
Introducción
🙅♀️¿Aún no hablas nada de alemán y quieres aprender tus primeras palabras y frases en tiempo récord?
🤷♂️¿O ya hablas un poco del idioma, quieres refrescar tu memoria y aprender cositas nuevas?
❤ 🇩🇪 En ambos casos, aquí encontrarás material de alemán para principiantes hispanohablantes. Con toda seguridad estos recursos te ayudarán a comunicarte mejor en el idioma.
👄Eso sí, te aconsejo que, para disfrutar más de esta serie de vídeos, te familiarices con la pronunciación del alemán.
- En este vídeo👇, en tan solo 20 minutos, te enseño los principios generales de la pronunciación en alemán. Tienes material gratuito para descargar y practicar.
🎬En esta entrada están a tu disposición vídeos breves (hasta 2 minutos) con subtítulos:
- solo en alemán
- en alemán y español
- solo en español
😉Tú eliges la opción de subtítulo que prefieras. Tienes las transcripciones en esta entrada, también.
✅Puedes empezar viendo cada vídeo con los subtítulos en español, luego en los dos idiomas, y por último solo en alemán. O al revés. O utilizar solo un tipo de subtítulo, ¡lo que te vaya mejor!
✳En cualquier caso, aprenderás alemán esencial y muy práctico para ponerte a hablar ya mismo y aprenderás algunas curiosidades acerca del idioma alemán.
📼Si quieres ver todos los vídeos del tirón los tienes en esta lista de reproducción.
🎧Encontrarás las tablas con la transcripción de cada vídeo y un audio en el que te pronuncio en alemán con el ritmo normal con el que yo hablaría con un nativo. En los vídeos hablo bastante más lentamente. Así tienes estas dos opciones de velocidad.
📑Además, encontrarás en esta entrada comentarios pertinentes sobre aspectos del idioma que aparecen en los vídeos. Indico los comentarios de tipo gramatical con el símbolo 🔎.
📌También encontrarás fichas interactivas para practicar lo que aprendiste en los vídeos. Puedes elegir tu modo de juego o de aprendizaje favorito. Y tienes varios quiz para practicar la información.
🎓Y si quieres aprender alemán de manera sistemática y desde cero, tienes un minicurso ONLINE y GRATUITO en el que aprenderás la base de la comunicación. Échale un vistazo aquí.
🏙Si conoces Berlín, reconocerás en los vídeos algunos lugares emblemáticos de la ciudad. Te los comentaré al final de cada apartado para que, aparte de cogerle gusto al idioma, tengas ganas de visitar esos sitios. 😉Espero contagiarte mi “WANDERLUST” (puedes descubrir qué es eso en esta entrada del blog).
- ¡Viajar es una de las mejores maneras de practicar un idioma extranjero! Berlín es una de las ciudades más fascinantes del mundo, muy cosmopolita y abierta. Disfrutarás mucho de practicar alemán por allá…
¿Qué aprenderé en esta guía?
🔎En esta guía, te enseñaré de forma resumida, pero bastante clara, aspectos importantes del idioma alemán para hispanohablantes. Aprenderás, entre otros aspectos del idioma…
- “DER”, “DIE” e “DAS” y el género de los substantivos en alemán en el comentario del vídeo #2.
- Los verbos y las preposiciones para indicar el lugar en alemán en el comentario del vídeo #6.
- Cómo indicar gustos y preferencias en alemán con “MÖGEN” y “GERN” en el comentario del vídeo #8.
- El verbo “HABEN“ como verbo independiente que pide acusativo en alemán, y el mismo verbo como auxiliar para la construcción del tiempo de pasado llamado “PERFEKT” en el comentario del vídeo #13.
- Los verbos modales “MÖCHTEN”, “WOLLEN”, “MÜSSEN” y “SOLLEN” en alemán (su significado, y cómo usarlos y cómo posicionarlos en la oración) en el comentario del vídeo #14.
- Los verbos separables como “AUFSTEHEN” (qué son, cómo usarlos y cómo posicionarlos en la oración) en el comentario del vídeo #15.
- Cómo situar en una oración enunciativa en alemán las expresiones de tiempo en el comentario del vídeo #15.
Para ir rápidamente al vídeo, haz clic en el índice.
Vídeo #1. Cómo saludar y despedirse en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás los principales saludos y fórmulas de despedida del idioma alemán.
Hallo. | Hola. |
Guten Morgen. | Buenos días. |
Guten Tag. | Buenos días. |
Guten Abend. | Buenas noches. |
Gute Nacht. | Buenas noches. |
Tschüss. | Chao. |
Bis später. | Hasta luego. |
Bis bald. | Hasta pronto. |
Bis gleich. | Hasta pronto. |
Bis morgen. | Hasta mañana. |
Auf Wiedersehen. | Hasta la vista. |
Mach‘ s gut! | ¡Que vaya bien! |
Viel Spaß! | ¡Que te diviertas! |
Viel Vergnügen! | ¡Que te diviertas! |
👋Todas las fórmulas que ves en este vídeo te sirven para situaciones de la vida diaria. Las únicas que son algo más informales (pero también corteses) son:
- “HALLO” (para saludar)
- “TSCHÜSS” (para despedirse)
- “MACH’S GUT” (para desear “que vaya bien” a alguien a quien tuteas)
🌞Observa que el alemán es bastante específico en eso de los saludos, más que el español. “Buenos días” es tanto “GUTEN MORGEN” como “GUTEN TAG”. La diferencia entre ambos es que:
- “GUTEN MORGEN” se suele decir temprano por la mañana.
- “GUTEN TAG” es el saludo más genérico, que se dice mientras haya luz de día (mañana / tarde).
☕Te darás cuenta de que falta el saludo alemán equivalente a “buenas tardes”. No lo incluyo porque no es habitual desear a alguien que pase buena tarde. “La tarde” en alemán (como verás en el vídeo 12) se dice “DER NACHMITTAG”.
🌚Para saludar a un amigo cuando quedas con él y ya ha oscurecido, dirás “GUTEN ABEND”, que es “buenas noches”.
😴Observa que “GUTE NACHT” (también se traduce como “buenas noches“) en realidad es una fórmula de despedida, porque es lo que decimos en alemán…
- … cuando nos despedimos de alguien cuando ya nos vamos a casa después de una fiesta o cena.
- … cuando nos vamos a la cama.
Date cuenta de que muchas despedidas empiezan con la preposición “BIS” que significa “hasta”.
🔎Hagamos un breve inciso gramatical. Observa la diferencia entre “MORGEN” (con la m minúscula: “mañana”) y “DER MORGEN” (con la M mayúscula: “la mañana”).
- En alemán los substantivos se escriben siempre con la primera letra mayúscula.
🔦Cuando, aprendiendo vocabulario del alemán, veas una palabrita (o un “palabrote”, que las palabras alemanas pueden ser muy largas) que va después de “DER”, “DIE” o “DAS”, sabrás que se esa palabra es un substantivo y que se escribe con mayúscula. Es el caso de “der Morgen” (“la mañana”, substantivo que en alemán tiene género masculino).
🔎¿Qué significa “DER”, “DIE” y “DAS” en alemán? Estos son los artículos que nos revelan que la palabra en cuestión es un substantivo masculino (“DER”), femenino (“DIE”) o neutro (“DAS”).
- Mientras que en español solo existen dos géneros gramaticales, masculino y femenino, el alemán tiene un tercer género, que es el neutro.
- El alemán no está solo en eso de tener tres géneros. El griego o el ruso, que son idiomas que no están directamente relacionados con el alemán (no son germánicos) también tienen tres géneros.
😐No necesariamente un substantivo va a tener el mismo género en español y en alemán. Esto hasta puede ocurrir, pero no es un fenómeno sistemático. ¿Por qué?
▶En primer lugar, porque cada idioma tiene sus peculiaridades en eso del género de los substantivos.
- Por ejemplo, hasta en idiomas muy parecidos y con un origen común, como el portugués y el español, no hay una correspondencia 100% en esa cuestión de géneros. En español se dice “el puente” (masculino), en portugués es “a ponte” (femenino).
▶En segundo lugar, porque el alemán tiene TRES géneros gramaticales, mientras que el español solo tiene DOS. Yo soy de letras, pero hasta yo sé que en eso la matemática no cuadra…
✔Y ya que hablamos de matemáticas, ¿qué proporción hay en el idioma alemán en eso de los géneros?
- 20% de los substantivos alemanes tienen género neutro
- 34% de los substantivos alemanes tienen género masculino
- 46% de los substantivos alemanes tienen género femenino
Si tienes curiosidad por saber cuáles son las terminaciones propias de cada uno de los tres géneros del alemán, aquí tienes dos listas que te pueden ayudar.
😇Pero no te agobies, que el género de los substantivos en alemán no es algo difícil en sí. Es solo un aspecto del idioma que hay que aceptar y aprender, que no sigue necesariamente un criterio lógico, un razonamiento. No hay nada que pueda ser “entendido” en eso: es una peculiaridad del idioma que aprendemos, sin más.
- Por suerte, el alemán tiene otros aspectos donde hay una gran sencillez, si lo comparamos con el español. El sistema verbal es el mejor ejemplo.
- El alemán tiene menos irregularidades y menos tiempos verbales que el español. Aprender verbos en alemán seguro que te resultará pan comido.
- (por cierto, si quieres decir “esto es muy fácil” en alemán, la expresión idiomática es “DAS IST EIN KINDERSPIEL”, “esto es un juego de niños”).
😊Si quieres profundizar en el tema de los substantivos en alemán y ver muchos ejemplos de palabras compuestas en el idioma, tienes material GRATUITO con vídeo aquí.
🔹Tienes una guía con tus primeras 38+ palabras y frases en alemán, que incluye saludos y despedidas, aparte de expresiones de cortesía, con material para practicar y descargar GRATIS.
🔹¿Quieres aprender 53+ formas de saludar, de despedirte y de preguntar y responder “¿qué tal?” en alemán? Tienes una guía gratuita con vídeo y material en PDF para descargar aquí.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Vídeo 1. Al fondo se ve el Bundesrat (Consejo Federal) en la Leipziger Straße.
Vídeo #2. Cómo presentarse en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás frases útiles para tener una primera conversación con alguien en alemán.
Hallo! | ¡Hola! |
Ich heiße Alicia, angenehm. | Me llamo Alicia, mucho gusto. |
Wie heißt du? | ¿Cómo te llamas? |
Ich bin Frau Schiemann, sehr erfreut. | Soy la sra. Schiemann, mucho gusto. |
Guten Tag! Wie heißen Sie? | ¡Buenos días! ¿Cómo se llama usted? |
Wollen wir duzen oder siezen? | ¿Nos tratamos de “tú” o de “usted”? |
Wir duzen. | Nos tratamos de “tú”. |
Wir siezen. | Nos tratamos de “usted”. |
Wie geht es? | ¿Qué tal? |
Gut, danke, und selbst? | Bien. Gracias, ¿qué tal? |
🙋♂️Verás que el verbo “HEIßEN” equivale a “llamarse” y se conjuga de la siguiente manera:
- “ICH HEIßE” (“yo me llamo”)
- “DU HEIßT” (“tú te llamas“)
- “SIE HEIßEN” (“usted se llama”)
🙋♂️Para presentaciones, también se puede utilizar el verbo “SEIN” (que es “ser”) y lo conjugamos así:
- “ICH BIN” (“yo soy“)
- “DU BIST” (“tú eres“)
- “SIE SIND” (“usted es“)
🔎Atención: en alemán no se suelen omitir los pronombres personales. En español decimos “yo soy” o, mejor, “soy” a secas. En alemán omitir el pronombre de sujeto es posible, pero es muy, muy coloquial.
↔La cultura alemana da mucha importancia a la formalidad, a la distancia social. Por eso, generalmente, cuando conocemos a una nueva persona (adulto), utilizamos la fórmula de tratamiento “SIE” (con la S mayúscula), que equivale tanto a “usted” como a “ustedes”.
Si nos dirigimos a alguien como “SIE”, normalmente utilizamos:
- “HERR” + el apellido si se trata de un hombre (“señor”) 🧔
- “FRAU” + el apellido si se trata de una mujer (“señora”) 👩🦰
❕En los países donde se habla alemán utilizar “DU” (“tú”) es adecuado solo si tenemos confianza con la persona. Normalmente a un desconocido no nos dirigimos con “DU”.
Si no sabes si utilizar “DU” o “SIE”, planteas amablemente la pregunta que ves en el vídeo: “WOLLEN WIR DUZEN ODER SIEZEN?”.
😏Independientemente de su tuteamos o nos tratamos de “usted”, la pregunta “WIE GEHT ES?” (“¿qué tal?”) es adecuada.
- 👍La reacción estándar es “GUT, DANKE, UND SELBST?” , que también sirve tanto si la situación es formal como si es informal.
🔹Te enseño con más detalle cómo presentarte en alemán en esta guía gratuita con material descargable para que aprendas a presentarte en alemán.
- Aprenderás en este vídeo los pronombres personales del alemán y los verbos básicos del alemán “SEIN”, “HEIßEN” Y “KOMMEN” que te servirán para presentarte y presentar a otros.
- El vídeo corresponde a la lección #3 del minicurso de alemán para hispanohablantes, que parte de cero y te permitirá introducirte en el nuevo idioma de forma amena y comunicativa. Incluye certificado. ¡Apúntate GRATIS!

¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo 2 fue grabado en el Landwehrkanal, a la altura del puente Admiralbrücke. Es un lugar maravilloso para pasear en las tardes de verano. En el puente se reúne mucha gente para pasar el rato, tocar la guitarra y beber cerveza.
Fichas interactivas con las expresiones de los vídeos 1 y 2.
Quiz para verificar lo que aprendiste en los vídeos 1 y 2:
En los quiz hay siempre al menos una respuesta que está mal.
Con – – -> se indican las preguntas de tipo “acción” – – – > “reacción”.

Guten Morgen! - - - >
Please select 2 correct answers
Bis später. - - - >
Please select 2 correct answers
Guten ___ .
Please select 2 correct answers
__ gleich.
Viel __!
Please select 2 correct answers
Hallo, ich __ Sandra.
Ich bin Frau Müller, __.
Please select 2 correct answers
__ wir duzen oder siezen?
Guten Tag, wie heißen __?
Wie geht es? - - - >
Vídeo #3. Cómo ser amable en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás las frases imprescindibles para ser educado/a en alemán.
Bitte. | Por favor. |
Danke. | Gracias. |
Vielen Dank. | Muchas gracias. |
Bitte schön. | De nada. |
Darf ich? | Con permiso. |
Entschuldigung. | Perdón. |
Verzeihung. | Perdón. |
Es tut mir leid. | Lo siento. |
Ich bedauere. | Lo lamento. |
Es ist meine Schuld. | Es mi culpa. |
Macht nichts. | No pasa nada. |
Kein Problem. | No hay problema. |
Wenn Sie so nett wären… | Si es tan amable… |
Einen Moment, bitte. | Un momento, por favor. |
👉Igual que la formalidad es muy importante en la cultura de los países donde se habla alemán, la cortesía es algo a que debes atenerte para relacionare con los nativos.
Es imprescindible utilizar 🙌“DANKE” (para agradecer) y 🙏“BITTE” (para pedir algo). No tengas miedo de usar esas palabritas – incluso si te pasas, jamás ofenderás a nadie por usarlas.
Para ser amable en alemán, también puedes decir:
- “DANKE SCHÖN” (“gracias“). Sirve para agradecer; es igual que “DANKE”, pero más enfático.
- “BITTE SCHÖN” (“de nada“). Sirve para reaccionar a “DANKE” o “DANKE SCHÖN”.
😪Para pedir perdón (si has cometido un error), tienes dos opciones:
- “ENTSCHULDIGUNG” es la forma más habitual de pedir perdón en alemán.
- La alternativa a “ENTSCHULDIGUNG” es “VERZEIHUNG“ (menos habitual).
- Ambas palabras también sirven si quieres llamar la atención de alguien o quieres pedir paso o permiso.
😓Si quieres decir “lo siento” (en el sentido de que lamentas una situación desafortunada – causada por ti o no), dirás:
- “ES TUT MIR LEID” (más frecuente)
- “ICH BEDAUERE” (menos común)
Puedes intensificar añadiendo SEHR a estas frases (y así decir “lo siento mucho”)
🙃Las formas más corrientes de reaccionar a un pedido de disculpas en alemán son:
- “MACHT NICHTS“
- “KEIN PROBLEM“
🙏“WENN SIE SO NETT WÄREN“ es la manera de pedir un favor a una persona a la que nos dirigimos con “SIE” (“si es tan amable”).
Date cuenta de que – utilizado casi exclusivamente expresiones de cortesía que viste aquí – puedes pedir algo en el restaurante o café en alemán.
para llamar al camarero | ENTSCHULDIGUNG! |
para pedir la carta | DIE SPEISEKARTE, BITTE. |
para pedir la bebida / la comida | ICH MÖCHTE BITTE … |
para pedir la cuenta | DIE RECHNUNG, BITTE. |
para preguntar si puedes pagar con tarjeta | KANN ICH MIT KARTE ZAHLEN? |

🔹Encontrarás estas y otras fórmulas de cortesía en la lección de prueba del curso completo de alemán para principiantes hispanohablantes.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo 3 fue grabado desde la terraza del museo James-Simon-Gallerie. Se suele decir que la ciudad tiene más museos que días de lluvia… Berlín tiene 175 museos y la isla del río Spree alberga los más conocidos
Vídeo #4. Cómo solucionar dificultades de comunicación en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás recursos para facilitar la comunicación desde ya, incluso si no aún no hablas casi nada de alemán.
Ich verstehe nicht. | No comprendo. |
Ich spreche kein Deutsch. | No hablo alemán. |
Ich spreche ein wenig Deutsch. | Hablo un poco de alemán. |
Sprechen Sie Englisch? | ¿Habla usted Inglés? |
Ich weiß nicht. | No sé. |
Ich weiß es nicht. | No lo sé. |
Das weiß ich nicht. | Esto no lo sé. |
Langsamer, bitte. | Más despacio, por favor. |
Können Sie das bitte wiederholen? | ¿Puede repetir esto, por favor? |
Können Sie das bitte buchstabieren? | ¿Puede deletrearlo? |
Können Sie das bitte aufschreiben? | ¿Puede escribir esto? |
Was bedeutet das? | ¿Qué significa esto? |
Was ist das? | ¿Qué es esto? |
Ich brauche Hilfe. | Necesito ayuda. |
💬Es imprescindible que conozcas algunas frases en alemán para solucionar malentendidos que puedan surgir hablando ese idioma extranjero.
✖Puedes indicar que no hablas alemán con “ICH SPRECHE KEIN DEUTSCH”.
🤏Si hablas algo de alemán, dirás “ICH SPRECHE EIN WENIG DEUTSCH”. Si es muy poquito lo que hablas, dirás “ICH SPRECHE EIN BISSCHEN DEUTSCH“.
🕵️♀️Para averiguar si la persona habla un idioma en cuestión, plantearás la pregunta: “SPRECHEN SIE…?” añadiendo la lengua en cuestión – “ENGLISCH” o “SPANISCH”, por ejemplo.
Para pedir que la persona repita, deletree o escriba lo que está diciendo…
- … utilizarás como base “KÖNNEN SIE DAS BITTE…” (= “¿puede usted por favor…?”)
- … y añadirás el verbo en cuestión, indicando qué quieres que haga la persona (WIEDERHOLEN” = “repetir”; “BUCHSTABIEREN” = “deletrear”; “AUFSCHREIBEN” = “escribir”).
Verás que en los vídeos doy prioridad a “SIE” como fórmula de tratamiento (”usted”). La forma verbal siempre cambia si utilizamos “DU”.
- Pero, como ya sabes, es muy normal utilizar “SIE” en los países donde se habla alemán. Así que si te surge alguna dificultad de comunicación con un desconocido puedes utilizar sin temor las frases que aprenderás aquí, tal cual.
Otras maneras de aclarar dificultades de comunicación es preguntar “WAS BEDEUTET DAS?” (“¿qué significa?”) y “WAS IST DAS?” (“¿qué es esto?”). Observa que el “DAS” en este contexto significa “esto”.
¿Dónde fue grabado el víddeo?
Grabé el vídeo 4 en uno de mis lugares favoritos de Berlín, el Tempelhofer Feld. Es una pradera enorme situada prácticamente en el centro de la ciudad. Hasta 2009, era un aeropuerto totalmente funcional. Junto con el Ministerio de Finanzas en Wilhelmstraße (muy cerca del Bundesrat del vídeo 1), el aeropuerto es una de las pocas construcciones de época del nacionalsocialismo que siguen de pie, casi intactas. Vista desde afuera, si vas caminando por Tempelhofer Damm, la terminal es gigante y bastante siniestra. Tiene una gran importancia histórica también porque era el aeropuerto de Berlín occidental durante la época del muro. Hoy es un parque enorme, donde puedes hacer deporte y barbacoas. Lo puedes recorrer de punta a punta en bici o a pie y ver algunos aviones a modo de recordatorio del pasado del lugar.
Fichas interactivas con las expresiones de los vídeos 3 y 4.

Quiz para verificar lo que aprendiste en los vídeos 3 y 4:
Danke __.
Darf __?
Verzeihung. = __.
Es tut mir leid. = ___.
Kein Problem. = __.
Ich verstehe __.
Ich spreche...
Please select 2 correct answers
Können Sie das bitte __?
Please select 2 correct answers
Was __ das?
Ich __ Hilfe.
Vídeo #5. Cómo preguntar “¿qué tal?” en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás algunas frasecillas para romper el hielo amablemente en alemán.
Wie geht es dir? | ¿Cómo estás? |
Gut, danke, und dir? | Bien, gracias, ¿y tú? |
Wie geht es Ihnen? | ¿Cómo está usted? |
Normal, danke, und Ihnen? | Normal, gracias, ¿y usted? |
Ich bin zufrieden. | Estoy contento/a. |
Ich bin traurig. | Estoy triste. |
Ich bin müde. | Estoy cansado/a. |
Ich bin krank. | Estoy enfermo/a. |
Mir ist heiß. | Tengo calor. |
Mir ist kalt. | Tengo frío. |
Ich habe Hunger. | Tengo hambre. |
Ich habe Durst | Tengo sed. |
😏Verás que para preguntar “¿qué tal?” tienes tres alternativas:
- “WIE GEHT ES?“, que nos sirve en cualquier situación (informal o formal, no importa)
- “WIE GEHT ES DIR?” si nos tuteamos (la reacción es: “GUT, DANKE, UND DIR?“)
- “WIE GEHT ES IHNEN?” si nos tratamos de “usted” (la reacción es: “GUT, DANKE, UND IHNEN?“)
🥱En el vídeo tienes ejemplos de alternativas al sencillo “GUT” (“bien”): “ICH BIN MÜDE”, por ejemplo (“estoy cansado/a”).
- Dices “ICH BIN”, que significa, como ya sabes, “yo soy”, pero en este caso se traduce como “yo estoy”, puesto que en alemán “ser” y “estar” son el mismo verbo, “SEIN”…
- … Y tras “ICH BIN” añades el adjetivo.
🤩 Este adjetivo no tiene ninguna terminación especial para masculino/femenino/neutro ni para singular/plural.
- Es decir, tras el verbo “SEIN”, el adjetivo es invariable. Dirás “ICH BIN MÜDE” tanto si eres un hombre (“estoy cansado”) como si eres una mujer (“estoy cansada”).
- Otros verbos tras los cuales el adjetivo no varía son “BLEIBEN” (“permanecer”) y “WERDEN” (“convertirse, ponerse”).
🔹Retomaremos el asunto de los adjetivos en alemán y los contrastaremos con los adverbios en alemán en el comentario del vídeo #17 de esta misma serie.
☃Date cuenta de que en alemán no utilizarás el verbo “HABEN” (“tener”) para indicar que tienes calor o frío. Dirás “MIR IST HEIß” y “MIR IST KALT” (respectivamente).
- Este “MIR” se traduce como “me”. Si tradujésemos literalmente, “MIR IST HEIß” en español sería “me es caliente”, lo cual no es correcto gramaticalmente en español, pero en alemán es lo que se dice.
🥤Sí que utilizarás “HABEN” si tienes hambre o sed. Dirás respectivamente, “ICH HABE HUNGER” e “ICH HABE DURST”. Ahí sí la estructura es idéntica en ambos idiomas, porque “ICH HABE HUNGER” equivale a “tengo hambre”.
🤐Es importante conocer estas frases, pero si tienes la oportunidad de vivir en Alemania, verás que los nativos en general no son muy aficionados a eso de hablar de naderías. A muchos alemanes tampoco les agrada rellenar silencios con perogrulladas de tipo “qué frío hace, ¿verdad?”.
🧊Los nativos pueden ser bastante escuetos cuando les preguntes “WIE GEHT ES?”.
- Que eso no te asombre: la persona no está siendo necesariamente grosera si no se explaya al contestar a tu “WIE GEHT ES?” que preguntaste por pura amabilidad, sin la intención de cotillear.
- Sencillamente, hay mucha gente que es bastante reservada y no le agrada hablar de sí misma… Aunque solo sea para decir que tiene frío o que está cansada.
🔹Aprenderás más expresiones útiles para hablar de cómo te encuentras en alemán en la lección 4 del minicurso para hispanohablantes. ¡Apúntate, que es gratis, aprenderás un montón y obtendrás el certificado de finalización!
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo 5 fue grabado cerca de Schinkelplatz, un lugar muy tranquilo desde el cual tienes buenas vistas hacia la Isla de los Museos.
Fichas interactivas con las expresiones del vídeo 5.
Quiz para verificar lo que aprendiste en el vídeo 5:
Mir ist heiß.


Ich bin müde.


Ich bin krank.


Ich habe Durst.


Mir ist kalt.


Ich habe Hunger.


Ich bin traurig.


Ich bin zufrieden.


Vídeo #6. Cómo hablar de lugares en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este video aprenderás a hablar de lugares en alemán. Indicarás tu lugar de origen y tu localización.
Woher kommst du? | ¿De dónde eres? |
Woher kommen Sie? | ¿De dónde es usted? |
Kommst du aus Deutschland? | ¿Eres de Alemania? |
Kommen Sie aus Österreich? | ¿Es usted de Austria? |
Ich komme nicht aus der Schweiz. | No soy de Suiza. |
Wo bist du? | ¿Dónde estás? |
Wo sind Sie? | ¿Dónde está usted? |
Bist du in Berlin? | ¿Estás en Berlín? |
Sind Sie zu Hause? | ¿Está usted en casa? |
Ich bin nicht zu Hause. | No estoy en casa. |
Ich bin in Berlin. | Estoy en Berlín. |
Ich bin im Urlaub. | Estoy de vacaciones. |
Ich liebe Berlin. | Me encanta Berlín. |

🇩🇪 En alemán…
- Para preguntar acerca de un lugar fijo (localización), utilizarás el interrogativo “WO?” (“¿dónde?”).
- Si indagas acerca del origen, empleas “WOHER?” (“¿de dónde?”).
🔎No olvides que en alemán no es habitual omitir el pronombre de sujeto. En español lo hacemos alegremente, pero en alemán esa omisión sería muy coloquial y no es aconsejable.
🌏Para indicar de dónde eres (ciudad / país), dirás en alemán: “ICH KOMME AUS…” (literalmente “yo vengo de…”; en alemán no se dice *“ICH BIN AUS…” para indicar tu procedencia).
🚩Para indicar tu ubicación (ciudad / país), dirás en alemán “ICH BIN IN…” (“yo estoy en …”).
- Como ya aprendiste en esta entrada, en alemán no distinguimos entre “ser” y “estar”: ambos verbos son “SEIN”.
🔎Cuando indiques tu procedencia o tu localización en alemán (ciudad o país), no necesitas artículo delante del lugar en cuestión.
Es decir…
- para el origen, utilizas el verbo “KOMMEN” que exige la preposición “AUS”
- para la localización, empleas el verbo “SEIN” con la preposición “IN”…
- …Y solo añades el país o ciudad en cuestión, sin artículo.
🪂Por eso, dirás en alemán “ICH KOMME AUS SPANIEN, AUS MADRID“ o “ICH KOMME AUS MEXIKO, AUS GUADALAJARA”, sin artículo delante del país… Igual en español dices “soy de España, de Madrid” o “soy de México, de Guadalajara”.
✅Cómo indicar el origen en alemán (país / ciudad):
- ↩“ICH KOMME AUS DEUTSCHLAND / AUS BERLIN” (”soy de Alemania / de Berlín”)
- ↩“ICH KOMME AUS ÖSTERREICH / AUS WIEN” (“soy de Austria / de Viena“)
✅Cómo indicar la localización en alemán (país / ciudad):
- ⤵“ICH BIN IN DEUTSCHLAND / IN BERLIN” (”estoy en Alemania / en Berlín”)
- ⤵“ICH BIN IN ÖSTERREICH / IN WIEN” (“estoy en Austria / en Viena“)
🧨Esa es la regla, pero claro que hay excepciones. La principal es Suiza:
- ↩“ICH KOMME AUS DER SCHWEIZ” (”soy de Suiza”)
- ⤵ “ICH BIN IN DER SCHWEIZ” (”estoy en Suiza”)
¿Por qué usamos el artículo “DER” frente a Suiza? Es el artículo exigido por la gramática, teniendo en cuenta las preposiciones “AUS” e “IN” en estas oraciones que ves.
- No explicaré estos detalles gramaticales ahora porque no es necesario. En este momento, es suficiente que conozcas estas frases tal y como las ves aquí.

🏠Atención al caso especial de “estoy en casa”: necesitas la preposición “ZU” (“ICH BIN ZU HAUSE”).
verbo | preposición | |
indicar origen en alemán (ciudad) | KOMMEN | AUS |
indicar lugar de residencia en alemán (ciudad) | WOHNEN | IN |
indicar localización en alemán (ciudad) | SEIN | IN |
pregunta de ejemplo (“DU”) | respuesta de ejemplo (“ICH”) | traducción |
Woher kommst du? | Ich komme aus Berlin. | ¿De dónde eres? Soy de Berlín. |
Wo wohnst du? | Ich wohne in Berlin. | ¿Donde vives? Vivo en Berlín. |
Wo bist du? | Ich bin in Berlin. | ¿Donde estás? Estoy en Berlín. |

🔹Aprendes a dar indicaciones acerca de lugares en alemán en la lección 3 del minicurso. El vídeo lo tienes en el comentario al vídeo 2 de esta lista (más arriba en esta misma entrada👆).
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Vídeo 6. Grabado en Checkpoint Charlie. Es uno de los lugares más turísticos de la ciudad porque a los foráneos les encanta sacarse selfis junto a la réplica de la caseta de este checkpoint que recuerda los años del Berlín dividido, junto a un cartel que avisa que uno está abandonando el “sector americano”.
Vídeo #7. Cómo hablar de la casa en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás a dar información acerca de tu situación de vivienda: dónde y con quién vives.
Wo wohnst du? | ¿Dónde vives? |
Wo wohnen Sie? | ¿Dónde vive usted? |
Wohnst du im Zentrum? | ¿Vives en el centro? |
Wohnen Sie außerhalb? | ¿Vives en las afueras? |
Ich wohne nicht weit vom Zentrum. | No vivo lejos del centro. |
Ich wohne in einer Stadt. | Vivo en una ciudad. |
Ich wohne in einem Dorf. | Vivo en un pueblo. |
Ich wohne in einer WG. | Vivo en un piso compartido. |
Ich wohne mit meiner Familie. | Vivo con mi familia. |
Ich wohne mit meinem Partner. | Vivo con mi pareja (hombre). |
Ich wohne mit meiner Partnerin. | Vivo con mi pareja (mujer). |
Ich wohne allein. | Vivo solo/a. |
Ich wohne in einem Haus. | Vivo en una casa. |
Ich wohne in einer Wohnung. | Vivo en un apartamento. |
Ich suche ein Zimmer. | Estoy buscando una habitación. |
Ich suche eine Wohnung. | Estoy buscando un apartamento. |
Was kostet die Miete? | ¿Cuánto cuesta el alquiler? |

🏠Para indicar en alemán que vivimos en una casa, utilizamos el verbo “WOHNEN”, que es “habitar” o “residir”.
🌼“Vivir” en general en alemán es “LEBEN”. Puedes utilizarlo para decir que vives en una ciudad o en un país, y tiene el matiz de que, realmente, haces vida en ese lugar, que te has asentado allí. No es incorrecto, pero es más habitual usar “WOHNEN” para indicar la ciudad o el país de residencia (temporal o definitiva).
🏘Puedes vivir en el centro o en las afueras (“IM ZENTRUM” / “AUßERHALB”), en una ciudad o en un pueblo (“IN EINER STADT” / “IN EINEM DORF”).
- Si hablas del lugar donde vives (tipo de vivienda), utilizarás “WOHNEN” y la preposición “IN”.
🔑En los países donde se habla alemán es muy normal que los jóvenes salgan de casa de los padres a los 18 años para vivir en un piso compartido, que recibe el nombre de “WOHNGEMEINSCHAFT” (= “WG”). Si estás buscando una habitación en un piso así, dirás “ICH SUCHE EIN ZIMMER”.
💲Si buscas un apartamento entero para ti, dirás en alemán “ICH SUCHE EINE WOHNUNG”. Para preguntar acerca del precio del alquiler, dirás “WAS KOSTET DIE MIETE?”.
- En general, para preguntar por el precio de cualquier cosa, puedes decir en alemán “WAS KOSTET…?” (“¿cuánto cuesta..?”).
👨👩👧👧Si indicas con quién estás viviendo, utilizas la preposición “MIT”.
- Pero el alemán es un idioma muy rico en matices y, si lo que quieres decir es que vives con una persona un poco “de favor”, que no eres dueño/a de la casa, utilizarás la preposición “BEI”.
❤Si lo que quieres decir es que vives con tu pareja, el alemán no tiene un término neutro para referirse a “la pareja” (hombre o mujer), sino que utilizarás …
- “PARTNER” si te refieres a que tu pareja es un hombre (“ICH WOHNE MIT MEINEM PARTNER”)
- “PARTNERIN” si te refieres a que tu pareja es una mujer (“ICH WOHNE MIT MEINER PARTNERIN”)
💍“PARTNER/IN” es tu pareja formal. Puedes referirte así a tu esposo/a, o a tu novio/a si vives con él/ella.
- Pero si no es una relación seria, estable, utilizarás en alemán “FREUND” para referirte a tu novio y “FREUNDIN” para referirte a tu novia. “FREUND” es tanto “amigo” como “novio” en alemán, según el contexto. Es una palabra bastante ambigua, pero en alemán es lo que hay.
❓Date cuenta de que en alemán hay dos tipos de preguntas.
- Por un lado, las que empiezan por un interrogativo (“W-WORT”, “palabra de W” porque siempre empiezan con esa letra): “WO WOHNST DU?” (“¿dónde vives?”)
- Por el otro lado, las preguntas que se pueden contestar con “sí” o “no” y que son encabezadas por un verbo, como “WOHNST DU IM ZENTRUM?” (“¿vives en el centro?”).
🔹¿Quieres aprender más sobre los interrogativos en alemán y conocer las 81 preguntas y respuestas más relevantes del idioma? Tienes una guía gratuita con vídeo y material para descargar que te dará un buen impulso para tus aptitudes comunicativas en alemán.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Vídeo grabado en algún lugar de Kreuzberg, barrio muy pintoresco de la ciudad donde tradicionalmente convivían inmigrantes turcos y punks, pero que se ha gentrificado mucho (como toda la ciudad, la verdad).
Fichas interactivas con las expresiones de los vídeos 6 y 7.

Quiz para verificar lo que aprendiste en los vídeos 6 y 7:
Woher __ du?
Kommen __ aus Deutschland?
Kommst du __ Schweiz?
Wo bist du? - - - >
Sind Sie __ Hause?
__ wohnst du?
Ich wohne __ einer Stadt.
Ich wohne mit meiner __.
Please select 2 correct answers
Ich wohne in einem __.
Please select 2 correct answers
Ich suche eine Wohnung. Was __ die Miete?
Vídeo #8. Cómo charlar sobre aficiones en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás varias frases útiles para hablar de tu ocio, el cual siempre es un tema adecuado para charlar con un hablante de alemán.
Hast du Hobbys? | ¿Tienes aficiones? |
Haben Sie Hobbys? | ¿Tiene usted aficiones? |
Was machst du gern? | ¿Qué te gusta hacer? |
Was machen Sie gern? | ¿Qué le gusta hacer? |
Was machst du nicht gern? | ¿Qué no te gusta hacer? |
Was machen Sie nicht gern? | ¿Qué no le gusta hacer? |
Ich habe nicht viel Freizeit. | No tengo mucho tiempo libre. |
Mein Hobby ist Musik. | Mi pasatiempo es la música. |
Ich spiele Klavier. | Toco el piano. |
Meine Hobbys sind Singen und Tanzen. | Mis pasatiempos son cantar y bailar. |
Ich mag Kunst. | Me gusta el arte. |
Ich reise gern. | Me gusta viajar. |
Ich mag Theater nicht. | No me gusta el teatro. |
Ich mag lieber Kino. | Prefiero el cine. |
😊Curiosidad del idioma: aunque el término más común para referirse a un pasatiempo en alemán es “DAS HOBBY”, es un término que el alemán tomó prestado del inglés.
- La palabra auténticamente alemana para decir “afición” es “DIE FREIZEITBESCHÄFTIGUNG”, que literalmente significa “ocupación” (“DIE BESCHÄFTIGUNG”) “de tiempo libre” (“DIE FREIZEIT”).
- En alemán existe la palabra “FREIZEITSTRESS” cuya pronunciación te explico en el vídeo que verás a continuación 👇 (minuto 32:10) con más ejemplos de palabras curiosas del idioma.
- A los alemanes en general les gusta ocuparse, que sus aficiones sean productivas. Queda como evidencia esta lista con sugerencias de PLANAZOS de tipo “limpiar la casa” (número 6 de la lista), “lavar el coche” (37), “donar sangre” (60), “ordenar papeles burocráticos” (76)… Mejor que eso, solo “mirar escaparates un domingo cuando las tiendas están cerradas para que no haya nadie que te moleste” (55).
⛺En general, la cultura alemana da mucha importancia al deporte y al estar al aire libre, así que preguntar algo de ese tipo para ver si la conversación despega:
- “WANDERST DU GERN?”: “¿te gusta hacer senderismo?“
- “MACHST DU GERN SPORT?”: “¿te gusta hacer deporte?“

👍Una de las palabras más maravillosas del alemán es “GERN” (que se puede escribir “GERNE”, también), que aporta un matiz positivo a cualquier verbo.
- No hay un equivalente en español, sería como “de buen grado” que – aunque suena muy lindo – no es corriente en el español más a pie de calle.

🎹Por ejemplo, puedes decir “ICH SPIELE KLAVIER”, y es totalmente neutral: informas que tocas el piano, sin más.
- Pero si lo que quieres decir es que tocas el piano y eso te agrada, añadirás el “GERN”: “ICH SPIELE GERN KLAVIER” (“me gusta tocar el piano”).
🤷♀️Por eso, si preguntas “WAS MACHEN SIE?” eso equivale a la pregunta “¿qué hace usted?”.
- Si quieres averiguar qué le gusta hacer a esa persona (en el tiempo libre), reformularás, añadiendo el “GERN”: “WAS MACHEN SIE GERN?”.
- Para convertir esa pregunta en una negación, colocas “NICHT” delante del “GERN” y así averiguas qué cosa no le agrada hacer.
😍¿Te ha gustado esta breve explicación acerca de la palabra “GERN” en alemán? Puedes ampliar y profundizar tu conocimiento con este vídeo para hispanohablantes principiantes. 🧐Tienes también una guía GRATUITA con vídeo y PDF con teoría y ejercicios, más ejemplos con audio y quiz. ¡Seguro que te resulta super útil!
🎵Otra forma de aclarar qué afición tienes es decir “MEIN HOBBY IST …” y añades un substantivo o el verbo en infinitivo. Dirás “MEINE HOBBYS SIND…” si quieres enumerar tus aficiones.
- Atención: ese infinitivo debe ser escrito con mayúscula, como ves en “MEINE HOBBYS SIND SINGEN UND TANZEN”.

👏También es posible decir “ICH MAG…” y añades o que sea que te guste. “ICH MAG” es el verbo “MÖGEN” (“gustar”) conjugado en la 1º persona del singular (“ICH”, “yo”).
- “ICH MAG THEATER”: “me gusta el teatro”
- “ICH MAG KINO NICHT”: “no me gusta el cine”
👍Para decir “gustar” en alemán hay otro verbo más, que es “GEFALLEN”. No lo incluyo en el vídeo porque tiene una estructura algo más compleja (exige dativo).
- Pero “MÖGEN” es sencillísimo. Lo conjugas y no necesitas preposición ni nada. Solo debes añadir aquello que te agrada, que queda en acusativo.
- No te explicaré aquí qué son el dativo y el acusativo. Son aspectos fundamentales del idioma que debes aprender sistemáticamente, y por eso te los explico (con muchos ejemplos y ejercicios) en el curso de alemán para hispanohablantes principiantes.
➕En lugar de “GERN”, puedes utilizar “LIEBER”, que sirve para indicar preferencia:
- “ICH SPIELE KLAVIER. ABER ICH MAG LIEBER GITARRE“: “toco el piano, pero me gusta más la guitarra”
🔹Verás más ejemplos de frases sobre tus gustos y preferencias en alemán en este vídeo (a partir del minuto 43:44).
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo 8 fue grabado con vistas al puente Oberbaumbrücke. El puente conecta los barrios de Friedrichshain y Kreuzberg y, como turista, es imperativo que tomes la línea 1 de metro que hace un recorrido delicioso cruzando el río hasta Gleisdreick, donde encontrarás uno de los parques más extraños de la ciudad por su trazado
Fichas interactivas con las expresiones del vídeo 8.

Quiz para verificar lo que aprendiste en el vídeo 8:
__ du Hobbys?
Was machen Sie __?
Please select 2 correct answers
Ich habe nicht viel __.
__ Hobby ist Tanzen.
Ich __ Klavier.
Please select 2 correct answers
Meine Hobbys __ Singen und Tanzen.
__ reise gern.
Ich __ Kino.
Was machst du gern? - - - >
Please select 2 correct answers
Ich mag Kino nicht. Ich mag __ Theater.
Vídeo #9. Los números en alemán: vocabulario para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás rápidamente los números en alemán.
Null. | 0 |
Eins. | 1 |
Zwei. = zwo. | 2 |
Drei. | 3 |
Vier. | 4 |
Fünf. | 5 |
Sechs. | 6 |
Sieben. | 7 |
Acht. | 8 |
Neun. | 9 |
Zehn. | 10 |
Elf. | 11 |
Zwölf. | 12 |
Dreizehn. | 13 |
Vierzehn. | 14 |
Fünfzehn. | 15 |
Sechszehn. | 16 |
Siebzehn. | 17 |
Achtzehn. | 18 |
Neunzehn. | 19 |
Zwanzig. | 20 |
Einundzwanzig. | 21 |
Zweiundzwanzig. | 22 |
Dreiundzwanzig… Und so weiter. | 23… Etc. |
Dreißig. | 30 |
Vierzig. | 40 |
Fünfzig. | 50 |
Sechzig. | 60 |
Siebzig. | 70 |
Achtzig. | 80 |
Neunzig. | 90 |
Einhundert. | 100 |
Zweihundert. | 200 |
Dreihundert… Und so weiter. | 300… Etc. |
Eintausend. | 1000 |
Zweitausend. | 2000 |
Dreitausend… Und so weiter. | 3000… Etc. |
No digo todos los números (que, si no, no terminamos nunca 😅), sino que añado “UND SO WEITER”. Es la expresión alemana equivalente a “etcétera”, “y así sucesivamente”, y aparece a menudo abreviada como “usw.” o “u.s.w.”.
- Si te refieres a “etcétera, etcétera, etcétera”, dirás en alemán “UND SO WEITER, UND SO FORT”.
🧠Los números en alemán tienen muy mala prensa. Pero no es para tanto: los números en alemán siguen una lógica interna que en algunos aspectos es distinta a la lógica del español.
Me explico.
✔Los números 0-9 te los tienes que aprender porque serán la base.
✔Los números 10, 11 y 12 son especiales y te los tienes que aprender sin más.
✔Pero a partir del 13 entra en juego la lógica del alemán.
✔Piensa que en español lees primero la decena y luego la unidad, ¿verdad? Dices “dieciséis” (10 + 6) o “veintiuno” (20 + 1).
😨¡En alemán al revés! SIEMPRE leerás primero la unidad, luego la decena.
✔Por eso dirás “SECHZEHN” (6 + 10) y “EINUNDZWANZIG” (1 + 20).
✔Entre el 13 y el 19 no dirás “UND”, pero a partir de 20, sí debes unir la unidad y la decena con “UND”.
- 45 = “FÜNFUNDVIERZIG” (“FUNF-UND-VIERZIG”, te pongo los guiones solo por didáctica, para que entiendas la lógica, pero los números se escriben en alemán en una sola palabra, sin guiones).
😬Ya sé, es raro… Pero es cuestión de acostumbrarse.
😱Y cuando te hayas acostumbrado, te das cuenta de que el alemán es un idioma graciosísimo… Porque, si tienes una centena, leerás primero la centena, luego la unidad, y por último la decena.
✔Por ejemplo; en español leemos 145 = “ciento cuarenta y cinco”. De izquierda a derecha: centena, decena, unidad.
- Pero la lógica interna del alemán discrepa. Si tradujésemos literalmente, leeríamos en alemán “cien, cinco y cuarenta”. Te lo pongo con guiones separando las partes del número con guiones por didáctica: “EIN-HUNDERT-FÜNF-UND-VIERZIG”. O sea, “EINHUNDERTFÜNFUNDVIERZIG”.
📑La teoría es esa, solo tienes que practicar un poco. Te pongo más adelante un quiz. En el despegable justo debajo tienes la lista con audio y las fichas con los números hasta 100. Puedes elegir el modo de aprendizaje o de juego que prefieras. Así, aprender algo tan machacón como los números se volverá mucho más ameno.
▶¡Aprende GRATIS todos los números en alemán (0-100) con audio y fichas!
💯Aquí tienes la tabla con los números escritos en alemán entre 0 y 100. Puedes escuchar los números en alemán con el audio y practicarlos con las flashcards interactivas gratuitas. Puedes elegir tu modo favorito de aprendizaje o de juego.
0 | null |
1 | eins |
2 | zwei |
3 | drei |
4 | vier |
5 | fünf |
6 | sechs |
7 | sieben |
8 | acht |
9 | neun |
10 | zehn |
11 | elf |
12 | zwölf |
13 | dreizehn |
14 | vierzehn |
15 | fünfzehn |
16 | sechzehn |
17 | siebzehn |
18 | achtzehn |
19 | neunzehn |
20 | zwanzig |
21 | einundzwanzig |
22 | zweiundzwanzig |
23 | dreiundzwanzig |
24 | vierundzwanzig |
25 | fünfundzwanzig |
26 | sechsundzwanzig |
27 | siebenundzwanzig |
28 | achtundzwanzig |
29 | neunundzwanzig |
30 | dreißig |
31 | einunddreißig |
32 | zweiunddreißig |
33 | dreiunddreißig |
34 | vierunddreißig |
35 | fünfunddreißig |
36 | sechsunddreißig |
37 | siebenunddreißig |
38 | achtunddreißig |
39 | neununddreißig |
40 | vierzig |
41 | einundvierzig |
42 | zweiundvierzig |
43 | dreiundvierzig |
44 | vierundvierzig |
45 | fünfundvierzig |
46 | sechsundvierzig |
47 | siebenundvierzig |
48 | achtundvierzig |
49 | neunundvierzig |
50 | fünfzig |
51 | einundfünfzig |
52 | zweiundfünfzig |
53 | dreiundfünfzig |
54 | vierundfünfzig |
55 | fünfundfünfzig |
56 | sechsundfünfzig |
57 | siebenundfünfzig |
58 | achtundfünfzig |
59 | neunundfünfzig |
60 | sechzig |
61 | einundsechzig |
62 | zweiundsechzig |
63 | dreiundsechzig |
64 | vierundsechzig |
65 | fünfundsechzig |
66 | sechsundsechzig |
67 | siebenundsechzig |
68 | achtundsechzig |
69 | neunundsechzig |
70 | siebzig |
71 | einundsiebzig |
72 | zweiundsiebzig |
73 | dreiundsiebzig |
74 | vierundsiebzig |
75 | fünfundsiebzig |
76 | sechsundsiebzig |
77 | siebenundsiebzig |
78 | achtundsiebzig |
79 | neunundsiebzig |
80 | achtzig |
81 | einundachtzig |
82 | zweiundachtzig |
83 | dreiundachtzig |
84 | vierundachtzig |
85 | fünfundachtzig |
86 | sechsundachtzig |
87 | siebenundachtzig |
88 | achtundachtzig |
89 | neunundachtzig |
90 | neunzig |
91 | einundneunzig |
92 | zweiundneunzig |
93 | dreiundneunzig |
94 | vierundneunzig |
95 | fünfundneunzig |
96 | sechsundneunzig |
97 | siebenundneunzig |
98 | achtundneunzig |
99 | neunundneunzig |
100 | einhundert |
🔹Puedes aprender los números (con vídeo y PDF con más ejemplos y ejercicios) en la lección 5 del minicurso de alemán. ¡Matricúlate, que es gratis!
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo 9 fue grabado en frente a la reconstrucción del Berliner Schloss de los Hohenzoller. El palacio real / imperial original se construyó en el siglo XV, fue reformado varias veces y la réplica que se ve ahora corresponde a su aspecto barroco. El edificio fue gravemente dañado durante la Segunda Guerra, demolido y en su lugar se erigió el 1976 el controvertido Palacio de la República del gobierno de la Alemania Socialista, una mezcla de edificio gubernamental y centro cultural. Éste fue demolido entre 2006 y 2008, en parte por la presencia de amianto en la construcción. En 2021 terminó la erigirse la réplica que se puede ver en el vídeo, con la torre de la televisión al fondo.
Vídeo #10. Hacer preguntas sobre números en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás a conversar utilizando los números.
Wie alt bist du? | ¿Cuántos años tienes? |
Wie alt sind Sie? | ¿Cuántos años tiene usted? |
Ich bin 35 Jahre alt. | Tengo 35 años. |
Wann hast du Geburtstag? | ¿Cuando es tu cumpleaños? |
Wann haben Sie Geburtstag? | ¿Cuando es su cumpleaños? |
Am 10. Dezember. | El 10 de diciembre. |
Welcher Tag ist heute? | ¿Qué día es hoy? |
Heute ist Dienstag, der erste Juli. | Hoy es martes, primero de julio. |
Wie spät ist es? | ¿Qué hora es? |
Es ist zehn Uhr. | Son las diez. |
Wie ist deine Telefonnummer? | ¿Cuál es tu número de teléfono? |
Meine Telefonnummer ist 00 49 555-666-777. | Mi número de teléfono es 00 49 555-666-777. |

🔢En alemán, para preguntar la edad de alguien, dirás “WIE ALT BIST DU?” (si tuteas) y “WIE ALT SIND SIE?“ (si utilizamos “usted”).
- Con la edad, en alemán no utilizaremos el verbo “HABEN” (“tener”), sino “SEIN” (“ser”): “ICH BIN 35 JAHRE ALT” (“tengo 35 años de edad”).
🎂Curiosamente, para averiguar el cumpleaños de alguien, si que utilizaremos “HABEN”. “WANN HAST DU GEBURTSTAG?” (en alemán dices literamente “¿cuándo tienes cumpleaños?”).
- Indicarás la fecha de tu cumpleaños utilizando “AM” y el número ordinal (10º): “AM ZEHNTEN DEZEMBER”.

Aprenderás en este vídeo también:
- cómo preguntar la fecha (“WELCHER TAG IST HEUTE?”)
- cómo pedir la hora (“WIE SPÄT IST ES?”) (literamente, “¿cómo de tarde es?”)

¿Dónde fue grabado el vídeo?
La pradera que ves, con el Berliner Dom (catedral de Berlín) al fondo, es el Lustgarten. “LUST” en alemán se traduce tanto como “ganas” como “lujuria”, pero en este caso, es solamente una zona recreativa desde la cual se puede admirar la réplica del Palacio, la catedral y el Altes Museum. Te enseño más sobre la palabra alemana “LUST” en el comentario del vídeo #13.
Fichas interactivas con las expresiones de los vídeos 9 y 10.

Quiz para verificar lo que aprendiste en los vídeos 9 y 10:
0.
15.
Zwölf.
Vierundzwanzig.
56.
700.
Wie alt bist du? - - - >
Welcher Tag ist __?
Wie __ ist es?
__ ist deine Telefonnummer?
Vídeo #11. Los días de la semana, los meses y las estaciones del año en alemán: vocabulario para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás vocabulario del calendario en alemán.
die Wochentage | los dias de la semana |
Montag | lunes |
Dienstag | martes |
Mittwoch | miércoles |
Donnerstag | jueves |
Freitag | viernes |
Samstag | sábado |
Sonnabend | sábado |
Sonntag | domingo |
das Wochenende | el fin de semana |
die Monate | los meses |
Januar | enero |
Februar | febrero |
März | marzo |
April | abril |
Mai | mayo |
Juni | junio |
Juli | julio |
August | agosto |
September | septiembre |
Oktober | octubre |
November | noviembre |
Dezember | diciembre |
die Jahreszeiten | lls estaciones |
der Winter | el invierno |
der Frühling | la primavera |
der Sommer | el verano |
der Herbst | el otoño |
📅Los días en la semana terminan todos en “-TAG”… ¡Menos el miércoles (“MITTWOCH”)!
🌤El día más raro del alemán es el sábado, porque en general se le identifica como “SAMSTAG”, pero en algunas zonas del norte podrás escuchar “SONNABEND”… No lo confundas con “SONNTAG”, que es el domingo.
Curiosidad: ¿quieres saber de dónde vienen los nombres de los días de la semana en alemán? Se podría pensar que del latín, porque los nombres de los meses sí que fueron “importados” de la cultura romana. Hay coincidencias, pero casi todos los días de la semana en alemán tienen nombres relacionados con la mitología nórdica/germánica.
- “MONTAG”: literalmente “día de la luna”, dedicado al dios germánico de la luna, Mani.
- “DIENSTAG”: originalmente es el día dedicado al dios romano de la guerra, Marte, asociado con el dios germano Tyr. El nombre del día “martes” se fue modificando con el tiempo hasta que llegamos a “DIENSTAG”.
- “MITTWOCH”: el nombre es puramente descriptivo. “MITTWOCH” significa “medio de la semana”.
- “DONNERSTAG”: dedicado al dios germano del trueno, Donar (conocido en la mitología nórdica como Thor). Es coincidencia que los romanos dedicasen el jueves a su propio dios del trueno, Júpiter. “DER DONNER” en alemán significa “el trueno”.
- “FREITAG”: aunque si descomponemos la palabra “FREITAG” podríamos pensar que es el día (“TAG”) libre (“FREI”), en realidad está dedicado a la diosa nórdica del amor y la belleza, Freya. Justamente coincide con que los romanos dedicaban ese día de la semana a su propia diosa del amor y la fertilidad, Venus.
- “SAMSTAG”: recibe ese nombre derivado del Sabbat de la tradición hebrea.
- “SONNABEND” el nombre “alternativo” del sábado fue una propuesta de san Bonifacio (siglos VII-VIII), que vino de Inglaterra al continente para divulgar el cristianismo por tierras germanas. Bonifacio propuso ese nombre para evitar simultáneamente la tradición hebrea de llamar al sábado “SAMSTAG”, y la tradición de nombrar ese día de la semana en honor al dios romano Saturno (como de hecho ocurre en inglés con “Saturday”).
- “SONNTAG”: literalmente “día del sol”, dedicado a la diosa germana del sol, Sunni.
😄¡Espero que te haya gustado conocer esas curiosidades, porque los meses del año en alemán – como ya te adelanté – tienen nombres bastante más sosos, de origen latino y se parecen a los meses en español… La ventaja es que eso los hace más fáciles de ser aprendidos.
Otra curiosidad: Carlomagno propuso nuevos nombres (germánicos) para que en su imperio dejasen de utilizar los nombres de meses derivados del latín, pero la idea no cuajó.

🇺🇸 Quizá te llame la atención la similitud entre el inglés y el alemán en algunas palabras muy básicas del vocabulario, como “SOMMER” (“verano”) o “WINTER” (“invierno”).
💂♂️Ese parecido se debe a razones históricas, ya que ambos idiomas se originan en la rama germánica-occidental del indoeuropeo.
- Hay bastantes cognados – palabras parecidas y con un origen común – en inglés y alemán (aquí tienes una lista). Sin embargo, aunque el inglés y el alemán tienen un origen común, han tenido evoluciones muy diferentes y las similitudes entre ambos en la actualidad son más bien superficiales.
- Eso se observa, por ejemplo, en la forma diferente de pronunciar: 🇩🇪 “WINTER”/ 🇺🇸 “Winter” y 🇩🇪 “SOMMER”/ 🇺🇸 ”summer”.
- “El saber no ocupa lugar”, y saber inglés no te va a estorbar ahora que aprendes alemán. De hecho, la ciencia señala que cuantos más idiomas habla uno, más facilidad tiene para aprender nuevas lenguas.
- Pero no pienses que puedes transferir lo que sabes del inglés al alemán. Son dos idiomas diferentes.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo 11 fue grabado desde el Eberstbrücke. Se puede ver el tramo final de la Isla de los Museos con el Bodemuseum. Al lado está el Monbijoupark, muy agradable, donde – si tienes suerte – puedes llegar a ver conejitos correteando por la pradera.
Vídeo #12. Las expresiones de tiempo en alemán: vocabulario para hispanohablantes
En este vídeo aprenderás las expresiones de tiempo más relevantes del alemán.
früh | temprano |
spät | tarde |
heute | hoy |
jetzt | ahora |
vor | antes (de) |
die Vergangenheit | el pasado |
früher | más temprano |
nach | después (de) |
später | más tarde |
bald | pronto |
gleich | enseguida |
die Zukunft | el futuro |
der Morgen | la mañana (muy temprano) |
der Vormittag | la mañana (media mañana) |
der Nachmittag | la tarde |
der Abend | la noche (principio de la noche) |
die Nacht | la noche (más tarde) |
der Tag | el día |
die Minute | el minuto |
die Stunde | la hora |
die Woche | la semana |
der Monat | el mes |
das Jahr | el año |
Sé que es bastante vocabulario, pero las palabras son las que son… Y aprender un idioma supone, en parte, aprender nuevas palabras.
💡Una forma de que te resulte más fácil memorizarlo es trabajando con pares de contrarios, como “FRÜH – SPÄT”, “VOR – NACH”, “DIE VERGANGENHEIT – DIE ZUKUNFT”.
💡También puedes trabajar con pares de palabras de significado similar, como “BALD – GLEICH”.
El vocabulario, pues, hay que aprenderlo. Te lo pongo muy fácil con las fichas y el quiz, seguro que te ayudarán. Tienes más consejos para optimizar tu aprendizaje del alemán en esta entrada.
💎Consejo: te conviene aprender los substantivos con su artículo correspondiente: “DER”, “DAS” o “DIE”. No aprendas, por ejemplo, “JAHR” a secas, sino memoriza “año” como “DAS JAHR”. Parece un trabajo extra, pero te prometo que te hará la vida más fácil en el futuro.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo 12 fue grabado a los pies de la hermosa Zionskirche, una zona deliciosa para pasear y tomar algo en los cafés.
Fichas interactivas con las expresiones de los vídeos 11 y 12.

Quiz para verificar lo que aprendiste en los vídeos 11 y 12:
Montag, ___, Mittwoch.
Samstag + __: Das Wochenende.
Januar, Februar, __.
April, Mai, Juni: der __ (in Europa).
Oktober, November, Dezember: der __ (in Europa).
früh = spät
vor = nach
Der Morgen, der __, der Nachmittag.
60 Minuten = __.
4 Wochen = __.
Vídeo #13. El verbo “HABEN” (“tener“) en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo verás muchas preguntas y respuestas y quizá te intrigue un poco la forma que tiene el alemán de plantear una pregunta. Te explico los tipos de preguntas en alemán con muchos ejemplos en esta guía gratuita para hispanohablantes.
En los próximos dos vídeos hablaremos bastante de verbos imprescindibles para comunicarnos en alemán. En este vídeo el verbo que destaco es “HABEN”.
Was hast du? | ¿Qué tienes? |
Hast du Zeit? | ¿Tienes tiempo? |
Haben Sie Zeit? | ¿Tiene usted tiempo? |
Ich habe keine Zeit. | No tengo tiempo. |
Jetzt bin ich beschäftigt. | Ahora estoy ocupado/a. |
Hast du Freunde in Deutschland? | ¿Tienes amigos en Alemania? |
Haben Sie Familie in Österreich? | ¿Tiene usted familia en Austria? |
Ich habe Bekannte in der Schweiz. | Tengo conocidos en Suiza. |
Hast du Lust auf Tee? | ¿Tienes ganas de un té? |
Nein, danke. Ich trinke keinen Tee. | No, gracias. No tomo té. |
Haben Sie Lust auf einen Kaffee? | ¿Tiene usted ganas de un café? |
Ja, bitte. Ich mag Kaffee. | Sí, por favor. Me gusta el café. |
En este comentario podrás aprender más de cerca el verbo “HABEN” que es uno de los más elementales del alemán, “HABEN”, funciona:
- 1)como un verbo a secas (te lo ejemplifico con algunas frases comunes en alemán) y
- 2)como verbo auxiliar para la construcción del tiempo de pasado llamado “PERFEKT”.
🤲¿Qué es “ICH HABE”? Significa “yo tengo” en alemán. Pero tiene un sentido más que te lo te mostraré más adelante, indicado con el símbolo 2️⃣.
⚠Atención: para indicar necesidad u obligación, en español utilizamos la estructura “tener + que + infinitivo”, por ejemplo, “tengo que trabajar”.
- En alemán el verbo “HABEN” no se utiliza de esta manera.
- Para indicar necesidad, utilizarás en alemán el verbo modal “MÜSSEN” combinado con el infinitivo que indica la acción que se ha de realizar.
- “Tengo que trabajar.” = “ICH MUSS ARBEITEN.”
- Te enseño “MÜSSEN” en el comentario del vídeo #14.

El verbo “tener” en alemán: “HABEN” como verbo independiente
1️⃣Así que veamos más de cerca el verbo “HABEN” como verbo independiente. En presente, su conjugación es la siguiente:
ich | habe |
du | hast |
er / sie / es | hat |
wir | haben |
ihr | habt |
sie / Sie | haben |
⏲El verbo “HABEN” en presente, combinado con un substantivo para indica:
- aquello que poseemos, que puede se algo abstracto como “ICH HABE ZEIT” o “ICH HABE LUST” (“tengo tiempo”, “tengo ganas”)
- una relación que mantenemos, como “ICH HABE FREUNDE IN DEUTSCHLAND” (“tengo amigos en Alemania”).
✔El verbo “HABEN” exige el caso acusativo si nos referimos a algo que tenemos o alguien con quien mantenemos una relación.
😊“LUST” es la palabra que utilizamos para indicar “ganas” de algo en alemán. Ese “algo” se indicará con la preposición “AUF”. Si es un substantivo, el artículo es opcional:
- “ICH HABE LUST AUF (EINEN) KAFFEE“
- Para decir que no tienes ganas, en alemán la frase es: “ICH HABE KEINE LUST”.

🏐Por ejemplo, alguien te propone hacer deporte. “MACHEN WIR SPORT?“.
Puedes contestar que sí, con gusto, diciendo “JA, GERN(E)”.
Como ya aprendiste en el comentario del vídeo #8, “GERN” es una palabra siempre positiva en alemán que indica “con gusto”.
⭐🇩🇪 Aquí encontrarás más contenido acerca del adverbio “GERN”: explicaciones, consejos y material para descargar y practicar el alemán (PDF, “cheat sheets”, audios, quiz) ▶ ¡Todo GRATIS!
Puedes decir “ICH HABE KEINE LUST DARAUF” y este “DARAUF“ se refiere a la propuesta que rechazas. No necesitas repetir “SPORT”, el “DARAUF” se refiere a eso justamente.

✅Otras frases que puedes utilizar con el verbo “HABEN” en el día a día en alemán son:
- “ICH HABE ANGST”: “Tengo miedo.”
- “ICH HABE EINE FRAGE.”: “Tengo una pregunta.”
- “ICH HABE GEBURTSTAG.”: “Es micumpleaños.” (como ya aprendiste en el comentario del vídeo #10)
- “ICH HABE KEINE AHNUNG.”: “No tengo ni idea.” (frecuentemente acortado: “KEINE AHNUNG.”)
- “ICH HABE EINEN TERMIN.”: “Tengo una cita.”
- “ICH HABE VIEL ZU TUN.”: “Tengo mucho que hacer.”

🥰Puedes emplear el verbo “HABEN” en alemán incluso para mostrar tus sentimientos hacia alguien.
- “ICH HABE DICH (SEHR) LIEB”: “te quiero” (no “te amo”, a morir, pero te estimo bastante). Se puede utilizar con amigos y familiares, intensificando la frase con “SEHR”.
- O puedes decir “ICH HABE DICH (SEHR) LIEB” a la persona con quien estás en una relación de pareja, pero a la que no sientes un amor avasallador.
- “ICH HABE DICH GERN“: “te quiero”, utilizado en el mismo sentido que la frase anterior, pero es más suave incluso.
- “ICH HABE LUST AUF DICH“: “tengo ganas de ti“, si quieres expresar un deseo más carnal hacia un/a amante.
😍No dirás “te quiero” literalmente en alemán, que sería “ICH WILL DICH”. Esa traducción literal suena muy cruda, muy sexual.
- Si quieres mostrar tus sentimientos amorosos, la frase básica en alemán es “ICH LIEBE DICH”.
- Significa “te amo” y es lo que dirás a tu amante o pareja en alemán.
👃Para decir que estás harto/a de algo o alguien, dirás de forma coloquial en alemán “ICH HABE DIE NASE VOLL”.
- Literalmente se dice “tengo la nariz llena”, pero en español hay una expresión bastante similar en el sentido y en la forma, que es “estar hasta las narices”.
📛Una forma coloquial, corriente, pero no demasiado amable de decir “no me apetece” o “no me interesa” en alemán es “ICH HABE KEINEN BOCK”. Si lo acortas, dirás “KEIN BOCK!” a secas (“¡ni gana!”)
- “DER BOCK” es el “macho cabrío”, pero la expresión no es literal.
- Otra forma de esta expresión es “ICH HABE NULL BOCK AUF…”, o sea “tener cero ganas de algo”.
- Ejemplo: “ICH HABE KEINEN BOCK AUF SCHULE“ = “ICH HABE NULL NOCK AUF SCHULE“ = “no tengo ganas de (ir al) colegio“
🤟Sobre eso de no tener ganas de nada en la vida canta Rammstein, en una canción de letra bastante sencilla.
- Es bastante probable que el líder de la banda, Till Lindemann (hablo un poco sobre su peculiar acento alemán en esta otra entrada), juegue con el doble sentido de “LUST” como “ganas” y “lujuria”.
🥶Aprovecha la letra para recordarte una diferencia entre el español y el alemán (véase el comentario del vídeo #4):
- Para decir “tengo frío” en alemán no utilizarás el verbo “HABEN”. Utilizarás el caso dativo y dirás “MIR IST KALT”,
🎼¡Y de Rammstein pasamos a Bach! No están tan alejados el uno del otro, ya que Lepizig es la ciudad de nacimiento del líder de Rammstein y es donde vivió buena parte de su vida el compositor barroco.
🎵Menciono a Bach porque una de sus más hermosas cantatas es “ICH HABE GENUG”.
- La frase puede significar tanto “ya basta” (“estoy harto/a”) como “tengo lo suficiente” (es decir, estoy en paz, no necesito más).
- Es en este segundo sentido como lo emplea Bach en la cantata BWV 382, cuya letra habla de la paz de espíritu de tener a Jesús en su corazón.
- Curiosidad: “BACH”, como substantivo, significa en alemán “riachuelo”. No es un apellido común actualmente.
El verbo “tener/haber” en alemán: “HABEN” como verbo auxiliar
2️⃣Pasemos a la segunda posibilidad del verbo “HABEN”. Es un verbo imprescindible en alemán no solo por su uso como “tener” (en el sentido de “poseer”)…
- … sino también porque es un verbo auxiliar para la construcción de la forma verbal que utilizamos para narrar hechos del pasado: el “PERFEKT”.
❎Ten en cuenta que no es recomendable comparar el alemán y el español en eso de los tiempos de pasado, ya que no existe una equivalencia 1:1.
- ¡Pero esto no es un problema, ya que el alemán tiene un sistema verbal mucho más simple (con menos tiempos) que el español!
- Limítate, entonces, a los verbos alemanes. Cuando aprendas el pasado en alemán, mi consejo es: no lo compares con el español porque te confundirás.

❕El “PERFEKT” en alemán se construye con:
- un verbo auxiliar, que ha de ser conjugado – “HABEN” o “SEIN”
- el verbo que describe la acción ocurrida en pasado, que permanece en participio (Partizip II) y que no cambia.
❓Por ejemplo, “preguntar” en alemán es “FRAGEN”.
- Su participio es “GEFRAGT”.
- Para decir “yo he preguntado” o “yo pregunté”, dirás “ICH HABE GEFRAGT”.
- Para decir “tú has preguntado” o “tú preguntaste”, dirás “DU HAST GEFRAGT”.
- “GEFRAGT” como forma verbal se mantiene, pero el verbo auxiliar “HABEN” debe conjugarse (“ICH HABE”, “DU HAST”).
🤟Seguramente te suene otra de las más célebres canciones de Rammstein, DU HAST, que trata de lo mal que puede terminar un matrimonio (buen rollito, como es habitual en sus temas).
- Lo que dice repetidas veces la canción de Rammstein es “DU HAST”, que es “tú tienes”. Eso es correcto, pero hay más, porque el verbo “HABEN” en alemán es bastante versátil.
📍Lo que dice la canción es “DU HAST MICH GEFRAGT”.
- En este caso se trata de una forma verbal de pasado: “DU HAST… MICH GEFRAGT” = “tú me has preguntado”.
- “MICH” significa “a mí” en alemán. Es un pronombre de acusativo y su posición en la oración es la que ves en este ejemplo, entre los dos verbos que componen el “PERFEKT”.
🤔En español distinguimos entre “tener” y “haber”: “tengo hambre” y “he cocinado”, ¿verdad? Pero el alemán no hace esa diferencia.
- El alemán utiliza el verbo “HABEN” para indicar las cosas que uno tiene (“ICH HABE ZEIT”, “tengo tiempo”).
- El alemán también utiliza ese verbo para construir el “PERFEKT” (“ICH HABE GEFRAGT” , “pregunté” / “he preguntado”).
- “HABEN”, por lo tanto, es tanto “tener” como “haber” en alemán.
🎓Esto ha sido solo un comentario breve sobre el “PERFEKT”. Te enseño los aspectos principales del pasado de forma amena y sistemática, con muchos ejercicios y ejemplos, en las lecciones 24, 33 y 34 del curso de alemán para principiantes. Tienes la lección de prueba gratuita disponible aquí.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo 13 fue grabado delante del Reichstag, uno de los edificios más emblemáticos de Berlín que físicamente sufrió las turbulencias políticas del país durante el siglo XX. El edificio, inaugurado em 1894 según el proyecto de Paul Wallot (autor de la frase que decora el frontón, “DEM DEUTCHEN VOLKE”, cuya traducción al español es “al pueblo alemán”) es donde se reúne el parlamento. Fue incendiado en 1933 y Hitler echó la culpa a los comunistas, acusándoles de querer provocar un golpe de Estado. Con ese pretexto, el recién elegido canciller empezó gobernar a partir de entonces con más poder que nunca. El edificio pasó por varias reformas desde entonces y en su forma actual simboliza la democracia alemana. El nombre verdadero actual del edificio es Bundestag y su cúpula de vidrio, obra de Norman Foster de finales de los 90, puede ser visitada con cita previa. Si tienes la oportunidad, visítala tanto de día como de noche
Vídeo #14. El verbo “MÖCHTEN” (“querer“) en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En este vídeo verás varios verbos modales y es una excusa estupenda para enseñarte algunos de ellos. Destacaré “MÖCHTEN” y lo contrastaremos con otros verbos clave del alemán.
Was möchtest du? | ¿Qué querías? |
Ich bin müde. | Yo estoy cansado/a. |
Ich möchte entspannen, aber ich muss arbeiten. | Yo quería relajarme, pero tengo que trabajar. |
Ich habe Hunger. | Tengo hambre. |
Ich muss essen. | Tengo que comer. |
Ich möchte eine Pizza essen. | Yo quería comer una pizza. |
Ich muss kurz auf die Toilette. | Tengo que ir rapidito al baño. |
Ich möchte reisen, aber ich habe kein Geld. | Yo quería viajar, pero no tengo dinero. |
Ich habe keine Zeit. | No tengo tiempo. |
Ich will Deutsch sprechen. | Yo quiero hablar alemán. |
Ich muss lernen. | Tengo que estudiar. |
Ich gehe nach Hause. | Voy a casa. |
Ich muss die U-Bahn nehmen. | Tengo que tomar el metro. |
Los principales verbos modales del alemán
🇪🇸 “Verbo modal” (“MODALVERB”) es un término gramatical que se utiliza en alemán y que no tiene un equivalente exacto en español.
- Eso no quiere decir que no tengamos algo parecido: sí lo tenemos, y son construcciones de tipo “puedo trabajar” o “quiero trabajar”.
- Observa que, en estas combinaciones, tanto en alemán como en español el verbo que indica la acción que se produce está en infinitivo, es decir, no se conjuga. “ICH WILL ARBEITEN” = “quiero trabajar”.
❇Aprenderás aquí estos cuatro verbos y el contraste entre ellos:
- MÖCHTEN – ICH MÖCHTE (“yo quería / querría“)
- WOLLEN – ICH WILL (“yo quiero“)
- MÜSSEN – ICH MUSS (“yo tengo que“)
- SOLLEN – ICH SOLL (“yo debo / debería“)

Aquí tienes la tabla de conjugación:
(MÖCHTEN) | WOLLEN | MÜSSEN | SOLLEN | |
ich | möchte | will | muss | soll |
du | möchtest | willst | musst | sollst |
er / sie / es | möchte | will | muss | sollt |
wir | möchten | wollen | müssen | sollen |
ihr | möchtet | wollt | müsst | sollt |
sie / Sie | möchten | wollen | müssen | sollen |
📌También te incluyo las fichas que son un recurso magnífico para la memorización de vocabulario y conjugación. Puedes elegir el modo de aprendizaje o de juego que prefieras.

💂♂️No te dejes liar por el inglés:
- en inglés “I will” con el infinitivo indica el futuro.
- en alemán “ICH WILL” con el infinitivo solo indica deseo.
👉Si somos literales, “MÖCHTEN” no es “querer” en español… Pero en términos prácticos los tratamos como equivalentes. Estrictamente, “WOLLEN” es “querer”, pero el uso en alemán y en español diverge un poco.
👉En alemán, existe el verbo “WOLLEN” que realmente significa “querer”.
🍺Sin embargo…
- En español, en términos socioculturales, no es una falta de respeto decir “quiero beber una cerveza” cuando vas al bar (especialmente en España).
- Pero en la mentalidad alemana sería una grosería decirle al camarero el equivalente literal de esta frase, que es “ICH WILL EIN BIER TRINKEN”.
😣Por lo tanto, “querer” y “WOLLEN” son equivalentes, a la vez que no lo son. Lo veremos a continuación con más detalle.
¿Cuál es la diferencia en alemán entre “MÖCHTEN” y “WOLLEN”?
Para pedir algo de manera amable en alemán, pues, nunca utilizarás “WOLLEN”.
- Utilizarás “WOLLEN” (“ICH WILL”) para indicar tus apetencias y planes. Es “yo quiero y punto”, y no necesitas la colaboración de otra persona para realizar esa acción.
- Utilizarás “MÖCHTEN” (“ICH MÖCHTE”) para indicar tus deseos, pero de manera cortés. Es “yo quería, si se puede, si es tan amable”. Es posible que ese deseo solo se materialice con la colaboración de otra persona.
Por ejemplo:
🥨“ICH WILL DEUTSCH SPRECHEN“ es una frase normal porque es tu ambición, tu objetivo, hablar alemán. Si hablar alemán solo depende de ti, puedes decir eso a la gente sin ningún problema.
🙏🥨Si quieres hablar alemán, pero deseas encontrar un “tándem partner” (te enseño qué es eso y cómo conseguirlo en esta otra entrada***), no le dirás “ICH WILL DEUTSCH SPRECHEN” a tu pareja de tandem. Sonaría grosero. Le dirías “ICH MÖCHTE DEUTSCH LERNEN”.
- ¿De dónde viene ese “MÖCHTEN”? La respuesta puramente gramatical te puede liar si eres principiante en alemán, pero te dejo el enlace por si la quieres consultar.
🧐Te daré aquí una respuesta correcta, pero simplificada. Si somos muy estrictos, existen en alemán seis verbos modales (“WOLLEN”, “MÖGEN”, “MÜSSEN”, “KÖNNEN”, “SOLLEN”, “DÜRFEN”).
- “MÖCHTEN” es una forma especial de “MÖGEN” y algunos lingüistas lo consideran el séptimo verbo modal.
- Pero para ti lo principal es saber qué uso le damos a este “ICH MÖCHTE” en alemán y en eso centraré mi explicación.
🎓Pero en el curso completo de alemán A1 te enseño todos esos verbos con muchos ejemplos y ejercicios. Ya verás qué fácil te resulta entenderlos y utilizarlos.
📍Como principiante, lo que debes saber es:
- Es aconsejable utilizar “MÖCHTEN” para pedir algo con cortesía, aunque estés pagando por ese favor.
- Utilizarás “MÖCHTEN” también si es un deseo tuyo, pero no quieres parecer brusco/a al mencionar lo que deseas.
ICH MÖCHTE REISEN, ABER ICH HABE KEIN GELD. | Yo quería viajar, pero no tengo dinero. |
- En este ejemplo, ves que indico una apetencia mía (deseo de viajar) y que contrasta con la realidad (falta de dinero).
🤵Entonces, mejor no pienses en español. Al camarero del bar en España mucha gente le dice “quiero beber una cerveza”. Aunque no es la forma más educada, tampoco es una grave ofensa.
- Pero suena mejor “quería una cerveza”, ¿verdad?
- Pues el equivalente en términos prácticos a “yo quería” o “yo querría” en alemán es justamente “ICH MÖCHTE”.
😊¿Quieres ser más cortés incluso? Pues un posible equivalente a “yo quisiera” en alemán será “ICH MÖCHTE GERN”.
- Hay más formas de ser amable en alemán, pero con “MÖCHTEN” (con o sin “GERN”) ya estás siendo bastante cortés.
- ¡Añádele el “BITTE” y tienes matrícula de honor en buenos modales!
- De forma alternativa, puedes decir “ICH HÄTTE GERN”, que también te sirve para pedir algo amablemente.
“Por favor, quisiera una cerveza.” =
“ICH MÖCHTE GERN EIN BIER, BITTE“ / “ICH HÄTTE GERN EIN BIER, BITTE”-
✨Puedes aprender más acerca de esas fórmulas de cortesía en la guía GRATUITA sobre el adverbio “GERN” en alemán, con vídeo, audio, PDF y mucho más.

🙏La cortesía es fundamental en la vida social y lo que entendemos por amabilidad cambia según la situación y, sobre todo, según el idioma y la cultura.
- Algo puede sonar muy descortés en un idioma y, si lo traducimos literalmente a otro, no suena tan extremo.
🙃Por eso, cuando aprendemos un idioma tenemos que comprender también la cultura. Podremos comunicarnos mejor con las personas entendiendo la forma de pensar general en esa sociedad.
- Claro que cada persona es única, pero no existimos en un vacío, sino que percibimos la realidad a través de varios “filtros”, por decir así, y algunos de los filtros son la sociedad en que vivimos y la lengua en que pensamos y nos comunicamos.
🐐Un ejemplo. Una frase que acabas de aprender es “ICH HABE KEINEN BOCK”, que es algo así como “no me da la gana”.
- En español, si un amigo te invita a ir al cine y no te apetece, posiblemente encuentres una manera delicada de decírselo. O quizá evites la verdad para no lastimarlo.
- Pero, para esto, muchos alemanes prefieren decir la verdad porque les resulta mucho menos desagradable que una mentira por compasión.
- La forma alemana de pensar es: a un mentiroso se le pilla enseguida, así que la mentira es contraproducente.
- No te ofendas si un alemán te dice la verdad sin anestesia. En su mentalidad, decir la verdad sin tapujos puede ser justamente señal de respeto.
¿Cuál es la diferencia en alemán entre “MÜSSEN” y “MÖCHTEN”?
🧻Todos tenemos necesidades, especialmente físicas, o aquellas impuestas por la realidad misma.
- La necesidad se indica en alemán con el verbo modal “MÜSSEN”.
- Un ejemplo de necesidad inevitable es ir al baño: “ICH MUSS AUF DIE TOILETTE GEHEN”. Me apetezca o no, tendré que ir.
✔Uno de los aspectos básicos que rigen el funcionamiento de la mente, según Freud, es la coexistencia del principio de placer (que representamos con el verbo “MÖCHTEN”) y el principio de realidad (que representamos con el verbo “MÜSSEN”).
🤭En eso puedes fiarte de Freud, que aunque sus teorías han sido duramente criticadas, su lengua materna era el alemán y por eso entendía muy bien los verbos modales.
- “MÖCHTEN” en alemán, como ya sabes, indica un deseo y es cortés, suave.
- “MÜSSEN”, en cambio, indica una necesidad que no depende de la voluntad ni de los buenos modales.
Por eso en el vídeo tienes esta secuencia:
ICH HABE HUNGER. | Tengo hambre. |
ICH MUSS ESSEN. | Tengo que comer. |
ICH MÖCHTE EINE PIZZA ESSEN. | Yo quería comer una pizza. |
- Primero constato que me rugen las tripas (“ICH HABE HUNGER”).
- Constato qué necesidad surge (“ICH MUSS ESSEN”).
- Y luego pienso en qué me apetecería comer (”ICH MÖCHTE EINE PIZZA ESSEN”).
Otro ejemplo también lo tienes en el vídeo:
ICH BIN MÜDE. | Yo estoy cansado/a. |
ICH MÖCHTE ENTSPANNEN, ABER ICH MUSS ARBEITEN. | Yo quería relajarme, pero tengo que trabajar. |
Aquí la secuencia cambia un poco:
- Constato el hecho (el cansancio).
- Reconozco mi apetencia (relajarme).
- Pero atiendo la necesidad (trabajar).
¿Cuál es la diferencia en alemán entre “MÜSSEN” y “WOLLEN”?
Como ya sabes…
- “WOLLEN” en alemán, como ya sabes, indica un deseo y -a diferencia de “MÖCHTEN” (que es cortés y suave) – es bastante fuerte, decidido.
- “MÜSSEN”, en cambio, indica una necesidad que no depende de la voluntad ni de los buenos modales.
😐Profundizando en lo que acabamos de ver, no necesariamente una voluntad imperiosa y una necesidad coinciden. Muchas veces, para atender la necesidad debemos sacrificar nuestro deseo. Suena un poco filosófico, pero con los ejemplos te quedará claro:
🛠La mayor parte de las personas un lunes por la mañana pensará “ICH WILL NICHT ARBEITEN”, pero enseguida tendrá que conformarse, pensando “ICH MUSS ARBEITEN”. Es decir, trabajar no es un deseo (voluntario), pero acaba haciendo (por necesidad).
📝En el vídeo tienes otro ejemplo. El deseo es hablar alemán y la necesidad para cumplir ese deseo es, lamentablemente, estudiar. Si no atendemos la necesidad, no satisfaremos el deseo.
ICH WILL DEUTSCH SPRECHEN. | Yo quiero hablar alemán. |
ICH MUSS LERNEN. | Tengo que estudiar. |
¿Cuál es la diferencia en alemán entre “MÜSSEN” y “SOLLEN”?
¿Y qué pasa con las necesidades y las obligaciones?
🇪🇸 En español, “tener que” + infinitivo indica ambas. “Tengo que trabajar” puede indicar:
- “Si no trabajo, no como” (= necesidad).
- “Trabajo porque es lo que está estipulado, é o que todo adulto debe fazer” (= obligación).
❗Pero el alemán distinguirá – a través de la gramática – la necesidad (“MÜSSEN”) del deber (“SOLLEN”).
🇩🇪 En alemán utilizarás el verbo modal “MÜSSEN” para indicar necesidad. Puede ser una necesidad física o mental, interna o resultado de fuerzas externas. Ejemplos:
- “ICH MUSS ARBEITEN” – “tengo que trabajar”: si no trabajo, no cobro, así que como asalariado trabajar es una necesidad imperiosa.
- “ICH MUSS SCHLAFEN” – “tengo que dormir”: yo sé que, si no voy a la cama, enfermaré, o sea que mi cuerpo me lo demanda.
- “ICH MUSS SPORT MACHEN” – “tengo que hacer deporte”: yo sé que, para estar en forma (lo considero una necesidad), es imprescindible hacer deporte, por ejemplo.
❌No utilizarás “MÜSSEN” si se trata de un deber cívico o una obligación moral. Tampoco utilizarás “MÜSSEN” si se trata de algo que sería conveniente hacer, pero no hay una obligación imperiosa.
- Entonces utilizarás “SOLLEN” (“ICH SOLL”), que es más o menos como “deber” en español.
Ejemplos:
- “ICH SOLL SCHLAFEN” – “debo/debería dormir”: nadie me obliga, ni siquiera mi cuerpo me lo exige ahora mismo, pero debería dormir para encontrarme mejor.
- “ICH SOLL SPORT MACHEN”- “debo/debería hacer deporte“: el médico me lo aconseja, pero no me obliga. Es lo que me conviene, pero puedo elegir no hacerlo.
La posición de los verbos modales en la oración en alemán
😉Al principio del comentario de este vídeo #14 te indiqué que en español tenemos construcciones como “quiero trabajar”. Es equivalente, en términos de significado, a “ICH WILL ARBEITEN”, como ya sabes.
🤦♀️Pero las similitudes entre los dos idiomas se quedarán por aquí, porque:
- En español “quiero” y “trabajar” son dos formas verbales que se mantendrán unidas en la oración. Ambas aparecen en secuencia, unidas de la mano.
- Pero en alemán se puede (y muchas veces se debe) separar el verbo modal del verbo en infinitivo (“WILL” … “ARBEITEN”).
🇪🇸 En español dirás “hoy quiero trabajar” o “quiero trabajar hoy”.
- En alemán, dirás “HEUTE WILL ICH ARBEITEN” o “ICH WILL HEUTE ARBEITEN“ . Es correcto y estándar. Ambas oraciones tienen el mismo significado, globalmente.
- La traducción literal: “hoy quiero yo trabajar” y “yo quiero hoy trabajar”. No son oraciones incorrectas en español, pero tampoco son habituales.
✔Otro ejemplo. En el vídeo has observado:
ICH MÖCHTE EINE PIZZA ESSEN. | Yo quería comer una pizza. |
🍕En español no separaremos “quería” y “comer.”
- Pero en alemán tenemos que “estrujar” la pizza entre las dos formas verbales para que la oración sea correcta.
- Y muchas veces en alemán tendrás que poner las palabras en la oración de una forma que no harías en español. Pero es otro idioma y tiene, lógicamente, otras normas.
😮No te agobies. Solo piensa que el alemán tiene ciertas reglas que conciernen la colocación de las palabras en la oración que no son las mismas que existen en español. Como reglas, hay que conocerlas, y conociéndolas, todo cobra sentido.
👾Si este es tu primer contacto con este aspecto del idioma, te resultará extraterrestre… Pero es parte del alemán y una de esas cosas que le dan, ejem, *carisma*.
- Este aspecto obedece a una lógica interna del alemán y, como lógica, tiene sentido y se puede aprender. Eso lo entiendes, lo practicas y lo automatizas, es así el proceso.
- No profundizaré en esto porque esta es una guía rápida de alemán, pero queda ahí la información bastante abreviada.
- Te comentaré solo un poco acerca de la colocación de las expresiones de tiempo en la oración en alemana en el comentario del siguiente vídeo.
🎓Si quieres entender en profundidad cómo funciona ese aspecto de la gramática alemana, tienes el curso online de alemán donde te lo explico de forma muy visual y verás que no te costará nada entender todo esto.
Otros aspectos destacables del vídeo
😴Espero que te haya quedado clara la diferencia entre estos verbos modales. Y ya que hablamos de la necesidad de dormir, en el vídeo observaste la frase “ICH BIN MÜDE”.
- El alemán no distingue “estar cansado/a” en el sentido de “fatigado/a” y de “tener sueño”.
- Puedes decir “ICH BIN SCHLÄFRIG” para decir “estoy adormilado/a”, pero es poco habitual.
- Pero con “ICH BIN MÜDE” te entra tanto “estar cansado/a” (física y/o mentalmente) como “tener sueño”
⚡Otra palabrita que quizás te haya llamado la atención es “KURZ” (en “ICH MUSS KURZ AUF DIE TOILETTE”). “KURZ” en alemán se utiliza como adverbio en el sentido de “rápidamente”. Se utiliza sobre todo cuando tenemos que excusarnos, avisando que no tardaremos mucho.
- El alemán es, en algunos aspectos, bastante económico. Por ejemplo, tiene formulaciones que no se pueden traducir literalmente al español, porque en ese idioma nos expresamos de otro modo.
🤫El alemán puede combinar un verbo modal con un infinitivo (especialmente si se trata del verbo “GEHEN” u otros verbos de movimiento) y omitir ese infinitivo si, por el contexto, está claro a qué se refiere. Eso se hace principalmente en el lenguaje oral.
- Por ejemplo, en español no dirías *“tengo que al baño”, dirías “tengo que ir al baño”. Pero en alemán, sí que puedes decir “ICH MUSS AUF DIE TOILETTE (GEHEN)”.
- El verbo “GEHEN” es el verbo “ir”, en infinitivo, que se omite sin que la oración deje de ser comprensible. Fascinante, ¿verdad?
➡🏠Lo mismo harás si, en lugar de decir – como aparece en el vídeo “ICH GEHE NACH HAUSE” – decimos “ICH MUSS NACH HAUSE (GEHEN)”. En español quedaría raro *“tengo que a casa”, pero en alemán se hace – informalmente.
🕺Por ejemplo “RAUS” significa “fuera”, y “RAUSGEHEN” es “ir afuera”. “WEGGEHEN”, por su parte, significa “marcharse”.
- No confundas este “WEG” (con la E abierta) con “DER WEG” (con la E cerrada), que es el substantivo “el camino” en alemán.
🚪Aquí tienes ejemplos de ambos verbos (“RAUSGEHEN” y “WEGGEHEN”) con la omisión del “GEHEN” que los integra.
- “ICH MUSS KURZ RAUS(GEHEN)” – “necesito salir un momentito”
- “ICH MUSS KURZ WEG(GEHEN)” – “tengo que marcharme un momentito”
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Grabado en Rixdorf (Böhmisches Dorf, Neukölln). La casita que ves en el vídeo es uno de los edificios de la zona bohemia de Berlín, y es uno de los secretos mejor guardados que los turistas desconocen. Es una zona Bohemia no en el sentido de “noctívaga” de la ciudad, sino porque es donde fue acogida la población protestante de Bohemia por el rey Federico Guillermo I a mediados del siglo XVIII. Callejear por la zona de Richardstraße es como viajar por un túnel del tiempo. Hay edificios muy bien preservados y rincones llenos de sorpresas, incluso cervecerías artesanales. Para visitar la zona, debes bajar en la parada Karl-Marx-Straße y meterte en el barrio a partir de la Karl-Marx Platz. En el segundo adviento hay un mercado de Navidad muy hermoso.
Fichas interactivas con las expresiones de los vídeos 13 y 14.

Un quiz para que compruebes lo que aprendiste en los vídeos 13 y 14:
Ich habe __ Zeit.
Hast __ Freunde in Deutschland?
Hast du __ auf Tee?
Nein, danke. Ich habe keine Lust __ Tee.
Ich __ Kaffee.
Ich bin müde. Ich __ entspannen.
Ich möchte entspannen, aber ich __ arbeiten.
Ich habe __. Ich muss essen.
Ich möchte reisen, aber ich __ kein Geld.
Ich gehe __ Hause. Ich muss die U-Bahn nehmen.
Vídeo #15. La rutina en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
Nos guste o no, buena parte de las cosas que hacemos en el día a día (en alemán: “DER ALLTAG”) son parte de una rutina (“DIE ROUTINE”). Así que vamos a ver las expresiones de tiempo y los verbos principales para descubrir nuestras costumbres diarias. Vayamos por partes.
Ich stehe früh auf. | Yo me levanto temprano. |
Ich arbeite jeden Tag. | Yo trabajo todos los días. |
Ich komme niemals zu spät. | Yo nunca llego tarde. |
Ich bin pünktlich. | Yo soy puntual |
Ich arbeite lange. | Yo trabajo hasta tarde |
Am Wochenende entspanne ich. | Yo me relajo el fin de semana. |
Morgens mache ich Sport. | Yo hago deporte por la mañana. |
Vormittags arbeite ich. | Yo trabajo por la mañana. |
Nachmittags bin ich zu Hause. | Yo estoy en casa por la tarde. |
Abends sehe ich fern. | Yo veo televisión por la noche. |
Nachts schlafe ich. | Duermo por la noche. |
Ich gehe nicht zu spät schlafen. | No me acuesto tarde. |
Cómo construir frases con “HAUS” en alemán
🔑“DAS HAUS“ es “la casa“ en alemán, si utilizas el sustantivo sin más. Por ejemplo, “MEIN HAUS IST KLEIN”, “mi casa es pequeña”.
- Pero tras las preposiciones “ZU” y “NACH” no dirás “HAUS” a secas, sino “HAUSE”.
🤷♀️¿”ZU HAUSE” o “NACH HAUSE“? ¿Cuál es la opción correcta?
➡🏠Si indicas que te desplazas y que tu destino es tu propia casa, dirás “NACH HAUSE”. Entonces, utilizarás “NACH HAUSE” con verbos que indican desplazamiento, como “GEHEN” (“ir”) o “FAHREN” (“ir en un vehículo”).
⤵🏠Si, por el contrario, tu localización es tu propia casa, dirás “ZU HAUSE”. Entonces, utilizarás “ZU HAUSE” con verbos que indican lugar fijo, como “WOHNEN” o “SCHLAFEN”. (“vivir” y “dormir”).
🚪Profundicemos un poco en el vocabulario del hogar en alemán.
- “DAS HAUS” es el sitio donde vives, en general. Puede ser también una vivienda unifamiliar.
- “DIE WOHNUNG” es lo que dices si vives en un piso o apartamento, para resaltar que no vives en una casa-casa.
- “DIE WOHNGEMEINSCHAFT” (“WG”) es un apartamento donde viven personas sin parentesco. Es como un piso de estudiantes, pero en el caso de Alemania, no necesariamente solo los estudiantes viven en WG. Vivir en una casa con amigos es una cuestión de elección y estilo de vida, no solo de necesidad.
- “DAS ZUHAUSE” es el hogar, en un sentido más abstracto.
- “DAS HEIM” es también el hogar. Se nota que los alemanes dan mucha importancia al concepto del espacio propio de uno.
- “DIE HEIMWEH” es el sentimiento de añorar el hogar. Te enseño esa poética palabra y su contrario en el vídeo a continuación (minuto 39:48).
- No obstante, “HEIM” no siempre es un hogar en el mejor sentido de la palabra. Por ejemplo, una residencia de ancianos es “DAS ALTERSHEIM”, o en el lenguaje políticamente correcto “DAS SENIORENHEIM”, y se acorta a “HEIM”.
Los verbos separables em alemán: una breve (pero contundente) introducción para hispanohablantes
👉El alemán es muy aficionado a utilizar prefijos. En el caso de los verbos, añadirle un prefijo hace que el sentido del verbo original (sin prefijo) se vea alterado – un poco, mucho o incluso radicalmente.
🇪🇸 Eso también lo hacemos en español, pero solo hasta cierto punto. Unimos el prefijo negativo “des-“ al verbo “hacer” y tenemos un nuevo verbo, “deshacer”, cuyo significado es el opuesto del verbo original.
✔Pero en español no hay ningún cambio en la dinámica de la oración si añadimos un prefijo al verbo. El comportamiento del verbo “deshacer” es el mismo del del verbo “hacer”. Observa:
- Hago la cama. Deshago la cama.
- Hoy voy a hacer la cama. Hoy voy a deshacer la cama.
- Hice la cama ayer. Deshice la cama ayer.
✔No puedes decir *“hago la cama des”: en español eso no es posible ni tendría sentido. “Des-“ es parte de “deshacer” y no podemos separarlos en ningún caso.
- “Des-” es parte de “deshacer” y no podemos separar “des-” de “-hacer”, porque juntos forman una unidad, el verbo “deshacer”.
- Es decir, “hacer” y “deshacer” tienen la misma “mecánica”, el mismo funcionamiento. Su significado es lo único que los distingue.
❗ El alemán tiene verbos con prefijos, pero la diferencia frente al español es que hay dos tipos de verbos con prefijo en alemán: ¡los verbos separables y los verbos no separables!
- Esta diferencia no existe en español, donde solo hay un tipo de verbo con prefijo, y el prefijo nunca se separará de la forma verbal.
❗En alemán tenemos os llamados verbos separables, “TRENNBARE VERBEN”. Esa categoría gramatical no existe en español.
ICH STEHE FRÜH AUF. | Yo me levanto temprano. |
🛏🕺El verbo separable del alemán que ves en este vídeo es “AUFSTEHEN”.
- “STEHEN” a secas es algo así como “estar de pie”, y “AUF” aquí funciona como un prefijo separable que modifica el significado original de “STEHEN”.
- “AUFSTEHEN” ya no significa “estar de pie”.
- “AUFSTEHEN” significa “levantarse” (= “salir de la cama”).

😮Es decir, añadir un prefijo separable a un verbo supone cambios a nivel de significado y de gramática, también:
- “AUF-“ se mantiene unido al verbo “AUFSTEHEN” en infinitivo:
- “ICH MUSS AUFSTEHEN“ = “tengo que levantarme“
- Pero si lo conjugamos “AUFSTEHEN” en presente, por ejemplo, hemos de separar “AUF” y “STEHEN”. “STEHEN” se conjuga y el resultado es…
- “ICH STEHE FRÜH AUF“ = “me levanto temprano“
- ¡Y si no fuera bastante, hemos de dejar el prefijo al final del todo en la oración!
🙄Es decir, información vital para la comprensión de la oración (ese prefijo “AUF-“ que cambia el significado de “STEHEN”) se queda al final de la oración.
- Si no escuchamos la oración atentamente hasta el final, quizá no entendamos correctamente el mensaje.
🙈Digamos que el prefijo separable es un poco “diva” porque nos mantiene en suspense hasta el final de la oración.
- Y, encima, el prefijo separable puede hacer que el sentido de lo dicho hasta entonces cambie mucho.
- El prefijo separable crea “drama” y, como diva que es, se hace de rogar… para aparecer triunfalmente al final de la oración y quizá ponerlo todo patas arriba.
ABENDS SEHE ICH FERN. | Yo veo televisión por la noche. |
📺Otro ejemplo de verbo separable es “FERNSEHEN”. “SEHEN” es “ver”, mientras que “FERN-“ indica lejanía. “FERNSEHEN” es, literalmente, “ver de lejos” (significado: “ver la tele”).
🛋Observa que, si utilizamos un verbo modal (que aprendiste en el comentario del vídeo #14) como “WOLLEN”, “FERNSEHEN” no se ha de separar.
❗El verbo separable, si no está conjugado, es decir, si está en infinitivo, conserva el prefijo unido a él.
- “ICH WILL FERNSEHEN” – “quiero ver la tele”
❗Pero si conjugamos un verbo separable, por ejemplo, en presente, sí que se produce la separación de prefijo y de la forma verbal.
- “ICH SEHE FERN” – “veo la tele”
¡Y esa es la mecánica esencial de los verbos separables en alemán!
⚠Atención: no todo prefijo que se añade a un verbo es separable.
AM WOCHENENDE ENTSPANNE ICH. | Yo me relajo el fin de semana. |
🧘 Por ejemplo, “ENTSPANNEN” (“relajarse”) es un verbo construido sobre “ENT-” (que aquí le aporta un sentido negativo) y “SPANNEN” (que significa “poner en tensión”).
- Literalmente, “ENTSPANNEN” es “destensar” y, por lo tanto, “relajarse”.
❇“ENTSPANNEN” es un verbo no separable. Si se conjuga en presente, no hay separación entre “ENT-“ y “-SPANNEN”. “SPANNEN” se conjuga, pero permanece unido a “ENT-“:
- “ICH ENTSPANNE” – “Me relajo”
❇Si “ENTSPANNEN” está en infinitivo, ya que se combina con un verbo modal, tampoco hay separación de “ENT-“ y “-SPANNEN”.
- “ICH WILL ENTSPANNEN“ – “Quiero relajarme“
🕵️♀️¿Cómo puedo saber si un verbo alemán es separable o no?
✅ Hay prefijos que, cuando aparecen junto a un verbo, harán que ese verbo sea separable. Es una regla. Estos se denominan “prefijos separables” (“TRENNBARE PRÄFIXE”). Puedes memorizarlos, ya que los principales son los siguientes:
- AN-, AUF-, AB-, BEI-, EIN-, MIT-, VOR, ZU-, NACH-, WEITER-

✅ Hay prefijos que, cuando aparecen junto a un verbo, harán que ese verbo no sea separable. Es una regla Estos se denominan “prefijos no separables” (“UNTRENNBARE PRÄFIXE”). Puedes memorizarlos, ya que los principales son los siguientes:
- GE-, BE-, ZER-, VER-, ENT-, ER-

✅ Pero existe un tercer grupo de prefijos, que son los que pueden ser separables y también pueden ser no separables. Es decir, según con qué verbo los combinemos, harán que ese verbo sea separable o no separable.
- Por tanto, cuando ves un verbo con un prefijo de este tercer tipo, no puedes saber de antemano si el verbo en cuestión es separable o no.
- Entonces debes consultar un diccionario o guía de verbos para saber cuál será tu comportamiento.
- Los prefijos que pueden ser separables o no separables son solamente los siguientes:
- UM-, ÜBER-, DURCH-, UNTER-, WIEDER-, WIDER-

Ich muss aufstehen. | Necesito levantarme. |
Ich stehe früh auf. | Me levanto temprano. |
Ich will fernsehen. | Quiero ver la tele. |
Ich sehe fern. | Veo la tele. |
Ich entspanne. | Me relajo. |
Ich will entspannen. | Quiero relajarme. |
Las expresiones de tiempo en alemán y su posición en la oración
😇En el vídeo #12 aprendiste el vocabulario para hablar del tiempo. Vuelve al comentario del vídeo #12 si te falla la memoria.
- Ahora profundizamos un poco en el uso y en la gramática de las expresiones de tiempo para hablar de las partes del día en alemán.
En las frases del vídeo #15 hay varios ejemplos de expresiones temporales y te desgloso las expresiones en las que nos centraremos aquí:
jeden Tag | cada día |
am Wochenende | en el fin de semana |
morgens | por las mañanas |
am Morgen | por la mañana |
vormittags | por las mañanas |
am Vormittag | por la mañana |
nachmittags | por las tardes |
am Nachmittag | por la tarde |
abends | por las noches |
am Abend | por la noche |
nachts | por las noches |
in der Nacht | por la noche |
🇩🇪 En alemán, Si utilizas el periodo del día con una -S al final (“MORGENS”, “VORMITTAGS”, “NACHMITTAGS”, “ABENDS”, “NACHTS”), te refieres a que algo ocurre en ese periodo del día, de necesidad, regularmente – o sea, es un acontecimiento repetitivo.
NACHTS SCHLAFE ICH. | Duermo por la noche. |
Si, en cambio, utilizas “AM” (“AM MORGEN”, “AM VORMITTAG, “AM NACHMITTAG”, “AM ABEND” – pero “IN DER” en el caso de “NACHT”), te refieres al momento en que ocurre un acontecimiento más específico. Ese evento no debe ser necesariamente rutinario, aunque podría serlo si el contexto así lo indica.
🤔¿Y dónde colocamos esas expresiones temporales en la oración en alemán?
🇪🇸 Primero reflexiona sobre lo que haces en español.
- Es un idioma bastante flexible, porque podemos colocar la expresión de tiempo donde queramos en la oración, en función del énfasis que queramos darle.
- “Por la noche yo duermo” es correcto, igual que “yo duermo por la noche”.
- La diferencia es que en el caso de la segunda oración el tiempo recibe menos destaque que en el caso de la primera.
- Incluso podríamos decir “yo por la noche duermo”, si queremos realmente destacar esa información.

🇩🇪 En alemán – quizás ya lo hayas adivinado – hay normas. Y la regla es:
▶En la oración enunciativa – afirmativa o negativa – (es decir, una oración que no sea interrogativa) la expresión de tiempo puede ocupar la posición 1 o 3 en la oración.
- Si la oración enunciativa está encabezada por el sujeto:
- El sujeto ocupa la posición 1: “ICH”
- El verbo ocupa la posición 2: “ARBEITE”
- El tiempo ocupa la posición 3: “AM VORMITTAG”
▶Podemos hacer una cruz, con lo que el tiempo pasa a la posición 1 y el sujeto a la 3.
- Si la oración enunciativa está encabezada por el tiempo:
- El tiempo ocupa la posición 1: “AM VORMITTAG”
- El verbo ocupa la posición 2: “ARBEITE”
- El sujeto ocupa la posición 3: “ICH”
✅Las dos oraciones son correctas, y la diferencia entre ellas es muy sutil: el énfasis que se da al tiempo. Si empezamos la oración con el tiempo, lo estamos destacando.

😅¿Ves? Reglas. Te podrán chocar la primera vez que te deparas con ellas, pero una vez que te acostumbras, es muy cómodo manejarlas.
✔Esta misma mecánica se aplica a los días de la semana, los meses y las estaciones. Vamos a verlo con detalle.
🗓Con “AM” indicarás los días de la semana, si te refieres a un día de manera puntual, específica (no de manera repetitiva).
- “AM SAMSTAG ARBEITE ICH”: “el sábado trabajo“ (tiempo, verbo, sujeto)
- También es correcto “ICH ARBEITE AM SAMSTAG” (sujeto, verbo, tiempo)
- Insisto: me refiero a que trabajo este sábado específicamente, no que trabajo los sábados como costumbre.
🔂Sin embargo, si quieres indicar que tienes como rutina trabajar los sábados, dirás “ICH ARBEITE SAMSTAGS” ou “SAMSTAGS ARBEITE ICH”.
- La misma lógica se aplica a los restantes días de la semana: basta añadir -S para indicar repetitividad, recurrencia.

📅Con “IM” indicarás los meses y las estaciones (si te refieres a un mes o a una estación de manera puntual, específica (no de forma repetitiva):
- “IM JUNI HEIRATE ICH” – “en junio me caso“ (tiempo, verbo, sujeto)
- También es correcto “ICH HEIRATE IM JUNI” (sujeto, verbo, tiempo)
❌No puede agregar -S a un mes o estación para indicar repetición, costumbre. Esto solo funciona con los días de la semana y partes del día.
- Incorrecto: mes con terminación -S. *“
DEZEMBERS LERNE ICH DEUTSCH“ (*“en diciembre estudio alemán”) - Correcto: día de la semana con terminación -S. “MONTAGS LERNE ICH DEUTSCH“ (“Los lunes estudio alemán”)
- Correcto: parte del día con terminación -S. “MORGENS LERNE ICH DEUTSCH” (“todas las mañanas estudio alemán”)
Am Samstag arbeite ich. | El sábado trabajo. |
Ich arbeite am Samstag. | Trabajo el sábado. |
Im Juni heirate ich. | En junio me caso. |
Ich heirate im Juni. | Me caso en junio. |

Quiz para que compruebes lo que aprendiste en el vídeo #15.
Ich stehe früh __.
Ich arbeite jeden __.
Ich komme niemals zu __. Ich bin pünktlich.
__ arbeite lange.
Morgens __ ich Sport.
Vormittags arbeite __.
Abends sehe ich __.
Nachts __ ich.
Ich gehe nicht zu spät __.
__ Wochenende entspanne ich.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Vídeo grabado en Gendarmenmarkt. Es una de las plazas más monumentales de la ciudad, flanqueada por dos iglesias gemelas, la alemana y la francesa. Puedes asistir a conciertos de música clásica bastante asequibles en la iglesia francesa. En el centro de la plaza está la Konzerthaus, pero los eventos son bastante más caros. La plaza es magnífica y es uno de los lugares imprescindibles para tu primera visita a Berlín. Callejear por la zona merece la pena, es una de las partes más nobles de la ciudad. Puedes entrar a las Galerías Lafayette, que también son un gusto para todos los sentidos.
Vídeo #16. Trabajo y profesión en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
💻El trabajo es parte de la vida de todos y conviene que sepas hablar un poco de tu ocupación profesional en alemán. Es habitual charlar sobre este tema con gente que no conocemos muy bien, en una fiesta entre hablantes de alemán, por ejemplo.
❓¡Pero ten cautela! Evita hacer preguntas directas a personas que no conoces bien. En general, los alemanes no se sienten cómodos respondiendo preguntas personales si no hay mucha confianza.
- Pero también respetan que la otra persona no quiera dar detalles de su vida y no insisten si ven que la otra persona es lacónica.
- Sin embargo, si la conversación es relajada, puedes averiguar si a la otra persona le gusta tu trabajo, como ves en las frases del video.
Was machst du beruflich? | ¿A qué te dedicas? |
Was machen Sie beruflich? | ¿A qué se dedica usted? |
Ich bin Lehrer von Beruf. | Yo soy profesor. |
Ich bin Lehrerin von Beruf. | Yo soy profesora. |
Ich bin Student. | Yo soy estudiante. |
Ich bin Studentin. | Yo soy estudiante. |
Ich bin Schüler. | Yo soy estudiante. |
Ich bin Schülerin. | Yo soy estudiante. |
Ich arbeite noch nicht. | Todavía no trabajo. |
Im Moment arbeite ich nicht. | No trabajo en este momento. |
Ich arbeite nicht mehr. | Ya no trabajo. |
Ich habe studiert. | Estudié en la universidad. |
Ich habe eine Ausbildung gemacht. | Hice una formación profesional. |
Magst du deinen Job? | ¿Te gusta tu trabajo? |
Mögen Sie Ihren Job? | ¿Le gusta su trabajo? |
Ja, ich mag meinen Job. | Sí, me gusta mi trabajo. |
🐜Un dicho popular alemán es “el trabajo es mitad de la vida”:
- Consecuentemente, se puede deducir, uno debe tomárselo con seriedad para no acabar desperdiciando mitad de nuestra vida con un trabajo que hacemos de mala gana.
📋Pero es que el refranero alemán parece querer dar razón a los estereotipos que circulan acerca de los alemanes.
- Es decir, el tópico de que son gente con una sólida moral de trabajo y sobreestima por el orden… Porque, encima, el mismo refrán se recicla con el siguiente dicho:
“ORDNUNG IST DAS HALBE LEBEN“: “el orden es mitad de la vida”
🗃Una variación del dicho es “ORDNUNG MUSS SEIN”, que traduciríamos como “tiene que haber orden”.
😅Se nota que el pensamiento alemán es bastante literal: aunque en muchos idiomas el refranero utiliza un lenguaje figurado, con metáforas por doquier, el refranero alemán va directo al meollo de la cuestión.
😵Otro de los dichos sin vuelta de tuerca del alemán es “DEUTSCHE SPRACHE, SCHWERE SPRACHE” , o sea “lengua alemana, lengua difícil”.
🕵️♂️La pregunta más habitual para averiguar la ocupación de alguien es:
- “WAS MACHST DU BERUFLICH?” – si tratamos a la persona de “DU”
- “WAS MACHEN SIE BERUFLICH?” – si tratamos a la persona de “SIE”
🔹“DER BERUF” es “la profesión“, así que “BERUFLICH” sería “profesionalmente”.
🔹Cuando indiques tu ocupación, puedes añadir “VON BERUF”, pero no es necesario.
🔹Para indicar tu profesión, basta con utilizar el verbo “SEIN”.
👀Observa que, con eso de la formación del femenino de substantivos que se refieren a personas, el alemán te lo pone muy fácil.
- Basta añadir la terminación -IN a un substantivo que designe el masculino.
- Para el femenino plural, la terminación será -INNEN.
🎬Claro que no siempre la formación del femenino es tan regular. Te enseño los principales substantivos que definen a personas a partir del minuto 01:24 de este vídeo que te enseñará los substantivos más importantes del idioma.
👨🎓Una persona que estudia es, en alemán,
- “SCHÜLER” – femenino, “SCHÜLERIN” – (si va a la escuela)
- “STUDENT”- femenino, “STUDENTIN” – (si va a la universidad).
- No existe en alemán una palabra similar a “alumno/a” o “estudiante” en general.
❌Como ves en el vídeo, tienes varias formas de indicar que no estás trabajando, sin entrar en detalles. Si es tu caso, puedes decir “IM MOMENT ARBEITE ICH NICHT”.
- Esta frase es un ejemplo de lo que te dije en el comentario al vídeo anterior.
- El alemán, por su estructura misma, a veces deja información crucial para el entendimiento del contenido para el final de la oración.
- En este caso, la negación (“NICHT”) está al final del todo… Eso es correcto y habitual en alemán, aunque en español tendemos a destacar la negación, dándola prioridad sobre el verbo (“no trabajo” – en alemán “ICH ARBEITE NICHT”)
🔹Para indicar que estudiaste en la universidad, dirás “ICH HABE STUDIERT”.
🔹Si, por el contrario, te formaste profesionalmente, pero sin haber atendido a la universidad, dirás “ICH HABE EINE AUSBILDUNG GEMACHT”.
- Si te despierta curiosidad, aquí encontrarás “AUSBILDUNGEN” reales que puedes estudiar en Alemania, desde “curtidor” hasta “herrador”
Tienes aquí información sobre salidas profesionales como extranjero en Alemania.
👨🎓En la lección 9 del curso completo de alemán para principiantes te enseño más recursos para hablar del trabajo y la profesión en este idioma.
¡Y con esto tienes expresiones útiles para hablar de tu trabajo en alemán!
¿Dónde se grabó el vídeo?
El vídeo 16 fue grabado por la zona de Hagelbergerstraße en Kreuzberg. Te aconsejo bajar en el metro Mehringdamm y callejear por la zona, porque encontrarás edificios de finales del siglo XIX que sobrevivieron a la guerra. La zona está llena de cafés y allí está el magnífico Viktoriapark, con una cascada y la montaña que debes subir para tener una hermosa vista de la ciudad.
Fichas interactivas con lo que aprendiste en los vídeos 15 y 16.

Un quiz para que compruebes lo que aprendiste en el vídeo #16:
Was __ du beruflich?
Ich __ Lehrer.
Ich bin Lehrer von __.
Ich heiße Thomas und ich bin __.
Ich bin Sandra und ich bin __ von Beruf.
Ich arbeite noch __.
Im Moment arbeite __ nicht.
Ich __ studiert.
__ Sie Ihren Job?
Ja, ich __ meinen Job.
Vídeo #17. Cómo hablar de la ciudad donde vives en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
🌃En este vídeo aprenderás las frases más útiles para describir la ciudad donde vives.
- Aunque las frases son específicas para Berlín, puedes adaptar las estructuras lingüísticas para hablar de cualquier otra ciudad.
Berlin ist die Hauptstadt Deutschlands. | Berlín es la capital de Alemania. |
Berlin ist eine große Stadt. | Berlín es una gran ciudad. |
In Berlin leben fast 4 Millionen Menschen. | Casi 4 millones de personas viven en Berlín. |
Berlin hat 12 Bezirke. | Berlín tiene 12 distritos. |
Berlin hat 9 U-Bahn-Linien. | Berlín tiene 9 líneas de metro. |
Berlin hat 2 Zoos und 2 Opern. | Berlín tiene 2 zoológicos y 2 óperas. |
Viele Leute haben es eilig. | Mucha gente tiene prisa. |
Im Zentrum ist immer viel los. | Siempre hay mucho movimiento en el centro. |
Aber jetzt ist die Stadt relativ ruhig. | Pero ahora la ciudad está relativamente tranquila. |
🌟Si quieres aprender el vocabulario de sustantivos relacionados con la vida en la ciudad en alemán, podrás conocerlo a partir del minuto 15:30 de este vídeo, que incluye material descargable gratuito para que puedas practicar.
🏘Curiosidades sobre las ciudades alemanas
🏢¿Sabías que el 77,5% de la población alemana vive en ciudades?
- Múnich (en alemán: München) es considerada la ciudad grande más agradable para vivir en Alemania, aunque, claro, todo es cuestión de gustos.
- Berlín ha sido tradicionalmente una ciudad bohemia y alternativa, donde los sueldos eran bajos, pero el coste de vida también.
- Sin embargo, esto se ha descompensado y la capital alemana se ha vuelto una ciudad muy cara en los últimos años, con una especulación inmobiliaria brutal. Mucha gente se está yendo de la ciudad (anualmente unas 150.000 personas) especialmente por la desproporción entre habitantes y viviendas disponibles, entre sueldo y costes de vida.
- Una tendencia reciente es la de irse a vivir no a las grandes urbes, sino a ciudades medianas, donde los alquileres son más moderados y el tiempo de desplazamiento para ir de casa al trabajo es considerablemente menor.
💎Tip de estudio: hay un podcast muy interesante con curiosidades sobre las ciudades alemanas.
- Está en alemán, y exige un nivel un poco más alto del idioma, pero te dejo la recomendación aquí para que le eches un vistazo cuando tengas la oportunidad.
- Se puede escuchar en Spotify también.
👩🏫Veamos ahora algunas peculiaridades lingüísticas de las frases del vídeo.
El uso de la S final para indicar pertenencia en alemán: el caso genitivo
✔Observa que cuando digo “BERLIN IST DIE HAUPTSTADT DEUTSCHLANDS“ , “DEUTSCHLAND“ aparece en el caso genitivo.
❗El idioma alemán tiene cuatro casos, nominativo, acusativo, dativo y genitivo. El último es el que se utiliza con menor frecuencia.
🥴A muchos nativos les causa confusión el caso genitivo y acaban utilizando el dativo cuando tocaría usar genitivo…
- Se rumorea que en el futuro ese caso incluso podría desaparecer. Pero la extinción formal del caso genitivo no es un tema que se tome en serio, realmente.
¿El dativo eliminará al genitivo?
✔El rumor (con mayor o menor fundamento) de que el genitivo perderá fuerza hasta ser sustituido por el dativo es algo que seguramente escucharás si vives en Alemania.
🎈De hecho, hasta Deutsche Welle publicó hace unos años un artículo como broma. El día 1 de abril se hacen inocentadas en Alemania ”, como April fool’s day en los países de habla inglesa.
- Ese tipo de broma se llama “APRILSCHERZ” y, si quieres aprender frases en alemán para decir “es broma” tienes esta guía para hispanohablantes (vídeo: a partir del minuto 56:15).
- Pues bien, en el artículo de broma se afirmaba que un comité de expertos se estaba dedicando a simplificar la gramática alemana y una de las medidas sería extinguir el genitivo. Insisto que se trataba de una broma… Pero podría “colar”.
📗De hecho, uno de los fenómenos bestseller de no-ficción de más éxito en Alemania en los últimos años es justamente Der Dativ ist dem Genitiv sein Tod (“el dativo es la muerte del genitivo”).
- Son recopilatorios de artículos sobre el idioma alemán escritos por Bastian Sick para la columna Zwiebelfisch de Der Spiegel.
📚No es un texto recomendable para principiantes. Sin embargo, cuando alcances más fluidez en alemán te la recomiendo, porque es una lectura muy divulgativa y agradable sobre las curiosidades del idioma alemán.
👩🏫El sistema de casos del alemán no es complicado, pero requiere una explicación sistemática como la que te ofrezco en el curso completo de alemán A1, que incluye webinars para que aclares tus dudas en directo. Tienes la lección de prueba disponible gratuitamente.
- Aquí te enseño solamente los puntos principales del genitivo para que te vayas haciendo una idea de cómo funciona.
✅El genitivo es exigido por algunas preposiciones, normalmente de uso bastante culto y, por eso, verás muchas de esas preposiciones en textos periodísticos, académicos y burocráticos.
- Pero también hay preposiciones de genitivo que se utilizan de forma más ordinaria, como “LAUT” (“según” para citar una autoridad), “TROTZ” (“a pesar de”) y “WEGEN” (“a causa de”).
- También hay preposiciones que admiten ambos casos, como “DANKE” (“gracias a”).
✅Otro uso cotidiano del genitivo es indicar pertenencia o relación. Es decir, podemos decir 🚗➕ 👱♂️“DAS IST DAS AUTO VON PETER“, para indicar que el automóvil le pertenece a Peter.
- Pero ese mismo sentido se puede dar a la oración diciendo “PETERS AUTO”, con “PETER” en genitivo…
✔…Basta añadir una -S final al nombre de la persona que posee algo (“PETER” – > “PETERS”) y colocar la cosa poseída tras ese nombre: “DAS IST PETERS AUTO”.
- ¿Te suena familiar? Debería, porque en inglés se hace exactamente lo mismo cuando ponemos un apóstrofe y S tras el nombre de alguien para indicar que posee algo (“Peter’s car”).
- En español no existe un mecanismo similar, pero – en este aspecto – el alemán y el inglés son muy cercanos.
🔎En el caso del genitivo indicando pertenencia (especialmente si el poseedor es una persona, como en📙➕👨 “FRANKS BUCH”, “el libro de Frank”) es posible sustituirlo por la preposición “VON” + el dativo (“DAS BUCH VON FRANK”). Es frecuente y correcto.
- Sin embargo, saber utilizar el genitivo adecuadamente es importante y hará que tu alemán suene más culto.
😇Si eres principiante, no te preocupes excesivamente por esto ahora. Conviene que sepas qué es el genitivo y sus usos básicos, como acabas de ver. Pero profundizarás en este caso en el nivel intermedio del idioma.
“PERSONEN” versus “MENSCHEN” y “LEBEN” versus “WOHNEN”: ¿qué debo decir en alemán?
🧐En la frase “IN BERLIN LEBEN FAST 4 MILLIONEN MENSCHEN“ hay dos palabras que quizá te llamen la atención: “LEBEN” y “MENSCHEN”.
- “PERSONEN” y “MENSCHEN” por un lado, y “LEBEN” y “WOHNEN” por el otro son parejas de sinónimos y quizá no te quede claro cuándo es adecuado utilizar cada palabra.
✅Empecemos por “DIE PERSON” versus “DER MENSCH”, que son palabras que puedes aprender en esta guía gratuita del vocabulario de sustantivos del alemán (justamente, “las personas” es el primer tema del vídeo), que incluye material gratuito para descargar.
🧍♂️Digamos que “MENSCH” es más genérico y abstracto que “PERSON”.
- Es decir, si hablamos de la población sin destacar la individualidad de cada persona, preferiremos utilizar “MENSCH”, en el sentido de “ser humano”.
- En cambio, si hablamos de un grupo de personas o de seres individuales y tenemos en cuenta sus idiosincrasias, si somos más específicos en este sentido, es más adecuado utilizar “PERSON”, igual que en español diríamos “persona”.
😮Si escuchas la interjección “MENSCH!” en alemán, que sepas que es una forma coloquial de demostrar sorpresa, asombro o impaciencia, sin dirigirse a nadie en concreto – un poco como “¡hombre!” en español. Otra expresión similar es “MANN!”
- De hecho, un juego de mesa famoso en Alemania se llama así: Mensch ärgere dich nicht!, es decir “¡hombre, no te enfades!”. Se hizo popular durante la 1º Guerra Mundial y se parece al ludo y al parchís.
✔Y seguimos con “LEBEN” versus “WOHNEN”, que aprenderás en la guía gratuita de vocabulario de verbos en alemán. La guía tiene vídeo y material gratuito para descargar y practicar.
✅“LEBEN” se refiere al hecho de existir, de ser un ser viviente. “WOHNEN”, en cambio, tiene más el sentido de “residir” o “habitar”, es decir, tiene un uso más restricto, como la morada temporal de alguien.
- Para decir que vives en una casa o en una ciudad, puedes usar ambos verbos, pero es más frecuente utilizar “WOHNEN” si consideramos que es un lugar donde residimos, pero no tenemos un vínculo profundo con ese espacio.
- Si queremos indicar que realmente hacemos vida en un lugar, es preferible decir “LEBEN”.
💡Para que te quede claro, observa que el sustantivo que se deriva de “LEBEN” es “DAS LEBEN” (“la vida”), mientras que el sustantivo que se deriva de “WOHNEN” es “DIE WOHNUNG”, que es “la vivienda” (en el sentido de piso / apartamento / departamento, como lo quieras llamar).
🤔Observa que “LEBEN” sea el verbo en infinitivo. La misma palabra, pero con el artículo neutro “DAS”, se convierte en el sustantivo “la vida”.
👉En resumen:
der Mensch, die Menschen | el ser humano (muy general) |
die Person, die Personen | la persona (individuo) |
leben | vivir (general) |
das Leben, die Leben | la vida |
wohnen | vivir (habitar, residir) |
die Wohnung, die Wohnungen | la vivienda (apartmento) |
El significado de “ES EILIG HABEN” y “LOS” en alemán
(Te pongo los sustantivos duplicados, primero con su forma en singular con el artículo correspondiente – “DER”, “DAS”, “DIE” – y luego su forma en plural en nominativo.)
😊El alemán, como todos los idiomas, tiene algunas palabritas que se usan muy a menudo en el lenguaje cotidiano que, aunque se pueden traducir, conviene observarlas de cerca para que las emplees adecuadamente.
💨¿Cómo se dice “tengo prisa” en alemán? Para indicar que una persona está apurada, dirás en alemán “ES EILIG HABEN”.
- “EILIG” es el adjetivo que, de forma aproximada, podríamos traducir como “apresurado/a”.
- Pero mientras que en español la construcción “tenerlo apresurado” no tiene sentido (diríamos “estar apresurado” o “tener prisa”), en alemán esa es la manera literal de formular que alguien tiene prisa (“ES EILIG HABEN”).
👉En esa estructura, el sujeto es la persona que tiene prisa, y el verbo “HABEN” se conjuga en función del sujeto. Después, basta añadir “ES EILIG”.
Ich habe einen Termin um 8 Uhr. Ich habe es eilig. | Tengo una cita a las 8. Tengo prisa. |
Peter muss zur Arbeit fahren. Er hat es eilig. | Peter tiene que ir al trabajo. Tiene prisa. |
🧐Pero mientras que “la prisa” es un sustantivo en español, en alemán “EILIG” es un adjetivo.
- El sustantivo correspondiente es “DIE EILE” y se puede utilizar de la siguiente manera: “ICH HABE (KEINE) EILE” o “KEINE EILE!”.
es eilig haben | tener prisa |
die Eile (kein Plural) | la prisa |
Ich habe es eilig. | Tengo prisa. |
Ich habe es nicht eilig. | No tengo prisa. |
Ich habe Eile. | Tengo prisa. |
Ich habe keine Eile. | No tengo prisa. |
Keine Eile! | ¡Sin prisa! |
💡Es posible que escuches el refrán alemán “EILE MIT WEILE”, que no tiene una traducción exacta en español. “DIE WEILE” es “un rato” (periodo de duración indefinida) que contrasta con el sentido de rapidez de “EILE”.
- El refrán aconseja a tomarse las cosas con calma cuando uno tiene prisa.
- Los dichos que más se acercarían al concepto de “EILE MIT WEILE” serían “apresúrense despacio” o “vísteme despacio, que tengo prisa” (atribuidas respectivamente a Augusto y a Napoleón) y “dar tiempo al tiempo”.
😌Otro dicho alemán que seguramente escucharás es: “IMMER MIT DER RUHE”.
- Literalmente se traduce como “siempre con calma” y es una orden para que se mantenga la serenidad, para que las personas no se precipiten ni se aceleren. No es descortés, sino una forma de decir “todo a su tiempo”.
- Te enseño más acerca de “RUHE” y “RUHIG” en el comentario del vídeo #19.
😅Curiosidad completamente inútil: “EILE MIT WEILE” es un juego de mesa muy popular en Suiza y es muy similar al Mensch ärgere dich nicht! que comenté en el apartado anterior.
👏Otra palabra curiosa del alemán es “LOS”. Es un adverbio intraducible que se utiliza normalmente en frases hechas. Veremos tres usos principales.
1️⃣“LOS!” se utiliza como “ya”, “venga”, “vamos”, para indicar prisa. “ACHTUNG, FERTIG, LOS!” (“¡atención, listos, ya!” sería la traducción más literal) es la frase alemana para dar el pistoletazo de salida de una carrera, por ejemplo (equivalente a la frase en español “¡preparados, listos, ya!”).
2️⃣“LOS” se puede añadir como prefijo a una forma verbal que indique un desplazamiento, señalando la partida inmediata.
🚗💨Por ejemplo, “FAREN” es “ir (en un vehículo)”, mientras que “LOSFAHREN” corresponde a “marcharse ya”: “ICH MUSS LOSFAHREN”, “tengo que salir pitando”, como se diría en un español más coloquial.
- Fíjate que se puede omitir la forma verbal, coloquialmente, como aprendiste en el comentario del vídeo #14.
- Por lo tanto, puedes decir “ICH MUSS LOSFAHREN”, o abreviar informalmente (“ICH MUSS LOS”).
3️⃣“LOS SEIN” significa “pasar”, “ocurrir”.
- En este sentido lo ves en el vídeo. “IM ZENTRUM IST IMMER VIEL LOS” quiere decir que siempre hay trasiego o bullicio en el centro, siempre están ocurriendo cosas.
- Otro ejemplo: si crees que una persona tiene algún problema, le indagas con “WAS IST LOS?”, “¿qué ocurre?”.
- La frase puede, según el tono de voz, indicar reproche, por ejemplo si añades “MIT DIR”. “WAS IST MIT DIR LOS?”, “y a ti, ¿qué te pasa?”.
Los adverbios de modo en alemán: “RELATIV”
🧐Otra palabra interesante que escucharás con bastante frecuencia si convives con hablantes de alemán es “RELATIV”.
- Ese adverbio de modo (“relativamente”) es una palabra que a los nativos les encanta porque les permite afirmar algo, pero sin comprometerse mucho.
🙃Es decir, si añades “RELATIV” a una afirmación o a una característica de alguien o algo no te estás mojando, a la vez que tampoco niegas lo que se dice.
- Por ejemplo, “RELATIV SCHNELL” sería una construcción para indicar que algo no es lento, pero tampoco es realmente veloz.
- “RELATIV GUT” indica que algo no es de mala calidad, pero tampoco es excelente.
😅Si quieres expresarte con la cautela y la moderación al estilo alemán, ¡incorpora ya mismo “RELATIV” a tu vocabulario!
- Incorpora también su compañero “PRINZIPIELL”, que también se usa muchísimo.
- “PRINZIPIELL” significa “en principio” y se usa en el mismo sentido: para afirmar algo sin ser tajante.
- Es decir, en un principio, validas lo que se está diciendo, pero no te comprometes hasta el fin de los tiempos con esa afirmación.
✔Otros adverbios que conviene que incorpores a tu vocabulario en alemán porque se utilizan con mucha frecuencia en las conversaciones del día a día son:
relativ | relativamente |
prinzipiell | en principio |
einigermaßen | hasta cierto punto, bastante |
aktuell | actualmente |
tendenziell | según las tendencas |
allgemein | generalmente |
normalerweise | normalmente |
generell | como regla general |
teilweise | parcialmente |
beispielsweise | a modo de ejemplo |
möglicherweise | posiblemente |
beziehungsweise | respectivamente |
glücklicherweise | afortunadamente |
unglücklicherweise | desafortunadamente |
bedauerlicherweise | desafortunadamente |
leider | desafortunadamente |
gern (e ) | con gusto |
genauso | de la misma manera |
👉Observa que la terminación “-WEISE” es muy común en adverbios de modo.
👉Observa que es común decir “ZUM BEISPIEL” para decir “por ejemplo” en alemán. Sin embargo, si mencionas el ejemplo, puedes añadir “BEISPIELSWEISE” (“a modo de ejemplo”). Es una manera algo más culta de facilitar un ejemplo.
👉“BEZIEHUNGSWEISE” es otra de esas palabras que escucharás con mucha frecuencia porque significa “respectivamente” y suele abreviarse como “BZW.”.
👉“DAS GLÜCK” en alemán es un sustantivo interesante porque significa tanto “felicidad” como “suerte, fortuna”.
- Para indicar que un hecho se ha producido de manera afortunada, dirás “GLÜCKLICHERWEISE”, y para indicar lo opuesto basta añadir el prefijo “UN-“ que tiene una naturaleza negativa. Por lo tanto, “UNGLÜCKLICHERWEISE” significa “desafortunadamente”.
👉Observa también que el adverbio de modo “LEIDER” (“lamentablemente”) es una de las palabras más rentables en alemán.
- “LEIDER” sirve para expresar pesar por un hecho desafortunado, pero para tener tanto significado, es una palabra bastante breve y fácil de pronunciar (más que su sinónimo más “sofisticado” “BEDAUERLICHERWEISE”)
👉Por supuesto que te suena “LEID”, porque en el vídeo #3 aprendiste “ES TUT MIR LEID”, que es la forma de decir “lo lamento” en alemán. Se puede intensificar: “ES TUT MIR SEHR LEID”.
- No se puede hacer una traducción literal y con sentido de la construcción “ES TUT MIR LEID” en español (aproximadamente, sería algo así como “eso me causa pena”), pero basta saber que es una forma de pedir disculpas demostrando empatía por el pesar ajeno.
👍“GERN(E)” es otro adverbio que se usa con suma frecuencia en alemán y ya lo conoces porque lo analizamos en el comentario del vídeo #8.
“GENAUSO” es un adverbio de uso bastante corriente que refuerza que algo es realmente como se afirma que es.
👨🔧Tienes dos adverbios que se emplean para hablar de tu vida laboral y personal (para más información, échale un vistazo al vídeo #16):
privat | en la vida personal |
beruflich | en la vida profesional |
- Como la cultura alemana valora mucho la separación de las esferas de la vida pública y privada, escuchar estos adjetivos con frecuencia. “PRIVAT” se traduciría como “en el ámbito personal” y “BERUFLICH” sería “profesionalmente, en el ámbito laboral”.
- Otro adverbio que podrás escuchar es “PROFESSIONELL”, pero se refiere a algo que se hace de manera profesional, con calidad. No se emplea para indicar un oficio que ejerces como tu profesión, porque en este caso dirás “BERUFLICH”.
💡Los adjetivos y los adverbios en alemán
😅Un breve recordatorio, si tu memoria gramatical está un poco nebulosa: la diferencia entre adjetivo y adverbio es que…
- El adjetivo define o caracteriza un sustantivo con el que concuerda en género y número (“un coche rápido”, “unas bicis rápidas”).
- El adverbio, que es invariable, describe cómo una acción se produce (“conduzco rápidamente”), es decir, se refiere a un verbo.
✔Te pongo los ejemplos en español para que veas que la misma lógica se aplica al alemán.
SCHNELL como adjetivo | 🚗EIN SCHNELLES AUTO | un coche rápido |
SCHNELL como adjetivo | 🚲🚲🚲SCHNELLE FAHRRÄDER | unas bicis rápidas |
SCHNELL como adverbio | 💨ICH FAHRE SCHNELL. | Conduzco rápidamente. |
❗La diferencia más destacable entre el español y el alemán es que en español el adjetivo siempre es variable (“unas bicis rápidas”, “las bicis son rápidas”), mientras que en alemán el adjetivo solo varía si se antepone a un sustantivo.
🚗EIN AUTO (NEUTRUM) | 🚲🚲🚲 DIE FAHHRÄDER (PLURAL) | |
adjetivo no varía (tras verbo SEIN) | DAS AUTO IST SCHNELL. | DIE FAHRRÄDER SIND SCHNELL. |
adjetivo varía (delante de sustantivo) | EIN SCHNELLES AUTO. | SCHNELLE FAHRRÄDER |
⏩Ampliando lo que ya aprendiste esto en el comentario del vídeo #5 de esta misma lista de vídeos: los adjetivos en alemán no varían si se colocan tras el verbo “SEIN” (y otros verbos copulativos como “BLEIBEN”, “permanecer” y “WERDEN”, “convertirse, ponerse”).
👏En resumen, no cambiarás la terminación del adjetivo en alemán si ese adjetivo va tras un verbo como “SEIN”. Cambiarás la terminación del adjetivo si éste se coloca delante del sustantivo al que se refiere.
- Por eso, “SCHNELL” se mantiene igual si se coloca tras el verbo “SEIN”, independientemente de – como ves en los ejemplos – si el sujeto es un sustantivo neutro (“DAS AUTO”), masculino (“DER ZUG”) o plural (“DIE FAHRRÄDER”).
🚗(DAS AUTO) | 🚝(DER ZUG) | 🚲🚲🚲(DIE FAHRRÄDER, PL.) | |
adjetivo tras SEIN | DAS AUTO IST SCHNELL. | DER ZUG IST SCHNELL. | DIE FAHRRÄDER SIND SCHNELL. |
- Pero si “SCHNELL” se coloca delante de esos vehículos (sustantivos), la terminación cambia.
🚗(DAS AUTO) | 🚝(DER ZUG) | 🚲🚲🚲(DIE FAHRRÄDER, PL.) | |
adjetivo delante del sustantivo | EIN SCHNELLES AUTO | EIN SCHNELLER ZUG | SCHNELLE FAHRRÄDER |
✔Pero “SCHNELL” (invariable) funciona también como adverbio, es decir, funciona como “rápidamente” en español. En ese caso, “SCHNELL” indican que la acción descrita por un verbo se produce rápidamente.
SCHNELL como adverbio | 💨ICH FAHRE SCHNELL. | Conduzco rápidamente. |
📌Observa que en español con frecuencia podemos tomar un adjetivo y transformarlo en adverbio añadiendo el sufijo “-mente” (“rápido -> rápidamente”).
- Sin embargo, el alemán te lo pone más fácil porque no hace ese cambio en la estructura de la palabra: “SCHNELL” es tanto el adjetivo “rápido/a/os/as” como el adverbio “rápidamente”.
😮En alemán la misma palabra se puede emplear como adjetivo y adverbio. Por ejemplo, “SCHNELL” (“rápido”) se utiliza tanto como adverbio (“ICH FAHRE SCHNELL”, “conduzco rápido”) como como adjetivo (“MEIN AUTO IST SCHNELL”, “mi coche es rápido”).
SCHNELL como adjetivo | 🚗EIN SCHNELLES AUTO | un coche rápido |
SCHNELL como adverbio | 🚗💨ICH FAHRE SCHNELL. | Yo conduzco (el coche) rápidamente. |
👩🏫Aprenderás más acerca de ese tema, con ejemplos y ejercicios, en el curso de alemán A1 con webinars. Tienes la clase de prueba gratuita disponible.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo fue grabado en un rincón muy agradable para descansar en el corazón de la ciudad, Schinkelpavillion en Oberwallstraße. A algunos pasos de la plaza encontrarás iglesias como la católica St-Hedwigs-Kathedrale y la neogótica Friedrichswerdersche Kirche, de autoría de K. F. Schinkel (que pasa desapercibida al tratarse de un edificio neogótico del arquitecto renombrado por sus edificios neoclásicos). También está cerca la infame Bebelplatz, conocida por ser el sitio favorito de los nazis para quemar libros públicamente).
Vídeo #18. Cómo manejarte en los transportes en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
🚋Si viajas a un país donde se habla alemán, es muy probable que necesites utilizar el transporte público. En general, en esos países el transporte público urbano es seguro y fiable.
- Aquí aprenderás las frases más útiles para localizarte en la ciudad y llegar a tu destino.
Estas son algunas frases de “alemán de sobrevivencia” que puedes utilizar como turista:
Nummer achtzehn (18). In den Verkehrsmitteln | Número dieciocho (18). En los medios de transporte |
Der Zug hat Verspätung. | El tren llega tarde. |
Der Zug fällt aus. | El tren está cancelado. |
Ich brauche eine Fahrkarte zum Flughafen. | Necesito un billete para el aeropuerto. |
Ich möchte eine Hinfahrkarte nach Hamburg. | Quisiera un billete de ida a Hamburgo. |
Mit dem Bus zu fahren ist günstig. | Ir en autobús es barato. |
Mit dem Zug zu reisen ist bequem. | Viajar en tren es cómodo. |
Mit dem Flugzeug zu reisen ist schnell. | Viajar en avión es rápido. |
Wann fährt der Bus zum Flughafen? | ¿Cuándo sale el autobús al aeropuerto? |
Fährt dieser Bus zum Zentrum? | ¿Este autobús va al centro? |
Wie lange dauert die Fahrt? | ¿Cuanto dura el trayecto? |
👩🏫Podrás aprender con muchos ejemplos y ejercicios los recursos comunicativos para hablar acerca de la ciudad y los transportes en alemán en la lección #32 del curso de alemán A1 con webinars. Tienes la clase de prueba gratuita disponible.
Una curiosidad sobre los transportes en Alemania
🚠Una curiosidad sobre el transporte en Alemania: en la ciudad de Wuppertal podrás tomar el “SCHWEBEBAHN” , que es un metro suspenso.
- La ciudad tiene fama de ser una de las más anodinas de Alemania, pero si eres un apasionado de los trenes y no tienes vértigo, vale la pena hacer una escapada a Wuppertal desde Colonia o Düsseldorf para tomar ese peculiar transporte y hacer lo que sea que se haga en Wuppertal.
Cómo identificar una cancelación en el sistema de transporte en alemán
🚝En este vídeo escucharás las frases que NADIE JAMÁS quiere oír: “DER ZUG HAT VERSPÄTUNG” y, mucho peor, “DER ZUG FÄLLT AUS”.
Una observación sociocultural: la puntualidad en la mentalidad alemana
- Como español o latinoamericano estarás acostumbrado en tu país a que el transporte no funcione como si eso fuera, pues, Suiza, ¿verdad?
- Por eso te aconsejo que, cuando vayas a Alemania y estés esperando en el andén por tu tren, observa el comportamiento de la gente a tu alrededor si se anuncian esas frases por megafonía: bufidos, gruñidos, quejas en voz alta y reacciones similares son esperables.
- Aparte del cliché cultural de que los alemanes no toleran que las cosas no funcionen como deberían (especialmente si es un servicio público y si su tiempo está en juego), opino que el problema aquí es que a los alemanes no les gusta que se les deje tirados cuando se les ha prometido algo. Pueden llegar a ser bastante sensibles en ese sentido.
- Volviendo al tema de la puntualidad, si la empresa de transportes garantizó que el tren debe pasar a una hora X, el ciudadano confía y considera una grave ofensa que esa promesa no se cumpla. La puntualidad, en esa mentalidad, es una cuestión de respeto hacia los demás y del respeto que uno espera que se le brinde.
- Tanto es así, que los alemanes (especialmente los más mayores) suelen leer la “letra pequeña” cuando contratan cualquier servicio y reivindican aquello que se les garantizó en el contrato. De hecho, antes de hacer una compra, muchos pesquisan en los diversos “RATGEBER” (“guías” o “libros de tips”) o utilizan la reputada institución Stiftung Warentest.
- Además, si el ciudadano, por culpa del transporte, no puede cumplir con algo que acordó (estar en el sitio a la hora X), se molesta porque algo externo le impide honrar su palabra.
- No quiero decir que todas las personas en los países donde se habla alemán mantengan ese mismo razonamiento y conducta, pero quizás es un punto de vista alternativo que te puede hacer la vida más fácil si llegas a vivir en Alemania… Antes de que caigas en la trampa de simplificar en exceso las cosas y pensar que los alemanes son inflexibles y quejicas. Incluso si lo fueran, es necesario que entiendas lo que les podría llevar a eso, y así no sufrirías un choque cultural si llegases a vivir en el país.
👀Observa que, para indicar que el tren llegará con un retraso (“DER ZUG HAT VERSPÄTUNG”), utilizarás el verbo “HABEN” y el sustantivo “retraso”, “VERSPÄTUNG” que, obviamente, se deriva de “SPÄT”, el adverbio “tarde”, que aprendiste en el vocabulario del vídeo #12.
✔Observa que “AUSFALLEN” es un verbo separable (aprendiste ese tipo de verbos en el comentario del vídeo #15).
- La base de “AUSFALLEN” es el verbo “FALLEN”, que significa “caer”. Le añadimos el prefijo separable “AUS” a “FALLEN” y el resultado es “AUSFALLEN”.
✔Normalmente “AUSFALLEN” se conjuga solamente en la 3º persona (lo que se cancela es un evento, un tren…). Ten en cuenta que usarás ese verbo solo en la 3º persona, pero aquí te presento toda su conjugación para que observes la irregularidad.
- “AUSFALLEN”, aparte de ser separable, tiene una peculiaridad: es irregular para la 2º y la 3º personas del singular.
- Por eso diremos “DER ZUG (= ER) FÄLLT AUS”.
- No es correcto decir *“
ER FALLT AUS”. - Añadimos el “UMLAUT” porque así nos lo manda la gramática, como verás cuando hablemos del verbo “FAHREN” más adelante.
✔Otra forma de decir que algo se cancela es utilizar el verbo “ABSAGEN”, que también es separable (“ICH SAGE DEN TERMIN AB”, “yo cancelo la cita”). Significa “suspender, anular”.
- En la frase de ejemplo, verás que es una persona la que cancela un evento, así que puedes conjugar “ABSAGEN” con cualquier persona gramatical.
- Si un evento se cancela, sin que se indique quién lo canceló, verás que eso se indica con una sola palabra: el participio (“ABGESAGT”, “cancelado”). Una sola palabra equivale a la frase completa “X fue cancelado”.
Los tipos de verbos en presente en alemán: verbos regulares e irregulares
🎯Antes de empezar, si no sabes nada acerca de los pronombres de sujeto en alemán, te aconsejo que le eches un vistazo a este vídeo. Incluye material gratuito y explicaciones en profundidad que te serán realmente muy útiles.
🎬En el vídeo te presento los verbos que sirven para que te presentes en alemán. “KOMMEN” (”venir”), “HEIßEN” (“llamarse”) y“SEIN” (“ser”). Te pongo su conjugación en presente aquí porque te servirá para entender mejor lo que aprenderás a continuación.
💙Como me encanta decir (porque es verdad), el sistema verbal del alemán es sencillo, sobre todo si se compara con el de lenguas románicas como el francés o el español mismamente, donde hay más tiempos y modos verbales y muchísimas irregularidades.
kommen | heißen | sein | |
ich | komme | heiße | bin |
du | kommst | heißt | bist |
er / sie / es | kommt | heißt | ist |
wir | kommen | heißen | sind |
ihr | kommt | heißt | seid |
sie / Sie | kommen | heißen | sind |
😊Manejaremos las categorías que te indico con números (1), (2) y (3) para que sea más fácil identificarlos.
✔En alemán (para el presente, que es el tiempo que debes dominar en el nivel de principiantes – A1) tenemos cuatro categorías.
- (1a)Verbos 100% regulares y (1b) verbos regulares, pero con una peculiaridad ortográfica.
- (2)Verbos com irregularidades sistemáticas.
- (3)Verbos totalmente irregulares.
Vamos a ver esas categorías poco a poco.
🔹(1a)Verbos totalmente regulares. Es decir, verbos que siguen un patrón, que corresponden a lo que esperamos de ellos porque siguen a rajatabla las pautas del idioma.
✔Para conjugarlos, puedes ponerte “en piloto automático” con ellos porque no tienen ninguna trampa. Para los verbos regulares en alemán las terminaciones del presente serán:
ich (1. P.S.) | -E |
du (2. P.S.) | -ST |
er / sie / es (3. P.S.) | -T |
wir (1. P.P.) | -EN |
ihr (2. P.P.) | -T |
sie / Sie (3. P.P.) | -EN |
✔Por ejemplo, si conjugamos “KOMMEN”, tomaremos el verbo en infinitivo (“KOMMEN”), le quitaremos la -EN final del infinitivo (“KOMM-“). Entonces, añadiremos la terminación verbal correspondiente. Para la 1º persona del singular, la terminación será “-E”: “ICH KOMME”.
kommen | |
ich | komme |
du | kommst |
er / sie / es | kommt |
wir | kommen |
ihr | kommt |
sie / sie | kommen |
✔Justo debajo repasamos el proceso de conjugación, si no te ha quedado claro. Basta que hagas clic en el desplegable 👇.
🔎¿Raíz? ¿Terminaciones? Un breve repaso de la mecánica de la conjugación verbal
🥴Hagamos un pequeño flashback a las clases de lengua de primaria en el colegio. Recuerdas que los verbos tienen dos partes, la raíz y la terminación.
- En español, pues, tenemos “habl-ar” (“habl-“ es la raíz, “-ar” es la terminación) o “querer” (donde “quer-“ es la raíz y “-er” es la terminación), etc.
❗En español, hay tres grupos de terminaciones para cada tiempo verbal. Por ejemplo, en el presente tienes “yo habl-o”, “tú habl-as”, “él habl-a”, etc., “yo quier-o”, “tú quier-es”, “él quier-e”, y así sucesivamente.
- En términos de mecánica, el alemán funciona de la misma manera, pero simplificando las cosas. ¡En español hay tres conjugaciones (verbos en “-ar”, “-er” e “-ir”), pero en alemán solamente hay una!
🔹(1b)Verbos regulares, pero con alguna peculiaridad ortográfica a la que debes estar atento/a. Son poco frecuentes y no los trataré aquí para no alargar más esta guía, que quiero que sea lo más concisa posible.
✔Solo te pongo un ejemplo: el verbo “HEIßEN”. En la tabla anterior observas que para la 2º persona del singular la terminación debe ser “-ST”, así que la razón “HEIß-“ se uniría a la terminación “-ST”.
- Según esa lógica deberíamos escribir *“
DU HEIßST”, pero no es correcto. La letra “ESSZET” (ß) ya tiene el sonido de S incorporado, con lo que la “-S” de “-ST” se hace superflua. Por eso, eliminamos la “-S-” y diremos “DU HEIßT”.
heißen | |
ich | heiße |
du | heißt |
er / sie / es | heißt |
wir | heißen |
ihr | heißt |
sie / sie | heißen |
🔹(2)Verbos con irregularidades sistemáticas (que afectan a las raíces de las formas verbales de la 2º y 3º personas del singular). Enseguida hablaremos de ellos de manera pormenorizada.
- Pero incluso tratándose de verbos irregulares (que no siguen las mismas pautas que se espera de las reglas del idioma, sino que son un poco “caprichosos”), no son formas verbales totalmente aleatorias.
- Es el caso, por ejemplo, del verbo “FAHREN”, que será nuestro modelo en unos instantes, pero que ya te adelanto cómo se conjuga:
fahren | |
ich | fahre |
du | fährst |
er / sie / es | fährt |
wir | fahren |
ihr | fahrt |
sie / sie | fahren |
🔹(3)Verbos donde hay irregularidades aleatorias (para todas las personas gramaticales, o casi todas). En este grupo incluimos, por ejemplo, los verbos modales (véase el comentario del verbo #14) o el verbo “SEIN”, “ser”/”estar”.
- Hay que aprendérselos porque son irregulares y no hay tutía. Te pongo como ejemplo aquí “SEIN” y el verbo modal “WOLLEN” (lo aprendiste en el comentario del vídeo #14, junto a otros verbos modales alemanes).
sein | wollen | ||
ich | bin | ich | will |
du | bist | du | willst |
er / sie / es | ist | er / sie / es | will |
wir | sind | wir | wollen |
ihr | seid | ihr | wollt |
sie / sie | sind | sie / sie | wollen |
Cómo conjugar los verbos regulares e irregulares en presente en alemán
🔎Así pues, los únicos verbos que viste en el apartado anterior que te exigirán un poco de atención al principio son los de los grupos (2) y (3).
🏆Pero los verbos de los grupos (1) y (2) tienen algo en común: las mismas terminaciones.
- Observa en paralelo los verbos “KOMMEN” (grupo 1, regulares) y “FAHREN” (grupo 2, irregulares sistemáticos)
kommen | fahren | ||
ich | komme | ich | fahre |
du | kommst | du | fährst |
er / sie / es | kommt | er / sie / es | fährt |
wir | kommen | wir | fahren |
ihr | kommt | ihr | fahrt |
sie / sie | kommen | sie / sie | fahren |
😮El alemán tiene solo un tipo de terminaciones verbales.
🎉En alemán no hay tres conjugaciones como ocurre en español, donde los verbos que terminan en “-ar”, “-er” y en “-ir” tienen terminaciones específicas.
- Consecuentemente, casi todos los verbos en alemán (exceptuándose solamente los verbos tremendamente irregulares como los modales o “SEIN”) tendrán las siguientes terminaciones:
ich (1. P.S.) | -E |
du (2. P.S.) | -ST |
er / sie / es (3. P.S.) | -T |
wir (1. P.P.) | -EN |
ihr (2. P.P.) | -T |
sie / Sie (3. P.P.) | -EN |
🎯Estas terminaciones son las que utilizarás en presente para conjugar los verbos de los grupos (1ª), (1b) y (2) en alemán.
- Es decir, la mayoría abrumadora de los verbos del idioma.
📌En alemán hay muy pocos verbos con irregularidades aleatorias (grupo 3).
- No los veremos aquí (ya tuviste contacto con algunos ellos en los vídeos #13 y #14), sino que nos centraremos en verbos del grupo (2)…
- … Verbos que, sí, son irregulares, pero se trata de irregularidades sistemáticas (2º y 3º personas del singular).
🚗A continuación, veremos las terminaciones de la tabla anterior aplicadas a un verbo del grupo (2), “FAHREN”.
- “FAHREN” significa tanto conducir un vehículo activamente (“ICH FAHRE AUTO”, “conduzco el coche”) como ir en un transporte como pasajero (“ICH FAHRE MIT DEM BUS”, “voy en autobús”).
🎬Puedes aprender éste y muchos más verbos que indican desplazamiento en alemán a partir del minuto 04:10 de este vídeo de vocabulario para hispanohablantes, que incluye material gratuito para descargar y practicar.
🚗Ya que hablamos del verbo “FAHREN”, piensa que hablar un nuevo idioma es como empezar a conducir un coche con marchas. Debes entender el funcionamiento del sistema y al principio estarás continuamente pensando en qué marcha has de poner.
- Pero enseguida automatizas el proceso y conduces con tu mente en piloto automático, con plena autonomía.
- Hablar un idioma es, en ciertos aspectos, algo muy similar a conducir un coche. Hay que entender la teoría, pillarle el truquillo y practicar un poco para poder hablar con fluidez.
Cómo conjugar los verbos “FAHREN”, “SEHEN” y “ESSEN” en presente en alemán: ejemplos de verbos irregulares
✅Aunque “FAHREN”, “SEHEN” “ESSEN” no son los únicos verbos irregulares sistemáticos en alemán, son los que utilizaré como ejemplo para que entiendas la mecánica de esa irregularidad.
- Después, verás más ejemplos de verbos así para ampliar tu vocabulario alemán.
Antes de nada, limítate a observar la conjugación de estos tres verbos.
FAHREN | SEHEN | ESSEN | terminaciones | |
fahren | sehen | essen | ||
ich | fahre | sehe | esse | -E |
du | fährst | siehst | isst | -ST |
er / sie / es | fährt | sieht | isst | -T |
wir | fahren | sehen | essen | -EN |
ihr | fahrt | seht | esst | -T |
sie / sie | fahren | sehen | essen | -EN |
🔎Observa:
🌟Que las terminaciones de estos verbos irregulares (grupo 2) son las mismas que ya aprendiste en el apartado anterior (grupo 1).
- Por eso incluyo la lista de terminaciones en la última columna, así ves que ¡las terminaciones de estos verbos irregulares del grupo (2) no son una novedad!
🌟Que la forma de infinitivo coincide con la forma conjugada en presente de la 1º persona del plural (“WIR”) y la 3º persona del plural (“SIE/SIE”). Por ejemplo:
- “FAHREN” (“ir en un vehículo”) es el infinitivo, y esa forma coincide con “WIR FAHREN” y “SIE / SIE FAHREN”.
- “SEHEN” (“ver”) es el infinitivo, y esa forma coincide con “WIR SEHEN” y “SIE / SIE SEHEN”.
- “ESSEN” (“comer”) es el infinitivo, y esa forma coincide con “WIR ESSEN” y “SIE / SIE ESSEN”.
Infinitiv | fahren (A>Ä) | sehen (E>IE) | essen (E>I) |
1 p.p. | wir fahren | wir sehen | wir essen |
3 p.p. | sie/Sie fahren | sie/Sie sehen | sie/Sie essen |
🌟Que las formas verbales que se comportan según el patrón esperado (manteniendo la raíz verbal “FAHR-“, “SEH-“ y “ESS-“) son todas… ¡Menos la 2º y la 3º del singular!
Infinitiv | fahren (A>Ä) | sehen (E>IE) | essen (E>I) |
du (2. p.s.) | fährst | siehst | isst |
er / sie / es (3. p.s.) | fährt | sieht | isst |
🎯En resumidas cuentas, los verbos que son irregulares de forma sistemática en presente en alemán (que identificamos aquí como “grupo 2”)…
- Tienen las mismas terminaciones que los verbos regulares (grupo 1).
- El infinitivo de estos verbos coincide con la forma verbal de la 1º y de la 3º personas del plural.
- La raíz de la forma verbal solo se modifica para las personas verbales 2º y 3º del singular.
¿Y cuál es esa modificación que afecta la raíz de las formas verbales de la 2º y la 3º personas del singular? Lo aprenderás en el siguiente apartado.
🏆Yo sé que es bastante información. Por eso, a continuación haremos un breve repaso y profundizaremos en este tema.
😉Te pongo un par de observaciones en los desplegables a continuación que te facilitarán la comprensión y pasamos enseguida a la explicación en mayor detalle de los verbos irregulares sistemáticos en presente en alemán.
🥴“DU ISST” o “DU IßT“, ¿qué es correcto?
✔La ortografía correcta del verbo “ESSEN” en presente siempre es con SS, nunca con ß. “DU IßT” y “ER IßT“ eran correctas hasta la reforma ortográfica de 1996.
✔Sí utilizarás ß para conjugar el verbo “ESSEN” en el pasado (“PRÄTERITUM”).
🤭Por cierto, el texto original y oficial de la reforma ortográfica está disponible para descargar en PDF.
- Es muy aconsejable si buscas algo que te induzca al sueño si te desvelas una noche cualquiera porque aúna el lenguaje académico y burocrático alemán en 259 deleitosas páginas.
😮 ¡En español haces lo mismo!
💡Piensa en lo que haces en español con los verbos irregulares “querer”, “poder” y “pedir”. Los usas con toda la naturalidad del mundo porque el español es tu lengua materna. Pero si los observas, verás que se parecen bastante a los verbos alemanes del grupo (2).
- Las terminaciones son las mismas del presente regular.
- La irregularidad consiste en un cambio en la vocal de la raíz y no afecta a todas las personas gramaticales (en alemán, las personas irregulares son la 2º y la 3º del singular).
querer | poder | pedir | |
yo | quiero | puedo | pido |
tú | quieres | puedes | pides |
él / ella / usted | quiere | puede | pide |
nosotros/as | queremos | podemos | pedimos |
vosotros/as | queréis | podéis | pedís |
ellos / ellas / ustedes | quieren | pueden | piden |
⭐Los verbos españoles “querer”, “poder” y “pedir” generan dolores de cabeza en los estudiantes extranjeros.
- Cuando conjugas “querer”, “poder” y “pedir” modificas la vocal de la raíz de cada verbo para la 1º, la 2º y la 3º personas del singular y la 3º persona del plural.
💬Por eso dices:
- “yo quiero”, no *“
yo quero” - “yo puedo”, no *“
yo podo” (salvo que te refieras al verbo “podar”, no “poder” – y entonces te hará gracia el chiste “como dice un jardinero al otro, seamos felices mientras podamos”) - “yo pido”, no *“
yo pedo”
✔Además, esa irregularidad en español es sistemática, es decir, afecta todas las personas gramaticales, menos la 1º y la 2º del plural en el presente (“nosotros queremos”, “vosotros podéis”).
- Conjugar verbos irregulares de ese tipo es una cuestión puramente mecánica: hay que reconocer que debemos hacer el cambio, y hacerlo.
La conjugación de la 2º y la 3º personas del singular de los verbos irregular (grupo 2) en alemán en presente
Si seguimos tomando como modelo los verbos “FAHREN”, “SEHEN” y “ESSEN”, observa:
fahren | sehen | essen | ||
ich | fahre | sehe | esse | -E |
du | fährst | siehst | isst | -ST |
er / sie / es | fährt | sieht | isst | -T |
wir | fahren | sehen | essen | -EN |
ihr | fahrt | seht | esst | -T |
sie / sie | fahren | sehen | essen | -EN |
Analicemos estos verbos empezando por lo más fácil:
👉El infinitivo coincide con la forma de presente para la 1º y la 3º personas del plural (“WIR” , “SIE/SIE”).
👉La 1º persona del singular (“ICH”) es regular. La terminación es la misma de los verbos regulares y la raíz no sufre ninguna modificación.
👉La 2º persona del plural (“IHR”) también es regular. Su terminación también es la de los verbos regulares y su raíz no sufre ninguna modificación.
Y ahora pasamos a las formas verbales que exigen atención:
👉Las terminaciones para los verbos en la 2º y la 3º personas del singular no son irregulares. Por el contrario, son las mismas que se aplican a los verbos regulares (1), es decir, las que ves en la cuarta columna de la tabla.
👉Para la 2º y la 3º personas del singular hay un cambio que afecta una vocal en la raíz del verbo.
- La raíz “FAHR-“ (del infinitivo “FAHREN”) se convierte en “FÄHR-“ para la 2º y la 3º personas del singular (“DU FÄHRST”, “ER FÄHRT”). El cambio de vocal en este caso es: A > Ä.
- La raíz “SEH-“ (del infinitivo “SEHEN”) se convierte en “SIEH-“ para la 2º y la 3º personas del singular (“DU SIEHST”, “ER SIEHT”). El cambio de vocal en este caso es: E > IE.
- La raíz “LES-“ (del infinitivo “LESEN”) se convierte en “LIES-“ para la 2º y la 3º personas del singular (“DU LIEST”, “ER LIEST”). El cambio de vocal en este caso es: E > I.
🧐¿Y en qué verbos se manifiesta ese cambio en la vocal de la raíz?
✔Pues bien, observaste que hay tres cambios de vocal posibles:
- A > Ä
- E > IE
- E > I
✅Por eso, los verbos en alemán con cambios en la vocal de la raíz en presente (grupo 2) se dividen, a su vez, en estos tres grupos: A > Ä, E > IE , E>I.
- No olvides: aplicaremos ese cambio pertinente solo a la 2º y a la 3º personas del singular.
✔Estos verbos suelen tener un uso corriente. No tendrás dificultad en aprender ese vocabulario. La lista que te ofrezco no es exhaustiva, sino que:
- Incluye los verbos más frecuentes del grupo (2).
- Incluye los verbos “puros”, sin prefijos. Las excepciones son los verbos con prefijos “ANFANGEN” (separable) y “VERGESSEN” (no separable).
Los verbos que te aconsejo aprender ya mismo son:
ANFANGEN (A > Ä) | empezar |
FAHREN (A > Ä) | ir (en un vehículo) |
SCHLAFEN (A > Ä) | dormir |
WASCHEN (A > Ä) | lavar |
TRAGEN (A > Ä) | llevar |
LAUFEN (A > Ä) | ir (a pie / corriendo) |
LESEN (E > IE) | leer |
SEHEN (E > IE) | ver |
ESSEN (E > I) | comer |
GEBEN (E > I) | dar |
HELFEN (E > I) | ayudar |
NEHMEN (E > I) | tomar |
SPRECHEN (E > I) | hablar |
TREFFEN (E > I) | encontrarse con alguien |
VERGESSEN (E > I) | olvidar |
😊¿Te apetece practicar la conjugación de estos verbos? En el desplegable a continuación tienes ejemplos y más contenido gratuito para practicar.
🏆Cómo practicar GRATIS la conjugación de los verbos irregulares (grupo 2) para las personas del singular en alemán
🤗Verás aquí la tabla con la conjugación de todos estos verbos para las personas del singular. Así, podrás observar la conjugación y escuchar la pronunciación, si lo deseas.
- Así, tienes el contraste entre la forma verbal regular de la 1º persona del singular y las formas verbales irregulares de la 2º y la 3º personas del singular.
🌟Más adelante encontrarás fichas interactivas y un quiz para que practiques estas formas verbales.
ANFANGEN (A > Ä), ICH | ICH FANGE AN |
ANFANGEN (A > Ä), DU | DU FÄNGST AN |
ANFANGEN (A > Ä), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES FÄNGT AN |
FAHREN (A > Ä), ICH | ICH FAHRE |
FAHREN (A > Ä), DU | DU FÄHRST |
FAHREN (A > Ä), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES FÄHRT |
SCHLAFEN (A > Ä), ICH | ICH SCHLAFE |
SCHLAFEN (A > Ä), DU | DU SCHLÄFST |
SCHLAFEN (A > Ä), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES SCHLÄFT |
WASCHEN (A > Ä), ICH | ICH WASCHE |
WASCHEN (A > Ä), DU | DU WÄSCHST |
WASCHEN (A > Ä), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES WÄSCHT |
TRAGEN (A > Ä), ICH | ICH TRAGE |
TRAGEN (A > Ä),DU | DU TRÄGST |
TRAGEN (A > Ä), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES TRÄGT |
LAUFEN (A > Ä), ICH | ICH LAUFE |
LAUFEN (A > Ä), DU | DU LÄUFST |
LAUFEN (A > Ä), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES LÄUFT |
LESEN (E > IE), ICH | ICH LESE |
LESEN (E > IE), DU | DU LIEST |
LESEN (E > IE), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES LIEST |
SEHEN (E > IE), ICH | ICH SEHE |
SEHEN (E > IE), DU | DU SIEHST |
SEHEN (E > IE), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES SIEHT |
ESSEN (E > I), ICH | ICH ESSE |
ESSEN (E > I), DU | DU ISST |
ESSEN (E > I), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES ISST |
GEBEN (E > I), ICH | ICH GEBE |
GEBEN (E > I), DU | DU GIBST |
GEBEN (E > I),, ER/SIE/ES | ER/SIE/ES GIBT |
HELFEN (E > I), ICH | ICH HELFE |
HELFEN (E > I), DU | DU HILFST |
HELFEN (E > I), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES HILFT |
NEHMEN (E > I), ICH | ICH NEHME |
NEHMEN (E > I), DU | DU NIMMST |
NEHMEN (E > I), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES NIMMT |
SPRECHEN (E > I), ICH | ICH SPRECHE |
SPRECHEN (E > I), DU | DU SPRICHST |
SPRECHEN (E > I), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES SPRICHT |
TREFFEN (E > I), ICH | ICH TREFFE |
TREFFEN (E > I), DU | DU TRIFFST |
TREFFEN (E > I), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES TRIFFT |
VERGESSEN (E > I), ICH | ICH VERGESSE |
VERGESSEN (E > I), DU | DU VERGISST |
VERGESSEN (E > I), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES VERGISST |
Fíjate en un detalle: los verbos que tienen la letra -S antes de la terminación de infinitivo -EN (“LESEN”, “ESSEN”, “VERGESSEN”) son verbos que, conjugados en presente, tendrán la misma forma verbal para la 2ª y 3ª persona del singular:
LESEN (E > IE), DU | DU LIEST |
LESEN (E > IE), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES LIEST |
ESSEN (E > I), DU | DU ISST |
ESSEN (E > I), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES ISST |
VERGESSEN (E > I), DU | DU VERGISST |
VERGESSEN (E > I), ER/SIE/ES | ER/SIE/ES VERGISST |
Atención: ¡la mayoría de las respuestas incorrectas son formas verbales que no existen en alemán, es decir, son palabras inventadas!
anfangen, du
fahren, er
schlafen, ich
waschen, du
tragen, er
laufen, du
lesen, ich
sehen, du
essen, es
geben, du
helfen, ich
nehmen, er
sprechen, er
treffen, es
vergessen, du
Verbos en alemán con la irregularidad A > Ä en presente
🤩Tras tantas explicaciones, veamos cuáles son los verbos alemanes donde existe un cambio en la vocal de la raíz que afecta el presente en la 2º y en la 3º personas del singular.
✅Los principales verbos en los que en la raíz del verbo existe una letra A que se ha de convertir en Ä para la 2º y la 3º personas del singular son:
A >Ä | |
ANFANGEN (A > Ä) | empezar |
FAHREN (A > Ä) | ir (en un vehículo) |
SCHLAFEN (A > Ä) | dormir |
WASCHEN (A > Ä) | lavar |
TRAGEN (A > Ä) | llevar |
LAUFEN (A > Ä) | ir (a pie / corriendo) |
Hemos de incluir en este grupo el verbo “LAUFEN”, cuya irregularidad es AU > ÄU.
Verbos en alemán con la irregularidad E > IE en presente
✅Los principales verbos en los que en la raíz del verbo existe una letra E que se ha de convertir en IE para la 2º y la 3º personas del singular son:
11-DE
E > IE | |
LESEN (E > IE) | leer |
SEHEN (E > IE) | ver |
No olvides que esa IE se pronuncia como una I larga, como aprendiste en la guía de pronunciación.
Verbos en alemán con la irregularidad E > I en presente
✅Los principales verbos en los que en la raíz del verbo existe una letra E que se ha de convertir en I para la 2º y la 3º personas del singular son:
E > I | |
ESSEN (E > I) | comer |
GEBEN (E > I) | dar |
HELFEN (E > I) | ayudar |
NEHMEN (E > I) | tomar |
SPRECHEN (E > I) | hablar |
TREFFEN (E > I) | encontrarse con alguien |
VERGESSEN (E > I) | olvidar |
🤔Nótese la peculiaridad ortográfica del verbo “NEHMEN” para la 2ª y 3ª persona del singular: “ICH NEHME” (regular), “DU NIMMST” (irregular, sin H, con dos M), “ER/SIE/ES NIMMT” (irregular, sin H, con dos M).
Verbos irregulares (grupo 2) que también son separables
🤔Es posible que te preguntas: ¿qué ocurre en alemán si un verbo es irregular y separable a la vez? Le respuesta es:
- El cambio en la vocal de la raíz en la 2º y la 3º personas del singular en presente se sigue aplicando.
- El prefijo separable mantiene el comportamiento que ya conoces, que aprendiste en el comentario de vídeo #15.
▶Por lo tanto, añadir un prefijo separable a un verbo del grupo (2) no supone algún cambio en su conjugación.
⭐Es decir, la conjugación del verbo con prefijo sigue la misma mecánica que afecta el verbo “puro”.
- Es decir, si a los verbos con los cambios A > Ä / E > IE / E>I les añadimos un prefijo separable, los verbos resultantes siguen manteniendo la irregularidad del verbo original (para la 2º y la 3º personas del singular).
💨Tomemos como ejemplo el verbo “LOSFAHREN”, que aprendiste en el vídeo #17, que significa “marcharse (inmediatamente)”:
- Debes hacer el cambio en la vocal de la raíz del verbo de base, “FAHREN” (2º persona del singular > “DU FÄHRST” ; 3ª persona del singular > “ER / SIE “ ES FÄHRT”)
- Debes añadir el prefijo, que se separa de la forma verbal cuando conjugas el verbo en presente (2º persona del singular > “DU FÄHRST LOS” ; 3ª persona del singular > “ER / SIE “ ES FÄHRT LOS”)
En la tabla lo ves todo más claro:
fahren (Präsens) | losfahren (Präsens) |
ich fahre | ich fahre los |
du fährst | du fährst los |
er/sie/es fährt | er/sie/es fährt los |
😊Como ves, los cambios son sistemáticos y previsibles. Tienes que entenderlos y practicar, y todo resultará fácil.
👩🏫Aprenderás con muchos ejemplos, de forma muy visual y práctica, este tipo de verbos en la lección #17 del curso completo de alemán para hispanohablantes.
🔎Verbos separables e irregulares en la lista. Ejemplos: “ANFANGEN” y “VORLESEN”
🤔 Quizás la información del apartado anterior te ha dejado intrigado y quieres profundizar un poco en eso de los verbos que son, simultáneamente, separables e irregulares en presente en alemán.
💡Sigue leyendo porque este apartado te lo clarificará todo.
- Pero si no te apetece profundizar, no te preocupes porque lo básico acerca de este tema lo aprendiste hace unos instantes.
✔Como ya sabes (comentario del vídeo #15), el significado del verbo original (sin prefijo separable) y del verbo con prefijo separable suele cambiar.
- Como verás en los ejemplos a continuación, el cambio puede ser sutil (como ocurre en “LESEN” y “VORLESEN”) o drástico (como en “FANGEN” y “ANFANGEN”).
✔El único verbo separable que incluí en la lista de vocabulario de verbos ejemplares del grupo (2) es “ANFANGEN” porque es un verbo imprescindible en el día a día, cuyo significado es “empezar”.
- “ANFANGEN” se compone del prefijo separable “AN” y el verbo “puro” “FANGEN” (“atrapar”). En términos de significado ambos verbos no tienen mucho que ver. Pero la irregularidad que los afecta es la misma (A>Ä).
fangen (Präsens) | anfangen (präsens) |
ich fange | ich fange an |
du fängst | du fängst an |
er/sie/es fängt | er/sie/es fängt an |
👍Muchos de los verbos que aprendiste en la lista de vocabulario del grupo (2), aparte de funcionar en su estado “puro” como los ves en la lista (sin prefijo), admiten prefijos separables.
🙃Claro que no podemos ponernos a inventar verbos separables a nuestro antojo. El idioma tiene su propio sistema y debemos atenernos a los principios que lo rigen.
😊Un ejemplo sería “LESEN”, al que se le puede añadir el prefijo “VOR” y el verbo resultante (“VORLESEN”) significa “leer en voz alta”.
- En este caso, el cambio de significado entre “LESEN” y “VORLESEN” es bastante menos drástico del cambio que observaste en “FANGEN” y “ANFANGEN”.
- Es más: el cambio de significado que puede aportar el prefijo separable puede ser un matiz que no tiene equivalencia exacta en otros idiomas.
📙Siguiendo con el ejemplo de “VORLESEN”, en español no tenemos un verbo como tal para indicar “leer en voz alta”. Sin embargo, e alemán el matiz “en voz alta” se aporta al verbo “LESEN” a través del prefijo separable “VOR-“.
📗Del verbo “VORLESEN” se deriva el sustantivo “DER VORLESER” , “hombre que lee en voz alta”. “DER VORLESER” es el nombre de una de las novelas en alemán de más éxito de las últimas décadas.
- La novela de Bernhard Schlink se tuvo que traducir de forma simplificada como El Lector en español y The Reader en inglés (así se llama la adaptación cinematográfica protagonizada por Kate Winslet).
- Parece complicado, pero con la tabla te quedará claro:
lesen (Präsens) | vorlesen (Präsens) |
ich lese | ich lese vor |
du liest | du liest vor |
er/sie/es liest | er/sie/es liest vor |
😉Como ves en la tabla, “DU LIEST” es la conjugación de “LESEN” para la 2º y la 3º personas del singular en presente.
- Mantenemos esa forma verbal y añadimos el prefijo separable “VOR” para generar el verbo separable.
- Existe la misma irregularidad verbal en “LESEN” y “VORLESEN” porque la base verbal, por decirlo así, es la misma en ambos verbos.
🙂Para que todo te quede más claro (y no olvides la colocación del prefijo separable en alemán), te pongo dos ejemplos de frases. En la primera no es posible añadir acusativo, pero en la segunda sí.
- Las frases se traducen como “El curso empieza.” y “Frank lee un libro en voz alta.”.
sujeto | verbo conjugado | (acusativo) | prefijo separable |
DER KURS | FÄNGT | – | AN. |
FRANK | LIEST | EIN BUCH | VOR. |
Verbos y preposiciones en alemán para indicar desplazamiento y vehículo: “FAHREN + ZU” / “FAHREN + NACH“ / “FAHREN + MIT”
🤗Ya has visto lo hermoso que es el verbo “FAHREN” en su conjugación en presente.
- Ahora vamos a ver un poco acerca de su uso, porque es un verbo de desplazamiento que da mucho juego en alemán.
🔎Aviso: es muy difícil hablar del alemán sin mencionar los casos de ese idioma. Si no has tenido ningún contacto con el sistema de casos, aunque te lo voy a explicar de forma concisa y clara, la explicación que viene ahora te puede resultar extraterrestre.
- Te aconsejo que aprendas este aspecto de forma sistemática y gradual, como te lo transmito en el curso de alemán con webinars con el que finalizarás el nivel A1. Tienes una muestra gratuita disponible.
⏩Vamos a ver de qué manera puedes indicar dirección (destino) en alemán una forma sencilla y eficaz.
- Usaremos como ejemplos de lugares comunes: “DER FLUGHAFEN” (masculino), “DAS KRANKENHAUS” (neutro) y “DIE STATION” (femenino), es decir, “el aeropuerto”, “el hospital” y “la estación” .
🎯Puedes utilizar el verbo “FAHREN” + preposición “ZU” y caso dativo si indicas un lugar en general (es decir, no puedes usar nombres propios con esta estructura).
- Si el lugar hacia donde te diriges tiene género masculino, dirás “ZUM” (preposición “ZU” + artículo “DEM”): “ICH FAHRE ZUM FLUGHAFEN”
- Si el lugar hacia donde te diriges tiene género neutro, dirás “ZUM” (preposición “ZU” + artículo “DEM”): “ICH FAHRE ZUM KRANKENHAUS”
- Si el lugar hacia donde te diriges tiene género femenino, dirás “ZUR” (preposición “ZU” + artículo “DER”): “ICH FAHRE ZUR STATION”
⏩🏠La excepción es si el destino de tu desplazamiento es tu propia casa.
- De hecho, la frase “ICH GEHE NACH HAUSE” ya fue explicada en el comentario del vídeo #15, así que no repetiré la explicación.
- Solo te recuerdo que la estructura correcta es: “ICH GEHE NACH HAUSE” (desplazamiento) y “ICH BIN ZU HAUSE” (localización).
DER FLUGHAFEN | DAS KRANKENHAUS | DIE STATION | |
ICH FAHRE ZU + DATIV | ICH FAHRE ZUM FLUGHAFEN. | ICH FAHRE ZUM KRANKENHAUS. | ICH FAHRE ZUR STATION. |
🤔¿Qué significan “ZUM” y “ZUR” en alemán?
🔎Antes de nada, recuerda que los artículos “DER”, “DAS” y “DIE” son los que corresponden al caso nominativo (respectivamente, para los géneros masculino, neutro y femenino). Por eso:
✔Si pasamos al caso dativo, los artículos son otros, como puedes observar en la tabla.
(Para el plural, el artículo en nominativo es “DIE” y en dativo es “DEN”.)
✔Piensa que en español podemos combinar preposiciones con artículos, como “al”, que es “a + el”. El alemán hace eso con mucha frecuencia.
🧐“ZU” es una preposición alemana que exige dativo. Sé que es una forma un poco rígida de explicarlo, y como profesora detesto verme en la tesitura de decir “es así y listo”. Sin embargo, a veces la gramática sigue reglas y no podemos hacerlas más didácticas.
- Pero está bien que “ZU” sea una preposición fija, porque a partir de ahora sabrás que siempre, siempre, siempre, has de utilizarla con dativo. No hay flexibilidad en este aspecto.
✔Hacemos un repaso de los artículos en singular para los dos casos:
✔Y ahora lo que haremos será fusionar esos artículos en caso dativo con la preposición de dativo “ZU”, el resultado será:
👉Por lo tanto, siempre que quieras indicar tu destino, si se trata de un lugar común (no de un lugar con nombre propio, que es lo que verás enseguida), como “la tienda” o “la playa”, podrás utilizar un verbo de desplazamiento (como “FAHREN”), la preposición “ZU” y el dativo.
🎯Otra forma de indicar dirección (destino) es utilizar el verbo “FAHREN” + preposición “NACH”, pero siempre sin artículo y solo si indicas un país o ciudad (nombre propio)
FAHREN | NACH | ORT (LAND, STADT…) |
ICH FAHRE | NACH | DEUTSCHLAND. |
ICH FAHRE | NACH | MÜNCHEN. |
👉En resumen, este es el contraste entre “FAHREN ZU” y “FAHREN NACH”:
ZU + lugar (nombre común) (dativo) | ICH FAHRE ZUM FLUGHAFEN. |
NACH + lugar (nombre propio) | ICH FAHRE NACH ITALIEN. |
🚍Observa que la forma más sencilla de indicar que utilizas un vehículo para desplazarte como pasajero es utilizar “FAHREN + MIT”, que también rige dativo.
✔Primero observa el vocabulario de algunos medios de transporte:
vehículos de género masculino | vehículos de género neutro | vehículos de género femenino |
MIT DEM ZUG | MIT DEM AUTO | MIT DER U-BAHN |
MIT DEM BUS | MIT DEM FAHRRAD | MIT DER S-BAHN |
MIT DEM FLUGZEUG | MIT DEM SCHIFF | MIT DER STRAßENBAHN |
✔Y ahora observa cómo queda la construcción “MIT” con el transporte en dativo:
vehículos de género masculino | vehículos de género neutro | vehículos de género femenino |
MIT DEM ZUG | MIT DEM AUTO | MIT DER U-BAHN |
MIT DEM BUS | MIT DEM FAHRRAD | MIT DER S-BAHN |
MIT DEM FLUGZEUG | MIT DEM SCHIFF | MIT DER STRAßENBAHN |
⛴Una curiosidad: la palabra “FAHRT” significa “trayecto” o “viaje (en un transporte)”. Para decir “trayecto en navío” en alemán la palabra es “DIE SCHIFFFAHRT” y, no, no es un error de digitación, sino una palabra real con tres F seguidas. Te la enseñé en la guía de pronunciación, échale un vistazo que te va a gustar.
Cómo comprar un billete de transporte en alemán
💬Ahora que ya conoces aspectos cruciales de la gramática del alemán, volvamos a la comunicación.
🎟Para comprar un billete o boleto de transporte, no necesitas más gramática de la que ya has estado viendo en esta guía.
- Te basta utilizar los verbos “MÖCHTEN” y “BRAUCHEN”, como en estas frases del vídeo:
Ich brauche eine Fahrkarte zum Flughafen. | Yo necesito un billete al aeropuerto. |
Ich möchte eine Hinfahrkarte nach Hamburg. | Yo quería un billete de ida a Hamburgo. |
💙En el vídeo #12 aprendiste el verbo “MÖCHTEN” . Lo puedes utilizar para comprar cualquier cosa en alemán porque, como sabes, se emplea para indicar un deseo de manera cortés.
- Puedes combinar el verbo “MÖCHTEN” con un sustantivo o con un verbo en infinitivo.
Ich möchte eine Fahrkarte zum Flughafen. | Yo quería un billete al aeropuerto. |
Ich möchte zum Flughafen fahren. | Yo quería ir al aeropuerto. |
👍Pero, además, para hacer una compra puedes utilizar el verbo “BRAUCHEN”, que significa “necesitar”. No requiere preposición y se combina únicamente con sustantivos.
Ich brauche eine Fahrkarte zum Flughafen. | Yo necesito un billete al aeropuerto. |
🎟Observa que “DIE FAHRKARTE” (plural: “DIE FAHRKARTEN”) es “billete de transporte” (puedes usar “DAS TICKET” como sinónimo). Puedes añadir un prefijo para indicar el tipo específico de boleto que necesitas:
die Hinfahrkarte | el bilete de ida |
die Rückfahrkarte | el billete de ida y vuelta |
Cómo pedir información en los transportes en alemán
Wann fährt der Bus zum Flughafen? |
Fährt dieser Bus zum Zentrum? |
Wie lange dauert die Fahrt? |
😉Ves aquí tres frases del vídeo para obtener información sobre el transporte que puedes modificar según tu conveniencia.
Te las traduzco y luego te las comento.
WANN FÄHRT + transporte en nominativo + ZU + destino (lugar en general, caso dativo)? | ¿Cuándo parte el transporte a (lugar)? |
WANN FÄHRT + transporte en nominativo + NACH + destino (ciudad, sin artículo)? | ¿Cuándo parte el transporte a (ciudad)? |
FÄHRT + transporte en nominativo + ZU + destino (lugar en general, caso dativo)? | ¿El transporte a (lugar) pasa por aquí? |
FÄHRT + transporte en nominativo + NACH + destino (ciudad, sin artículo)? | ¿El transporte a (ciudad) pasa por aquí? |
WIE LANGE DAUERT DIE FAHRT? | ¿Cuándo dura el trayecto? |
🔹Para preguntar cuándo pasa el transporte, sigues el modelo:
WANN FÄHRT + transporte en nominativo + ZU + destino (lugar en general, caso dativo)? | ¿Cuándo parte el transporte a (lugar)? |
🌫Ese modelo (“ZU” + dativo) sirve si tu destino es un lugar en general (el centro de la ciudad, la estación, el aeropuerto, etc.).
🌫Si tu destino es un lugar con nombre propio (ciudad, país, por ejemplo), sustituyes “ZU” por “NACH” y no utilizas artículo con el nombre propio de lugar.
🔹Para preguntar si el transporte va a al destino que deseas, sigues el modelo:
WANN FÄHRT + transporte en nominativo + NACH + destino (ciudad, sin artículo)? | ¿Cuándo parte el transporte a (ciudad)? |
🌫Ese modelo (“ZU” + dativo) sirve si tu destino es un lugar en general (el centro de la ciudad, la estación, el aeropuerto, etc.).
🌫Si tu destino es un lugar con nombre propio (ciudad, país, por ejemplo), sustituyes “ZU” por “NACH” y no utilizas artículo con el nombre propio de lugar.
🔹Para preguntar por la duración del trayecto, sigues el modelo:
WIE LANGE DAUERT DIE FAHRT? | ¿Cuándo dura el trayecto? |
🙏Por supuesto, para hacer más corteses esas frases, conviene añadir “ENTSCHULDIGUNG” para pedir perdón por molestar y “DANKE” para agradecer la información, por ejemplo.
- Tienes más expresiones útiles para ser amable en alemán en esta guía, donde te enseño tus primeras 38+ palabras y frases en alemán (las frases de cortesía están en el vídeo a partir del minuto 08:14)
🙌Con estos modelos, puedes ubicarte perfectamente en el sistema de transporte de cualquier ciudad donde se hable el alemán.
- Además, las frases te sirven como excusa para iniciar una conversación con alguien que esté esperando en la estación.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Es una de esas estaciones rarísimas de S-Bahn (tren de cercanías) de Berlín porque, aunque es céntrica y tiene mucho movimiento, la estación tiene una pinta muy destartalada que sorprende a los foráneos que llegan a Berlín esperando modernidad y sofisticación. La estación está cerquita de uno de los parques más extraños de la ciudad, el Park am Gleisdreieck, que está partido en varios trozos por donde pasan las vías del tren. No pilla lejos del Deutsches Technikmuseum, que es impresionante hasta para quienes somos de letras, je, je, donde además fueron grabadas escenas de la desternillante película The Spy Who Dumped Me, que te recomiendo ver para que tengas más ganas aun de visitar Berlín.
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases de los vídeos #17 a #18 para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.

Un quiz para que compruebes lo que aprendiste en los vídeos #17 y #18:
En el quiz siempre hay al menos una respuesta que está mal.
Berlin ist die __ Deutschlands.
__ Berlin leben fast 4 Millionen Menschen.
Viele __ haben es eilig.
Berlin __ 12 Bezirke.
__ Zentrum ist immer viel los.
Der Zug __ Verspätung.
Der Zug fällt __.
Ich __ eine Fahrkarte zum Zentrum.
Please select 2 correct answers
Mit __ Bus zu fahren ist günstig.
Wie lange dauert die __?
Vídeo #19. Cómo manejarte en el alojamiento en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
🏩Para comunicarte en el alojamiento (“DIE UNTERKUNFT”) en tu próximo viaje a un lugar donde se habla alemán conviene que conozcas un vocabulario y unos recursos elementales.
- Lo bueno es que, con lo que llevas aprendido hasta ahora en esta guía, tienes ya un sólido conocimiento del alemán más fundamental.
- A medida que practiques, podrás comunicarte con mayor autonomía.
Ich habe eine Reservierung. Ich heiße Schiemann. | Tengo una reserva. Mi nombre es Schiemann. |
Ich brauche ein Doppelzimmer. | Necesito una habitacion doble. |
Ich möchte ein Einzelzimmer für drei Nächte. | Necesito una habitación individual para tres noches. |
Ich habe keine Reservierung. | No tengo reserva. |
Ich möchte kein Frühstück. | No quiero desayuno. |
Ist das Zimmer ruhig? | ¿La habitación es silenciosa? |
Kann ich das WLAN-Passwort haben? | ¿Puede darme la contraseña de WiFi? |
Ich reise beruflich. | Viajo por trabajo. |
Ich reise privat. | Viajo por motivos personales. |
Kann ich mit Kreditkarte bezahlen? | ¿Puedo pagar con tarjeta de crédito? |
Können Sie mir ein Taxi bestellen? | ¿Puedes pedir un taxi para mí? |
Mein Zimmer ist nicht sauber. | Mi habitación no está limpia. |
Das ist eine Katastrophe! | ¡Esto es una catástrofe! |
El vocabulario básico para el hotel en alemán
🛎Para entender mejor las frases de este vídeo, conviene que conozcas el vocabulario básico para el alojamiento en alemán.
die Unterkunft, die Unterkünfte | el alojamiento |
das Hotel, die Hotels | el hotel |
der Aufenthalt, die Aufenthalte | la estancia |
die Reservierung, die Reservierungen | la reserva |
die Buchung, die Buchungen | la reserva |
der Ausweis, die Ausweise | el documento de identidad |
der Reisepass, die Reisepässe | el pasaporte |
die Übernachtung, die Übernachtungen | la pernoctación |
das Doppelzimmer, die Doppelzimmer | la habitación doble |
das Einzelzimmer, die Einzelzimmer | la habitación individual |
das Frühstück, die Früstücke | el desayuno |
das WLAN-Passwort, die WLAN-Passwörter | la contraseña del wifi |
die Heizung (kein Plural) | la calefacción |
die Klimaanlage, die Klimaanlagen | el aire acondicionado |
die Dusche, die Duschen | la ducha |
die (Bade)wanne, die (Bade)wannen | la bañera |
das Zimmermädchen, die Zimmermädchen | la camarera |
der Rezeptionist, die Rezeptionisten | el recepcionista |
die Rezeptionistin, die Rezeptionistinnen | la recepcionista |
der Empfang, die Empfänge | la recepción |
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas GRATUITAS con los sustantivos relacionados con el alojamiento para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.
🤔Atención: en la lista de vocabulario de sustantivos en alemán te pongo primero el sustantivo en singular con su artículo correspondiente. Tras la coma, verás la forma de plural que le corresponde, con el artículo “DIE” que es el artículo del plural en el caso nominativo en alemán.
(incluyo “aire acondicionado” en el vocabulario, pero es rarísimo que los hoteles en Alemania, Austria y Suiza dispongan de esa facilidad)
✔Observa que el plural del “DAS HOTEL” se construye agregando una S sencillamente. Es la tendencia general de formación de plural de sustantivos que se han importado del idioma inglés, pero no es una regla como tal.
✔Observa que hay dos palabras para decir “reserva” o “reservación” en alemán, “DIE RESERVIERUNG” o “DIE BUCHUNG”.
✨Observación gramatical: la terminación “-IST/-ISTIN” para sustantivos que designan personas en alemán
✔En español “recepcionista” es una palabra que sirve para referirse tanto a un hombre como a una mujer que trabajan en la recepción de un hotel.
- Pero en alemán la terminación “-IST” para referirse a personas no vale para ambos géneros.
Por eso “DER REZEPTIONIST” es el hombre que se ocupa de la recepción del hotel. Su compañera en la recepción es “DIE REZEPTIONISTIN”.
- Para el masculino de este tipo de sustantivos, utilizarás la terminación “-IST” (plural: “-ISTEN”) y para el femenino la terminación es “-ISTIN” (plural: “-ISTINNEN”).
- En la tabla te pongo otro ejemplo, el de la profesión “jurista”:
🏩Con este vocabulario podrás hacer las gestiones básicas en el hotel. Veremos a continuación las frases que podrás construir en alemán.
Cómo pedir una habitación en un hotel en alemán y cómo manejar tu reserva
✅Si conoces las herramientas básicas – los verbos “HABEN”, “MÖCHTEN”, “BRAUCHEN” (todos estos son verbos que exigen acusativo), que has estado viendo en esta guía – eres capaz de satisfacer tus necesidades comunicativas más inmediatas en alemán como principiante.
✅Otro verbo que utilizarás es “KÖNNEN”, para pedir permiso o para pedir un favor.
- Como ya aprendiste estos verbos, no repetiré explicaciones. Lo tienes todo en los comentarios de los vídeos #13 y #14.
⭐Te facilito una lista de frases útiles para el alojamiento con algunas explicaciones a continuación.
Ich möchte/ich brauche ein Doppelzimmer/Einzelzimmer für eine Nacht. | Quería/necesito una habitación doble/individual para una noche. |
Ich möchte/ich brauche ein Doppelzimmer/Einzelzimmer für 2/3 Nächte. | Quería/necesito una habitación doble/individual para 2/3 noches. |
Ich möchte frühstücken. | Quería desayunar. |
Ich möchte kein Frühstück. | No quería desayuno. |
Kann ich … haben? | ¿Me puede/s dar …? |
Kann ich das WLAN-Passwort haben? | ¿Me puede/s dar la clave del wifi? |
Kann ich den Schlüssel haben? | ¿Me puede/s dar la llave? |
Ich möchte bar bezahlen. | Quería pagar en efectivo. |
Ich möchte mit Kreditkarte bezahlen. | Quería pagar con tarjeta de crédito. |
Ich möchte mit EC-Karte bezahlen. | Quería pagar con tarjeta de débito. |
Ich brauche die Rechnung. | Necesito la factura. |
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas GRATUITAS con los sustantivos relacionados con el alojamiento para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.
✔Para indicar que (no) tienes una reserva, dirás: “ICH HABE (K)EINE RESERVIERUNG”.
✔Para indicar que quisieras una habitación (individual / doble), para X noches, dirás “ICH MÖCHTE EIN EINZELZIMMER / EIN DOPPELZIMMER FÜR X NÄCHTE”. Puedes cambiar “ICH MÖCHTE” por “ICH BRAUCHE”, por ejemplo.
✔Para indicar que no quieres desayuno, dirás “ICH MÖCHTE KEIN FRÜHSTÜCK”. Sin embargo, si sí quieres desayunar, suena mejor la frase utilizando el verbo “FRÜHSTÜCKEN” (“desayunar”)
✔Para pedir un objeto o favor, dirás “KANN ICH BITTE … HABEN?”. Utilizarás el acusativo para indicar lo que deseas.
🔎Por ejemplo, si quieres la llave (“DER SCHLÜSSEL” en nominativo), la frase será “KANN ICH BITTE DEN SCHLÜSSEL HABEN?” (“DEN SCHLÜSSEL” en acusativo).
- “KANN ICH BITTE … HABEN?” es una frase estupenda en alemán para pedir un favor o algo material porque no estás definiendo si tratas a la persona de “tú” o “usted”.
- Aunque traduzco como “¿me puede/s dar …?”, literalmente dice “¿puedo tener …?”.
- Es cortés y más amable suena si le añadimos “BITTE” al pedir y “DANKE” cuando obtenemos lo que deseamos.
✔Para pagar (en efectivo / con tarjeta), dirás “ICH MÖCHTE (BAR/MIT KARTE) BEZAHLEN.“
✔Para indicar que pagas en efectivo, añades “BAR” al verbo “BEZAHLEN”, sin preposición. Si quieres pagar con tarjeta, necesitas la preposición “MIT”.
- Aprenderás más sobre las modalidades de pago en el comentario del vídeo #21.
✔Si necesitas factura, dirás “ICH BRAUCHE DIE RECHNUNG”.
- Observa que “RECHNUNG” es tanto la factura (para tu gestión fiscal) como la cuenta del restaurante o café.
✔Observa que “RESERVIEREN” y “BUCHEN” son sinónimos en alemán.
✔Observa que “BESTELLEN” es “pedir” o “encargar” algo. En el restaurante o café, para pedir, utilizas ese verbo. Pero también si pides un taxi utilizas “BESTELLEN”.
❓Es posible que en el hotel te pregunten “REISEN SIE BERUFLICH ODER PRIVAT?”.
- Verás que, mientras en español necesitamos muchas palabras para decir lo mismo (“¿viaja usted por motivos profesionales o por motivos personales?”) el alemán lo arregla todo con un par de breves adverbios.
- Esta palabrita, “BERUFLICH”, ya la aprendiste en el comentario del vídeo #16.
- Para una introducción sobre los adverbios en alemán, dispones del comentario del vídeo #17.
Cómo hacer una reclamación en el hotel en alemán
👎Si algo no funciona en tu habitación, puedes indicarlo con frases sencillas:
✔“MEIN ZIMMER IST …” , y añades cómo tu habitación NO está:
- “…NICHT SAUBER” – la habitación no está limpia.
- “…NICHT RUHIG” – la habitación no es silenciosa.
- “…NICHT WARM” – la habitación no está cálida (la calefacción no funciona bien).
✔Tras el verbo “SEIN”, los adjetivos no tienen ninguna terminación específica de género, número y caso.
- Es decir, tras el verbo “SEIN” utilizarás un adjetivo tal cual lo ves en el diccionario, como lo aprendiste en los comentarios de los vídeos #5 y #17.
❌Otra opción es indicar qué es lo que lo debería estar funcionando (como sujeto de la oración, en nominativo) y utilizar las estructuras “… FUNKTIONIERT NICHT” o “… IST KAPUTT”.
- Por ejemplo, “DIE DUSCHE FUNKTIONIERT NICHT” o “DIE HEIZUNG IST KAPUTT”. Verás estas estructuras en el vídeo #24 de esta serie.
👉El resumen de las frases para quejarse en el alojamiento en alemán está en esta tabla:
Mein Zimmer ist nicht sauber. | Mi habitación no está limpia. |
Mein Zimmer ist nicht ruhig. | Mi habitación no es silenciosa. |
Mein Zimmer ist nicht warm. | Mi habitación no está caliente. (por problemas con la calefacción) |
X (Singular) funktioniert nicht. | X no funciona. |
X (Singular) ist kaputt. | X está roto/a. |
X (Plural) funktionieren nicht. | X no funcionan. |
X (Plural) sind kaputt. | X están rotos/as. |
🤫¿Qué significa “RUHIG” y “RUHE” en alemán?
✔El adjetivo “RUHIG” en alemán tiene varios posibles significados, tanto para referirse a personas como a cosas o situaciones, pero todos transmiten la sensación de calma.
🧘♀️“RUHIG” puede significar “silencioso/a” (como “MEIN ZIMMER IST NICHT RUHIG”), pero también “con poco movimiento” (por ejemplo, “SITZ RUHIG!” sería “estate sentado quieto”) o “calmo/a” (“EIN RUHIGES MÄDCHEN”, “una niña tranquila”).
👍“RUHIG” también se utiliza como adverbio, con el sentido de “tranquilamente”. Ya aprendiste la diferencia entre adjetivos y adverbios en el comentario del vídeo #17. El adverbio “RUHIG” se usa para invitar que alguien se tome algo con calma, sin presión.
- Por ejemplo, es costumbre quitarse los zapatos al entrar a una casa en Alemania (propia o ajena), pero si vistas a un amigo y no le importa que entres con los zapatos puestos, te dirá “DU KANNST DEINE SCHUHE RUHIG ANLASSEN”.
✌“DIE RUHE” en alemán equivale al sustantivo “calma” o “tranquilidad”. “Con calma” en alemán se dice “IN RUHE”. “Mantener la calma” se dice “DIE RUHE BEWAHREN” en alemán.
⌚“RUHEZEIT” significa “tiempo de silencio”, es decir, las horas en las que debe respetarse el descanso de los vecinos y no hacer ruido en nuestra casa.
- Suele ser el periodo entre 22 y 6 horas, aunque algunas comunidades de vecinos establecen un periodo por la tarde adicional como “RUHEZEIT” (entre 13 y 15 horas aprox.).
Tienes un resumen de este vocabulario aquí:
ruhig | tranquilo/a, calmo/a |
ruhig | silencioso/a |
ruhig | quieto/a |
ruhig | tranquilamente |
in Ruhe | tranquilamente |
die Ruhe (kein Plural) | la tranquilidad |
😱Termino el vídeo con la frase “DAS IST EINE KATASTROPHE!“ porque es una forma de llamar la atención si un servicio no es de tu agrado.
- En español sonaría muy dramático, pero en alemán es una frase que se escucha con una frecuencia sorprendente en el día a día.
- Si quieres que te tomen en serio tu queja, es una frase que puede dar buenos resultados.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo se grabó en Gendarmenmarkt, que se desluce un poco con la luz blanquecina de los días nublados que lamentablemente abundan en Berlín, pero es una plaza espectacular, especialmente en diciembre, cuando se convierte en trasfondo para un mercadillo navideño. También el vídeo #15 fue grabado allí, pero desde otra perspectiva.
Vídeo #20. Cómo hablar acerca de las vacaciones en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
🛫Estar de vacaciones es uno de los máximos placeres de la vida. Según la ciencia, la alegría que nos proporciona pensar en un evento del futuro es una emoción tan poderosa o más poderosa que vivir ese acontecimiento en la realidad.
😍Ese hallazgo científico corrobora algo que el sentido común made in Germany lo sabe desde siempre: “VORFREUDE IST DIE SCHÖNSTE FREUDE”.
- ¿Qué significa esta frase en español? “DIE FREUDE” es “la alegría” y “SICH FREUEN” es el verbo reflexivo “alegrarse” (aprenderás los verbos reflexivos en la lección #43 del curso A1 con webinars).
- Si al sustantivo “DIE FREUDE” le añadimos el prefijo “VOR”, que e suele significar “antes” o “delante”, el resultado es “VORFREUDE”.
🥰Por lo tanto, “VORFREUDE IST DIE SCHÖNSTE FREUDE” significa “la alegría de la expectación es la alegría más hermosa”.
- El sentimiento de la “VORFREUDE” es algo así como la alegría anticipada que sentimos por un hecho afortunado que ha de producirse en el futuro.
- “VORFREUDE” es otro de esos ejemplos de una breve palabra en alemán que describe un concepto que en español necesitamos una frase entera para transmitir.
(😊Pequeño paréntesis: ya te suena el prefijo “VOR” en alemán (“antes”, “ante”, “delante”). Cuando analizamos el verbo “VORLESEN” en el comentario del vídeo #18 entendiste que ese verbo significa “leer en voz alta”. Al fin y al cabo, “VORLESEN” significa leer ante alguien, ante esa persona, y de ahí el significado del prefijo separable “VOR”.)
Im Juli habe ich Urlaub. | Estoy de vacaciones en julio. |
Ich muss nicht arbeiten. | No tengo que trabajar. |
Ich fahre mit Freunden nach Italien. | Voy a Italia con amigos. |
Ich habe alles online gebucht. | Reservé todo en línea. |
Ich buche alles immer online. | Siempre reservo todo en línea. |
Wir reisen mit dem Flugzeug. | Viajamos en avión. |
Wir mieten ein Auto. | Alquilamos un coche. |
Wir schlafen im Hotel. | Dormimos en el hotel. |
Wir machen viel Sport. | Hacemos mucho deporte. |
Wir machen schöne Ausflüge. | Hacemos excursiones bonitas. |
Wir gehen zum Strand. | Vamos a la playa. |
Wir gehen nachts aus. | Salimos de noche. |
Wir haben Spaß im Urlaub. | Nos divertimos en vacaciones. |
Ich wünsche dir eine schöne Reise! | ¡Te deseo un buen viaje! |
Ich wünsche Ihnen eine gute Reise! | ¡Le deseo un buen viaje! |
Frases en alemán para hablar acerca de tus vacaciones
🌈Como podrás ver, en este vídeo no hay temas gramaticales que te resulten desconocidos.
- Uno de los aspectos más apasionantes del aprendizaje de idiomas es que es un proceso cumulativo: todo lo que aprendes tiene una utilidad.
- Es decir, lo que asimilas sirve tanto para comunicarte inmediatamente, como también de base para aprender nuevos contenidos.
😉Por lo tanto, verás en estas frases estructuras que ya conoces:
👉Indicamos los meses y las estaciones con la preposición “IN” combinada con el artículo correspondiente (que con los meses siempre será “IM”): “IM JULI” (comentario del vídeo #15),
👉El verbo “MÜSSEN” para indicar necesidad, deber: “ICH MUSS NICHT ARBEITEN“ (comentario del vídeo #14).
👉El verbo “FAHREN” combinado con la preposición “NACH” para indicar un destino (nombre propio de ciudad o país) (comentario del vídeo #18).
👉El verbo “HABEN” como auxiliar para la formación del “PERFEKT” en “ICH HABE GEBUCHT” (comentario del vídeo #12).
👉La indicación del medio de transporte que se utiliza con la preposición “MIT” y el dativo (comentario del vídeo #18).
👉Un verbo separable (comentario del vídeo #15), “AUSGEHEN”, que significa “salir”. “AUSGEHEN” se compone de la base “GEHEN” (”ir”) y del prefijo “AUS” (que denota movimiento hacia afuera). Si lo conjugamos para la 1º persona del plural, como ocurre en el vídeo, diremos “WIR GEHEN AUS”.
👉La fórmula “VIEL SPAß”, que literalmente significa “mucha diversión” y que sirve para desear que alguien se lo pase bien (vídeo #1).
✨Con el tema gramatical explicado, veamos ahora la comunicación que se puede emplear para hablar hacer de las vacaciones en alemán.
Vocabulario de sustantivos relacionados con un viaje y las actividades que puedes llevar a cabo en las vacaciones en alemán
✅En el vídeo ves una enumeración de actividades que podemos realizar en un viaje.
✨Te incluyo aquí primero una lista de sustantivos relacionados con las vacaciones en alemán.
✨A continuación, te amplío el vocabulario de las vacaciones en alemán para principiantes. Todo este vocabulario incluye audio y fichas para practicar.
- La lista no es exhaustiva, pero te incluye las principales etapas de un viaje y seguramente te resultará muy útil para tus próximas vacaciones en un país donde se habla alemán.
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas GRATUITAS con los sustantivos y los verbos de acciones típicas de vacaciones para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.
Empezamos con el vocabulario de los sustantivos relacionados con las vacaciones en alemán:
der Urlaub, die Urlaube | las vacaciones |
das Flugticket, die Flugtickets | el billete aéreo |
das Hotel, die Hotels | el hotel |
das Hotelzimmer, die Hotelzimmer | la habitación de hotel |
der Koffer, die Koffer | la maleta |
das Auto, die Autos | el coche |
das Reiseziel, die Reiseziele | el destino del viaje |
der Ausflug, die Ausflüge | la excursión |
das Fahrrad, die Fahrräder | la bicicleta |
der Strand, die Strände | la playa |
die Stadt, die Städte | la ciudad |
die Sehenswürdigkeit, die Sehenswürdigkeiten | el monumento |
(en la lista, verás cada sustantivo dos veces, la primera con su forma en singular con el artículo correspondiente – “DER”, “DAS”, “DIE” – y, tras la coma, su forma de plural en nominativo)
👉Observa que en alemán “DER URLAUB” equivale a “las vacaciones” en español, pero es un sustantivo singular (aunque se refiere a un periodo de días, no a un solo día). “FERIEN” (sustantivo plural, sin singular) también significa “vacaciones”. ¿Cuál es la diferencia?
- “FERIEN” significa “periodo de vacaciones” al que tiene derecho la persona, por ejemplo, las vacaciones escolares (“DIE SCHULFERIEN”).
- “URLAUB” es un poco más específico, pues son las vacaciones en las que uno tiene pensado llevar a cabo algo especial, como un viaje.
- Con los tiempos que corren, mucha gente no puede permitirse o no se atreve a viajar en vacaciones, y en ese caso, hablaríamos de “URLAUB ZU HAUSE”, una forma de romper la rutina sin abandonar el hogar.
👉Observa que la lista incluye “DAS FLUGTICKET”, que es el billete aéreo.
- Puedes utilizar “DAS TICKET” en alemán para referirte al billete o boleto para cualquier medio de transporte, de forma genérica.
- “DIE FAHRKARTE” (que aprendiste en el vídeo #18) se suele emplear para transportes terrestres (urbanos o interurbanos) y “DAS FLUGTICKET” para viajes aéreos.
👉La palabra alemana para decir “excusión” es “DER AUSFLUG”, y se refiere a un viaje corto, normalmente de un día, a un lugar fuera de la ciudad donde uno está, con o sin guía.
- Existe “EXKURSION”, pero su uso es más limitado, porque puede ser tanto un viaje escolar o con un propósito educativo, como una expedición científica. Para un paseo en el tiempo libre se usa principalmente “DER AUSFLUG”.
👉Algo similar ocurre con la palabra alemana para decir “monumento”: aunque existe “DAS MONUMENT” en alemán, esa palabra de origen latino, pero su uso es limitado.
- Normalmente dirás “DIE SEHENSWÜRDIGKEIT” (“atracción turística”), que literalmente significa “lo que es digno de ser visto”. ¡No me digas que el alemán no es una lengua poética!
👉Por supuesto te incluyo la bicicleta en la lista de vocabulario (“DAS FAHRRAD”) porque la cultura alemana tiene una auténtica fascinación por ese transporte.
- Uno de los pasatiempos indiscutibles de los alemanes son los paseos en bici en primavera por el campo. Los trenes regionales siempre tienen vagones para ciclistas y en los fines de semana de sol te costará encontrar sitio si no madrugas (😂 pero madrugar al estilo germano, es decir, estar de ruta ya a las seis de la mañana, ¡como muy tarde!).
- Una excursión en bici en alemán sería “DER FAHRRADAUSFLUG” o “DIE FAHRRADTOUR”. Tienes aquí algunas de las rutas más bellas que puedes hacer en bici por Alemania.
Veamos ahora la lista con las actividades típicas para llevar a cabo en vacaciones (verbos en infinitivo en alemán):
(las fichas con este vocabulario están incluidas aquí).
in den Urlaub fahren | ir de vacaciones |
Flugtickets buchen | reservar billetes de avión |
Hotelzimmer reservieren | reserva una habitación de hotel |
den Koffer packen | hacer las maletas |
ein Auto mieten | alquilar un coche |
am Reiseziel ankommen | llegar al destino |
im Hotel schlafen / übernachten | dormir/pasar la noche en el hotel |
Ausflüge machen | hacer excursiones |
Fahrrad fahren | ir en bicicleta |
wandern | hacer senderismo |
zum Strand gehen | ir a la playa |
eine Stadt besichtigen | visitar una ciudad |
Sehenswürdigkeiten bewundern | admirar las atracciones turísticas |
aus dem Hotel auschecken | salir del hotel |
zurück nach Hause fahren/fliegen | ir/volar de regreso a casa |
nach Hause kommen | volver a casa |
👉Como viste en el vídeo #19, “BUCHEN” y “RESERVIEREN” son sinónimos y te sirven para indicar que reservas un billete en transporte o una habitación de hotel, por ejemplo.
👉Cuando te refieres a alojarte en un hotel en alemán, puedes decir “IM HOTELÜBERNACHTEN” (“pernoctar”) o “IM HOTEL SCHLAFEN” (“dormir”).
- Una tercera posibilidad es “IM HOTEL WOHNEN” (“vivir en el hotel”). Suena rarísimo en español (parece una excentricidad de algún multimillonario, eso de “vivir en un hotel”, ¿verdad?), pero en alemán es totalmente normal (si te refieres a alojarte temporalmente en un hotel).
- Como aprendiste en el comentario del vídeo #17, “WOHNEN” significa sencillamente “vivir”, “residir”, y un hotel se convierte en tu morada cuando no estás en tu casa.
- Así que puedes decir perfectamente “ICH WOHNE IM HOTEL” a tus amigos alemanes que no pensarán que tienes una suite en propiedad en el Bayerischer Hof (el hotel de Múnich donde fue grabada la película Mein Blind Date mit dem Leben, que te recomiendo ver en V.O. con subtítulos porque es emotiva sin ser cursi; puedes ver el trailer aquí).
👉Otra palabra que quizá te llame la atención es “WANDERN”.
- Quizá incluso te suene “WANDERLUST”, que significa “deseo de explorar” y se suele emplear con el sentido de “ganas de viajar”. Aprenderás más acerca de esa palabra compuesta y de muchas más en alemán en esta guía gratuita que seguro que te encantará.
- Pero “WANDERN” realmente es “caminar”, porque el alemán no tiene un verbo específico para decir “andar, caminar”.
- Puedes decir “ZU FUß GEHEN“ (“ir a pie”), o “LAUFEN“, pero este verbo significa tanto “caminar” como “correr”, con lo que es ambiguo.
- “WANDERN” es caminar siguiendo una ruta y en la naturaleza, con lo cual no se utilizaría si te refieres a la actividad de descubrir una nueva ciudad a pie.
👉Observa que, cuando indico lugares hacia donde nos desplazamos (usando “FAHREN”, “GEHEN” o “FLIEGEN”), si se trata de lugares en general (no nombres de ciudades) usamos – de forma sencilla, pero correcta – la preposición “ZU” con el dativo, como aprendiste en el comentario del vídeo #17.
👉Un caso especial es si el destino del desplazamiento es tu casa, en cuyo caso dirás “NACH HAUSE FAHREN/GEHEN/FLIEGEN”, con la preposición “NACH” y no “ZU”. Eso te lo expliqué ya en el comentario del vídeo #17.
✨Si quieres ampliar tu vocabulario de verbos en infinitivo en alemán tienes una guía completa con vídeo y material gratuito para descargar y practicar.
Cómo hacer un buen deseo en alemán
👀Observa estas dos frases del vídeo:
Ich wünsche dir eine schöne Reise! | Te deseo un bonito viaje. |
Ich wünsche Ihnen eine gute Reise! | Le deseo un buen viaje. |
👉Las diferencias entre ellas son:
- El adjetivo que utilizamos para calificar el viaje (una cuestión de vocabulario, nada más). “SCHÖNE REISE” significa “bonito viaje” y “GUTE REISE” significa “buen viaje”.
- La fórmula de tratamiento elegida. En la primera frase, utilizamos “DU” (2º persona del singular), y en la segunda, empleamos “SIE” (con la S mayúscula, 3º persona del plural).
💡No olvides que “SIE” con la S mayúscula es la fórmula de tratamiento formal en alemán. Se conjuga como tercera persona del plural, pero sirve:
- Para que te dirijas a una sola persona (“usted”).
- Para que te dirijas a varias personas (“ustedes”).
🤷♂️Pero… ¿Por qué decimos “DIR” e “IHNEN”, si acabas de ver que la fórmula de tratamiento utilizada es “DU” y “SIE”, respectivamente?
- Es decir, ¿por qué “DU” se convierte en “DIR” y “SIE” se convierte en “IHNEN” en estas frases?
✅Porque “DU” y “SIE” son los pronombres de sujeto que están en el caso nominativo, mientras que “DIR” y “IHNEN” son los pronombres de objeto que están en el caso dativo.
🧐Piénsalo: en español tienes “yo” como sujeto en la oración (“yo viajo”) y “me” como objeto (“tú me deseas un buen viaje”), ¿verdad?
- Pues el alemán hace algo parecido, pero dándole un toque especial, que es el sistema de casos.
- Como avisé antes, esta es una guía rápida de alemán donde no tiene lugar hacer una explicación metódica sobre el sistema de casos como la que te ofrezco en el curso completo de alemán con webinars y clase de prueba gratuita.
- En el curso de autoaprendizaje de alemán veremos todo esto en una progresión didáctica, en el momento oportuno, sin saltar etapas, con ejemplos y ejercicios.
👍Simplificar en exceso las explicaciones gramaticales sería contraproducente. Por eso, te explico lo necesario para que puedas empezar a entender el alemán, pero esta explicación no es exhaustiva ni pretende serlo.
💬Cuando digo:
Ich wünsche dir eine schöne Reise! |
Ich wünsche Ihnen eine gute Reise! |
- “DIR” es el pronombre de dativo que se refiere a la persona “DU”, que es a quien le deseo un bonito viaje.
- “IHNEN” es el pronombre de dativo que se refiere a la persona “SIE”, que es a quien le deseo un buen viaje.
🤩¿Te suenan las fórmulas “SCHÖNEN TAG NOCH“ (“buen día”) y “SCHÖNES WOCHENENDE” (“buen fin de semana”)? Te las enseño en este vídeo (a partir del minuto 04:58), que tiene material gratuito para practicar disponible.
⏩Ambas fórmulas están abreviadas porque se utilizan como despedida rápida. Igual que en español puedes decir “te/le deseo un buen fin de semana”, pero sueles acortarlo y decir “buen finde”, el alemán hace lo mismo.
✔Como las fórmulas alemanas “SCHÖNEN TAG NOCH“ y “SCHÖNES WOCHENENDE” omiten parte de la oración (la parte de “yo te/le deseo…”), no dejamos explícita la fórmula de tratamiento.
- Es decir, no queda claro si tratamos a la persona de “DU” o de “SIE” . Por lo tanto, son fórmulas que sirven para cualquier situación social, formal o informal.
- Con esas fórmulas, nos evitamos el instante desagradable de no saber si es conveniente tratar a la persona de “DU” o de “SIE”.
- Si no tienes una relación ya definida con la persona (por ejemplo, es tu colega de oficina al que tratas de “SIE” o una conocida a la que tuteas), siempre hay un momento de hesitación, especialmente si es una persona que solo conoces de vista.
- Por eso, con las fórmulas que omiten el verbo evitas tener que definir el nivel de familiaridad que tienes con esa persona y mantienes la cortesía.
💡Sin embargo, en los dos deseos de “buen viaje” del vídeo #20 sí que incluí esa parte “ICH WÜNSCHE DIR…” e “ICH WÜNSCHE IHNEN…”. Entonces, si utilizas esas fórmulas, debes elegir la que sea adecuada para la situación.
- Si tuteas a la persona, dirás “ICH WÜNSCHE DIR…”
- Si tratas a la persona de “usted”, dirás “ICH WÜNSCHE IHNEN…”
😁¡Y luego solo añades el deseo en cuestión!
✅Por eso, si utilizas “DU”, dirás:
Ich wünsche dir eine schöne/gute Reise! | ¡Te deseo un bonto/buen viaje! |
Ich wünsche dir einen schönen Tag noch! | ¡Te deseo un bonito día! |
Ich wünsche dir ein schönes Wochenende! | ¡Te deseo un bonito fin de semana! |
✅Si prefieres „SIE“, dirás:
Ich wünsche Ihnen eine schöne/gute Reise! | ¡Le deseo un bonto/buen viaje! |
Ich wünsche Ihnen einen schönen Tag noch! | ¡Le deseo un bonito día! |
Ich wünsche Ihnen ein schönes Wochenende! | ¡Le deseo un bonito fin de semana! |
🤔Te pongo las traducciones literales, pero está claro que en español solemos utilizar el adjetivo “bueno” para desear un buen día o un buen fin de semana.
- El alemán, en cambio, prefiere usar “bonito” en esos casos (“SCHÖNEN TAG”, “SCHÖNES WOCHENENDE“).
- Si quieres desear “buen viaje” en alemán, utilizarás “GUTE REISE” (“buen viaje”) o “SCHÖNE REISE” (“bonito viaje”), lo que prefieras.
⭐Y, si prefieres mantener la ambigüedad (con frases que sirven tanto si tratas a la persona de “DU” como de “SIE”, omites “ICH WÜNSCHE DIR/IHNEN”. Por lo tanto, dirás:
Schöne/gute Reise! | ¡Bonito viaje! / ¡Buen viaje! |
Schönen Tag noch! | ¡Buen día! |
Schönes Wochenende! | ¡Buen fin de semana! |
😉¿Qué significa “NOCH” en alemán? Significa “todavía”, en oposición a “SCHON”, que significa “ya” (“SCHON” es “ya”, pero “SCHÖN” es “bonito/a”, no te dejes confundir).
- Por eso, dirás “SCHÖNEN TAG NOCH!“ cuando te despides de alguien pero todavía la jornada no se ha terminado. Es una manera muy concisa de desear “espero que te/le vaya bien en lo que queda de día”.
- Es decir, podrás utilizar esa fórmula de despedida a cualquier hora, mientras haya luz de día. Si ya ha anochecido, mejor decir “SCHÖNEN ABEND NOCH!”
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Hice el vídeo cerca de Schleusenbrücke, casi entrando en la Isla de los Museos, y de ahí que se vea la Berliner Dom (la catedral) al fondo. Schleusenbrücke significa “puente de la esclusa” y efectivamente muy cerca de allá puedes ver una esclusa (Mühlendammschleuse) que sigue funcionando. Si acompañas el río, llegarás a la zona de Märkisches Museum que no es muy turística, pero interesante por su antigüedad.
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases de los vídeos #19 a #20 para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.

Un quiz para que compruebes lo que aprendiste en los vídeos #19 y #20:
En el quiz siempre hay al menos una respuesta que está mal.
Ich habe __ Reservierung.
Please select 2 correct answers
Ich __ ein Doppelzimmer.
Please select 2 correct answers
Ich möchte ein Einzezimmer __ zwei Nächte.
Ich möchte __ Frühstück.
Please select 2 correct answers
Ich reise __.
Please select 2 correct answers
__ ich das WLAN-Passwort haben?
Ich habe Urlaub. Ich ___ nicht arbeiten.
Ich habe Urlaub. Ich fahre __ Italien.
Wir reisen mit __ Flugzeug.
Wir __ zum Strand.
Vídeo #21. Cómo manejarte en el mercado en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
🥦Vamos a aprender las frases que te serán útiles para comprar frutas, verduras o cualquier otro producto de alimentación que necesites durante tu estancia en un país donde se hable alemán.
😎¡Y lo mejor es que las estructuras que verás se pueden aprovechar para otros tipos de comercios, para comprar productos o incluso pedir una consumición en un bar o café!
Ich muss einkaufen. | Necesito ir de compras. |
Ich muss Obst und Gemüse kaufen. | Tengo que comprar frutas y verduras. |
Haben Sie Kartoffeln? | ¿Tiene patatas? |
Was kostet ein Kilo Tomaten? | ¿Cuánto cuesta un kilo de tomates? |
Ich möchte eine Melone. | Quería un melón. |
Ich hätte gern ein Kilo Bananen. | Quisiera un kilo de plátanos. |
Ich brauche nichts mehr. | No necesito nada más. |
Das wäre alles, danke. | Eso es todo, gracias. |
Kann ich mit Karte bezahlen? | ¿Puedo pagar con tarjeta? |
Kann ich eine Tüte haben? | ¿Puede darme una bolsa? |
🍉Comprar frutas y verduras en Alemania
🍒Alemania no es especialmente conocida por sus exuberantes mercados, aunque hay algunos muy famosos (y turísticos) como el Viktualienmarkt (literalmente “mercado de víveres”) o el Maybauchufer Wochenmarkt (también llamado “mercado turco” de Neukölln).
🍓Pero para comprar fruta y verdura fresca y a buen precio lo mejor es averiguar si en los barrios de la ciudad hay un “WOCHENMARKT” (mercado al aire libre) o un “MARKTHALLE” (recinto de mercado). A última hora puedes encontrar los productos rebajados.
🍐Además, casi todos los barrios tienen fruterías regentadas por familias turcas donde los productos suelen tener una relación calidad-precio muy superior a la del género que puedes comprar en las cadenas de supermercados nacionales.
😊En cualquier caso, no es habitual regatear en los mercados alemanes. Pero si eres cliente fijo en algún puesto es posible que te hagan ofertas por ser comprador frecuente. Ser cliente VIP, aunque sea del puesto de patatas del mercadillo del barrio, tiene sus ventajas.
El verbo “EINKAUFEN“ en alemán
🛒La primera frase del vídeo es “ICH MUSS EINKAUFEN”. “KAUFEN” sabrás que significa “comprar”, pero ¿qué pinta ese “EIN”?
↪Pues “EIN” es el prefijo que permite la creación del verbo separable “EINKAUFEN”.
- “EIN” no tiene un significado unívoco, pero suele tener el matiz de “hacia adentro”. “¿Comprar hacia adentro?” , te estarás preguntando… ¡Eso no tiene sentido!
😅Bueno, realmente mucho sentido no tiene, pero los idiomas no siempre son lógicos, y eso los hace más entrañables, je, je.
- “EINKAUFEN” significa “hacer la compra”, es decir, comprar alimentos para tu casa. “EINKAUFEN” es lo que haces cuando vas al mercado o al súper.
💡No olvides lo que aprendiste en el comentario del vídeo #15 acerca de los verbos separables (tienes ejemplos a continuación):
🔹Si el verbo separable aparece en infinitivo, el prefijo separable aparece unido al infinitivo, formando una sola palabra.
🔹Si el verbo separable aparece en presente, el prefijo separable aparece separado, al final de la oración.
🔹Si el verbo separable aparece con un verbo modal, permanece en infinitivo. El prefijo separable aparece unido al infinitivo, y lo colocamos al final de la oración.
verbo separable en infinitivo | EINKAUFEN | “hacer la compra” |
verbo separable en presente | ICH KAUFE EIN | “yo hago la compra” |
verbo separable en infinitivo (acompañando verbo modal) | ICH MUSS EINKAUFEN | “tengo que hacer la compra” |
Frases para comprar: alemán para hispanohablantes principiantes
😍Ves que estamos reciclando estructuras comunicativas que ya viste en los vídeos anteriores, con alguna que otra novedad. Para resumirlas, aquí las tienes.
Ich muss … kaufen. | Tengo que comprar … . |
Haben Sie …? | ¿Tiene …? |
Ich möchte … . | Yo quería … . |
Ich hätte gern … . | Yo quisiera … . |
Ich möchte gern … . | Me gustaría … . |
Ich brauche … . | Yo necesito … |
Kann ich … haben? | ¿Me puede/s dar …? |
Was kostet …? | ¿Cuánto cuesta (un producto)? |
Was kosten …? | ¿Cuánto cuestan (varios productos)? |
👉En lugar de “…” en todas estas frases indicarás lo que deseas, necesitas, etc., en caso acusativo.
✔“ICH HÄTTE GERN” es una pequeña novedad de este vídeo. Es una fórmula muy, muy cortés, para indicar un deseo y hacer un pedido.
- Es decir, tiene la misma función que “ICH MÖCHTE”, y también pide acusativo, pero suena incluso más amable.
- Otra variación de “yo quisiera” en alemán es “ICH MÖCHTE GERN”. Es muy educada y también pide acusativo.
💲Para preguntar por el precio en alemán, tienes dos posibilidades:
✔“WAS KOSTET …” si preguntas por el precio de un solo objeto, o por el precio por kilo (“WAS KOSTET EIN KILO …?”)
✔“WAS KOSTEN …” si preguntas por el precio de varios productos.
- En lugar de “…” pondrás el producto en caso nominativo.
✔Si prefieres, puedes señalar al producto que quieres y decr “WAS KOSTET DAS?”. Más fácil, imposible.
🛍En Alemania normalmente te cobran la bolsa (“DIE TÜTE”) aparte. Te incluyo cómo pides una bolsita y las frases que necesitarás para indicar que ya finalizaste tu compra:
Kann ich eine Tüte haben? | ¿Me puede/s dar una bolsa? |
Ich brauche nichts mehr. | No necesito nada más. |
Das wäre alles, danke. | Esto sería todo, gracias. |
✔“WÄRE” significa “sería” o “fuera” / “fuese” en alemán. Mientras que en español formulamos “esto es todo”, en alemán se prefiere decir “esto sería todo”. Pero el sentido es el mismo.
🎬Puedes aprender “DIE TÜTE” y otras palabras que designan objetos cotidianos a partir del minuto 12:45 del vídeo de vocabulario de sustantivos fundamentales del alemán, que incluye material gratuito para descargar.
❌Una curiosidad: cómo decir “de manera alguna” en alemán
❌🛍Una expresión coloquial que seguramente escucharás en alemán es “DAS KOMMT NICHT IN DIE TÜTE” (o su variación incluyendo “me”: “DAS KOMMT MIR NICHT IN DIE TÜTE!”).
👎Literalmente significa “eso no (me) viene a la bolsa”, es decir, “en mi bolsa eso no entra”.
- Es una forma enfática (pero no vulgar) de rechazar una propuesta con la que no estamos de acuerdo. No “compramos” esa idea y, por eso, no dejamos que nos la cuelen.
✔Maneras alternativas de decir “de ningún modo” en alemán son las siguientes:
Das kommt (mir) nicht in die Tüte. | De modo alguno. (coloquial) |
Auf keinen Fall. | De modo alguno. |
Das ist ausgeschlossen. | Esto está fuera de cuestión. |
Das kommt nicht infrage. | Esto no entra en consideración. |
🔎Te aconsejo utilizar “SIE” como fórmula de tratamiento con desconocidos, como vendedores o camareros.
- Lo normal es que al cliente siempre se le hable de “usted” en alemán. Solo usarás “DU” en lugares muy informales (como tiendas o restaurantes hípster) o si eres cliente fijo.
✅“KANN ICH … HABEN?” , como viste arriba, es una frase muy útil para pedir un favor o algo (físico o no) a alguien.
- Lo bueno de esa frase es que no varía, independientemente de si tratas a la persona de “DU” o de “SIE”.
😉Recordando lo que te comenté en el vídeo anterior, puede ser incómodo tener que elegir si tratamos de “DU” o de “SIE” a una persona desconocida o casi.
✔Por eso, utilizamos a menudo en el lenguaje cotidiano frases que omiten la fórmula de tratamiento y así nos quitamos de problemas.
- Mientras que en español tendríamos que decidir si decimos “¿me puedes dar…” (tú) o “¿me puede usted dar…?”, el alemán literalmente dice “¿puedo tener …?”.
- De ese modo, se ahorra el engorro de dejar explícita la fórmula de tratamiento.
🎬”KANN ICH BITTE … HABEN?” es una de las frases que aprenderás en la guía gratuita con vídeo y material descargable con las 81 preguntas más relevantes en alemán.
- En ella aprenderás frases útiles para pedir ayuda y favores, para hacer compras y pedir en un café y muchas otras situaciones del día a día.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Neptunbrunnen es una fuente pegada a Alexanderplatz que representa, claro, Neptuno y otras figuras mitológicas que simbolizan cuatro ríos de Alemania (Elba, Rin, Oder y Weichsel). Atrás verás el antiguo ayuntamiento chamado Rotes Rathaus, “ayuntamiento rojo” (por el color de los ladrillos de la construcción).
Muy cerca verás el Marx-Engels-Forum, una escultura de los autores del Manifiesto Comunista que no fue sustraída de la ciudad tras la caída del muro. Si viste la película Goodbye Lenin! Recordarás que uno de los hitos de la transición al mundo capitalista de la Alemania Oriental fue justamente la retirada de elementos típicamente soviéticos como estatuas de políticos y pensadores socialistas de espacios públicos, siendo la estatua de Marx y Engels uno de los pocos “supervivientes” de esa remodelación del espacio público.
En la misma zona puedes visitar Marienkirche, una de las más antiguas de Berlín, cuya primera construcción se documenta en 1293. Berlín surgió en la Edad Media y escucharás el término Berlin-Kölln para referirse a la urbe en ese periodo (Kölln don dos L, no confundirse con Köln que es la ciudad de Colonia). Pero Berlín no es una ciudad especialmente rica en construcciones medievales porque no tuvo gran protagonismo en la historia europea hasta fechas tardías.
Berlín solo se convierte en una ciudad de extrema relevancia política, social y cultural a partir de 1800 aproximadamente. Si hay una ciudad que representa la historia del siglo XX con sus luces y sombras esa es, sin duda alguna, Berlín.
Vídeo #22. Cómo manejarte en la panadería en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
En el vídeo aprenderás las frases más prácticas para que te puedas comunicarte en alemán a la hora de comprar el pan y otros productos en una panadería.
Ich kaufe das Frühstück. | Compro el desayuno. |
Ich frühstücke unterwegs. | Desayuno en el camino. |
Ich möchte einen Kaffee zum Mitnehmen, bitte. | Me gustaría un café para llevar, por favor. |
Ich hätte gern ein Käse-Baguette. | Me gustaría una baguette de queso. |
Ich möchte ein Stück Kuchen. | Quiero un pedazo de pastel. |
Haben Sie Apfelkuchen? | ¿Tienes pastel de manzana? |
Das ist alles. | Eso es todo. |
Was kostet das? | ¿Cuánto es? |
Kann ich bar bezahlen? | ¿Puedo pagar en efectivo? |
Kann ich mit Karte bezahlen? | ¿Puedo pagar con tarjeta? |
Las frases básicas em alemán para comprar en la panadería
🎬Las frases de este vídeo, si las observas con atención, son una variación de las que aprendiste en el vídeo anterior y que te sirvieron entonces para hacer la compra.
😁Spoiler: grosso modo, son las mismas frases que utilizarás en los dos siguientes vídeos de esta serie.
- Es decir, si dispones de una base de estructuras muy sencillas y rentables del alemán, puedes utilizarlas en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
🥡Destacaré solamente “ZUM MITNEHMEN”, que significa “para llevar”.
- También podrás ver que los alemanes dicen “TO GO” para decir “para llevar” porque toman prestada la fórmula del inglés, que con dos silabas lo dice lo que el alemán necesita un señor palabro, je, je.
- Otra forma de pedir algo para llevar en alemán es decir “BITTE EINPACKEN” (“por favor, envolver”).
To go, bitte. | Para llevar, por favor. |
Zum Mitnehmen, bitte. | Para llevar, por favor. |
Bitte einpacken. | Envuélvalo, por favor. |
🤲 “MITNEHMEN” es un verbo separable. “MIT” es aquí el prefijo que denota “con”, y “NEHMEN” es uno de esos verbos irregulares con cambio E > I para la 2º y la 3º personas del singular que aprendiste en el comentario del vídeo #18.
- Por lo tanto, si descomponemos “MITNEHMEN” llegamos a la conclusión de que significa “llevar consigo”.
❓¿Y qué significa ese “ZUM”? La respuesta breve es “para”, que se coloca delante de un verbo en infinitivo. En este proceso, el verbo se convierte en un sustantivo.
- “MITNEHMEN” como verbo en infinitivo se escribe con la M minúscula. Sin embargo, tras “ZUM”, “MITNEHMEN” se convierte en sustantivo y, por lo tanto, se ha de escribir con la M mayúscula.
✅Esto se hace mucho en alemán: convertir un verbo en infinitivo en un sustantivo de género neutro – “DAS MITNEHMEN” en este caso. Ya observaste este fenómeno en el comentario del vídeo #17 con el ejemplo de “LEBEN” y “DAS LEBEN”.
- El español también puede convertir un infinitivo en sustantivo: puedes decir “el hablar”, “el vivir” etc.
- Pero en español ese uso es un poco más poético, mientras que en alemán eso se hace en el lenguaje cotidiano.
✔También destacaré el hecho de que, entre el envase o la cantidad y el producto en sí, el alemán no incluye preposición. En español dirás “un trozo de pastel”, “un kilo de patatas”, pero en alemán dirás “EIN STÜCK KUCHEN” y “EIN KILO KARTOFFELN”.
💸Observa que para averiguar cómo puedo pagar, tengo dos opciones:
Kann ich mit Karte bezahlen? | ¿Puedo pagar con tarjeta? |
Kann ich bar bezahlen? | ¿Puedo paga en efectivo? |
✔“BAR” significa “en efectivo” en alemán y se utiliza tal cual, sin preposición. No confundas ese “BAR” (adjetivo) con “DIE BAR” (“el bar”).
- “DIE BAR” es un bar para beber alcohol como parte del ocio nocturno.
- Pero la palabra más genuinamente alemana para decir “bar” es “DIE KNEIPE”. Es un local – por lo general – vetusto y sin “glamour” alguno, donde no van los jóvenes fiesteros sino los señores mayores a beber cerveza, y que suele abrir sus puertas cuando aun es de día.
- Una “KNEIPE” se parece un poco a los pubs ingleses de verdad, oscuro, con moqueta y cortinas de visillo, pero no se suele servir comida en esos establecimientos.
✔“El efectivo” en alemán también puede denominarse “(DAS) BARGELD” o “BARES GELD”.
✔En alemán se diferencia “DIE EC-KARTE” (tarjeta de débito) de “DIE KREDITKARTE” (tarjeta de crédito). Si dice “KARTE” secas se suele sobreentender que es tarjeta de débito.
- Sin embargo, en Alemania conviene siempre llevar efectivo encima. Aunque cada vez es más común pagar con tarjeta y de forma digital, hay mucho apego al dinero en metálico todavía.
Tienes en la tabla el resumen de las formas de pago en alemán:
die EC-Karte, die EC-Karten | la tarjeta de débito |
die Kreditkarte, die Kreditkarten | la tarjeta de crédito |
bar (bezahlen) | (pagar) en efectivo |
bares Geld (kein Plural) | el dinero en metálico |
das Bargeld (kein Plural) | el efectivo |
💸El verbo “BEZAHLEN” (pagar) en alemán
✅En ambas frases que has visto en el vídeo, en lugar de “BEZAHLEN” puedes utilizar “ZAHLEN”, que en términos prácticos es lo mismo (“pagar”).
- La diferencia entre “ZAHLEN” y “BEZAHLEN” es que el primer verbo no tiene prefijo y el segundo sí.
💸“BEZAHLEN” es un verbo con prefijo no separable. Por eso, conjugamos “ICH BEZAHLE”, “DU BEZAHLST”, etc.
- No hemos de separar “BE-“ de “ZAHLEN”, que es lo que haríamos si se tratase de un verbo separable como “LOSFAHREN” que aprendiste en el comentario del vídeo #17.
- Por lo tanto, no podrás decir *“
ICH ZAHLE BE” porque “BEZAHLEN” es un verbo con prefijo, sí, pero ese prefijo es no separable. - De hecho, te mencioné este prefijo en la lista de prefijos no separables del comentario del vídeo #15.
🥴No confundas “ZAHLEN” (“pagar”) con “ZÄHLEN” (“contar”). ¿Ves la diferencia que hace algo tan sencillo como un “UMLAUT” (¨)?
¿Dónde fue grabado el vídeo?
Grabé el vídeo por la zona de Pappelallee, en el barrio de Prenzlauer Berg, que es uno de los barrios más agradables para pasear en verano por la ciudad, con muchos bares y cafés, plazas, centros de ocio como la Kulturbrauerei (antigua fábrica de cerveza) y el cercano Mauerpark (con el mercadillo de domingo que es un imán para turistas).
Tras la caída del muro, los barrios de Berlín orientar atrajeron a muchos jóvenes que querían aprovechar los alquileres baratos de zonas decadentes, pero céntricas, de la ciudad, y Prenzlauer Berg fue uno de los barrios que pasó por ese proceso hasta llegar la gentrificación hace unos veinte años aproximadamente.
Entonces, el barrio se volvió la zona favorita de las parejas modernas pero pudientes, que no querían ya un estilo de vida tan bohemio-cutre, pero tampoco se sentían cómodas en barrios tradicionalmente más elegantes de Berlín como el occidental Charlottenburg. Tanto atraía a familias jóvenes, que hace algunos años fue aclamado como el barrio con mayor tasa de natalidad de Europa. La gentrificación llegó antes a Prenzlauer Berg que al resto de Berlín, y éste sigue siendo uno de los barrios más caros y prestigiosos de la zona.
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases de los vídeos #21 a #22 para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.

Un quiz para que compruebes lo que aprendiste en los vídeos #21 y #22:
En el quiz siempre hay al menos una respuesta que está mal.
Ich __ einkaufen.
Haben __ Bananen?
Was __ ein Kilo Kartoffeln?
Ich __ eine Melone.
Please select 2 correct answers
Ich brauche __ mehr.
Kann ich mit Karte __?
Ich hätte __ einen Kaffee zum Mitnehmen.
Ich __ ein Stück Apfelkuchen.
Please select 2 correct answers
Was __ das?
Kann ich __ bezahlen?
Please select 2 correct answers
Vídeo #23. Cómo manejarte en la cafetería en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
😊Como avisé en los comentarios de los vídeos anteriores, si conoces las estructuras básicas para comprar podrás adaptarlas para pedidos en locales como cafés, bares o restaurantes.
☕Observación: no confundas “DAS CAFÉ” (plural: “DIE CAFÉS”), “la cafetería” , con “DER KAFFEE” (plural: “DIE KAFFEES”), “el café” (grano/bebida). El primero se acentúa “CA-FÉ” (la tilde no existe en alemán, salvo en palabras de origen extranjero como “CAFÉ”) y el segundo, se acentúa “KA-FFEE”.
Ich möchte einen Milchkaffee, bitte. | Yo quería un café con leche, por favor. |
Kann ich Zucker haben? | ¿Puede darme azúcar? |
Ich möchte eine Suppe. | Quería una sopa. |
Ich hätte gern ein Vanilleeis. | Quisiera un helado de vainilla. |
Die Rechnung, bitte. | La cuenta, por favor. |
Können Sie mir bitte die Rechnung bringen? | ¿Puede traerme la cuenta, por favor? |
Wir zahlen zusammen. | Pagamos juntos. |
Wir zahlen getrennt. | Pagamos por separado. |
Stimmt so. | Quédese con el cambio. |
Entschuldigung, wo sind die Toiletten? | Perdón, ¿dónde están los baños? |
Las frases para pedir algo en un café, bar o restaurante en alemán
🤗Ves que se repiten una vez más las estructuras básicas para expresar deseos y hacer pedidos en alemán:
Ich möchte … . | Yo quería … . |
Ich hätte gern … . | Yo quisiera … . |
Ich möchte gern … . | Me gustaría … . |
Kann ich bitte … haben? | ¿Me puede/s dar …? |
🙏Puedes hacerlas más corteses añadiendo “BITTE”, por supuesto.
- Y si tienes mucha prisa, en lugar de formular las oraciones como te las pongo, puedes decir sencillamente lo que deseas, añadiendo “BITTE”: “EINE SUPPE, BITTE”.
- Esa formulación no es la más amable, pero sí frecuente en lugares de comida rápida, por ejemplo.
☝Observa que te ofrezco alternativas para pedir la cuenta (“DIE RECHNUNG”):
✔La primera es abreviada. No es que sea grosera, pero no es tan recomendable como la segunda.
- También puedes decir, de forma sucinta, “ZAHLEN, BITTE” o “BEZAHLEN, BITTE”, como viste en el comentario del vídeo #22.
Die Rechnung, bitte. | La cuenta, por favor. |
Können Sie mir bitte die Rechnung bringen? | ¿Me puede traer la cuenta, por favor? |
Zahlen, bitte. | (Quería) Pagar, por favor. |
Bezahlen, bitte. | (Quería) Pagar, por favor. |
🤵En Alemania es muy posible que el camarero pregunte “ZUSAMMEN ODER GETRENNT?” cuando pidas la cuenta.
Costumbres alemanas en el restaurante
- Si el camarero no está seguro de que debe traer una cuenta para cada comensal, preguntará “ZUSAMMEN ODER GETRENNT?”, “¿juntos o separados?”. Sin embargo, la tendencia general en los países donde se habla alemán cuando se sale a comer es que cada quien paga su parte – muchas veces, incluso si se trata de una cena en pareja.
- Mientras que en los países hispanohablantes es relativamente común que una persona invite a comer a otra, en los países de lengua alemana la gente se ahorra la incómoda situación de ver quién paga esta ronda y quién invita a la siguiente, sino que cada uno paga lo suyo y tan amigos.
- Pedir entrantes o porciones para compartir (y dividir la cuenta) tampoco es habitual, ni pedir probar de la comida de otro comensal. De hecho, muchos bares de tapas ni siquiera ofrecen raciones para compartir, sino solo tapas individuales, porque el concepto “picamos todos” suena extranjero. Puede ocurrir, pero no es muy frecuente.
- Incluso verás que hay amigos sentados a la mesa y, mientras uno come un menú completo, el otro se bebe una cerveza o un café y un tercero no toma nada… No es falta de educación, es una conducta coherente con la mentalidad alemana.
- En general, el alemán no le gusta verse forzado a un compromiso social, ni obligar a otros a que le acompañen si no es su voluntad. Por eso, si un amigo te invita al restaurante, es porque él tiene hambre, comerá y pagará lo suyo. Él no se sentirá ofendido si no le acompañas porque entenderá que no te apetece comer en ese momento.
💶Si quieres dejar propina (no es obligatorio y mucha gente no deja, pero es un detalle dejar 10% si quedaste satisfecho con el servicio), cuando el camarero te traiga la vuelta, puedes indicar “STIMMT SO” (“así está bien”) para indicar que se puede quedar el cambio.
Zusammen oder getrennt? | ¿Juntos o por separado? |
Stimmt so. | Así está bien. (= Quédese el cambio. |
¿Qué significa “STIMMT” en alemán?
👍“STIMMEN” es un verbo hermoso del alemán porque se utiliza para indicar que algo cuadra, que es correcto. Por eso puedes utilizar:
- “DAS STIMMT” para indicar que algo es correcto.
- “STIMMT ES?”, “STIMMT DAS?” o “STIMMT?” para preguntar “¿es correcto?”
- “STIMMT!” para afirmar rotundamente que algo es correcto.
Das stimmt. | Es correcto. |
Stimmt das? / Stimmt es? / Stimmt? | ¿Es correcto? |
Stimmt! | ¡Correcto! |
La cultura del café y las cafeterías en Alemania: ¿adónde ir para tomar algo entre horas?
🥐En Alemania no existe una cultura tan fuerte de cafeterías como la que existe en Francia, por ejemplo, aunque sí podrás ver cafeterías más chic al estilo francés o coffee shops al estilo estadounidense en barrios más aburguesados ciudades medianas y grandes.
🥡En Alemania encontrarás establecimiento que se identifican como “BISTRO” pero no esperes encontrar un local con aire parisino al que acudiría Amélie Poulain… Por el contrario, suelen ser o bien locales de “DÖNER KEBAB” (bocadillo de carne al estilo turco) o de “CHINA-PFANNE” (comida china en caja de cartón para llevar).
🌭Un puesto de comida callejera en alemán se llama “IMBISSBUDE”. “DIE BUDE” es “chiringuito”, “puesto”, mientras que “IMBISS” es un refrigerio. Muchos chiringuitos así se anuncian como “IMBISS” a secas.
- En ellos podrás comer papas fritas, salchichas, filetes empanados, Leberkäse (que, si quieres averiguar qué es, lo verás en un quiz muy divertido en esta guía de motivación para aprender alemán).
🍰Si entras a un café al estilo alemán verás que se sirven platos fríos o incluso una sopa o plato del día caliente, pero sobre todo bebidas con cafeína y alcohólicas.
🍧Algo típicamente alemán es un “EISCAFÉ”, una cafetería que está abierta todo el año y vende café, pasteles y helado. Hay locales que venden helado exclusivamente, pero que solo abren en temporada de verano. Se les conoce con el nombre de “EISDIELE”.
🥞En Alemania incluso hay cafés destinados a públicos específicos, como el “SENIORENCAFÉ” (punto de encuentro de personas mayores) o “KINDERCAFÉ” (locales family-friendly).
🥖Pero lo más normal es que se anuncie como “CAFÉ” sino que muchas veces los cafés son a la vez panaderías donde la gente compra bebida y comida para tomar o para llevar. Suelen identificarse por el nombre “BACKCAFÉ” o “STEHCAFÉ” porque fusiona el servicio de una panadería y de un café y donde a menudo no hay sillas, sino que consumes de pie.
😅No encontraras en Alemania un equivalente al bar-cafetería al estilo español, con sus parroquianos tomando carajillos y churros a primera hora al sonido de las tragaperras y una tele con volumen ensordecedor.
🧁Tienes en la tabla el resumen de los establecimientos informales en alemán para beber y comer.
die Bar | el bar (sofisticado) |
die Kneipe | el bar (tasca) |
das Bistro | local de comida rápida |
die Bude | el chiringuito |
der Imbiss | el refrigerio |
der Imbissbude | el puesto de comida rápida |
das Café | la cafetería |
das Eiscafé | la heladería |
das Seniorencafé | el café para personas mayores |
das Kindercafé | el café para familias |
das Backcafé | panadería para tomar en el local |
das Stehcafé | panadería para consumir en el local (de pie) |
☕¿Y qué café se bebe en Alemania, realmente?
✔En Alemania se bebe bastante café, pero la calidad puede variar enormemente según donde pidas tu taza o vaso desechable.
- El “KAFFEE TO GO” es muy frecuente y establecimientos como estancos y loterías o los “SPÄTIS” (tienda típica de Berlín-Este que está siempre abierta y que vende principalmente cerveza) pueden vender café que seguramente no agrade los paladares más exigentes.
- Muchas panaderías venden café para llevar y su calidad es superior. Sin embargo, el café suele ser un poco aguado. Si quieres un expreso, debes pedir “ESPRESSO, BITTE”.
- Evidentemente, el café que puedes encontrar en coffee shops de cadenas alemanas o globales suele tener mejor calidad.
- Tiene tradición también el café de tiendas alemanas como la peculiar Tchibo, que vende exclusivamente café y cachivaches varios que no dejan de sorprender, como un sello para decorar la mantequilla o una tartera diseñada para transportar kiwis específicamente. Las tiendas de la cadena Tchibo se encuentran sin falta en la calle mayor de todas las ciudades medianas y pequeñas de Alemania.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo fue grabado en Sophienstraße, una de las zonas más hermosas del centro. Aparte de la iglesia de mismo nombre, el teatro Sophiensäle y el cercano cementerio judío de la Große Hamburger Straße (tienes otro más grande en Weißensee, más alejado del centro). Es una de las zonas, efectivamente, donde más se concentraba la población judía de Berlín de principios de siglo XX, como nos lo recuerda la Sinagoga que, con su espectacular cúpula, es un edificio que no debes dejar de admirar si viajas a Berlín. La zona es deliciosa para pasear, con largas calles con edificios de finales del siglo XIX como Gipsstraße y Augustusstraße. Para descansar un rato puedes sentarte a orillas del río en el Montbijoupark.
Vídeo #24. Cómo manejarte en las tiendas en alemán: frases sencillas para hispanohablantes
🎁Hacer compras en alemán no es nada complicado, si sabes sacar el máximo provecho de las frases que te presento aquí y que te servirán para cualquier comercio.
💡Aunque la mayor parte de las tiendas actualmente en Alemania es de autoservicio, y no te hará falta mucho alemán para hacer tus compras, deberías aprovechar ese tipo de situación para practicar tu alemán.
- Aunque no necesites ayuda, pídesela al dependiente, que está obligado a hablar contigo hasta si aun te cuesta desenvolverte (por eso de que su trabajo consiste en atender a los clientes).
- Además, si la experiencia no es muy fructífera, lo más probable es que, si estás de viaje, no regreses al mismo establecimiento, así que pierde la vergüenza de hablar alemán en público (si la tiendes, deberías deshacerte de ella).
Ich brauche einen USB-Stick. | Necesito un pedrive. |
Ich gehe in den Elektroladen. | Voy a la tienda de electrónicos. |
Haben Sie USB-Sticks? | ¿Tiene pendrives? |
Können Sie mir bitte helfen? | ¿Podría ayudarme? |
Kurze Frage. | Una preguntita. |
Was kostet das? | ¿Cuánto cuesta esto? |
Kann ich umtauschen? | ¿Puedo cambiar? |
Das ist teuer. | Eso es caro. |
Das ist günstig. | Eso es barato. |
Das ist billig. | Eso es barato. |
Ich brauche den Kaufbeleg. | Necesito el comprobante de compra. |
Der USB-Stick funktioniert nicht. | El pendrive no funciona. |
Der USB-Stick ist kaputt. | El pendrive está roto. |
Der USB-Stick ist defekt. | El pendrive está defectuoso. |
Ich will mein Geld zurück. | Quiero mi dinero de vuelta. |
Vocabulario para ir de tiendas en alemán
💸Empezamos este apartado con un vocabulario sencillo y útil para hacer compras en alemán.
der Verkäufer, die Verkäufer | el dependiente |
die Verkäuferin, die Verkäuferinnen | la dependienta |
der Laden, die Läden | la tienda |
das Geschäft, die Geschäfte | la tienda |
die Rechnung, die Rechnungen | la cuenta / la factura |
der Kassenbeleg, die Kassenbelege | el tique de compra |
der Kaufbeleg, die Kaufbelege | el tique de compra |
der Kassenzettel, die Kassenzettel | el tique de compra |
der Kassenbon, die Kassenbons | el tique de compra |
umtauschen | cambiar (artículo en tienda) |
defekt | defectuoso |
(en la lista, verás cada sustantivo dos veces, la primera con su forma en singular con el artículo correspondiente – “DER”, “DAS”, “DIE” – y, tras la coma, su forma de plural en nominativo)
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas GRATUITAS con el vocabulario de las tiendas para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.
👉Si, hay dos maneras de decir “tienda” en alemán: “DER LADEN” y “DAS GESCHÄFT”, que es más genérico porque significa “negocio” en general.
👉Y para “tique de compra” hay al menos cuatro sinónimos, y te los incluyo porque conviene que al menos te suene para cuando el cajero te pregunte, tras pagar, si quieres tique, puedas identificar la palabra que utiliza.
- Normalmente, el cajero no formulará una frase completa sintácticamente, sino te preguntará “KASSENBON?” o cualquiera de las variantes.
- Y, como ya sabes muy bien, para aceptar dirás “JA, BITTE” y para rechazar, “NEIN, DANKE”.
🤑¿Cómo se dice “caro” y “barato” en alemán?
🤑En el vídeo aprendiste dos formas de decir “barato” en alemán, “BILLIG” y “GÜNSTIG”. El alemán, como me gusta mucho decir, es un idioma de matices. Mientras que en español decimos “barato” sin más, el alemán tiene tres formas de indicar que algo tiene un precio bajo:
- “BILLIG” significa “barato” en el sentido de que algo cuesta poco y punto, y es posible que eso vaya asociado a la idea de que el producto no es de calidad. Desde el punto de vista del marketing, pocos establecimientos utilizarán la palabra “BILLIG” para dar a conocer sus ofertas, salvo que sea un tipo de comercio cuya propuesta de valor se basa en que sus productos son más baratos que los de la competencia, como los “DISCOUNTER”, que son los supermercados o tiendas de ropa y objetos personales típicamente alemanes para encontrar gangas, no para entretenerse mirando el género.
- “GÜNSTIG” es lo que definiríamos como “económico”. No se asocia necesariamente con baja calidad, sino solo es algo asequible.
- “PREISWERT” es literalmente “digno del precio”. Es decir, no implica que el precio sea alto o bajo, sino que el producto vale lo que cuesta, que el precio es justo.
teuer | caro/a |
billig | barato/a |
günstig | económico/a |
preiswert | vale lo que cuesta |
Frases para ir de tiendas en alemán
👏Como te podrías imaginar, las frases de los vídeos anteriores que aprendiste para hacer pedidos en el café, en la panadería o en el mercado se pueden reaprovechar para comprar objetos en otros tipos de comercios.
Ich brauche … . | Necesito … . |
Haben Sie …? | ¿Tiene …? |
✅Estas son las frases del vídeo, que completarás con el objeto que buscas en acusativo. También puedes utilizar las siguientes estructuras (también con acusativo):
Ich suche … . | Busco … . |
Ich hätte gern … . | Me gustaría … . |
Kann ich bitte … haben? | ¿Me puede dar …, por favor? |
🔎El verbo “SUCHEN” es nuevo y significa “buscar”. Mucha atención con su pronunciación porque “CH” aquí no se pronuncia como una ch española (“mucho”) sino como una J española, pero no muy fuerte.
✔Como ya viste, la frase “KANN ICH BITTE … HABEN?” se utiliza para pedir un favor, físico o no. No se utiliza tanto cuando vas a pagar por un producto o servicio, sino más bien cuando pides algo a lo que tienes derecho en el establecimiento, como la contraseña del wifi o la factura.
✔Otra frase que quizá te haya llamado la atención es “ICH GEHE IN DEN ELEKTROLADEN”.
- En el vídeo #18 te indiqué que puedes utilizar un verbo de desplazamiento como “FAHREN” o “GEHEN” y la preposición “ZU” + lugar común con artículo en caso dativo.
- Eso es totalmente correcto y, sinceramente, la forma más cómoda de indicar el destino de un desplazamiento en alemán.
🧐Pero también puedes utilizar “FAHREN” o “GEHEN” y la preposición “IN” con el caso acusativo si indicas…
- … Que estás entrando en un lugar cerrado (“ICH GEHE INS KINO” porque el cine es un local)
- … Que estás en un espacio rodeado de algo (“ICH GEHE IN DEN PARK”, porque en el parque te rodean los árboles y lo verdecito).
😬Las últimas frases del vídeo sirven para que hagas una reclamación, indicando que el producto está roto.
😠“ICH WILL MEIN GELD ZURÜCK” es una manera frontal de exigir la devolución del importe.
- Como ya aprendiste en el comentario del vídeo #14, “WOLLEN” , aunque significa “querer”, suena mucho más grosero en alemán de lo que suena en español.
- Por eso, siempre que posible aconsejo que cambies el “ICH WILL” por el “ICH MÖCHTE” o “ICH HÄTTE GERN” si estás expresando un deseo o pidiendo un favor a alguien en alemán, incluso si estás pagando por ese favor, como es el caso de una compra.
Cómo pedir ayuda en alemán: frases útiles para hispanohablantes
😓En el vídeo viste dos frases que te sirven para pedir ayuda (en una tienda o en cualquier otra situación del día a día).
Können Sie mir bitte helfen? | ¿Me puede ayudar, por favor? |
Kurze Frage. | Una preguntita. |
Ich brauche Hilfe. | Necesito ayuda. |
✔La primera es más completa y cortés. Pero si tienes prisa, o quieres ser más breve porque sí, la segunda también te sirve, aunque siempre conviene añadir un “BITTE” de cortesía.
✔Otra forma de pedir ayuda es decir “ICH BRAUCHE HILFE”.
🎬Aprenderás diferentes maneras de pedir ayuda y frases para realizar compras en alemán a partir del minuto 19:35 de esta guía práctica de preguntas y respuestas en alemán, con material gratuito para que puedas descargar y practicar.
¿Dónde fue grabado el vídeo?
El vídeo fue realizado en Boxhagener Platz, que en verano tiene tanta vegetación que, desde donde grabé, parece más un parque que una plaza, y oculta bastante el bullicio que caracteriza esa zona.
La plaza es la zona con más ambiente de Friedrichshain, otro de los barrios del este de Berlín (véase vídeo 22) que se hicieron muy populares tras la caída del muro, pero en este caso con un ambiente (aun a día de hoy) bohemio-tirando-a-punk distinto al del aburguesado Prenzlauer Berg.
La plaza es un sitio curioso de tolerancia y convivencia al más puro estilo de Berlín, especialmente en verano, donde verás niños pequeños jugando en la fuente de la plaza al lado de punks y, claro, modernillos por doquier.
En los alrededores encontrarás muchos restaurantes y cafés con mesas en la acera para disfrutar del buen tiempo y los domingos hay un mercadillo bastante turístico.
Los sábados por la mañana lo que se vende son productos de alimentación orgánicos. Si a ti lo que más te va es el tofu o el tempeh, puede estar seguro de que encontrarás algo al agrado de tu paladar.
La plaza da nombre a una novela ambientada en el Berlín oriental de final de los 1960 que se hizo bestseller hace algunos años y que se adaptó al cine.
📌📌📌Aquí tienes las fichas interactivas con las frases de los vídeos #23 a #24 para practicar. Puedes elegir tu modo preferido de aprendizaje o de juego.
Un quiz para que compruebes lo que aprendiste en los vídeos #23 y #24:
En el quiz siempre hay al menos una respuesta que está mal.
Ich __ einen Milchkaffee, bitte.
Please select 2 correct answers
Die __, bitte.
Wir zahlen __ .
Please select 2 correct answers
Können Sie mir bitte die Rechnung __?
__ so.
__ Sie USB-Sticks?
Kurze __. Was kostet das?
Der USB ___.
Please select 2 correct answers
Ich brauche __ Kaufbeleg.
Kann ich __?

Seguir aprendiendo alemán con contenido GRATUITO para hispanohablantes principiantes
¡Espero que te haya gustado esta entrada! Publicaré nuevos vídeos, así que guárdate este blog porque podrás seguir aprendiendo alemán útil y sencillo de manera totalmente gratuita.
🌟 Tienes vídeos de alemán para hispanohablantes principiantes con material para descargar en el blog – GRATIS y sin necesidad de registrarse.
🔹¿Quieres seguir aprendiendo alemán de manera práctica y sistemática? Matricúlate en el curso completo para hispanohablantes, con el que finalizarás el nivel A1. Tienes la lección de prueba gratuita.
🔸Cómo aprender alemán gratis con el minicurso para hispanohablantes: ¡avance del curso y consejos para optimizar tu estudio!
🔸Primer contacto con el alemán: vocabulario y pronunciación.
🔸Las palabras más difíciles de pronunciar en alemán
🔸Las 81 preguntas y respuestas más relevantes del alemán.
🔸Los saludos y las despedidas en alemán.
😉También tienes una lista de vídeos (con explicaciones en español) para aprender alemán básico:
🤗 Videos para hispanohablantes que quieren aprender el vocabulario esencial del idioma alemán.
👉¡Aprende alemán sencillo en Pinterest!
👍¡Aprende alemán práctico en Facebook!
🔔Vídeos de alemán básico en el canal de YouTube -¡Suscríbete!
Sobre la autora: Soy Alicia, tu profesora💙. Nací y crecí en São Paulo, Brasil, y fui educada en tres idiomas – portugués, español y alemán – . Estudié en Madrid y en Berlín la Licenciatura de Humanidades y el doctorado en Literatura. Tras haber finalizado el Máster en didáctica en 2010, apliqué mis conocimientos a la enseñanza de idiomas. Trabajé con clases presenciales hasta 2018 en Berlín. Desde entonces me he especializado en la enseñanza online y en la creación de cursos digitales.
Images obtained via Canva®.
©2022 Alicia Montero Schiemann
All rights reserved.
Discens Language Learning®