
Introducción
¿No hablas nada de portugués y quieres aprender tus primeras palabras y frases en tiempo récord?
🤷♀️¿O ya hablas un poco del idioma, quieres refrescar tu memoria y aprender cosas nuevas?
❤ Sea cual sea tu caso, aquí encontrarás material de portugués para principiantes hispanohablantes. Estoy segura de que con estos recursos te comunicarás mejor en el idioma.
👄No hace falta tener conocimientos previos de portugués para acompañar esta guía.
- Pero aprovecharás mejor la información si conoces por lo menos la pronunciación del portugués. Aquí encontrarás un vídeo muy práctico donde te enseño a pronunciar cualquier palabra en portugués como lo haría un brasileño de pura cepa.
En los vídeos te digo las frases primero en portugués y luego en español.
- Tienes subtítulos si quieres. La transcripción la tienes en esta entrada, también.
🔥En estos vídeos aprenderás portugués muy útil, esencial, y verás que puedes utilizar estas frases ya mismo para comunicarte en la vida real, en tu día a día y en viajes.
📼Si quieres ver todos los vídeos de seguido, aquí los tienes.
🎧Encontrarás las tablas con la transcripción de cada vídeo y un audio en el que te pronuncio en portugués con el ritmo normal que escucharás si viajas a Brasil. En el vídeo hablo un poco más despacio y puedes ralentizar la velocidad de reproducción de YouTube si prefieres.
📑Además, encontrarás en esta entrada comentarios pertinentes sobre aspectos del idioma que aparecen en los vídeos. Los indico con el símbolo 🔎.
📌También encontrarás fichas interactivas para practicar lo que aprendiste en los vídeos. Puedes elegir tu modo de juego o de aprendizaje favorito. Y tienes quiz para practicar la información.
🎓Y si quieres aprender portugués de manera sistemática y desde cero, tienes un minicurso ONLINE y GRATUITO con explicaciones en español en el que aprenderás la base de la comunicación para principiantes. Échale un vistazo aquí:
🏖Si tienes curiosidad por saber dónde he grabado los vídeos, todos están hechos en Palma de Mallorca. Si has estado alguna vez en la isla mediterránea, seguro que reconoces algunas de las localizaciones.
Temas que se tratarán aquí
En esta guía, te enseñaré de forma resumida, pero bastante clara, aspectos importantes del idioma portugués para hispanohablantes. Los aspectos gramaticales que aprenderás serán:
- La omisión del pronombre de sujeto en el comentario del vídeo #2.
- Los verbos y las preposiciones para indicar el lugar en portugués en el comentario del vídeo #4.
- Los adjetivos en portugués en el comentario del vídeo #6.
- El verbo “GOSTAR” en portugués en el comentario del vídeo #7.
- “MUITO” en el comentario del vídeo #10.
- La diferencia entre los verbos “SER” y “ESTAR” en el comentario del vídeo #11.
- Los adjetivos “BOM/BOA” y “MAU/MÁ” en el comentario del vídeo #11.
- Los verbos “IR”, “VIR”, “LEVAR” y “TRAZER” en el comentario del vídeo #12.
- La negación sencilla y la negación doble en el comentario del vídeo #12.
- Las expresiones más importantes con el verbo “TER” en portugués en el comentario del vídeo #13.
- Las estructuras “TER + QUE” + infinitivo y “PODER” + infinitivo en el comentario del vídeo #13.
- El futuro con “IR” + infinitivo (“VOU COMER” ) en portugués en el comentario del vídeo #16.
- El verbo “PEDIR” en portugués en el comentario del vídeo #16.
Haz clic en el índice 👆 para ir al vídeo que te interese más 😉.
Vídeo #1. Cómo saludar y despedirse en portugués
En este vídeo aprenderás los saludos y fórmulas de despedidas más frecuentes en portugués.
Oi. | Hola. |
Bom dia. | Buenos días. |
Boa tarde. | Buenas tardes. |
Boa noite. | Buenas noches. |
Até logo. | Hasta luego. |
Até mais. | Hasta pronto. |
Até à vista. | Hasta la vista. |
Até amanhã. | Hasta mañana. |
Até a próxima. | Hasta la próxima. |
Tchau. | Chao. |
Adeus. | Adiós. |
🌞“BOM DIA” es el saludo que puedes utilizar durante todo el día (mientras haya luz de día). Después del almuerzo, puedes utilizar “BOA TARDE”, si prefieres.
🌙Cuando anochece, en portugués pasarás a decir “BOA NOITE”.
- No utilizarás el plural para saludar en portugués. Siempre utilizarás el singular. “BOM DIA”, “BOA TARDE” y “BOA NOITE” son las fórmulas estândar para saludar em Brasil.
Dirás “BOA NOITE”:
- Si encuentras a un amigo para hacer algo juntos por la noche.
- Si te despides de ese amigo cuando cada uno va a su casa.
- Si vas a dormir y deseas que la otra persona pase buena noche.
👋Observa que muchas fórmulas de despedida en portugués empiezan con “ATÉ” (“hasta”). Una forma rápida de reaccionar si alguien se despide de ti con alguna expresión en portugués que empiece por “ATÉ…” es sencillamente responder “ATÉ!”. Muy práctico, ¿verdad?
🐱🏍“ADEUS” Se puede utilizar en la vida cotidiana, incluso si sabes que verás a la persona en otra ocasión.
- Sin embargo, también se utiliza para una despedida definitiva. Por eso, según el contexto, “ADEUS” puede sonar un poco dramático.
😊Si quieres saludar a alguien y despedirte de esa persona de manera breve e informal, en portugués te bastará utilizar “OI” (o incluso “OLÁ”, acentuando la A) y “TCHAU”.
🔸¿Quieres aprender 89+ formas de saludar, de despedirte y de preguntar y responder “¿qué tal?” en portugués? Tienes una guía gratuita con vídeo y material en PDF para descargar aquí.
🔸También tienes una guía abreviada con los saludos, las despedidas y las fórmulas de cortesía más comunes en portugués.
Vídeo #2. Cómo solucionar dificultades de comunicación en portugués
Aprender un idioma es también saber resolver dificultades en la comunicación. Con las frases que aprenderás en este vídeo, podrás salir airoso/a de cualquier malentendido – incluso si hablas muy poco portugués.
Não entendo. | No entiendo. |
Mais devagar, por favor. | Más despacio, por favor. |
Não sei. | No sé. |
O que significa? | ¿Qué significa…? |
Pode repetir, por favor? | ¿Puede repetir, por favor? |
O que é isto? | ¿Qué es esto? |
Por exemplo. | Por ejemplo. |
😣Si no entiendes, puedes decir en portugués “NÃO ENTENDO” o, lo que es lo mismo, “NÃO COMPREENDO”.
NÃO ENTENDO. | No entiendo. |
NÃO COMPREENDO. | No comprendo. |
🐌Para pedir que la persona hable más lentamente, puedes decir en portugués “MAIS DEVAGAR, POR FAVOR” o también “MAIS LENTAMENTE, POR FAVOR”.
MAIS DEVAGAR, POR FAVOR. | Más despacio, por favor. |
MAIS LENTAMENTE, POR FAVOR. | Más lento, por favor. |
🤷♂️Para indicar que no sabes, dirás en portugués “NÃO SEI”.
🔎Date cuenta de que en portugués la negación simple es muy fácil: basta colocar “NÃO” delante del verbo. Por eso decimos:
(EU) ENTENDO. | Yo entiendo. |
(EU) NÃO ENTENDO. | Yo no entiendo. |
(EU) SEI. | Yo sé. |
(EU) NÃO SEI. | Yo no sé. |
🔎¿Te das cuenta de que puse “(EU)” entre paréntesis? Eso es porque los pronombres personales en portugués – especialmente “EU” (“yo”) y “NÓS” (“nosotros/as”) suelen omitirse.
- Esos pronombres no son necesarios desde el punto de vista gramatical y, por tanto, no los dejamos explícitos cuando hablamos.
- Si no te sientes cómodo/a haciéndolo, no necesitas omitir los pronombres de sujeto. Pero que no te extrañe que, si hablas con nativos, ellos sí lo hagan, porque es una forma más eficaz de hablar.
🔎Si quieres que la persona repita lo que dijo, la frase es “PODE REPETIR, POR FAVOR?”.
formal | (O SENHOR) PODE REPETIR? | ¿Puede repetir? |
formal | (A SENHORA) PODE REPETIR? | ¿Puede repetir? |
informal | (VOCÊ) PODE REPETIR? | ¿Puedes repetir? |
✅En Brasil, si tuteamos a una persona, utilizamos “VOCÊ” como fórmula de tratamiento. Es la tercera persona del singular.
✅Si la situación es formal, mantenemos la tercera persona del singular, pero utilizamos dos fórmulas en función del género de la persona:
- 👴“O SENHOR” si le hablamos a un hombre
- 👵“A SENHORA” si le hablamos a una mujer
🤙En general, la cultura brasileña es informal. Utilizamos “VOCÊ” con casi todo el mundo, conocidos y desconocidos.
Según el contexto, puede ser adecuado utilizar “O SENHOR” / “A SENHORA”– por ejemplo, en un restaurante muy elegante o en ciertos ambientes de trabajo.
- Si no sabes si debes tratar a la persona de “VOCÊ” o de “O SENHOR”, lo más fácil es sencillamente omitir la fórmula de tratamiento.
- Es decir, utilizas el verbo en la 3º persona del singular como lo ves aquí y ya está.
🔸En este vídeo en el que te enseño las frases principales en portugués para viajeros, aprenderás a manejar malentendidos a partir del minuto 17:32. Tienes explicaciones sobre ese contenido y material descargable en PDF para hablar portugués durante tus vacaciones. ¡Seguro que te resulta muy útil!
Vídeo #3. Cómo ser amable en portugués
Las primeras frases que debes aprender en un idioma extranjero incluyen expresiones de cortesía. Ser amable te abrirá muchas puertas, incluso si no hablas casi nada de portugués.
Por favor. | Por favor. |
Muito obrigado/a. | Muchas gracias. |
De nada. | De nada. |
Perdão. | Perdón. |
Desculpe. | Disculpe. |
Sinto muito. | Lo siento mucho. |
Lamento muito. | Lamento mucho. |
Não tem problema. | No pasa nada. |
Igualmente. | Igualmente. |
Com licença. | Con permiso. |
🙏Cuando pides algo (diciendo “POR FAVOR”) y lo consigues, agradeces diciendo “ORBIGADO/A”.
Date cuenta de que en portugués hay dos palabras para agradecer:
- 🧔💬“OBRIGADO” es lo que dices si eres un hombre
- 👩🦰 💬“OBRIGADA” es lo que dices si eres una mujer
✔Si quieres intensificar, añades “MUITO”: “MUITO OBRIGADO/A”.
😉La forma de reaccionar a “OBRIGADO/A” es diciendo “DE NADA”.
☝Para pedir perdón, puedes decir “PERDÃO” o “DESCULPE”. Esas palabras sirven también para llamar la atención de una persona en portugués (por ejemplo, el camarero en el restaurante).
- En portugués, si utilizas “VOCÊ” como fórmula de tratamiento, lo correcto gramaticalmente es decir “DESCULPE”. Sin embargo, en el día a día es muy frecuente utilizar “DESCULPA” también.
- Además de “PERDÃO”, puedes decir “(ME) PERDOE” si la situación es formal, y “(ME PERDOE” / “(ME) PERDOA” si es informal.
Si quieres variar un poco las maneras de pedir perdón en portugués, aquí tienes una tabla con las formas:
Puedes incluir “ME” en estas fórmulas, pero es opcional.
neutro | PERDÃO | PEÇO DESCULPAS |
formal | ME PERDOE / ME PERDOA | ME DESCULPE / ME DESCULPA |
informal | ME PERDOE | ME DESCULPE |
😓Hay otras dos maneras más de disculparse en portugués:
- “SINTO MUITO”
- “LAMENTO MUITO”
🙁Estas frases se utilizan si has cometido un error (igual que “PERDÃO” y “DESCULPE”). Pero también las utilizas si no eres responsable del error, pero quieres mostrar empatía por la otra persona.
🙃Si alguien te pide perdón, la reacción más habitual en portugués es “NÃO TEM PROBLEMA”.
😉No te cuesta nada utilizar “POR FAVOR” y “(MUITO) OBRIGADO/A” en portugués, hazlo sin miedo. Son palabras breves que harán que – aunque hables poco portugués – los nativos aprecien tu amabilidad y estén más dispuestos a ayudarte.
👉Tanto es así, que – si estás de viaje y quieres pedir algo en una tienda – puedes limitarte a señalar el objeto que deseas (si no sabes su nombre).
- Para preguntar el precio, utilizarás la frase “PERDÃO, QUANTO CUSTA?”. Es sencillo y educado.
🤵¿Quieres un poco más de “portugués de supervivencia”? Te pongo una tabla con ejemplos de frases básicas y alternativas para que puedas defenderte en un café o restaurante en portugués, utilizando esencialmente expresiones de cortesía:
para llamar al camarero | GARCOM. / COM LICENÇA. / DESCULPE. |
para llamar a la camarera | GARÇONETE. / COM LICENÇA. / DESCULPE. |
para pedir la carta | (QUERIA) O CARDÁPIO, POR FAVOR. |
para pedir la bebida | PARA BEBER, (QUERIA) … |
para pedir la comida | PARA COMER, (QUERIA) … |
para pedir la cuenta | A CONTA, POR FAVOR. |
para preguntar si puedes pagar con tarjeta | DESCULPE, ACEITAM CARTÃO? |
🇵🇹 En Brasil es costumbre llamar al camarero diciéndole “GARÇOM!”. No es falta de respeto, pero en Portugal es algo que debes evitar. En Portugal es mejor que digas “SE FAZ FAVOR!”: es más amable.
🙏“(EU) QUERIA” es educado, pero no es necesario que utilices ese verbo si no quieres. Si realmente hablas poco portugués, puedes utilizar las frases como las ves en la tabla.
🔸Puedes aprender más frases útiles en tiendas y restaurantes en el vídeo de portugués para las vacaciones arriba (en esta misma entrada, en el comentario del vídeo 2👆). Encontrarás estas frases a partir del minuto 25:00.
🍰☕ En el vídeo #16 de esta misma serie profundizaremos en las expresiones útiles para pedir comida o bebida en un local.
Vídeo #4. Cómo ofrecer información personal en portugués
En este vídeo aprenderás brevemente cómo hacer preguntas personales y cómo responderlas.
Como você se chama? | ¿Cómo te llamas? |
Eu me chamo Alicia. | Me llamo Alicia. |
De onde você é? | ¿De dónde eres? |
Eu sou do Brasil. | Soy de Brasil. |
Quantos anos você tem? | ¿Cuántos años tienes? |
Tenho 33 anos. | Tengo 33 años. |
Onde você mora? | ¿Dónde vives? |
Eu moro na Espanha. | Vivo en España. |
❓Observa que en portugués no existen los símbolos “¿” y “¡”.
🧨Atención a las palabras que te pueden confundir: el “nombre de pila” en portugués se dice “O NOME”. Si te refieres al “apellido”, dirás en portugués “O SOBRENOME”. El “mote” o “apodo” en portugués se dice “APELIDO”, mientras que, si alguien es tu “tocayo”, en portugués dirás “XARÁ”, que es una palabra de origen tupí-guaraní.
🕵️♀️Cuando alguien te pregunta por tu nombre, puedes contestar en portugués de tres formas distintas:
(EU) ME CHAMO JOÃO. | Yo me llamo João. |
(EU) SOU O JOÃO. | Yo soy João. |
O MEU NOME É JOÃO. | Mi nombre es João. |
🧔💬 / 👩🦰💬 MUITO PRAZER. | Mucho gusto. |
IGUALMENTE. | Igualmente. |
🔎En portugués, si dices “EU SOU…” debes añadir el artículo delante de tu nombre de pila. No es un uso coloquial del idioma, sino que es estándar. En el comentario del vídeo número 6 te explico con más detalle el uso del artículo en portugués.
- Te conviene saber desde ya cuáles son los artículos definidos en portugués. Son los siguientes: “O” (masculino, singular), “A” (femenino, singular), “OS” (masculino, plural), “AS” (feminino, plural). ¡Apréndelos en este vídeo!**
🔎¿Te das cuenta de que “(EU)” está entre paréntesis? Como te expliqué en el vídeo 2, los pronombres personales (especialmente “EU”) pueden ser omitidos en portugués y eso no dificulta la comprensión.
🌏Si quieres averiguar el lugar de origen de una persona, preguntarás (si la tratas de “VOCÊ”) “DE ONDE VOCÊ É?”.
- La persona contestará “SOU DE …” añadiendo el nombre de la ciudad o del país.
- En portugués no es necesario artículo junto a la ciudad, pero los países sí exigen artículo.
🎌En portugués los países llevan artículo. Hay países de género masculino (como “O BRASIL”) y hay países de género femenino (como “A ESPANHA”):
🦜“EU SOU DO BRASIL”:
- “DO” es la combinación de la preposición “DE” y del artículo “O”.
- “DA” = “DE” (“de”) + “A” (“la”, femenino). “DA ESPANHA”
💃“EU MORO NA ESPANHA”
- “NA” es la combinación de la preposición “EM” y del artículo “A”
- “NO” = “EM” (“en”) + “O” (“el”, masculino).”NO BRASIL”
😉Sé que parece complicado, pero es solo la primera impresión.
Quédate con esa regla sencilla del portugués:
verbo | preposición | |
indicar origen en portugués (ciudad) | SER | DE |
indicar lugar de residencia en portugués (ciudad) | MORAR | EM |
indicar localización en portugués (ciudad) | ESTAR | EM |
pregunta de ejemplo | respuesta de ejemplo | traducción |
DE ONDE VOCÊ É? | EU SOU DE SÃO PAULO. | ¿De dónde eres? Yo soy de São Paulo. |
ONDE VOCÊ MORA? | EU MORO EM SÃO PAULO. | ¿Dónde vives? Yo vivo en São Paulo. |
ONDE VOCÊ ESTÁ? | EU ESTOU EM SÃO PAULO. | ¿Dónde estás? Yo estoy en São Paulo. |
🔹Verás que te pongo frases con “VOCÊ”, es decir, son frases que usarás en una situación informal.
- Si quieres decir lo mismo, pero usando “O SENHOR” / “A SENHORA”, las frases no cambian desde el punto de vista gramatical. Simplemente reemplaza la fórmula de tratamiento y mantén los verbos y demás elementos como los ves.
COMO O SR./A SRA. SE CHAMA? | ¿Cómo se llama usted? |
DE ONDE O SR./A SRA. É? | ¿De dónde es usted? |
QUANTOS ANOS O SR./A SRA. TEM? | ¿Cuántos años tiene usted? |
ONDE O SR./A SRA. MORA? | ¿Dónde vive usted? |
🎂Otra pregunta que puedes hacer en portugués es acerca de la edad: “QUANTOS ANOS VOCÊ TEM?”.
- 🤭Atención, que en portugués se pronuncia de la misma forma “OS ANOS” (“los años”) y “OS ÂNUS” (“los anos”).
🔎Para indagar acerca de la edad, necesitas el verbo “TER” (“tener”). Observa cómo conjugamos el verbo “TER” en portugués:
💙Para empezar una conversación con alguien en portugués, tienes un vídeo (a partir del minuto 08:56) con material en PDF para descargar gratuitamente y conocer las 81 preguntas y respuestas más relevantes del portugués para principiantes.
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases de los vídeos #1 a #4 para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.

Quiz para verificar lo que aprendiste en los vídeos 1 a 4:
Bom dia! - - - >
Please select 2 correct answers
__ mais.
Até __ .
Please select 2 correct answers
Até a ___!
__ entendo.
__ devagar, por favor.
O __ significa?
__ repetir, por favor?
Por __.
Please select 2 correct answers
__ exemplo.
Muito __.
Please select 2 correct answers
__ nada.
Perdão. = __.
__ muito.
Please select 2 correct answers
Não tem __.
__ você se chama?
Eu me __ Fernanda.
De onde você é? - - - >
Quantos anos você __?
Onde __ mora?
Vídeo #5. Cómo decir los números en portugués
En este vídeo aprenderás los números hasta 100 en portugués.
zero | 0 |
um | 1 |
dois | 2 |
três | 3 |
quatro | 4 |
cinco | 5 |
seis | 6 |
sete | 7 |
oito | 8 |
nove | 9 |
dez | 10 |
vinte | 20 |
trinta | 30 |
quarenta | 40 |
cinquenta | 50 |
sessenta | 60 |
setenta | 70 |
oitenta | 80 |
noventa | 90 |
cem | 100 |
✔Tienes que aprender los números 0-9 porque son la base para construir los demás.
✔Entre el 11 y el 15 los números son irregulares. Los tienes que aprender también.
✔Entre el número 16 y el 19 vamos a seguir la misma lógica: primero la decena, luego la unidad.
- 16: DEZESSEIS, i.e., DEZ (10) y SEIS (6)
- 19: DEZENOVE, i.e., DEZ (10) y NOVE (9)
✔Las decenas en portugués son:
dez | 10 |
vinte | 20 |
trinta | 30 |
quarenta | 40 |
cinquenta | 50 |
sessenta | 60 |
setenta | 70 |
oitenta | 80 |
noventa | 90 |
✔A partir del número 20, separamos las palabras.
- 21: VINTE E UM, es decir, VINTE (20) y UM (1)
- 33: TRINTA E TRÊS, es decir, TRINTA (30) y TRÊS (3)
- 47: QUARENTA E SETE, es decir, QUARENTA (40) y SETE(7)
📑¿Ves? Todo muy lógico. Pero los números hay que practicarlos.
- Para eso, tienes aquí fichas interactivas con todos los números hasta 100. Puedes elegir el modo de aprendizaje o de juego que prefieras y verás que es muy ameno practicar portugués así.
Vídeo #6. Cómo hablar del tiempo en portugués
En este vídeo aprenderás frases útiles para indicar la fecha y la hora en portugués.
Que dia é hoje? | ¿Qué día es hoy? |
Hoje é segunda-feira, dia 6 de julho. | Hoy es lunes, día 6 de julio. |
Que horas são? | ¿Qué hora es? |
São onze da manhã. | Son las once de la mañana. |
Você tem tempo para um café? | ¿Tienes tiempo para un café? |
Sim, eu tenho tempo. | Sí, tengo tiempo. |
Não, sinto muito. Agora estou ocupada. | No, lo siento. Ahora estoy ocupada. |
Puedes aprender aquí los días de la semana y los meses en portugués:
a semana | la semana |
segunda-feira | lunes |
terça-feira | martes |
quarta-feira | miércoles |
quinta-feira | jueves |
sexta-feira | viernes |
o fim de semana | el fin de semana |
sábado | sábado |
domingo | domingo |
o ano | el año |
os meses | los meses |
janeiro | enero |
fevereiro | febrero |
março | marzo |
abril | abril |
maio | mayo |
junho | junio |
julho | julio |
agosto | agosto |
setembro | septiembre |
outubro | octubre |
novembro | noviembre |
dezembro | diciembre |
📌📌📌Tienes fichas gratuitas para practicar los días de la semana y los meses en portugués.
🧨Atención a este falso amigo: la “fecha” en portugués se dice “DATA”. El verbo “FECHAR” en portugués significa “cerrar” en español.
🗓En este vídeo aprenderás que, para averiguar la fecha, debes preguntar en portugués “QUE DIA É HOJE?”.
⌚Para descubrir qué hora es, la pregunta en portugués es “QUE HORAS SÃO?”, siempre en plural (“HORAS”), nunca en singular.
- 01:00 o 13:00: contestamos “É UMA (HORA)”
- 02:00, 14:00, 03:00, 15:00, etc.: contestamos “SÃO …”
🕰Es lógico, ¿verdad? El número 1 es singular, por eso el verbo para indicar la hora es “É” (“es”). Si el reloj marca cualquier otra hora, utilizaremos el verbo en plural (“SÃO”, “son”).
😏Para preguntar a alguien si quiere hacer algo contigo, puedes hacerlo de esta manera:
- “VOCÊ TEM TEMPO PARA …?”. Después de “PARA”, pones el verbo en infinitivo.
🔹¿Quieres aprender el vocabulario de los verbos más relevantes del portugués? Tienes un vídeo y material en PDF para descargar gratis aquí.
💡Date cuenta de que, si alguien te invita a algo, en portugués se considera una grosería decir “NÃO” sin ofrecer una explicación. Por eso la frase de ejemplo que te pongo es:
Não, sinto muito. Agora estou ocupada. | No, lo siento. Ahora estoy ocupada. |
😶Verás que en esta frase ofrezco el pedido de disculpas (“SINTO MUITO”) y explico mi razón para rechazar la propuesta (“ESTOU OCUPADA”).
🔎Date cuenta de que el adjetivo “OCUPADO/A” varía, según si eres hombre o mujer. Por eso te indico “O/A”: “OCUPADO” es el masculino singular, “OCUPADA” es el femenino singular.
En portugués, muchos adjetivos…
- terminan con la letra -O si se refieren al masculino
- terminan con la letra -A si se refieren al femenino
🧔❌O JOÃO ESTÁ OCUPADO. | Juan está ocupado. |
🧔💬❌ O JOÃO DIZ: “ESTOU OCUPADO.” | Juan dice: “estoy ocupado” |
👩🦰❌A ROSA ESTÁ OCUPADA. | Rosa está ocupada. |
👩🦰💬❌A ROSA DIZ: “ESTOU OCUPADA.” | Rosa dice: “estoy ocupada” |
💎Los adjetivos en portugués que terminan con la letra -E o con una consonante no varían en función de género. Esos adjetivos mantienen la forma, no importa si se refieren al masculino o al femenino. “INTELIGENTE”, por ejemplo: “O JOÃO É INTELIGENTE”, “A ROSA É INTELIGENTE”.
🔎No olvides: en portugués acompañamos el nombre de la persona del artículo.
- Si es un hombre, pondremos “O” delante de su nombre. “O JOÃO”
- Si es una mujer, pondremos “A” delante de su nombre. “A ROSA”
La excepción es con el verbo “CHAMAR-SE” (sin artículo):
👉👩🦰ELA É A ROSA. | Ella es Rosa. |
🙋♀️EU SOU A ROSA. | Yo soy Rosa. |
🙋♀️EU ME CHAMO ROSA. | Yo me llamo Rosa. |
🔸¿Quieres aprender cómo invitar o proponer algo en portugués y cómo reaccionar a esa oferta? Tienes un vídeo con material gratuito en PDF para descargar que te ayudará a comunicarte mejor. Aprenderás a hacer invitaciones a partir del minuto 46:19 del vídeo (lo tienes arriba, en el comentario al vídeo 4.
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases de los vídeos #5 y #6 para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.

Quiz para verificar lo que aprendiste en los vídeos 5 y 6:
15?


27?


54?


83?


96?


Que __ é hoje?
Hoje é segunda-feira, dia 5 __ maio.
Que horas __?
Você tem __ para um café?
João, você tem tempo para um café? - - - >
Vídeo 7. Cómo hablar sobre el tiempo libre en portugués
En este vídeo aprenderás frases sencillas para hablar de tus actividades de ocio. Es un tema ameno y adecuado para charlar en portugués con personas que no conoces muy bien.
Você tem passatempos? | Tienes aficiones? |
Os meus passatempos são a música e o esporte. | Mis aficiones son la música y el deporte. |
Eu não tenho muito tempo livre. | No tengo mucho tiempo libre. |
No tempo livre, eu prefiro descansar. | En el tiempo libre, prefiero descansar. |
Eu não gosto muito de ler. | No me gusta mucho leer. |
🧩Antes de nada, observa que son sinónimos:
TEMPO LIVRE, LAZER | tiempo libre |
PASSATEMPO, HOBBY | afición |
🎨Para indicar tus aficiones en portugués…
- Si quieres mencionar una sola afición que tienes, dirás “(O) MEU PASSATEMPO É…”
- Si tienes dos o más aficiones que quieres enumerar, dirás “(OS) MEUS PASSATEMPOS SÃO… “
El artículo delante del posesivo es opcional. Te explico con más ejemplos ese aspecto del idioma portugués en el comentario del vídeo 8.
🎭Tus aficiones pueden ser:
verbo en infinitivo | MEUS PASSATEMPOS SÃO DANÇAR E TOCAR VIOLÃO. |
substantivo | MEUS PASSATEMPOS SÃO A DANÇA E O VIOLÃO. |
👍En portugués el verbo “GOSTAR” es facilísimo. Aunque el significado es el mismo que “gustar” en español, la estructura es mucho más sencilla.
- Solo tienes que conjugar el verbo, igual que harías con el verbo “PREFERIR”, por ejemplo (“EU GOSTO”, “EU PREFIRO”). Da igual si lo que te gusta es una cosa o varias: la forma verbal no cambia. No olvides que “GOSTAR” exige la preposición “DE”.
estructura | ejemplo | traducción |
GOSTAR DE + infinitivo | EU GOSTO DE TOCAR VIOLÃO. | Me gusta tocar la guitarra. |
GOSTAR DE + substantivo | EU GOSTO DE VIOLÃO. | Me gusta la guitarra. |
PREFERIR + infinitivo | EU PREFIRO TOCAR GUITARRA. | Prefiero tocar la guitarra eléctrica. |
PREFERIR + substantivo | EU PREFIRO GUITARRA. | Prefiero la guitarra eléctrica. |
✳Añadirás la preposición “DE” si te refieres a un verbo en infinitivo.
✳Utilizarás “EU GOSTO DE” si lo que te gusta es un substantivo y estás hablando de manera bastante general.
✳Si te gusta un substantivo, y te refieres a algo muy específico, dirás “EU GOSTO DO…” / “EU GOSTO DA…” (refiriéndote a un substantivo masculino y a uno femenino, respectivamente).
DE verbo en infinitivo | EU GOSTO DE TRABALHAR. |
DE + sustantivo (general) | EU GOSTO DE CAFÉ. |
DO + sustantivo masculino (específico) | EU GOSTO DO CAFÉ GOURMET. |
DE + sustantivo (general) | EU GOSTO DE MÚSICA. |
DA + sustantivo femenino (específico) | EU GOSTO DA MÚSICA BRASILEIRA. |
- Si quieres intensificar, dirás “EU GOSTO MUITO…” .
- Para negar, dirás “EU NÃO GOSTO…”.
🔹También puedes utilizar los verbos “GOSTAR” y “PREFERIR” para hablar de gustos y preferencias. Tienes ejemplos de estos verbos en este vídeo a partir del minuto 39:43.
Vídeo 8. Cómo hablar de la casa en portugués
En este vídeo aprenderás a describir tu situación de vivienda.
Onde você mora? | ¿Dónde vives? |
Eu moro em uma cidade grande. | Vivo en una ciudad grande. |
Eu moro na rua Paris, número 20, apartamento 4A. | Vivo en la calle París, número 20, apartamento 4A. |
Eu moro no centro da cidade. | Vivo en el centro de la ciudad. |
Eu moro com a minha família. | Vivo con mi familia. |
🏡Este es otro tema adecuado para charlar con personas que no conoces muy bien. Para empezar la conversación, dirás:
VOCÊ | ONDE VOCÊ MORA? |
O SENHOR | ONDE O SENHOR MORA? |
A SENHORA | ONDE A SENHORA MORA? |
🏘Dirás “EU MORO EM…” y añadirás tu ciudad, barrio o incluso tu dirección.
🗽En portugués, como ya has visto, los nombres de países llevan artículo (masculino, “O”, femenino, “A”). Pero las ciudades, no. Las excepciones más importantes son:
- países sin artículo: PORTUGAL, MOÇAMBIQUE, ANGOLA
- ciudades con artículo: O RIO DE JANEIRO, O PORTO
🏙Date cuenta de que en portugués existe una diferencia entre el verbo “VIVER” (“vivir, existir”) y “MORAR” (“habitar”). Si te refieres al lugar donde resides, utilizarás preferentemente “MORAR”.
👨👩👧👧Para indicar con quién vives, sencillamente dirás “MORO COM…”. Ejemplos:
MORO SOZINHO. | Vivo solo. |
MORO SOZINHA. | Vivo sola. |
MORO COM (A) MINHA FAMÍLIA. | Vivo con mi familia. |
MORO COM (OS) MEUS PAIS. | Vivo con mis padres. |
MORO COM AMIGOS. | Vivo con compañeros. |
MORO COM (O) MEU COMPANHEIRO. / (O) MEU NAMORADO. | Vivo con mi pareja, / mi novio. |
MORO COM (A) MINHA COMPANHEIRA. / (A) MINHA NAMORADA. | Vivo con mi pareja. / mi novia. |
🔎Date cuenta de que en portugués es posible poner el artículo delante del posesivo. Ejemplo:
MEU TRABALHO | mi trabajo |
O MEU TRABALHO | mi trabajo |
MINHA FAMÍLIA | mi familia |
A MINHA FAMÍLIA | mi familia |
✳Todas estas frases son correctas. En portugués, el artículo delante del posesivo es opcional y tiene un valor enfático: sirve para destacar. Para un nativo, “A MINHA FAMÍLIA” suena más fuerte, más preciso, que “MINHA FAMÍLIA” a secas.
Vídeo 9. Cómo hablar sobre la rutina en portugués
En este vídeo aprenderás a informar acerca de tus costumbres en el día a día.
En este vídeo aprenderás a informar acerca de tus costumbres en el día a día.
Eu acordo às seis da manhã. | Me levanto a las seis de la mañana. |
Eu trabalho de segunda a sexta-feira. | Trabajo de lunes a viernes. |
Eu faço esporte todos os dias. | Hago deporte todos los días. |
De noite eu descanso. | Por la noche descanso. |
Eu vou para a cama às onze da noite. | Voy a la cama a las once de la noche. |
💬Igual que las aficiones o el lugar donde vives, tu vida diaria es un tema adecuado para charlar en portugués con una persona que no conoces muy bien.
Los verbos que ves en este vídeo son:
ACORDAR | levantarse |
TRABALHAR | trabajar |
FAZER ESPORTE | hacer deporte |
DESCANSAR | descansar |
IR PARA A CAMA | ir a la cama |
🛏Observa que en portugués “LEVANTAR-SE” es reflexivo, igual que su equivalente en español, “levantarse”.
⏰Observa que en portugués el verbo correspondiente al verbo reflexivo español “despertarse” es “ACORDAR”, que no es reflexivo.
- Atención, porque en portugués “ACORDAR” solo tiene ese significado. No tiene el sentido que tiene en español de “llegar a un acuerdo”.
Las expresiones de tiempo que aprendes en este vídeo son:
À UMA (1:00) / ÀS DUAS (2:00) | a la una (1:00) / a las dos (2:00) |
DE SEGUNDA A SEXTA | de lunes a viernes |
TODOS OS DIAS | todos los días |
DE MANHÃ / PELA MANHÃ | por la mañana |
DE TARDE / À TARDE | por la tarde |
DE NOITE / À NOITE | por la noche |
🔹Tienes más expresiones de tiempo importantes en la lección 3 del minicurso de portugués para principiantes a la que puedes acceder aquí sin necesidad de matricularte en el curso.
Vídeo #10. Cómo hablar sobre la ciudad en portugués
En este vídeo aprenderás a dar información sobre la ciudad donde vives. Es una manera de continuar la conversación que aprendiste en el vídeo 8.
Eu moro em uma cidade grande. | Vivo en una ciudad grande. |
A cidade está tranquila agora. | La ciudad está tranquila ahora. |
É muito cedo. | Es muy temprano. |
Há pouco tráfego e pouco barulho. | Hay poco tráfico y poco ruido. |
Não há muita gente na rua. | No hay mucha gente en la calle. |
⚠¡Atención! No uses “PRONTO” en portugués con el sentido que tiene en español, de “temprano”. “Temprano” en portugués se dice “CEDO”.
- “PRONTO” en portugués es el adjetivo “listo/a” en español: “PODEMOS IR, ESTOU PRONTA!” significa “¡podemos ir, estoy lista!”.
🔎“TRANQUILO/A” es un adjetivo muy práctico en portugués. En portugués, la letra U en las combinaciones QUE y QUI se escribe, pero no se pronuncia.
- Esa es la regla general, pero en palabras como “CINQUENTA” (el número 50) o “TRANQUILO/A” la letra U sí que será pronunciada.
En el vídeo utilizo “TRANQUILO/A” para definir la ciudad, pero puedes utilizar este adjetivo también para referirte a una persona, a una situación…
O JOÃO É UM GAROTO TRANQUILO. | João es un chico tranquilo. |
EU MORO EM UMA CIDADE TRANQUILA. | Yo vivo en una ciudad tranquila |
HOJE É UM DIA TRANQUILO. | Hoy es un día tranquilo. |
Ya te hablé un poco acerca de los adjetivos en portugués en el comentario sobre el vídeo 6. No olvides:
- Si ese adjetivo se refiere a un substantivo masculino singular, utilizaremos “TRANQUILO”: “GAROTO TRANQUILO”
- Si ese adjetivo se refiere a un substantivo femenino singular, utilizaremos “TRANQUILA”: “GAROTA TRANQUILA”
🔎“TRANQUILO/A” es un adjetivo que se puede combinar tanto con el verbo “SER” como con “ESTAR”.
- Si yo digo “A CIDADE É TRANQUILA”, me refiero que en general es una ciudad donde no hay mucho movimiento.
- Su yo digo “A CIDADE ESTÁ TRANQUILA” hay dos significados posibles. 1)La ciudad no es tranquila, pero ahora sí; 2)La ciudad es tranquila normalmente, y ahora está aun más tranquila que normalmente.
Un adjetivo adquiere distintos matices según si lo combinamos con “SER” y con “ESTAR” Ese fenómeno ocurre en portugués y en español también. Muchos adjetivos en portugués funcionan así y permiten que los combinemos con “SER” o con “ESTAR”.
😉Profundizaré en la diferencia entre los verbos “SER” y “ESTAR” en el comentario del vídeo #11.
🔎Otro aspecto que debes observar en el vídeo es la forma verbal “HÁ”. En portugués es correcto utilizar “HÁ”, pero es un lenguaje más bien culto. En la vida cotidiana, en lugar de “HÁ”, utilizamos ”TEM”.
- Puedes combinar “HÁ” /”TEM” con un substantivo en singular o en plural, no importa.
💥Date cuenta de la diferencia entre “MUITO” (invariable) y “MUITO/A/OS/AS” (variable) en portugués.
🔎 “MUITO” en portugués se refiere a un adjetivo (“MUITO TRANQUILO”) o a un adverbio (“MUITO CEDO”). Es invariable. También su equivalente en español, “muy”, es invariable (“muy tranquilo”, “muy temprano”).
🔎”MUITO” es invariable si se refiere a un verbo: “SINTO MUITO”. Su equivalente en español, “mucho”, es invariable también (“lo siento mucho”).
🔎 “MUITO”, si se refiere a un substantivo, concuerda con él. “MUIT-“ tendrá las terminaciones “-O” (masculino, singular), “-A” (femenino, singular), “-OS” (masculino, plural), “-AS” (femenino, plural).
⏳masculino, singular | MUITO TEMPO | mucho tiempo |
☔feminino, singular | MUITA CHUVA | mucha lluvia |
📚📚masculino, plural | MUITOS LIVROS | muchos libros |
👨👨👧👦👨👨👧👧feminino, plural | MUITAS FAMÍLIAS | muchas familias |
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases de los vídeos #7 a #10 para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.

Quiz para verificar lo que aprendiste en los vídeos 7 a 10:
Você tem __?
Please select 2 correct answers
Os __ passatempos são o esporte e a arte.
Eu __ tenho muito tempo livre.
Eu __ de descansar.
No tempo livre, eu __ ler.
Eu __ em uma cidade.
Eu moro __ Rua Pindamonhangaba, número 7.
Eu moro __ centro da cidade.
Eu moro com a __ família.
Please select 2 correct answers
Onde você mora? - - - >
Please select 2 correct answers
Eu acordo às cinco da __.
Eu trabalho __ segunda __ sexta.
Eu faço esporte __ __ dias.
__ noite eu descanso.
Eu vou para a __ às onze da noite.
Onde você mora? - - - >
Please select 2 correct answers
A cidade __ tranquila agora.
É __ cedo.
__ pouco barulho na cidade.
Não há __ gente na rua.
Vídeo #11. Cómo hablar de salud y enfermedad en portugués.
A nadie le gusta enfermar (en portugués: “FICAR DOENTE”), pero a veces no se puede evitar. En este vídeo aprendes algunas frases para hablar sobre este tema si es necesario.
- Ojalá no necesites utilizar estas frases en tus próximas vacaciones en un país donde se habla portugués pero, si llega a pasar, tienes esta guía rápida para ayudarte.
En este comentario también te enseñaré las principales diferencias entre “SER” y “ESTAR” para que entiendas mejor cómo funciona el idioma portugués.
Eu não estou bem. Estou doente. | No estoy bien. Estoy enferma. |
Eu preciso comprar medicamentos. | Necesito comprar medicamentos. |
Eu compro medicamentos na farmácia. | Compro medicamentos en la farmacia. |
Depois eu vou ao hospital. | Después, voy al hospital. |
Eu tenho uma consulta com o médico. | Tengo una cita con el médico. |
Cómo utilizamos “BEM” (“bien”) y “MAL” (“mal”) en portugués
😏Para preguntar cómo una persona se encuentra – en general – dirás en portugués “COMO VAI?’”.
- Esta frase tan corta te sirve en cualquier situación (formal / informal) y con cualquier persona (hombre / mujer).
- También es posible preguntar “TUDO BEM?” (“¿todo bien?”) y esta estructura tiene infinitas variaciones, como “TUDO BOM?”, “TUDO CERTO?”, etc. Puedes ver las expresiones brasileñas más importantes para iniciar una conversación en esta guía con video, PDF, audio y quiz.
👎👍“ESTOU BEM” y “ESTOU MAL” son las respuestas más generales: las puedes utilizar si alguien te pregunta “COM VAI?”. “ESTOU” es la primera persona del singular del verbo “ESTAR”.
- Puedes contestar directamente “BEM” y “MAL” (omitir el “ESTOU”).
😉“BEM” y “MAL” son adverbios, es decir, son invariables. No importa si eres hombre o mujer, utilizarás “BEM” y “MAL” sin cambiar nada.
👎Pero nunca dirás *”SOU MAL” o *“SOU BIEN”. Te entenderán, pero no es correcto en portugués. “BEM” y “MAL” son incompatibles con el verbo “SER”.
❓Si quieres ser más específico/a, para preguntar por la salud de alguien dirás “DE SAÚDE, COMO VAI?” o “DE SAÚDE, TUDO BEM?”. Tienes estas frases y algunas más:
DE SAÚDE, COMO VAI? | De salud, ¿qué tal? |
DE SAÚDE, TUDO BEM? | De salud, ¿todo bien? |
COMO VOCÊ ESTÁ DE SAUDE? | ¿Cómo estás? |
COMO VOCÊ ESTÁ SE SENTINDO? | ¿Cómo te sientes? |
Para hablar de cómo nos encontramos (física o mentalmente), podemos utilizar los verbos “SENTIR-SE” y “ENCONTRAR-SE”.
“ENCONTRAR-SE” significa también “situarse“ (en el espacio).
- Son sinónimos y ambos son verbos reflexivos – igual que el verbo “CHAMAR-SE” (“EU ME CHAMO”).
- Es decir, cuando los conjugues, no olvides incluir el pronombre: “ME” para la persona “EU”.
- Si quieres saber más acerca de los verbos reflexivos, te lo enseño en esta guía de vocabulario de los verbos más relevantes del portugués, gratis y con vídeo y material gratuito para practicar.
INFINITIVO | EU | traducción |
SENTIR-SE | EU ME SINTO | yo me siento |
Observa que en portugués podemos hablar de algo que ocurre en el presente de dos formas:
- Conjugando el verbo en presente.
- Conjugando el verbo “ESTAR” + con el verbo en gerundio.
INFINITIVO | EU |
SENTIR-SE | EU ME SINTO |
SENTIR-SE | EU ESTOU ME SENTINDO |
Para indicar que no te encuentras bien de salud, tienes varias formas de expresarte en portugués:
ESTOU ME SENTINDO MAL. | Me siento mal. |
NÃO ESTOU ME SENTINDO BEM. | No me siento bien. |
ESTOU MUITO MAL. | Estoy fatal. |
NÃO AGUENTO MAIS. | No puedo más. |
… ESTÁ DOENDO. | … me duele. |
ESTOU COM DOR DE … . | Tengo dolor de … . |
❌Claro que la negación “NÃO” la utilizarás solo si quieres negar. Para que la frase sea positiva, eliminas “NÃO”: “ME SINTO BEM” (frase 2), por ejemplo.
❗“ESTAR”, “ENCONTRAR-SE” y “SENTIR-SE” son sinónimos en este caso. Pero como “ENCONTRAR-SE” y “SENTIR-SE” son verbos reflexivos, utilizarás una estructura especial.
INFINITIVO | EU | traducción |
SENTIR-SE (PRESENTE) | EU ME SINTO | yo me siento |
SENTIR-SE (ESTAR+ GERÚNDIO) | EU ESTOU ME SENTINDO | yo me siento |
¿Cuál es la diferencia entre “BEM” y “BOM/BOA” y “MAL” y “MAU/MÁ” en portugués?
🔀“BEM” y “MAL” tienen significados opuestos en portugués.
- “BEM” es positivo y “MAL” es negativo.
🔀 “BOM” (femenino: “BOA”) y “MAU” (femenino: “MÁ”) también tienen significados opuestos en portugués.
- “BOM/BOA” es positivo, “MAU/MÁ” es negativo.
ADVÉRBIO | ADJETIVO MASCULINO | ADJETIVO FEMENINO | |
👍POSITIVO | BEM | BOM | BOA |
👎NEGATIVO | MAL | MAU | MÁ |
Estos adjetivos se pueden colocar delante o detrás del sustantivo al que se refieren.
👿En portugués, el adjetivo “MAU/MÁ” tiene un sinónimo muy utilizado, que es “RUIM” (invariable para masculino/femenino).
- La diferencia es que “MAU/MÁ” es más general.
- “RUIM” (se pronuncia “RU-IM”, acentuando la última sílaba), por su parte, se suele utilizar más bien para algo que es desagradable a los sentidos, o para algo moralmente reprochable.
🙃Pero esta es solo una orientación, no es una regla, y verás que a menudo ambos adjetivos se utilizan como sinónimos.
En español existe el adjetivo “ruin”, pero no se utiliza tan ampliamente como “RUIM” en portugués. En español, se aplica exclusivamente para algo o alguien malévolo, malintencionado. Pero en portugués sÍ puedes decir “UMA COMDA RUIM” o “UM DIA RUIM”.
✔La diferencia entre estas dos parejas es la siguiente:
🔹“BEM” y “MAL” son adverbios. Se refieren a verbos y son invariables:
O MARCOS DORME MAL. | Marcos duerme mal. |
A JÚLIA FALA BEM INGLÊS. | Julia habla bien inglés. |
- “MAL” está caracterizando la acción de “dormir”, y “BEM” describe positivamente la acción de “hablar”.
- Podríamos cambiar las frases, pero “BEM” y “MAL” no varían.
O MARCOS DORME BEM. | Marcos duerme bien. |
A JÚLIA FALA MAL INGLÊS. | Julia habla bien inglés. |
🔹“BOM/BOA” y “MAU/MÁ” son adjetivos. Se refieren a substantivos.
O MARCOS É UM MAU MENINO. | Marcos es un chico malo. |
A JÚLIA É UMA BOA MENINA. | Julia es una buena chica. |
- “MAU” (masculino, singular) se refiere a “(O) MENINO” (masculino, singular).
- “BOA” (femenino, singular) se refiere a “(A) MENINA” (femenino, singular).
Si cambiamos el sentido, debemos hacer cambios gramaticales:
O MARCOS É UM BOM MENINO. | Marcos es un buen chico. |
A JÚLIA É UMA MÁ MENINA. | Júlia es una chica mala. |
- Ahora “BOM” se refiere a “(O) MENINO” y, por lo tanto, es masculino y singular.
- “MÁ” se refiere a “(A) MENINA” y, por lo tanto, es femenino y singular.
Puedes escuchar los ejemplos anteriores en este audio:
🔹“BEM” y “MAL” pueden referirse a todo tipo de verbos. Atención: ambos se van a combinar con el verbo “ESTAR” , pero nunca se combinan con el verbo “SER”.
CORRETO | O MARCOS ESTUDA BEM. | Marcos estudia bien. |
CORRETO | O MARCOS ESTÁ BEM. | Marcos está bien. |
INCORRETO | incorrecto |
🔹“BOM/BOA” y “MAU/MÁ” son, como buena parte de los adjetivos en portugués, flexibles. Es decir, podemos combinar esos adjetivos con “SER” y con “ESTAR”.
CORRETO | 😈O MARCOS É UM MAU MENINO. |
CORRETO | 😈O MARCOS É RUIM. / MAU. |
INCORRETO |
✅Atención: “BOM/BOA” y “MAU/MÁ” se pueden aplicar a personas, como acabas de ver, pero también sirven para describir situaciones, cosas, lugares, etc.
➕Ojo: para intensificar, se puede decir “(É/ESTÁ) MUITO BOM/BOA” y “(É/ESTÁ) MAU/MÁ”. También se puede decir “(ESTÁ) MUITO BEM” y “(ESTÁ) MUITO MAL” Las siguientes frases son incorrectas:
• “NÃO BOM“: falta un verbo, por ejemplo, “O CAFÉ NÃO ESTÁ BOM”
• “NÃO BEM“: falta un verbo, por ejemplo, “O MARCOS NÃO ESTUDA BEM”
🤤Para indicar que una comida sabe bien en portugués, puedes utilizar:
- el adjetivo “BOM/BOA” (con el verbo “ESTAR”). Es bastante general.
- el adjetivo “GOSTOSO/A”. Indica que algo tiene buen sabor.
- “GOSTOSO/A” también se utiliza – coloquialmente – para indicar que una persona es atractiva (es tan atractiva que está para comérsela, literalmente😋).
🔥¿Cómo decir a una persona “estás bueno/a” (= sexy) en portugués? En Brasil:
- “VOCÊ É ATRAENTE”: decimos a un hombre o a una mujer y es un poco formal y objetivo.
- “VOCÊ É GOSTOSO” : es lo que decimos a un hombre que consideramos atractivo.
- “VOCÊ É GOSTOSA” : es lo que decimos a una mujer que consideramos atractiva.
⚠Debes tener cuidado em qué situación y a qué persona le dices “VOCÊ É GOSTOSO/A”, porque es un elogio respecto a su físico. En un ambiente de trabajo, por ejemplo, está fuera de cuestión utilizar esos piropos. Aunque estás diciendo algo positivo (la persona tiene un buen cuerpo), quizá él o ella se sienta ofendida, reducida a su cuerpo, objectificada.
😏Aprenderás más frases para flirtear en portugués a partir del minuto 06:10 de este vídeo donde te enseño las palabras y frases más buscadas en Google por hispanohablantes.
¿Cuál es la diferencia entre “SER” y “ESTAR” en portugués?
✅En portugués, el verbo “SER” se utiliza para definiciones. El verbo “SER” define características estables de algo o de alguien.
- “SER” se utiliza para hablar de forma general de algo que es siempre (o casi siempre) de una determinada manera. “SOU UMA PESSOA FELIZ”: esto quiere decir que suelo estar de buen humor, independientemente de las circunstancias.
✅En portugués, el verbo “ESTAR” se utiliza para estados. El verbo “ESTAR” se utiliza para indicar situaciones momentáneas. “É SEXTA-FEIRA, ESTOU FELIZ!”: esto significa que mi estado de júbilo se debe a que sea viernes – es específico y momentáneo.
💡Muchos adjetivos pueden ser combinados con ambos verbos, “SER” y “ESTAR”. El contexto nos permite identificar los matices de significado.
🔎Date cuenta de la riqueza de matices del portugués.
VERBO | USO | EXEMPLO | traducción |
SER | CARACTERÍSTICA GERAL | EU SOU UMA PESSOA FELIZ. | Soy una persona feliz. |
ESTAR | SITUAÇÃO MOMENTÂNEA | É SEXTA-FEIRA, ESTOU FELIZ! | Es viernes, ¡estoy feliz! |
ESTAR | LOCALIZAÇÃO (PESSOA) | ESTOU EM CASA. | Estoy en casa. |
ESTAR | LOCALIZAÇÃO (LUGAR) | PORTUGAL ESTÁ NA EUROPA. | Portugal está en Europa. |
😄El significado de “FELIZ” es el mismo si yo digo “SOY FELIZ” (vero “SER”) y “ESTOY FELIZ” (verbo “ESTAR”). La diferencia es:
- “SOY FELIZ” quiere decir que soy feliz siempre, en general, en cualquier circunstancia.
- “ESTOY FELIZ” tiene dos posibles interpretaciones:
- En general, no soy feliz, pero en este momento, sí que estoy feliz.
- En general, soy feliz, y en este momento, estoy incluso más feliz de lo que suelo estar.
Visualmente te resultará más fácil.
🦙 🦙 “AS LHAMAS SÃO FELIZES”. Es una definición. ¿No las ves contentas, brincando, en paz con el mundo? Así son, siempre.
Por cierto: “BRINCAR” en portugués significa “jugar”, no “saltar” – no te dejes liar por ese “falso amigo”. Puedes echarle un vistazo a esta guía gratuita con vídeo sobre los verbos más importantes del portugués.
🦙 “A LHAMA ESTÁ FELIZ”. Esto es así especialmente en este momento. Esta llama está muy feliz hoy porque es su cumpleaños.
🤨Hay adjetivos que solo se pueden utilizar con “ESTAR” porque, por definición, son estados momentáneos.
Por ejemplo: “ASSUSTADO/a” o “SURPRESO/A” es un adjetivo que describe un estado. Una situación nos lleva a ese estado, pero cuando la circunstancia cambia, dejamos ese estado.
🐇🐇“OS COELHINHOS ESTÃOS ASUSTADOS”.
🚩🌏El verbo “ESTAR” también tiene valor espacial. Es decir, indica el lugar dónde alguien o algo se encuentra.
- El verbo “ESTAR” se emplea para mencionar la localización de personas y de cosas con la preposición “EN”: “ESTOU EM CASA”.
- “ESTAR” indica también la localización de cosas que no se pueden desplazar, como un país “PORTUGAL ESTÁ NA EUROPA”.
- En este caso también puedes decir “PORTUGAL FICA NA EUROPA”, es más frecuente. “FICAR” tiene muchos significados en portugués, y en este caso tiene el valor de indicar la localización.
¿Qué adjetivos se utilizan con “SER” y “ESTAR” en portugués?
🔎La mayor parte de los adjetivos en portugués admite ambos verbos: “SER” y “ESTAR”.
✅El hablante es quien decide si utiliza el verbo “SER” o el verbo “ESTAR” en función de sus intenciones.
- Es decir, casi todos los adjetivos del portugués se pueden combinar con “SER” y “ESTAR”, sin que haya un cambio significativo en su significado.
- Solamente cambia un matiz de su significado:
- Con “SER”, indicamos que esa característica es general y permanente.
- Con “ESTAR”, indicamos que esa característica es momentánea y específica.
✅¡La mayoría de los adjetivos no cambia de significado según si se utiliza “SER” o “ESTAR”! El cambio de verbo no afecta drásticamente el significado general del adjetivo.
- Si el hablante quiere destacar rasgos generales de algo o de alguien, utilizará el verbo “SER”.
- Si el hablante quiere matizar que se trata de una característica específica y/o temporal de algo o de alguien, preferirá el verbo “ESTAR”.
👍Los verbos “SER” y “ESTAR” funcionan de la misma manera en portugués y en español. Solo hay algunas diferencias menores. Por ejemplo, el estado civil suele utilizarse con “estar” en español y con “SER” en portugués (“estoy casado” = “SOU CASADO”).
¿Entiendes cómo es importante conocer los verbos “SER” y “ESTAR” en portugués?
🔜Normalmente en portugués colocamos el adjetivo después del substantivo.
- Pero “BOM/BOA” y “MAU/MÁ” son adjetivos peculiares porque se pueden colocar también delante del substantivo.
Hablar de la salud en portugués: vocabulario y frases útiles
🩹Aprendiste arriba algunas expresiones para indicar cómo te sientes. Vamos a analizarlas un poco.
singular + ESTÁ DOENDO | me duele + singular |
plural + ESTÃO DOENDO | me duelen + plural |
ESTOU COM DOR DE + substantivo | tengo dolor de (sustantivo) |
- “… ESTÁ DOENDO” es la frase que utilizas para indicar que una parte del cuerpo te duele.
- Está en singular, y por eso dirás “A MINHA CABEÇA ESTÁ DOENDO”.
- En plural, dirás “… ESTÃO DOENDO”.
- Por ejemplo, “OS MEUS DENTES ESTÃO DOENDO”.
- Otra forma de indicar dolor es “ESTOU COM DOR DE …”/ “TENHO DOR DE …”.
- Por ejemplo, “ESTOU COM DOR DE CABEÇA” / “TENHO DOR DE …”.
- Para simplificar, puedes decir sencillamente “ESTÁ DOENDO AQUI” y señalar con el dedo qué parte del cuerpo te duele.
💉Aquí tienes un poco más de vocabulario para hablar de salud.
AS DORES NO CORPO | los dolores en el cuerpo |
A DOR DE CABEÇA | el dolor de cabeza |
A DOR DE BARRIGA | el dolor de barriga |
A DOR DE DENTE | el dolor de muelas |
A TONTURA | el mareo |
O VÔMITO | el vómito |
A DIARRÉIA | la diarrea |
O RESFRIADO | el resfriado |
A GRIPE | la gripe |
A FEBRE | la fiebre |
🩺El vocabulario que puedes necesitar si enfermas es el siguiente:
A DOENÇA | la enfermedad |
O ACIDENTE | el accidente |
A AMBULÂNCIA | la ambulancia |
PRONTO-SOCORRO | urgencias |
O REMÉDIO / O MEDICAMENTO | el medicamento |
COM/SEM RECEITA | con/sin receta |
A ALERGIA | la alergia |
O CONSULTÓRIO MÉDICO | la consulta del médico |
O DENTISTA | el dentista |
RECEBER ALTA | recibir alta |
💊Observa que en portugués solo utilizamos “DROGAS” si nos referimos a estupefacientes. En la farmacia no puedes comprar “DROGAS”. Sí que existe una tienda que se llama “DROGARIA”, pero en ella compras productos de higiene y de limpieza.
🧬En el vídeo de sustantivos en portugués aprenderás vocabulario del cuerpo humano y la salud (a partir del minuto 17:30). Tienes aquí el vídeo con material gratuito para descargar y practicar.
💊Profundizarás en el vocabulario del cuerpo humano y las enfermedades en la lección 39 del curso de portugués.
El verbo “PRECISAR” en portugués
🔎Date cuenta de que si utilizas…
- “PRECISO” + un verbo en infinitivo
- “PRECISO DE” + un substantivo
…estás indicando algo que tienes que hacer o algo que te hace falta. Por ejemplo:
PRECISO DE AJUDA. | Necesito ayuda. |
PRECISO DE UM MÉDICO. | Necesito un médico. |
PRECISO DE UMA CONSULTA COM O DOUTOR. | Necesito una cita con el doctor. |
PRECISO DE UMA AMBULÂNCIA. | Necesito una ambulancia. |
PRECISO IR AO PRONTO-SOCORRO. | Necesito ir a urgencias. |
Incluso puedes decir “NECESSITO” en portugués (sin preposición), pero es un uso algo más culto y, por ende, menos frecuente. Los nativos prefieren “PRECISO”.
👍“PRECISO” + infinitivo o “PRECISO + DE” + substantivo te vale para hablar de tu salud, pero también para hablar de cualquier cosa que necesites, ¡realmente!
- Por eso, puedes reciclar esta estructura para pedir algo en el restaurante o en una tienda, como verás en los siguientes vídeos de esta serie.
EU PRECISO | yo necesito |
EU QUERIA | yo quería |
EU QUERO | yo quiero |
EU GOSTARIA DE | me gustaría |
⚠Atención: en portugués, si combinas “PRECISAR” con un verbo en infinitivo no utilizarás la preposición “DE”. Pero si combinas “PRECISAR” con un sustantivo, necesitas la preposición “DE”.
🧐La preposición “DE” en portugués se puede combinar con los artículos definidos (“DE + O = DO” / “DE + A = DA”). Dirás “PRECISO DE” + artículo + sustantivo para indicar algo muy específico que necesitas.
- “PRECISO DE TEMPO”: “Necesito tiempo” – no específico (sin artículo)
- “PRECISO DO LIVRO DE PORTUGUÊS” : “Necesito el libro de portugués” – específico (artículo incluido)
- “PRECISO DA CHAVE DE CASA”: “Necesito la llave de la casa” – específico (artículo incluido)

Para terminar esta sección, tienes un quiz para praticar las frases sobre la salud en portugués.
__ você está?
__ mal. __ doente.
O Paulo está doente, e a Paula também está ___.
Estou doente. Preciso comprar __.
Please select 2 correct answers
Compro remédios na __.
Tenho uma __ com o médico.
Estou doente. Vou ao __.
Please select 2 correct answers
__ comprar medicamentos.
Como você está de ___?
___ mal, muito doente.
Vídeo #12. Cómo comprar en el mercado en portugués
Una experiencia muy agradable que puedes tener cuando viajes a un país donde se habla portugués es ir a un mercado. Verás productos diferentes de los que encuentras en tu país y podrás observar a la gente del lugar en su día a día.
🍒¡Incluso podrás practicar tu portugués si decides comprar algo! Para lograrlo, te enseño algunas frases útiles para comprar en el mercado.
Eu preciso comprar frutas e legumes. | Necesito comprar frutas y verduras. |
Eu sempre compro no mercado. | Siempre compro en el mercado. |
Quanto custa o quilo de bananas? | ¿Cuánto cuesta el kilo de bananas? |
Eu queria um quilo de tomates. | Yo quería un kilo de tomates. |
Eu não preciso de mais nada. | No necesito nada más. |
🤩Te enseño más frases útiles que podrás utilizar en portugués en cualquier tienda, restaurante u hotel en tu vida diaria o en las vacaciones.
- Estas frases están a partir del minuto 24:47 del vídeo. Tienes más explicaciones y material gratuito para descargar aquí, con ejemplos de diálogos con audio.
“NUNCA” y “JAMAIS” en portugués
👀Observa esta frase:
SEMPRE COMPRO NO MERCADO.
❌🍇Su negación será “NUNCA COMPRO NO MERCADO”. Pero hay dos formas de decir “NUNCA” en portugués: “NUNCA” y “JAMAIS”.
⛔¿Qué diferencia hay entre “NUNCA” y “JAMAIS” en portugués? Ambos se pueden utilizar para negar hechos del presente, del pasado y del futuro, pero…
- “NUNCA” es más común. Se utiliza con más frecuencia para negar algo del pasado.
- “JAMAIS” es menos común. Se utiliza con más frecuencia para negar algo del futuro. “JAMAIS” suena más dramático que “NUNCA”.
Cómo indicar necesidad y deseo en portugués
💡¿Ves lo útil que es el verbo “PRECISAR”? Te lo enseñé en el comentario al vídeo #11 y aquí lo ves una vez más.
- Para hacer tu pedido en el mercado, puedes decir:
- “PRECISO DE” + el producto
- “EU QUERIA” + el producto
🙏“(EU) QUERIA” es una forma educada de pedir algo en portugués (por ejemplo, en una tienda o café). Tienes dos alternativas:
- “(EU) QUERO”: es muy directo y no muy educado.
- “(EU) GOSTARIA DE”: es muy educado.
- En cualquiera de los casos, es aconsejable añadir “POR FAVOR” al hacer tu pedido.
🔎Claro que puedes variar estas estructuras. Te indico dos opciones:
1️⃣Puedes añadir el pronombre de sujeto “EU”, por ejemplo.
- Pero, como ya aprendiste en el comentario del vídeo #2, “EU” es opcional en portugués.
- El pronombre de sujeto “EU” no es exigido por la gramática y los hablantes nativos lo suelen omitir para agilizar la comunicación.
2️⃣Otra posibilidad es añadir un verbo en infinitivo, por ejemplo:
🛒Para tus compras, “LEVAR” es un verbo interesante. Por ejemplo, si estás en una tienda y compras algo, puedes indicar eso a través del verbo “LEVAR”, porque realmente llevas ese producto a otro lugar (a tu casa).
- “LEVAR” en portugués, como ves, puede ser un sinónimo de “COMPRAR”.
Los verbos “IR” y “VIR” / “TRAZER” y “LEVAR” en portugués
🔎El verbo de significado opuesto a “LLEVAR” en portugués es “TRAZER”. Muchos hispanohablantes que aprenden portugués tienen problemas con la pareja de verbos “LEVAR” y “TRAZER” y con la pareja “IR” y “VIR”.
IR | VIR | LEVAR | TRAZER | |
eu | VOU | VENHO | LEVO | TRAGO |
você | VAI | VEM | LEVA | TRAZ |
🕵️♂️El secreto de estos verbos es:
- “IR” y “LEVAR” siempre indican un movimiento que parte del hablante y va en otra dirección, no hacia él.
- “VIR” y “TRAZER” siempre indican un movimiento hacia el hablante.
Te los explico con un ejemplo:
🧔🏠Mi amigo Paulo organiza una fiesta en su casa. Yo ofrezco hacer un pastel para los invitados.
👩💬Llamo a Paulo el día anterior a la fiesta. Yo soy el hablante. Por eso le digo:
- 💬▶▶▶🧔🏠 “PAULO, VOU PARA A SUA CASA E LEVO UM BOLO”
🧔💬Paulo ahora es el hablante, y por eso me responde:
- 💬◀◀◀ 👩🍰 “QUE BOM, VOCÊ VEM PARA A MINHA CASA E TRAZ UM BOLO!”
En resumen:
- Si soy yo la que me desplazo a la casa ajena, digo “VOU” y “LEVO” (“IR” / “LEVAR”).
- Si es mi amigo el que me invita a su casa, cuando hable conmigo (refiriéndose a su propia casa) dirá “VEM” y “TRAZ” (“VIR” / “TRAZER”)
Hacer compras en portugués: frases útiles para hispanohablantes
🔖Ahora que ya conoces el verbo “LEVAR”, quizás te estés preguntando, “¿cómo pregunto el precio de algo en portugués?”.
💲Para preguntar el precio de un artículo (en el mercado o en cualquier tienda), dirás “QUANTO CUSTA?”.
QUANTO CUSTA + singular? | ¿Cuánto cuesta? |
QUANTO CUSTAM + plural? | ¿Cuánto cuestan? |
👉Puedes señalar el objeto y, así, no necesitas nombrarlo si no sabes su nombre.
- Si quieres nombrar el objeto (unidad), preguntas 🍉 “QUANTO CUSTA A MELANCIA?”.
👉Para preguntar el precio de varios artículos, dirás “QUANTO CUSTAM…?”.
- Si sabes nombrar los objetos, dirás: 🍒 “QUANTO CUSTAM AS CEREJAS?”
👏Un truco: ¿quieres parecer nativo, aunque solo hables un poquito de portugués? Pues si no sabes el nombre de algo en el mercado o en una tienda, refiérete a él como “ISSO AÍ”: “QUANTO CUSTA ISSO AÍ?”.
- Es coloquial, pero los brasileños utilizan “ISSO AÍ” muchísimo para referirse a cualquier objeto o conjunto de objetos.
- “ISSO AÍ!” es una manera coloquial de decir “¡correcto!” y la expresión “É ISSO AÍ” también sirve para reafirmar algo que se dijo anteriormente.
⚖Para hablar de pesos y envases en portugués, utilizarás la preposición “DE”:
CINCO QUILOS DE BANANAS = 5 kg 🍌🍌🍌 |
🍌Si quieres saber el precio por kilo de un producto, puedes preguntar de dos formas diferentes, con el mismo significado:
QUANTO CUSTA O QUILO DE BANANAS? |
QUANTO CUSTA UM QUILO DE BANANAS? |
🤐Si quieres limitar tu comunicación a lo mínimo cuando estés de compras en tus próximas vacaciones en un país donde se habla portugués, puedes:
preguntar tras señalar el objeto | PREÇO, POR FAVOR? |
aceptar la oferta | UM QUILO, POR FAVOR. |
rechazar la oferta | NÃO, OBRIGADO/A. |
🎬Tienes las expresiones de cortesía en el vídeo #3 de esta serie.
Si no compras nada y no quieres comprar nada en una tienda en el mercado, puedes decir:
EU SÓ QUERIA DAR UMA OLHADINHA, OBRIGADO/A. | Solo quería mirar, gracias. |
NÃO PRECISO DE NADA, OBRIGADO/A. | No necesito nada, gracias. |
La negación sencilla y la negación doble en portugués
⛔¿Por qué tenemos dos palabras negativas en una misma frase que acabamos de ver, “NÃO PRECISO DE (MAIS) NADA”?
🔎Te explico ahora de manera muy sucinta la negación en portugués.
✅En portugués hacemos una negación sencilla. Consiste en colocar “NÃO” o “NUNCA” delante del verbo conjugado de la oración.
(EU) NÃO ENTENDO. | (yo) No entiendo. |
(EU) NUNCA ENTENDO (A GRAMÁTICA). | (yo) Nunca entiendo (la gramática). |
✅En portugués tenemos también una negación doble. Consiste en:
- Mantener “NÃO” o “NUNCA” delante del verbo conjugado.
- Añadir una segunda palabra negativa (“NINGUÉM”, “NADA”, “NUNCA”) después del verbo.
NÃO | no |
NUNCA, JAMAIS | nunca, jamás |
NINGUÉM | nadie |
NADA | nada |
Veamos algunos ejemplos:
(EU) NÃO ENTENDO NINGUÉM. | (yo) No entiendo a nadie. |
(EU) NUNCA ENTENDO NINGUÉM. | (yo) Nunca entiendo nada. |
✖Si hay una secuencia de verbos:
- Ponemos la primera negación antes de todos los verbos.
- Colocamos la segunda negación después de los verbos.
(EU) NÃO POSSO ENTENDER NINGUÉM. | (yo) No puedo entender a nadie. |
(EU) NUNCA QUERO ENTENDER NADA. | (yo) Nunca quiero entender nada. |
Puedes escuchar las frases de ejemplo en este audio:
🥪Un truco: la negación doble en portugués es como un delicioso sándwich de queso. El queso es el verbo (o los verbos), y las palabras negativas son el pan.
- Puedes tener una sola negación, entonces es como una tostada🍞. Pero esa negación sencilla debe estar siempre delante del verbo.
👎No podemos solamente tener una palabra negativa después del verbo. No es correcto en portugués. Por ejemplo en esta frase “NÃO ENTENDO NADA”:
INCORRETO | |
CORRETO | (EU) NÃO ENTENDO NADA. |
🎓Tienes más recursos comunicativos para comprar en el mercado en portugués en la lección 23 del curso de portugués nivel A1.
😎Para terminar, un par de consejos para tu próximo viaje.
Mercados y mercadillos en Brasil
- En Brasil, mucha gente se refiere al “SUPERMERCADO” como “MERCADO” para abreviar. No es muy común hacer compras en los mercados porque las ciudades no suelen tener uno o más en cada barrio.
- Para comprar frutas y verduras frescas, lo mejor es ir a un “SACOLÃO” (literalmente: “bolsa grande”) que es un supermercado solo para esos productos que está abierto todos los días.
- O, mejor y más barato incluso, puedes ir a una “FEIRA LIVRE” o “FEIRA” a secas. Es un mercado al aire libre, en diferentes días de la semana, donde encontrarás comida y mucho más, y donde mejor se come comida callejera al estilo brasileño.
- La combinación más clásica es “PASTEL” (masa frita con relleno) y “CALDO DE CANA”, zumo de caña de azúcar prensada, que es la bebida más dulce que podrás probar en tu vida.
En Brasil, hay mercados fantásticos. El más famoso es Ver-o-Peso en Belém (Pará), que es patrimonio de la UNESCO.
- Es un complejo a orillas de la bahía de Guajará que engloba el mercado al aire libre más grande de Latinoamérica. Encontrarás en el mercado todo tipo de productos naturales de la región Amazónica.
- Por cierto: en Brasil no llamamos a las “nueces de Brasil” de esa forma, sino que las llamamos “CASTANHAS DO PARÁ” porque se producen en esa región amazónica.
Si vas a São Paulo, el Mercadão es el mercado más representativo, donde puedes degustar la especialidad del mercado, que es un bocadillo de queso fundido y 300 (😮) gramos de mortadela.
Si lo que buscas es un mercadillo donde comprar productos de segunda mano y antigüedades, Brasil no tiene mucha tradición. Sin embargo, sí que puedes encontrar algunos mercadillos de este tipo. Aquí tienes algunos consejos.
Si lo que quieres es comprar artesanía local, debes ir a las llamadas “FEIRAS” (o “FEIRINHAS”) (“HIPPIES”).
- Las ferias más famosas de artesanía son la de Belo Horizonte y la de Ipanema (Rio de Janeiro).
- Si estás en São Paulo, puedes acercarte a la hermosa ciudad vecina y colonial de Embu das Artes que, los domingos, es un enorme mercadillo de artesanía al aire libre. No lejos de allí, puedes visitar el templo budista más grande de Latinoamérica, Zu Lai.
Las “FEIRINHAS HIPPIES” llevan ese nombre porque, evidentemente, los vendedores hace algunas décadas eran hippies que vivían de vender sus creaciones.
- Actualmente no todos, pero muchos de los vendedores son jóvenes alternativos, cuyo sueño es vender artesanía en ferias en lugares paradisíacos cerca del mar.
- De hecho, todo pueblo de veraneo que se precie debe tener un mercadillo de ese tipo por donde pasean los turistas por las tardes.
Atención: en los mercados más turísticos de Brasil suele haber carteristas. No hay robos violentos, pero si te despistas pueden llevarse tu cartera. Solo mantente atento y disfruta del paseo.
La cultura de las “FEIRINHAS HIPPIES” en Brasil
Las “FEIRINHAS HIPPIES” llevan ese nombre porque, evidentemente, los vendedores hace algunas décadas eran hippies que vivían de vender sus creaciones.
- Actualmente no todos, pero muchos de los vendedores son jóvenes alternativos, cuyo sueño es vender artesanía en ferias en lugares paradisíacos cerca del mar.
- De hecho, todo pueblo de veraneo que se precie debe tener un mercadillo de ese tipo por donde pasean los turistas por las tardes.
La ingenuidad de los jóvenes idealistas está presente en esta entrevista que se viralizó, que dio origen a incontables memes y que te transcribo a continuación.
- Pero los propios jóvenes que se autodenominan “GALERA DE HUMANAS” (“la gente de Letras”) se lo toma con buen humor y los memes son realmente divertidos. Los puedes ver en esta página. Quizá no entiendas los chistes ahora, pero te dejo aquí la recomendación para más tarde.
El meme más famoso de la “GALERA DE HUMANAS” procede de una entrevista televisiva. Te pongo el vídeo donde se origina y te explico un poco el contexto:
- En Brasil, es muy difícil acceder a la universidad. Los exámenes al final del Bachillerato son una verdadera pesadilla para el joven que quiere realizar sus estudios superiores en una buena institución.
- Pero justamente en este informativo, eligieron a una aspirante a una plaza para la competitiva carrera de Administración y Dirección de Empresas que está en una vibra muy distinta.
Te pongo la transcripción de la simpática entrevista, que podrás entender incluso si hablas poco portugués.
- O sonho de muitos estudantes é passar no vestibular e, de preferência, em uma universidade pública.
- Você está estudando muito?
- Noooossa.
- Ano que vem, então, onde você quer estar?
- Ano que vem eu quero estar na praia, vendendo minha arte, das coisas que a natureza dá para a gente…
- A Milena quer fazer Administração, o curso com o maior número de alunos do Brasil.
Traducción:
- El sueño de muchos estudiantes es aprobar el examen de ingreso a la universidad y, preferiblemente, una universidad pública.
- ¿Está estudiando mucho?
- Vayaaaaaaaa…
- El año que viene, ¿dónde quieres estar?
- El año que viene quiero estar en la playa, vendiendo mi arte, las cosas que nos da la naturaleza…
- Milena quiere estudiar Administración, la carrera con mayor número de alumnos en Brasil.
“NOSSA” es una exclamación muy brasileña que se puede utilizar para expresar sorpresa (agradable o desagradable). También sirve para intensificar algo, y así lo utiliza la chica.
Vídeo #13: cómo hacer compras en portugués. Frases útiles para hispanohablantes
Si te vas de viaje a un país donde se habla portugués, es muy probable que necesites o quieras comprar regalos o cosas para ti. En el comentario del vídeo anterior aprendiste ya algunas frases prácticas para comprar.
- Aquí te enseño algunas más para que mejores tu “portugués de supervivencia” y disfrutes más de tus próximas vacaciones.
Eu vou ao bazar. É uma loja. | Voy al bazar. Es una tienda. |
Na loja vendem muitos produtos. | En la tienda venden muchos productos. |
Eu tenho que comprar coisas para a casa. | Tengo que comprar cosas para la casa. |
A loja não é cara, é barata. | La tienda no es cara, es barata. |
A loja está aberta todos os dias. | La tienda está abierta todos los días. |
Hablar de lugares en portugués: cómo indicar el destino (“IR +A”)
➡🏢Como ya aprendiste en el comentario del vídeo #4, para indicar hacia dónde vas en portugués, dirás “VOU A”.
- “EU VOU” es el verbo “IR” y lo combinamos con la preposición “A” en portugués para indicar el destino. “VOU AO BAZAR”.
🤨¿Qué significan “AO” y “À” en portugués?
- Combinamos la preposición “A” con el artículo “O” y el resultado es “AO”.
- Combinamos la preposición “A” con el artículo “A” y el resultado es “À”.
- Combinamos también las preposiciones “DE”, “EM” y “POR” en portugués con los artículos.
VOU AO BAZAR. | Voy al bazar. |
VOU À LOJA. | Voy a la tienda. |
📙Puedes profundizar en el tema de los artículos en esta guía gratuita de portugués.
⚠Pero ¡atención! Aunque es totalmente correcto utilizar la preposición “A” para indicar dirección en portugués, en el lenguaje oral preferimos utilizar “PARA” para indicar el destino. Por lo tanto:
VOU AO BAZAR. = VOU PARA O BAZAR. | Voy al bazar. |
VOU À LOJA. = VOU PARA A LOJA. | Voy a la tienda. |
💨Coloquialmente, para hablar más rápido, acortamos la preposición “PARA” en Brasil y decimos “PRA”.
- Por eso, cuando escuches hablar a los brasileños, notarás que dicen “PRO” con un substantivo masculino y “PRA” con un substantivo femenino.
- Por ejemplo, “VOU PRO BAZAR” / “VOU PRA LOJA”.
- Es una forma coloquial de combinar la preposición con el artículo.
✔Puedes aprender los verbos de movimiento en portugués y cómo utilizarlos en esta guía de vocabulario con vídeo y material gratuito.
Otra forma de indicar necesidad en portugués: “TER + QUE”
🔋Has visto en esta guía la estructura “PRECISO” + infinitivo o substantivo. Por ejemplo, si necesitas pilas, puedes decir:
PRECISO COMPRAR PILHAS. | Necesito comprar pilas. |
PRECISO DE PILHAS. | Necesito pilas. |
🔎Otra estructura que puedes utilizar para indicar necesidad en portugués es “TER QUE” + infinitivo.
- Para la persona “EU”, dirás: “TENHO QUE” + infinitivo.
“PRECISO TRABALHAR” = “TENHO QUE TRABALHAR”.
- Conjugarás el verbo “TER” en presente y añadirás “QUE” y el verbo en infinitivo.
- ¡No olvides “QUE” cuando utilices esta estructura!
- El verbo en infinitivo indica la acción que has de realizar. No debes conjugar ese verbo.
❌La negación se coloca delante de “TER”. Por ejemplo:
(EU) (NÃO) TENHO QUE ESTUDAR. | (yo) (no) Tengo que estudiar. |
(VOCÊ) (NÃO) TEM QUE ESTUDAR. | (tú) (no) Tienes que estudiar. |
🤷♀️¿Qué significa “TENHO QUE” en portugués?
“PRECISO” y “TENHO QUE” en portugués…
- …indican una necesidad, física o de la vida práctica (💤como dormir, por ejemplo).
- …pueden indicar un deber. Es decir, algo que no es necesario hacer, pero si no lo hacemos, hay consecuencias negativas (🛠como trabajar, por ejemplo).
TER + QUE + INFINITIVO | PRECISAR + INFINITIVO |
💤TENHO QUE DORMIR. | 💤PRECISO DORMIR. |
🛠TENHO QUE TRABALHAR. | 🛠PRECISO TRABALHAR. |
🔋”TER + QUE” se utiliza muchísimo en portugués, pero tiene una limitación: no puedes combinar “TENHO QUE” con un substantivo. Observa:
CORRETO | TENHO QUE COMPRAR (PILHAS). |
INCORRETO |
✨Para utilizar “TER + QUE” + infinitivo, necesitas conjugar el verbo “TER”, que es uno de los más básicos del portugués, pero es irregular. Este es el presente del verbo “TER”:
TER | |
EU | TENHO |
VOCÊ / ELE / ELA | TEM |
NÓS | TEMOS |
VOCÊS / ELES / ELAS | TÊM |
¿Qué diferencia hay entre “TER” y “HAVER” en portugués?
🤔¿Cuál es la diferencia entre “TER” y “HAVER” en portugués?
- Igual que en español existen dos verbos diferentes, pero parecidos, que son “tener” y “haber”, en portugués tenemos esta pareja también: son los verbo “TER” y “HAVER”.
- El verbo “HAVER” es auxiliar, no se utiliza como verbo independiente.
- Además, “HAVER” tiene un uso más culto. Por lo tanto. raramente lo escucharás en el portugués que hablamos en Brasil en la calle.
⚠En este aspecto radica la principal diferencia entre los dos idiomas: en español el verbo auxiliar “haber” se utiliza ampliamente, por ejemplo, en formas verbales de pasado como “he comido”. En portugués, el uso de “HAVER” es muy limitado.
- Concéntrate en el verbo “TER” porque lo utilizamos todo el tiempo – tanto como verbo independiente, como también para muchas formas verbales compuestas.
TER | HAVER | |
verbo independiente | ✔ | ✖ |
verbo auxiliar | ✔ (uso mais coloquial) | ✔ (uso mais culto) |
Expresiones normales con el verbo “TER” en portugués
⭐Ya sabes que el verbo “TER” en portugués se utiliza en la estructura “TER + QUE” + infinitivo.
🌈Pero “TER” también se puede utilizar como verbo independiente, acompañando un substantivo. Las expresiones más comunes con este verbo son:
TENHO X ANOS. | Tengo X años. |
TENHO VONTADE DE X. / ESTOU COM VONTADE DE X. | Tengo ganas de X. |
TENHO RAZÃO. | Tengo razón. |
TENHO PRESSA./ ESTOU COM PRESSA. | Tengo prisa. |
TENHO SONO. / ESTOU COM SONO. | Tengo sueño. |
TENHO FOME. / ESTOU COM FOME. | Tengo hambre. |
TENHO SEDE. / ESTOU COM SEDE. | Tengo sed. |
TENHO FRIO. / ESTOU COM FRIO. | Tengo frío. |
TENHO CALOR./ ESTOU COM CALOR. | Tengo calor. |
🇧🇷 Observa que muchas de estas expresiones admiten el verbo “TER” o “ESTAR”. En Brasil es más común utilizar “ESTAR”, pero también es correcto utilizar “TER” en estos casos.
😍🍫”ESTAR COM VONTADE DE” o “TER VONTADE DE” es lo que decimos en portugués para indicar una apetencia. Puedes decir “ESTOU COM VONTADE DE” o “TENHO VONTADE DE” con un substantivo o con un infinitivo.
Estou com vontade de (comer) chocolate. |
Tenho vontade de (comer) chocolate. |
🥵Observa que, para indicar cómo te sientes (respecto a la temperatura), necesitas el verbo “TER” (o la composición “ESTAR COM”) en portugués. Contrasta las frases incorrectas y las frases correctas:
INCORRETO | CORRETO | traducción |
ESTÁ QUENTE. / ESTÁ FRIO. | Hace calor./ Hace frío. | |
TENHO CALOR. / ESTOU COM CALOR. | Tengo calor. | |
TENHO FRIO. / ESTOU COM FRIO. | Tengo frío. |
¿Cómo se dice “estoy cansado/a” en portugués? Tenemos dos formas de decirlo, y te las indico con la solución para cada una.
ESTOU COM SONO. PRECISO DORMIR. | Tengo sueño. Necesito dormir. |
ESTOU CANSADO/A. PRECISO DESCANSAR. | Estoy cansado/a. Necesito descansar. |
Observa que en portugués son dos palabras diferentes: “O SONO” (“el sueño” de dormir) y “O SONHO” (“el sueño” de soñar).
El verbo “PODER” en portugués y el contraste con “SABER”
🔎Otro verbo imprescindible en portugués es “PODER”, que conjugamos y combinamos con un verbo en infinitivo. “PODER” no se combina con un substantivo. Observa el esquema:
INFINITIVO | SUBSTANTIVO | |
PRECISO (PRECISAR) | ✔ | ✔ |
TENHO QUE (TER QUE) | ✔ | ✖ |
POSSO (PODER) | ✔ | ✖ |
🆗El verbo “PODER” se conjuga de la siguiente manera en portugués:
PODER | |
EU | POSSO |
VOCÊ/ELE/ELA | PODE |
NÓS | PODEMOS |
VOCÊS/ELES/ELAS | PODEM |
❌La negación será “NÃO” delante del verbo “PODER”.
NÃO TENHO DINHEIRO. NÃO POSSO PAGAR. | No tengo dinero. No puedo pagar. |
✅“PODER” + infinitivo indica:
- Que algo es posible porque se dan las condiciones adecuadas para su realización.
TENHO DINHEIRO. POSSO PAGAR. | Tengo dinero. Puedo pagar. |
- Que algo no está prohibido, es decir, está permitido.
TENHO PASSAPORTE. POSSO VIAJAR. | Tengo pasaporte. Puedo viajar. |
- Que la persona tiene capacidades (físicas, mentales…) de realizar algo.
POSSO FALAR INGLÊS. | Puedo hablar inglés. |
🤔Para indicar aptitudes, también puedes decir:
SEI FALAR INGLÊS. | Sé hablar inglés. |
💡Ya conoces este verbo “SEI”. En el comentario del vídeo #2 aprendiste la frase “NÃO SEI”.
- “EU SEI” significa “yo sé”. Es el verbo “SABER” en portugués, que solo es irregular en presente para la 1º persona del singular.
- Se utiliza “SABER” para indicar conocimiento de algo.
SEI A VERDADE. | Sé la verdad. |
🔎Pero ¿cuál es la diferencia en portugués entre “PODER” y “SABER”? Para muchas aptitudes puedes utilizar ambos verbos.
POSSO FALAR INGLÊS. | Puedo hablar inglés. |
SEI FALAR INGLÊS. | Sé hablar inglés. |
Puedes escuchar estas frases de ejemplo en este audio:
✅Si utilizo “EU POSSO”, estoy matizando que soy capaz, en la práctica, de hablar portugués.
✅Utilizo “EU SEI” para matizar que soy capaz de hacer algo en la práctica porque aprendí la teoría (en un curso, por ejemplo).
🔎No puedes utilizar “EU SEI” si se trata de una actividad puramente práctica. Pero como muchas aptitudes combinan práctica y teoría, podrás utilizar “EU POSSO” o “EU SEI”:
- Si quieres destacar que aprendiste a través de la experiencia, utilizarás “PODER”.
- Si quieres enfatizar que tienes formación teórica en este asunto, utilizarás “SABER”.
🎉Te enseño estos verbos y otros que también son muy importantes con ejemplos y ejercicios en la lección número 5 del minicurso para hispanohablantes. Apúntate, que es gratis.
Más adjetivos en portugués
💲Observa que los adjetivos que aparecen en el vídeo, “CARO/A” y “BARATO/A”, son contrarios. Cambiarás la terminación, según si te refieres a un objeto que tiene género masculino o femenino.
MASCULINO | FEMININO |
📱💲💲💲UM CELULAR CARO | 👕💲💲💲UMA CAMISETA CARA |
📱❌💲UM CELULAR BARATO | 📱❌💲UMA CAMISETA BARATA |
👕📱Observa que estos dos objetos reciben nombres diferentes:
Tienes más ejemplos de vocabulario que cambia según el tipo de portugués, si tienes curiosidad por mirarlo, pero en general utilizamos las mismas palabras en ambos países.
🚪También son opuestos los adjetivos “ABERTO/A” y “FECHADO/A”.
O MUSEU ESTÁ ABERTO / FECHADO. | El museo está abierto/cerrado. |
A LOJA ESTÁ ABERTA / FECHADA. | La tienda está abierta/cerrada. |
No te dejes liar: “FECHAR” en portugués significa “cerrar” en español, mientras que “la fecha” en portugués se dice “A DATA”.
Un par de consejos para hacer compras en Brasil en tu próximo viaje.
En los barrios en Brasil encontrarás al menos un “BAZAR”. Es una tienda que vende un poco de todo, objetos baratos para la casa, artículos de papelería, como las tiendas de “todo a cien” de España. Muchas de esas tiendas pasaron a conocerse en los años 90 como “LOJA DE 1,99”, de tipo autoservicio. Inicialmente todos los artículos costaban menos de 2 reales, pero con la subida de precios, el slogan pasó a ser “A PARTIR DE 1,99”. En ese tipo de tiendas podrás encontrar realmente cualquier objeto que necesites durante tu viaje.
Vídeo #14. Cómo comprar ropa en portugués
Quizá durante tu próximo viaje a un país donde se habla el portugués quieras comprar ropa nueva. Aquí aprenderás algunas frases para utilizar en la tienda de modas.
Eu queria comprar uma camiseta. | Quería comprar una camiseta. |
Eu preciso do tamanho M e da cor azul. | Necesito la talla M y el color azul. |
Quanto custa? | ¿Cuánto cuesta? |
Posso provar? | ¿Puedo probar? |
Posso trocar? | ¿Puedo cambiar? |
Eu preciso da nota fiscal. | Necesito el tique. |
🪁¿Ves cómo es posible hablar portugués correctamente utilizando algunas expresiones básicas?
- Puedes transmitir mucha información utilizando los siguientes verbos que ya aprendiste en esta guía y que te pongo aquí otra vez:
INFINITIVO | SUBSTANTIVO | ||
(EU) (NÃO) QUERO X. | (Yo) (no) quiero x. | ✔ | ✔ |
(EU) (NÃO) QUERIA X. | (yo) (no) quería x. | ✔ | ✔ |
(EU) (NÃO) GOSTARIA DE X. | (yo) (no) quisiera x. | ✔ | ✔ |
(EU) (NÃO) PRECISO (DE) X. | (yo) (no) necesito x. | ✔ (PRECISO + INF.) | ✔ (PRECISO + DE+ SUBST.) |
(EU) (NÃO) TENHO QUE X. | (yo) (no) tengo que x. | ✔ | ✖ |
(EU) (NÃO) POSSO X. | (yo) (no) puedo x. | ✔ | ✖ |
🔎No olvides: en portugués “EU” es opcional y la negación simple se hace colocando “NÃO” delante del verbo, como ves entre paréntesis en la tabla.
🛍El vocabulario que necesitas para hacer compras en portugués es el siguiente:
O PREÇO | el precio |
O TROCO | el cambio / la vuelta |
PAGAR EM DINHEIRO | pagar en efectivo / en metálico |
PAGAR À VISTA | pagar al contado |
PAGAR EM PRESTAÇÕES | pagar a plazos |
DEVOLVER | devolver |
TROCAR | cambiar |
A NOTA FISCAL | el tique |
A FATURA | la factura |
A SACOLA | la bolsa |
💬Para comprar, puedes utilizar estas dos estructuras fácilmente:
EU TENHO QUE COMPRAR X. TEM X? | Tengo que comprar X. ¿Tiene X? |
QUANTO CUSTA? | ¿Cuánto cuesta? |
POSSO PAGAR COM CARTÃO? | ¿Puedo pagar con tarjeta? |
POSSO PAGAR EM DINHEIRO? | ¿Puedo pagar en efectivo? |
PODE ME DAR A NOTA FISCAL? | ¿Me da el tique? |
PODE ME DAR UMA SACOLA? | ¿Puede darme una bolsa? |
POSSO DEVOLVER? | ¿Puedo devolver? |
POSSO TROCAR? | ¿Puedo cambiar? |
QUE CARO! | ¡Qué caro! |
QUE BARATO! | ¡Qué barato! |
🎬Podrás aprender el vocabulario de prendas de vestir a partir del minuto 11:47 del vídeo y los colores, a partir del minuto 22:58. Tienes aquí material para descargar y para practicar disponible gratuitamente.
Vida práctica: las tallas de ropa en Brasil
Las tallas en Brasil. Si compras ropa en Brasil, verás que las tallas no necesariamente siguen el patrón europeo o estadounidense. Tenemos las siguientes tallas:
P = PEQUEÑO
M = MÉDIO
G = GRANDE
En Brasil, por lo tanto, no llamamos S a la talla pequeña, sino que la llamamos P. Si es una talla XS, dirás PP.
Lo mismo pasa con la talla grande: la llamamos G. Una talla XL es una talla GG en Brasil.

Para terminar, un quiz para que practiques el contenido de los vídeos #12, #13 y #14.
Eu __ de frutas e legumes.
Eu __ um quilo de kiwis, por favor.
Quanto __ dois quilos de bananas?
Eu compro frutas __ mercado.
Eu __ preciso de mais nada, obrigado.
Vou __ bazar.
No bazar vendem __ produtos.
Tenho __ comprar coisas.
A loja não é cara, é __.
A loja não está fechada, está __.
Eu __ comprar uma camiseta.
Please select 2 correct answers
Posso __ a camiseta?
Please select 2 correct answers
__ custa a camiseta?
__ tamanho M.
Please select 2 correct answers
Preciso da __ fiscal.
Vídeo #15. Cómo tomar el transporte público y pedir información en la calle en portugués
Si viajas a un país donde se habla portugués, es muy probable que necesites utilizar el transporte público. Aquí aprenderás las frases más útiles para localizarte en la ciudad y llegar a tu destino. Aquí tienes algunas frases de “portugués de sobrevivencia” que puedes utilizar como turista:
Tenho que ir ao aeroporto. | Tengo que ir al aeropuerto. |
Tenho que pegar a linha 1 de ônibus e descer no ponto final. | Tengo que tomar la línea de bus 1 y bajar en la terminal. |
A passagem custa dois euros. | El billete cuesta dos euros. |
A viagem dura meia hora. | El trayecto dura media hora. |
Eu também posso ir de carro, é mais rápido. | También puedo ir en coche, es más rápido. |
🎬Puedes aprender el vocabulario de los lugares y los transportes en la ciudad. Está todo a partir del minuto 12:46 de este vídeo. Tienes material gratuito para descargar, si quieres.
🚶♂️Observa que utilizarás la preposición “DE” (¡no “EM”!) con los transportes (“DE ÔNIBUS”). Pero, si vas a pie, dirás “A PÉ”.
No utilizarás la preposición “EM” en portugués para indicar un vehículo. La preposición adecuada es “DE”: 🚉 “DE TREM”, 🚇“DE METRÔ”,🚲 “DE BICICLETA”,🛫 “DE AVIÃO”…
Para que no se te olvide jamás la preposición, puedes escuchar la versión CRINGE de la canción Joe le Taxi de Vanessa Paradis hecha por Angélica (principal rival de Xuxa en los 80/90). ¡No hay que subestimar la eficacia de las canciones (especialmente si dan grima) para aprender un idioma!
- Por ejemplo, si estás en las afueras de una ciudad y quieres ir al centro, puedes preguntar a alguien por la calle:
POSSO IR DE ÔNIBUS AO CENTRO? | ¿Puedo ir en bus al centro? |
POSSO IR A PÉ AO CENTRO? | ¿Puedo ir a pie al centro? |
Ya aprendiste el verbo “PODER” en el comentario del vídeo #13.
💸Ves que en el vídeo te indico el precio del billete: “A PASSAGEM CUSTA DOIS EUROS”.
- Para averiguar el precio del billete – o de cualquier otra cosa en portugués – la pregunta es “QUANTO CUSTA?”.
- Aprendiste esta frase en los vídeos #12, #13 y #14 de esta serie.
🙌La gente en los países donde se habla portugués suele ser amable y paciente con las personas que vienen de fuera. ¿Pero cómo hablarle a un completo desconocido en portugués?
👏En este vídeo aprenderás los saludos, despedidas y fórmulas de cortesía en portugués para dirigirte a un desconocido en portugués de la forma más amable, con material gratuito para descargar.
🗺Cuando la persona ya está dispuesta a ayudarte, y no estás buscando un lugar específico, utilizarás la siguiente estructura:
EU PRECISO DE UM X. ONDE TEM? | Necesito un X. ¿Dónde hay? |
EU PRECISO DE UMA X. ONDE TEM? | Necesito una X. ¿Dónde hay? |
- 🏩La primera frase es si estás buscando un lugar que es masculino (por ejemplo, un hotel cualquiera).
- 🛕 La segunda, si buscas un lugar que es femenino (por ejemplo, una iglesia cualquiera).
EU PRECISO DE UM HOTEL. ONDE TEM? | Necesito un hotel. ¿Dónde hay? |
EU PRECISO DE UMA IGREJA. ONDE TEM? | Necesito una iglesia. ¿Dónde hay? |
🏫Si sabes muy bien adónde quieres ir, preguntarás la localización de la siguiente forma:
TENHO QUE IR PARA X. ONDE FICA? | Tengo que ir a X. ¿Dónde está? |
🧭También puedes preguntar a la persona cómo llegar a tu destino. Tienes varias alternativas:
PRECISO IR PARA X. COMO POSSO IR? | Tengo que ir a X. ¿Cómo puedo ir? |
PRECISO IR PARA X. QUAL ÔNIBUS EU PEGO? | Tengo que ir a X. ¿Qué autobús tomo? |
🚊Observa el verbo “PEGAR”: significa “tomar” en español. Sirve, en este caso, para indicar un transporte.
- Pero en portugués también utilizamos “TOMAR”, que es más o menos equivalente a “tomar”, pero se utiliza normalmente como sinónimo de “ingerir” (comida o bebida), y no se puede utilizar en el sentido español de “tomar un transporte”.
- Verás el verbo “TOMAR” con más detalle en el vídeo #16.
El vocabulario principal para pedir indicaciones sobre el transporte público en portugués es el siguiente:
A LINHA | la línea |
A DIREÇÃO | la dirección |
O PONTO | la parada |
O PONTO FINAL | la terminal |
A PASSAGEM | el billete = el boleto |
O TRAJETO | el trayecto |
🚍Observa que en Brasil decimos “TREM”, “ÔNIBUS” y “PONTO”, mientras que en Portugal se dice “COMBOIO”, “AUTOCARRO” y “PARAGEM”.
👀Observa que, mientras en Hispanoamérica “o boleto” es el tique para acceder al transporte, en Brasil “O BOLETO” es una cuenta pendiente de ser abonada. Y mientras en solo algunas zonas hispanohablantes “el carro” es el automóvil, en portugués (brasileño y europeo) “O CARRO” es el nombre estándar de ese vehículo privado.
👀Observa también que “O BILHETE” no se utiliza en portugués como “tique de transporte”, como es el caso de “billete” en el español de España. “O BILHETE” en portugués es un papelillo, una notita manuscrita.
🚂Puedes decir “O TRAJETO” si te refieres a un viaje en un transporte.
- También puedes decir “A VIAGEM”, pero esta palabra es más general.
- “A VIAGEM” designa cualquier viaje – por ejemplo, un viaje de vacaciones a otro país.
- Observa que, mientras en español los sustantivos que terminan en -AJE tienen género masculino, sus equivalentes en portugués (terminación -AGEM) tienen género femenino.
⌛Te incluí en las frases del vídeo el verbo “DURAR”, que se refiere a la duración de algo (un viaje, un espectáculo, un curso, etc.).
QUANTO DURA O CONCERTO? | Quanto tempo dura o concerto? |
O CONCERTO DURA DUAS HORAS. | O concerto dura duas horas. |
Observa que en Brasil distinguimos “CONCERTO” (de música clásica) de “SHOW” (de música popular).
😦¡No confundas “O CONCERTO” (espectáculo musical) con “O CONSERTO” (reparación técnica de algo que no funciona)! La pronunciación es la misma, pero la forma de escribir y el significado son diferentes.
🚊Ahora verás este vocabulario en contexto. ¡Es muy fácil! Observa la tabla siguiente. Para indicar el camino, solo tienes que utilizar “VOCÊ TEM QUE“ y la opción que quieras utilizar.
VOCÊ TEM QUE + … / O SR./A SRA. TEM QUE + … | Tienes que + … / Tiene que + … |
PEGAR A LINHA X | tomar la línea X |
PEGAR A LINHA X EM DIREÇÃO X | tomar la línea X en dirección X |
TROCAR NO PONTO X | cambiar en la parada X |
🌆Claro que, si preguntas a una persona por la calle, ella podrá utilizar frases diferentes de las que te enseño aquí.
💬Es normal, en los idiomas hay siempre muchas formas de trasmitir la información. ¡Pero eso no te supondrá ningún problema!
- Cuando damos indicaciones por la calle, gesticulamos mucho. Por lo tanto, con un vocabulario básico y tu capacidad de interpretar gestos serás capaz de llegar a tu destino.
- Si no entiendes algo, puedes preguntar a la persona utilizando, las expresiones de esta guía. Es 100% seguro que la persona te entenderá.
😎Tienes más frases útiles para pedir información en portugués por la calle durante un viaje en este vídeo (a partir del minuto 27:33), con PDF y audios para descargar gratis.
🤷♀️Puedes aprender a preguntar por el camino en portugués a partir del minuto 36:33 de este vídeo, con material gratuito para descargar.
🎓Para profundizar en la ciudad y los transportes, tienes las lecciones 27, 28 y 29 del curso completo de portugués para finalizar el nivel A1. Aprenderás fácilmente con muchos ejemplos y ejercicios.
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.

Para terminar, un quiz para que practiques el contenido del vídeo #15.
Tenho que ir __ aeroporto.
__ que pegar a linha 1 de ônibus.
Tenho que __ no ponto final.
A __ de ônibus custa dois euros.
O trajeto __ uma hora.
__ ir de ônibus ao porto.
Please select 2 correct answers
__ ir ao aeroporto de ônibus.
Please select 2 correct answers
Também posso ir ao aeroporto __ carro.
Mas não posso ir a __.
Ir de carro é mais __.
Vídeo #16. Cómo pedir algo para comer y beber en portugués
Aquí aprenderás rápidamente cómo pedir una bebida y algo para comer en una cafetería en portugués.
- Seguimos con nuestras frases de “portugués de sobrevivencia” que puedes utilizar cómodamente en tu próximo viaje a un país hispanohablante:
Eu queria tomar um café. | Yo quería tomar un café. |
Um café, por favor. | Un café, por favor. |
Para mim, um café com leite e sem açúcar. | Para mí, un café con leche y sin azúcar. |
Estou com sede. Eu peço um suco de laranja. | Tengo sed. Pido un zumo de naranja. |
Estou com fome. Peço um pedaço de bolo. | Tengo hambre. Pido un trozo de pastel. |
A conta, por favor. | La cuenta, por favor. |
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.
Expresiones útiles para pedir comida o bebida en portugués
🌮Una de las mejores cosas durante las vacaciones es probar comidas diferentes. Para pedir en un café, te enseño aquí las expresiones más sencillas que un nativo usaría en esta situación.
🍴Ya te mostré algunas frases muy básicas para esta situación en el comentario del vídeo #3. Puedes utilizarlas, porque son educadas.
para pedir cualquier cosa | POR FAVOR. |
para aceptar cualquier cosa y agradecer | OBRIGADO/A. |
pedir algo para sí mismo/a | PARA MIM, X. |
😊Te enseñé una serie de verbos en los comentarios de los vídeos #13 y #14 que te sirven para pedir algo en una tienda. También los podrás reciclar: ¡utilízalos en un bar, café o restaurante!
- Con un conocimiento mínimo de la gramática en portugués ya eres capaz de comunicar bastante.
🙆♀️Para refrescar tu memoria, estos son los verbos que aprendiste en el comentario del vídeo #14:
(EU) (NÃO) QUERO X. |
(EU) (NÃO) QUERIA X. |
(EU) (NÃO) GOSTARIA DE X. |
(EU) (NÃO) PRECISO (DE) X. |
(EU) (NÃO) TENHO QUE X. |
(EU) (NÃO) POSSO X. |
✔Con las cuatro primeras estructuras, puedes añadir un verbo en infinitivo o un substantivo.
✔Con las dos últimas estructuras, solo puedes añadir un verbo en infinitivo.
- Observa que te pongo “(EU)” entre paréntesis porque, como ya aprendiste en el comentario del vídeo #2, “EU” es opcional en portugués.
- La negación (“NÃO”) también está entre paréntesis porque tú decides si quieres utilizar estas frases en modo afirmativo o negativo.
🤵Los verbos que necesitarás para pedir en un café o restaurante en portugués son:
BEBER | beber |
COMER | comer |
TOMAR | tomar |
PEDIR | pedir |
PAGAR | pagar |
🍨“TOMAR” se utiliza en portugués principalmente como sinónimo de “COMER” o “BEBER” algo.
- “TOMAR” se puede utilizar con cualquier comida o bebida y también con productos que no son exactamente comida ni bebida, como una sopa o un helado.
🤵El camarero puede utilizar formas muy variadas de hablar al cliente. Aquí te pongo algunos ejemplos.
- No necesitas aprenderlos todos ahora si no quieres porque, aunque no hables nada de portugués, cuando se acerca el camarero sabes qué te dirá (aunque no entiendas todas sus palabras).
FORMAL/INFORMAL | traducción |
O QUE VAI TOMAR? | ¿Qué va/s a tomar? |
O QUE DESEJA? | ¿Qué desea/s? |
O QUE POSSO LHE SERVIR? | ¿Qué le/te puedo traer? |
QUERIA ALGUMA COISA? | ¿Desea/s algo? |
MAIS ALGUMA COISA? | ¿Algo más? |
ESTÁ TUDO CERTO? | ¿Va todo bien? |
💡El futuro más común en portugués es utilizar el verbo IR (conjugado) + infinitivo. En español existe la misma estructura, pero con la preposición “a” (“voy a comer”), mientras que en portugués se dice “VOU COMER” a secas.
👀Observación: aunque la preposición “A” sea bastante similar en portugués y español, acabas de ver que su uso cambia (el futuro en español es “ir + a + infinitivo”, mientras que en portugués la estructura es “ir + infinitivo”).
👀Otra diferencia entre ambos idiomas es que, mientras que en español, si el objeto de una oración es una persona debemos añadir la preposición “a” (excepto con el verbo “tener”): “quiero a mi novia”, “conozco a Juan”, “tengo un amigo brasileño”, etc. E portugués esa misma regla no existe.
🤵 Observa que el vocabulario es un poco diferente:
BRASIL | PORTUGAL | traducción |
O GARÇOM / A GARÇONETE | O/A EMPREGADO/A DE MESA | camarero/a |
O SORVETE | O GELADO | helado |
- Atención: como te indiqué en el comentario del vídeo #3, en Brasil puedes llamar la atención del camarero diciendo “GARÇOM!”, pero en Portugal es descortés. Allá dirás “SE FAZ FAVOR!”.
- Observa también que en Brasil se dice normalmente “SUCO” (de fruta), mientras que en Portugal es más común decir “SUMO”.
El verbo “PEDIR” y otros verbos útiles para pedir comida en portugués
☝Observa que te puse un verbo nuevo en este vídeo: “EU PEÇO”.
- El infinitivo es “PEDIR” y tiene muchos significados en portugués, pero el que ves aquí es el de “pedir comida”.
- Combinarás el verbo “PEDIR” con substantivos: “PEÇO A CONTA”.
PEDIR | |
EU | PEÇO |
VOCÊ/ELE/ELA | PEDE |
NÓS | PEDIMOS |
VOCÊS/ELES/ELAS | PEDEM |
Por eso, en el vídeo tienes las frases de ejemplo:
ESTOU COM SEDE. PEÇO UM SUCO DE LARANJA. | Tengo sed. Pido un zumo de naranja. |
ESTOU COM FOME. PEÇO UM PEDAÇO DE BOLO. | Tengo hambre. Pido un trozo de pastel. |
👏Hasta ahora, en esta guía, aprendiste a usar los siguientes verbos en portugués.
⚠Te pongo la forma de la 1º persona del singular (“EU”) de estos verbos (los irregulares están marcados con ⚠)
TER | tener | EU TENHO⚠ |
QUERER | querer | EU QUERO |
PODER | poder | EU POSSO⚠ |
PEDIR | pedir | EU PEÇO⚠ |
PRECISAR (DE) | necesitar | EU PRECISO (DE) |
LEVAR | llevar | EU LEVO |
TRAZER | traer | EU TRAGO⚠ |
IR | ir | EU VOU⚠ |
VIR | venir | EU VENHO⚠ |
SABER | saber | EU SEI⚠ |
🤔Como sabes, es posible utilizar “EU QUERO” (del verbo “QUERER”) al hacer un pedido en una tienda o restaurante, pero no es muy educado. Es mejor decir “EU QUERIA”.
TER | QUERER | QUERER (QUERIA) | PODER | PEDIR | |
EU | TENHO | QUERO | QUERIA | POSSO | PEÇO |
VOCÊ / O SENHOR / A SENHORA | TEM | QUER | QUERIA | PODE | PEDE |
📌Aquí tienes fichas interactivas para practicar la conjugación de los verbos irregulares en singular.
🎉Seguirás aprendiendo verbos y estructuras muy importantes en el minicurso de portugués para hispanohablantes. Puedes matricularte gratuitamente.
Más vocabulario para pedir comida o bebida en portugués
➕Observa que dos preposiciones importantes en portugués son “COM” (+) y “SEM” (-). Aquí un poco más de vocabulario:
O AÇÚCAR | el azúcar |
O ADOÇANTE | el edulcorante / la sacarina |
O LEITE | la leche |
O LEITE VEGETAL | la leche vegetal |
O GELO | el hielo |
O LIMÃO | el limón |
A CANELA | la canela |
🍺No necesitas utilizar artículos si dices, por ejemplo:
PARA MIM, UM CAFÉ SEM AÇÚCAR, COM UM POUCO DE LEITE. | Para mí, un café sin azúcar, con un poco de leche. |
POR FAVOR, UM CHÁ COM BASTANTE LIMÃO. | Por favor, un té con bastante limón. |
🤏Observa que, para indicar cantidades, puedes añadir “UM POUCO DE” (pequeña cantidad) y “BASTANTE” (mucha cantidad). Ambos son invariables. Muy práctico, ¿verdad?
- Siguiendo esa lógica, si quieres decir que no hablas mucho portugués, dirás “FALO UM POUCO DE PORTUGUÊS”.
“AÇÚCAR OU ADOÇANTE?” es el nombre de esta canción tristísima sobre el fin de una relación, cuando el cantante intenta que su amante se quede más y le invita a un café. “Quédate más, ¿qué tal un café?”, es lo que le ofrece.
Mas fica um pouco mais
Que tal mais um café?
🍰Te facilito algunas indicaciones para que aproveches más la comida en tu próximo viaje a Brasil:
- En Brasil verás muchos bares informales que están abiertos todo el día. En esos establecimientos no se venden solo bebidas alcohólicas, sino que también puedes comer algo y beber café – pero no te esperes nada gourmet.
- Si quieres tomar café y comer algo, el mejor sitio es ir a una panadería. Hay mucha diversidad de productos dulces y salados y puedes tomar en el local o llevar. En algunas panaderías incluso se sirven platos calientes.
- También puedes ir a una pastelería, donde encontrarás dulces, claro, pero también salados. Puedes tomar en el local o llevar los productos.
- En Brasil hay una fuerte cultura del café. Se bebe café a todas horas, normalmente solo y con mucho azúcar. Si estás en casa de alguien y te ofrece un “CAFEZINHO”, pide “SEM AÇÚCAR” para endulzarlo a tu gusto.
- Por cierto, para pedir un café fuerte, puedes decir “BEM FORTE, POR FAVOR”. Si prefieres un café suave, dirás “FRAQUINHO, POR FAVOR”.
☕¿Qué puedo pedir en Brasil en una cafetería? Es cada vez más común el café expreso, pero no cuesta nada que pidas “CAFÉ ESPRESSO” para estar seguro. Los nombres pueden variar según la región donde estés, así que te pongo las alternativas. Puedes pedir:
CAFEZINHO / CAFÉ CURTO | café expreso |
CAFÉ COM LEITE / MÉDIA | café con leche |
PINGADO / CAFÉ DUPLO | leche con gotas de café |
DESCAFEINADO | descafeinado |
LEITE FRIO | leche fría |
LEITE MORNO | leche tibia |
LEITE QUENTE | leche caliente |
LEITE INTEGRAL | leche integral |
LEITE DESNATADO | leche desnatada |
CHOCOLATE QUENTE | cacao |
CHÁ (PRETO / VERDE / VERMELHO / BRANCO) | té (negro / verde / rojo / blanco) |
CHÁ DE CAMOMILA | manzanilla |
CHÁ DE HORTELÃ | poleo-menta |
CHÁ MATE | mate muy frío con limón y azúcar |
Puedes decir solo “MATE” y en la mayor parte de Brasil se entiende ese té frío y dulce. Pero en el sur del país es habitual tomar el mate en la calabaza, sin azúcar y con agua muy caliente. Es lo que llamamos “CHIMARRÃO” (equivalente a “mate” en Argentina y Uruguay)
En Portugal la nomenclatura de cafés es bastante diferente y hay más variedad en los tipos de cafés. Por ejemplo:
UM CAFÉ / UMA BICA | espreso (en Lisboa) |
UM CAFÉ / UM CIMBALINO | espreso (en Oporto) |
UM PINGO | espreso con unas gotas de leche |
UM GAROTO | café con leche |
UMA MEIA DE LEITE | garoto con menos café |
UM GALÃO | vaso de leche con un poco de café |
☕Si quieres un café en un vaso desechable para tomarlo por la calle, pedirás en portugués “UM CAFÉ PARA VIAGEM, POR FAVOR”. Si, en cambio, quieres tomar tu bebida en el local, dirás “PARA BEBER AQUI”.
🥯¿Y qué puedes comer en portugués en una cafetería o panadería?
🤤A todos nos gusta BELISCAR. “BELISCAR” o “PETISCAR” es lenguaje coloquial para decir “comer entre horas” en Brasil.
¿Qué comidas puedes tomar entre horas en Brasil?
O BOLO | bizcocho / pastel / tarta |
A TORTA | tarta |
A BOLACHA / O BISCOITO | galleta |
O SANDUÍCHE | sándwich / bocadillo |
O PÃO COM MANTEIGA NA CHAPA | pan con mantequilla a la plancha |
O PÃO DE QUEIJO | bolitas de yuca y queso (similar al pandebono colombiano) |
A EMPADA | empanada |
A BOLINHA, O BOLINHO, A COXINHA | aperitivos fritos |
O TIRA-GOSTO / O PETISCO | aperitivos |
Consejo: cualquier comida que termina en -INHO o -INHA en Brasil está deliciosa. “BOLINHA”, “BOLINHO”, “COXINHA”… Todo eso lo puedes pedir en los cafés y panaderías y también como “TIRA-GOSTO”, como verás a continuación.
Consejo: puedes hacer en tu propia casa la sencillísima receta brasileña de “PÃO COM MANTEIGA NA CHAPA“, solo necesitas pan (cualquier tipo), mantequilla y una sartén. ¡Olvídate de las aburridas tostadas convencionales!
🥟En Brasil también tenemos una buena tradición de comidas frías y calientes que se toman antes de la comida (como aperitivo) o sustituyendo la comida.
- Ese tipo de comida recibe el nombre de “TIRA-GOSTO” o “PETISCO”.
- Los “PETISCOS” son porciones para compartir entre todos los comensales.
- “PETISCOS” son porciones de comida salada y muchas veces frita. Se suele servir en los bares e “BOTECOS”, y restaurantes también.
- Este tipo de comida se toma justamente para no beber alcohol con el estómago vacío.
- El “PETISCO” brasileño es el equivalente aproximado a los “antojitos” mexicanos o a las “tapas” españolas… ¡Pero no digas “TAPA” en portugués porque “O TAPA” significa “bofetada” en nuestro idioma!
🍗Hay diversos tipos de aperitivos de este tipo en Brasil. No te incluiré la lista aquí porque se merecen una entrada propia. Pero en tu próximo viaje a Brasil no dudes en probar cualquier cosa que veas identificado como “PETISCO” en el menú del bar o restaurante.
¡Y en Portugal hay una tradición también increíble de dulces y salados! También allí puedes tomar “PETISCOS” en las “TASCAS” (bares) y disfrutar de todo lo que te sirvan en las “PASTELARIAS” (pastelerías).
🍲Observa estas palabras, que son parecidas, pero tienen significados distintos en portugués y español:
- En portugués, “BOLO” es lo que en inglés se conoce como “cake”, con o sin relleno y “frosting”. No es lo mismo que un “bollo” en el español de España.
- En portugués, “BISCOITO” es una galleta. En Brasil, en algunas regiones todas las galletas – dulces o saladas – se llaman “BISCOITO” . En otras zonas, “BISCOITO” es solo “BISCOITO DE POLVILHO”, que es una golosina hecha de harina de yuca. En esas regiones, la “galleta” en general, dulce o salada, se llamará “BOLACHA”.
- En portugués, “TORTA” es una tarta (como una tarta de manzana). No es un pastel en general, ni tampoco es una torta mexicana.
- En portugués, hay “EMPADA”, “EMPADINHA” y “EMPADÃO”, que son un concepto afín al de las empanadas que se comen en los países hispanohablantes.
- En Brasil, “PASTEL” es una masa fina, rellena con algo salado, que se fríe. Se parece un poco a las empanadillas españolas, pero no es lo mismo. Tomarás “PASTEL” en la “PASTELARIA” o en la “FEIRA” (mercado a aire libre).
- En Portugal, “PASTELARIA” es una pastelería, donde puedes tomar café y dulces.
😱Y no te dejes liar por más falsos amigos:
- “TALHER” en portugués es “cubierto” en español.
- “OFICINA” en portugués es “taller” en español.
- “ESCRITÓRIO” en portugués es “oficina” en español.
- “ESCRIVANINHA” en portugués es “escritorio” en español.

Para finalizar, un quiz para que practiques lo que aprendiste en el vídeo #16.
Eu __ um café.
Eu queria __ um café.
Please select 2 correct answers
Um café __ leite, por favor.
Estou com __ . Quero comer!
Estou com sede. Preciso __!
Para __, um suco de laranja.
__ um pedaço de bolo.
Please select 2 correct answers
Eu queria pagar. A __, por favor.
Posso pedir um café. __ um café com leite.
Please select 2 correct answers
Peço a conta ao __.
Cómo seguir aprendiendo portugués brasileño online
🤗¿Has visto cuánta información relevante – a la vez que sencilla – aprendiste en esta entrada? Espero que te haya gustado y que tengas ganas de seguir aprendiendo.
👩💻Me encantaría recibir tu feedback en la sección de “comentarios”. Dime, ¿falta algo en este post? ¿Qué más quieres aprender en portugués?
🎓Los aspectos de gramática que te enseñé de forma muy concisa en esta guía los explico con más ejemplos y ejercicios en el curso online de portugués para que completes el nivel A1. La primera lección de prueba está disponible gratuitamente para ti.
💎¿Quieres conocer mejor mi metodología de enseñanza, totalmente gratis? Tienes un minicurso GRATIS y ONLINE para hispanohablantes. El curso de autoaprendizaje parte de cero y te permite conocer la base de la comunicación en portugués. 🥉Son 5 lecciones con clase en vídeo, PDF, MP3, fichas, quiz y certificado.
💎 Tienes un adelanto del minicurso GRATIS de portugués, al que puedes acceder sin necesidad de matricularte.
En el enlace encontrarás más consejos, vídeos y recursos GRATUITOS para aprender portugués desde cero. 😊
Más contenido gratuito para aprender portugués de Brasil
💙Para seguir aprendiendo portugués, tienes guías gratuitas para hispanohablantes (vídeo, audio y PDF) sobre…
🔸Tu primer contacto con el portugués brasileño.
🔸62 frases sencillas en portugués para tus viajes.
🔸Las 81 preguntas y respuestas imprescindibles en portugués
🔸Los saludos, las despedidas y las fórmulas de cortesía más comunes en portugués.
🔸La guía más completa de saludos y despedidas en portugués de Brasil.
🔸Vocabulario: los verbos más relevantes del portugués para hispanohablantes.
🔸Vocabulario: los sustantivos más relevantes del portugués para hispanohablantes.
😇Aquí tienes vídeos en portugués para aprender portugués (con subtítulos en portugués y en español)
😉También tienes una lista de vídeos (con explicaciones en español) para aprender portugués básico:
🤗 Videos para hispanohablantes que quieren aprender el vocabulario esencial del idioma portugués.
👍¡Aprende portugués práctico en Facebook!
🔔Vídeos de portugués básico en el canal de YouTube – ¡Suscríbete! :
👉¡Aprende portugués sencillo en Pinterest!
Sobre la autora: Soy Alicia, tu profesora 💙. Nací y crecí en São Paulo, Brasil, y fui educada en tres idiomas – portugués, español y alemán – . Realicé mis estudios universitarios y el doctorado en Madrid y en Berlín. Tras haber finalizado el Máster en didáctica en 2010, apliqué mis conocimientos a la enseñanza de idiomas. Trabajé con clases presenciales hasta 2018 en Berlín. Desde entonces, me he especializado en la enseñanza online y en la creación de cursos digitales.
Images obtained via Canva®.
©2022 Alicia Montero Schiemann
All rights reserved.
Discens Language Learning®