una razón para frenarte, porque la pronunciación alemana NO es imposible.
Es cierto que el alemán tiene especial predilección por las consonantes, mientras que el español es más de vocales…
Sin embargo, los seres humanos tienen los recursos mentales y físicos para hablar cualquier idioma: de lo contrario, ¡no habría tantos idiomas en este mundo!
Además, el alemán no tiene una estructura tan compleja como la de las lenguas eslavas, por ejemplo. Y si crees que el alemán tiene una fijación con los consonantes, fíjate en el idioma checo. En él, hay una oración construida únicamente por consonantes: “strč prst skrz krk”, que significa “métete el dedo por la garganta”, trabalenguas que le da mil vueltas a los “tres tristes tigres” de toda la vida. 😝
Así que recuerda que la lengua es un músculo y solo necesita un poco de ejercicio para producir sonidos que nunca ha producido.
Por supuesto, es más fácil aprender un idioma en la infancia, ya que somos más maleables y absorbemos información como esponjas. Pero mientras los niños aprenden generalmente por intuición e imitación, los adultos necesitan comprender las estructuras y la lógica de las lenguas.
Y el alemán tiene su lógica, que no es necesariamente la misma que la del español, pero es lógica y si está bien explicada, cualquier estudiante la puede entender.
Quiz para que compruebes tus conocimientos
¿Qué reacciones a “GUTEN MORGEN” son adecuadas?

Please select 2 correct answers
¿Qué reacciones a “BIS SPÄTER” son adecuadas?

Please select 2 correct answers
¿Cómo reaccionas a “WIE GEHT ES?”

Please select 2 correct answers
¿Cómo agradeces con cortesía?

Please select 2 correct answers
¿Cuál es el artículo definido neutro en alemán?

¿Cuál es el artículo definido plural en alemán?

¿Qué sonido tiene la V- seguida de vocal en palabras auténticamente alemanas (“VATER”, "padre")?

¿Qué sonido tiene la combinación SCH- en alemán (“SCHÖN”, "bonito/a")?

¿Qué sonido tiene la ß en alemán (“STRAßE”, "calle")?

¿Qué sonido tiene la combinación -IE en alemán (“DIE”)?

¿Quieres seguir aprendiendo?
🎯 Consejo: para pronunciar adecuadamente en un idioma, es imprescindible que te expongas a él. Los idiomas son como las personas: cuanto más contacto tengas, antes los entenderás.
Eso no significa ponerte a ver series alemanas sin subtítulos, a palo seco, y desesperarte cuando no entiendas mucho más que palabras sueltas.
Puede ver series y películas alemanas en versión original con subtítulos en español. Mejor aún si son series que ya conoces, sin subtítulos, para no tener que prestar atención al argumento, solo a los sonidos de las palabras.
Te conviene incorporar el alemán en tu día a día. La música es la manera más sencilla y amena de hacerlo. Escucha música en alemán, del género que sea.
Deja que suene música mientras te dedicas a tus quehaceres y no te agobies intentando entender la letra. Solo disfruta de los sonidos, escúchalos con atención y con eso ya estarás haciendo mucho.
Preparé una lista en YouTube con canciones indie en alemán (con alguna que otra canción más rarilla) que están genial porque el idioma se pronuncia de manera muy nítida. Puedes leer la letra a la vez que escuchas las canciones, sin ánimo de entender su significado, solo observando la correspondencia entre letras y sonidos que hemos estado analizando.
Lista de canciones para escuchar la pronunciación del alemán:
💙 ¿Te apetece seguir? ¡Aprenderás mucho más con el minicurso GRATUITO de alemán! Seguro que también te encantará el Curso Online de Autoaprendizaje de Alemán para Hispanohablantes (A1 – Principiantes) con webinars y certificado. 🎓
😊 En este BLOG encontrarás aun más material gratuito para seguir descubriendo el alemán.
🎈 Vídeos para aprender alemán desde cero en esta lista de reproducción:
⚡ Vídeos rápidos para aprender alemán en un plis plas en esta lista de reproducción:
🔔 ¡Suscríbete al canal de YouTube para aprender más alemán sin complicaciones! 🇩🇪
😉 Ojalá esta entrada te resulte útil. Puedes dejar comentarios sobre lo que quieres aprender en alemán, qué te resulta fácil, qué te parece difícil…
Imágenes obtenidas a través de Canva®.